Actualidad y sociedad

encontrados: 1181403, tiempo total: 2.816 segundos rss2
#1 Difícil que cierren la mula. Y si cierran la mula, nos inventamos (se inventan) el toro :-D

#3 A mi también me gustaria conocer los costes y beneficios de algunos sitios. Seguro que algunas se llevan un buen pellizco. Y aquí es donde les han pillado. Otra cosa es que se pueda argumentar que su beneficio venga de la difusión o compartición de ficheros, cosa que esas webs no hacían.
No se si saben pero el reportero iba rumbo a cubrir unas manifestaciones que habian por motivo del asesinato de 3 niños que habian sido secuestrados junto con su chofer. Como dice el #3, efectivamente hace poco también secuestraron y mataron a un empresario y los secuestradores utilizaron el mismo modus operandi...utilizando una supuesta alcabala policial.
#3 lo que se compra en estos casos no es un producto sino un nombre o una marca, que es lo que tiene el verdadero valor.

es como por ejemplo cuando yahoo compra flickr, no se compra un portal web para poner fotos, que eso se la suda, sino "flickr".

creo yo.
canal #3 del digital..streaming xD
a #3, ¿recuerdas donde viste lo de la licencia?
#3, siempre habrá un gañán que no tenga ni idea de internet ni de qué c*** es la música, y que se venderá por los 4 duros que le dé el Bautista...

Ese es el problema, que el himno de internet no dependerá de los que hacen internet.
#3 de todas formas yo no he dicho que "regalaran" el dominio
-----------
A ver , yo tampoco he dicho que hayas dicho eso , solo matizaba como funciona el invento , para evitar confusiones .... que no todos sabemos inglés ni todo el mundo sabe que hay sitios que traducen páginas ;)
#3 era una coña, de ahí el :-P final. Y sí, que sería de ubuntu sin su progenitora Debian. Nada, no sería absolutamente nada.
#3 Aquella noticia hablaba del proyecto ¿ no ? Esta en cambio habla de la publicación de las librerias ... o lo he leido mal.
--------
Hmm , bueno , no sé porque he puesto librerias ... pero al caso ... xD
#1 no me había fijado en el DeLorean, y mira que estaba arriba xD

#3 si que es mas barato que el otro, pero aunque sea mas barato el nivel de frikismo no tiene precio a la hora de mi preferencia al Landspeeder :-)
#3 no pero, no saber entender, ese si k es un problema serio.
gracias #2 y #3 :-D
#3, los anglosajones (y en particular los norteamericanos) son muy dados a pervertir su lengua con cualquier buzzword o marca del momento. Hoy es "google it!", mañana será "ipod it!"... Nosotros, por suerte, tenemos unos académicos dedicados a ignorar estas gilipolleces :-)
Que le pongan una multa, a ver si así van sangrando economicamente más a ETA.

#3, unos muertos valen más que otros. Los suyos eran unos hijos de p***.
#3 Depende, quizá la hicieron con piel de la cara, qué menuda jeta se gastan algunos...

:-D :-D :-D :-D
#3: A ver, no me voy a parar a defender con uñas y dientes esa noticia, pero dices que tiene errores de calibre. Creo que básicamente refieres a la frase "En Utha se permite la poligamia". Lo correcto sería "En Utah se practica la poligamia". Está bien aclararlo, pero tampoco es pa tanto, hombre.
#3, ¿a ver si van a ser que emigran a Estados Unidos porque ahí están mejor que en sus paises natales? ¿Y eso es un mérito de los Estados Unidos o una carencia de los paises de origen? Mmmh... ¡Pobrecitos gringos que todos se meten con ellos! (y todo esto es aplicable a Europa, por supuesto).
#3 desdramatizando un poco...diría que las tías buenas se queden como están :-|
#3 es cierto, los Toshiba traen una docena de iconos inútiles en el systray que no sirven para naaada.
#3, imagina que vives en una dictadura militar en tu país, en la que no te dejan ejercer tus derechos... tienes que irte a otro país, en el cual te sientes discriminado por la sociedad. Dado que "este puto mundo no es de nadie y es de todos" (ska-p) ¿Qué tiene de malo que se movilizen para conseguir los derechos que como seres humanos le corresponden? "Si pudieras elegir en Ruanda o en París..." (estirpe)

Creo que esas dos líneas de los grupos que he nombrado vienen como anillo al dedo...

menéame