Actualidad y sociedad
1104 meneos
16974 clics
El secreto detrás de la increíble recuperación económica de Portugal

El secreto detrás de la increíble recuperación económica de Portugal

¿Cómo hizo para recortar el gasto y al mismo tiempo aumentar los salarios? El camino que tomó el país europeo tras una profunda crisis financiera va contra las reglas de la ortodoxia económica. En noviembre de 2015 llegó al poder en Portugal el primer ministro socialista Antonio Costa, poco después de que Grecia hubiese escapado por muy poco a un derrumbe financiero absoluto.

| etiquetas: portugal , crisis , recuperación , economía
332 772 18 K 385
332 772 18 K 385
123»
  1. #26 Pero es rollo Hipster, nada que ver con aquellas vulgaridades :troll:
  2. #189 Pero ¿cómo coño acabo enlazando articulos de Juan Ramon Rallo?
    Sacerdote del liberalismo tipo escuela austriaca.

    Así que en el articulo que enlazo aparece un enlace a "acabar con el fmi" con unas razones m.youtube.com/watch?v=c1w8blj3-Zk

    Diria que defiende demasiado el poder de los mercados y detras de los mercados los megacapos que mas acumulan.
    www.meneame.net/m/cultura/c/21105240
    Dirá, si hubiese existido liberalismo de verdad no hubiesen acumulado tanto poder. Pero como no ha sido así, han acumulado tanto poder en los mercados y entonces pueden sesgarlos con un poder brutal. Los mercados, como la "dictadura" de los que mas dinero tienen (mas poder en los mercados). Como no partimos de una situación ideal, ese mercado no sirve y no puede funcionar segun esa ideologia que preconiza. Si tuviese las condiciones ideales igual sí, pero como nunca las tiene.

    En un sistema democrático cuando los mercados aplican su "fascismo" la democracia les devuelve fascismo. Entonces si aplicas las medidas de los mercados, el fascismo sube al poder democraticamente, al principio, es por lo que suben al poder tipos como Hitler. La troika de Versalles aplicó el castigo económico fascista a la Alemania post primera guerra mundial para pagar la deuda militar britanica, estadounidense y francesa. Los especuladores con divisas de los mercados en las rondas de negociación hicieron el resto y ocurrió la hiperinflaccion de la republica de Weimar. De ahí a Hitler, y a dejar de pagar la deuda el paso es automático. El resto se llama segunda guerra mundial.

    Así que despues de la segunda guerra mundial seguramente crearian el fmi para intentar que no volviese a ocurrir eso. Claro que eso no quita que los entes sean captados y corrompidos, o simplemente que intrinsecamente sean entes de imperialismo e imperialismo informal.

    Cualquier sistema con sus vulnerabilidades que no se parchean y que son aprovechadas por otros poderes para conseguir la hegemonia imperialista en su beneficio (hace que vayan acumulando poder y el resultado es que lo sesgan y desequilibran todo). Y la dualidad bug/feature.

    www.meneame.net/m/actualidad/leccion-primera-guerra-mundial-economia-g
    www.meneame.net/c/21332342
  3. #113 Lo de Brasil habrá que ver si los actuales gobernantes (de derechas, por precisar) salen como el resto (unos ladrones) o si no roban (tanto).
  4. #171 ¿Para lo del petroleo y el gas han bajado la dependencia energetica del pais?

    Los paises mas afectados por la crisis/estafa fueron los que mayor dependencia energetica tenian con el exterior. ¿Cómo va el asunto para Portugal y los demas?
    De España tengo esto
    La UE revela la brutal dependencia energética de España (2015)
    www.meneame.net/story/ue-revela-brutal-dependencia-energetica-espana

    España mantiene la misma dependencia energética que hace 30 años (2011)
    www.meneame.net/story/espana-mantiene-misma-dependencia-energetica-hac
    www.meneame.net/c/21180523

    ¿Tenemos otras dependencias que pudieran ser peligrosas como la de entes como google, whatsapp-facebook, twitter, ...?

    ¿Y la dependencia en capitales golondrina que te chantajean en cualquier momento?

    ¿Y la dependencia con paises de la ue de la primera velocidad por si deciden que nos relegarán a una segunda velocidad o segunda clase?

    ¿Y la dependencia del sector turistico?
    Tener demasiada dependencia de un sector tampoco es bueno.
  5. #190 Gracias, @Gaveta, pero yo no hago más que enlazar al INE, que obviamente son datos oficiales... pero solo para España.

    Supongo que en Portugal habrá un instituto similar, y supongo también que se puede revisar en eurostat, pero me imagino que aquí tardarán más en llegar.
  6. #190 Vaya, google siempre será un buen amigo. También se llama INE. www.ine.pt

    Voy a bucear un poco, a ver qué me encuentro.
  7. #28 Prueba el IDH (Indice de desarrollo humano) contiene el pib pero lo pondera de otra forma.
    Cc #12
  8. #128 La subida afecta a todos aquellos que no alcancen esos mínimos pero no a las normas o convenios que lo tengan como referencia para el cálculo de salarios base u otras referencias y que cobren sueldos superiores. Esto es: quienes no lleguen a ese salario mínimo notarán el aumento, pero el resto no. www.eldiario.es/economia/salario-aplicara-convenios-referencia-calcula
  9. #81 Discrepo rotundamente, es una cuestión matemática....
  10. #193 Y tú, como lo dice la BBC, encantado de conocerte.
  11. #192 Tienes algún argumento o sacamos de tópicos ya?
  12. #170 Vivo en la ciudad de Badajoz (a 5 km de Portugal) y he vivido varios años en el pais vecino.
    El salario mínimo portugués cada vez se parece más al español. En los últimos años, los portugueses han sido gobernados por el CDS-PP (equivalente al PP español), el PSD (intermedio entre el PP y el PSOE) o por coaliciones de ambos.
    Merced a las recetas económicas neoliberales han sufrido un salario mínimo bajo, un IVA siempre más elevado que en España y la mayor desigualdad económica de Europa.

    Ahora, el gobierno ha cambiado a una coalición, para entendernos, PSOE-IU-Podemos. Y está pasando esto. Dales tiempo: reparar los estragos de los anteriores gobiernos requiere tiempo. Han subido su salario mínimo y la capacidad adquisitiva de la ciudadanía ha aumentado.
    Y dale tiempo a España , que se ha convertido en el pais europeo con mayor desigualdad económica junto con Letonia, pese a que la riqueza neta ha aumentado. En España, los de abajo estamos pagando los platos rotos mientras que en Portugal están dejando de pagarlos. Hay un matiz.
  13. #207 Voy a intentar darte gusto sacando algo, pero la web es bastante más rara. Las tablas y las gráficas en flash, no te digo más.
  14. #203 Si, pero ya antes de los actuales iban hacia abajo en recesión (en cuanto el petroleo empezo a declinar)
  15. #155 Potente argumento... sin duda.
  16. #119 En realidad ese indice es mundial y no lo elabora España. Y lo de Portugal yo también veo su realidad (le tenemos de vecinos) y sí, mucha mucha corrupción y en amplias franjas.
  17. #25 Y lo único que da es una estimación del paro para 2019, no da la cifra actual:

    www.google.es/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&i

    Que es del..... 10% Bueno no está mal, más lo quisiéramos nosotros pero milagro milagro...

    Que poca seriedad tienen estos de la bbc no?
  18. #170 Dar datos económicos seleccionados para comparar 2 países siempre es tramposo. Si ves el cuadro completo verás que, más allá de que en Portugal el nivel de vida es (siempre ha sido) menor, poco más se les puede achacar. Eso sí, en una tertúlia dar datos parciales es siempre letal porque nadie dispone inmediatamente de los datos globales.

    www.datosmacro.com/paises/comparar/portugal/espana

    Más acertado es comparar resultados económicos evolucionando en el tiempo respecto políticas económicas aplicadas, como en la noticia, y de ella se deduce que Portugal ha conseguido en dos años de política económica expansionista mejores resultados que en 4 de austeridad à la Troika. Vamos, lo que ya sabían los economistas desde Keynes, y lo que hicieron en USA y la mayoría de países con independencia económica.

    Trasladado a España resulta que lo que nos han vendido como causante de la crisis es en realidad la solución, y que los próceres de la austoridad continuan errando, ya a sabiendas (si no desde un principio). De todos formas, tantos años de lobotomía informativa no se borran de golpe y aquí seguiremos ahogándonos unos a otros como idiotas.
  19. #217 Dudo que haya una decima parte de la corrupcio que tenemos aqui.
  20. #220 Los indices dicen que no... que a la par.
  21. #221 creo que con lo que expolia solo una autonomia española se mantendria portugal de cabo a rabo.
  22. #211 Con todos los respetos, si tengo que elegir entre la Bbc y tu, después de leer tus comentarios, me quedo con la Bbc de calle.
  23. #72 El dato más importante es uno del que no habla el "reportajillo" de BBC: en Portugal viven muchos portugueses/as!! Y a pesar de tener una enorme frontera con España, el "pensamiento" (la cultura y las costumbres) de los portugueses/as es muy muy diferente al de los españoles.

    Y algunas diferencias son profundas... el el artículo dice que en el 2018 podrían alcanzar el 7% de paro. Una cifra a la que España no llegó ni en los mejores años (para el empleo). Pero no dicen que en Portugal no hubo "burbuja inmobiliaria" y que el sector de la construcción allí no estaba inflado, como en España.

    No es fácil explicar algunas diferencias entre el tejido social portugués y el español. Aunque tampoco es tan difícil de imaginar observando los movimientos sociales desde los 70, esos de los que los medios de comunicación españoles (con sus perjuicios y su complejo de inferioridad que les llevan a mirar y a compararse siempre los vecinos del norte) no hablan, a no ser que ocurra alguna catástrofe.
    Saben los españoles que la TV portuguesa no dobla los contenidos?? que los emite en sus idiomas originales y los subtitula?? y tienen una idea del impacto que esa medida (tan diferente a lo que se hace en España) ha tenido en la población en los últimos 50 años??

    Mucha gente me ha comentado que después de viajar una semana por Portugal o de pasar unos días de vacaciones allí, no sabrían definir a los portugueses/as :-) solo recuerdan que eran gente amable, servicial, trabajadora y que se sintieron bien en un entorno muy cuidado!! por mucho que a algunos les pareciesen un tanto "antiguos"...

    Para mi no es tan complicado, nací al lado y soy galaico-portugués.
  24. #9 Quizá habría que tener en cuenta que para la mayor parte de los portugueses "o carro" es mucho más importante que "un piso" en propiedad. Siempre ha sido así. En los años 70 en cualquiera de los enormes mercadillos del norte (se hacían excursiones a estos mercados desde muchos puntos de España, para comprar determinados equipamientos...), se veían más coches de alta gama que en cualquier ciudad española (marcas y modelos que aquí ni se sabía que existían).

    Y esa costumbre ha persistido a pesar de que los coches son mucho más caros en Portugal que en España. Y los combustibles también. Y los peajes.
  25. #222 Si, pero los indices dicen otra cosa.
  26. #12 si no que los propios ciudadanos son diferentes a nosotros. Pero mucho mucho...

    Nosotros vemos más por lo propio que por lo comunitario Ese es otro punto que descoloca un poco a los que no conocen a los portugueses/as... Porque resulta que en lo individual son bastante conservadores!! Todos, incluso los que después votan al partido socialista de allí (nada que ver con el PSOE de aquí).
    Lo cierto es que son mucho más "serios y responsables" en todo, pero quizá más cuando se trata de decidir sobre aspectos que afectarán a "su comunidad"!! y para ellos lo de comunidad puede significar el pueblo, la comarca o incluso toda la república.
    Supongo que es por esto que no tienen una división regional similar a la Española, ni se pelean los de unas regiones con los de otras.
    En general son gente que no cultiva la envidia...
  27. #23 Supongo que lo escribes como broma, para seguir alimentando el mito :-D

    Las portuguesas ni tienen bigote (es decir, se depilan igual que las españolas), ni son inaccesibles en lo sexual.
    Lo que si son es cariñosas, leales y trabajadoras.
  28. #224 Viví en Coímbra un año. Se como es Portugal y los portugueses.
  29. #197 En MNM aunque insistas en que "tu comentario no es más que un relato personal o tu opinión"; siempre va a haber gente que lo tome como si hubieses escrito una tesis doctoral. Y algunos te piden datos estadísticos y fuentes!!
    Lo de obtener conclusiones sobre lo que tu has escrito se puede entender. Lo de poner en tu "boca" cosas que no has escrito, ya no.

    Y muchos de esos se dedican desde hace tiempo a perseguir "cuñaos" o eso dicen :-D sin mirarse a si mismos, claro.

    No te preocupe demasiado un comentario tan mediocre. Solo aporta dudas acerca de tu relato... es decir, nada.
  30. #229 No lo he puesto en duda.
    Mi comentario tenía intención de complementar al tuyo, no de contradecirlo.
  31. #232 Lo de la burbuja inmobiliaria puede que no sea en las ciudades. Pero la costa sur la han petado de casas para guiris.
    Aún así no hicieron la barbaridad que han hecho en España.
    Recuerdo por el 2001 algunoa analistas en la UE diciendo que según sus cálculos en España tocábamos a más de dos casas y media por familia, que qué cojones hacíamos.
  32. Portugal nunca ha recibido préstamos de 78 billones.
  33. #135 Da igual, en mnm se creen lo que les sale del nabo según el color de la noticia.
  34. #223 Pues nada hombre, si te mean encima ya sabes, tu dí que llueve.
  35. #236 Toma sentencia, al menos podías aclarar que te hace pensar que es tan negativa la situación de Portugal o es que ¿eres tu el que está fastidiado por que las noticias vienen de Portugal y no de España?
  36. #237 Lo he expuesto durante todo el hilo. La situación de Portugal es mala porque casi todos los indicadores son peores que los españoles, que ya es bastante. Y todo lo contrario, yo no tengo ningún problema con Portugal. A mí lo que me molesta es que la gente se trague las noticias así, por eso he comentado lo que he comentado. Lo que se ha hecho en Portugal, si se hiciese en España pondría a Menéame en pié de guerra, pero nada, metemos noticias para darnos palmaditas en la espalda y así estamos.

    Que quede claro, yo soy de izquierdas, pero no me gusta congratularme a mí mismo ni soy menos crítico con la izquierda por ello. Es más, soy socialdemócrata que es básicamente lo que está gobernando Portugal, y pienso que tienen una gestión muy mejorable.

    Pero si te parece que la BBC no te está contando una versión edulcorada de la verdad, espero no verte nunca comentando cómo el personal se traga la basura de ABC o La Razón.
  37. habrán dejado de tirar el dinero.....
  38. #238 Mira que fácil... podías haber empezado por ahí en vez de llamarme sectario.
  39. #228 Osea, unas esposas ideales...
  40. #170 Nada de lo que dices refuta el comentario de #92. Es una realidad que allí se ha subido el salario más que en España, como una medida diferente a las medidas de contención salarial defendidas por la ortodoxia neoliberal. Lo que dices es irrelevante para dicha cuestión, pues los datos que aportas son de estado, no de variación.
  41. #2 Trabajé durante un año en Lisboa. Volví enamorado de Portugal. Sigo manteniendo los amigos que hice. He llevado a mis hijos a conocerlo, y vuelven encantados {0x1f60d} {0x1f60d}
  42. #212 no se, sal a la calle y pregúntale al primero que pase, el te va a decir mas topicos ;)
  43. #73 ...y es una pena. Porque estamos pegados y somos prácticamente iguales. Porque una vez dominamos el mundo entre ambos y porque ellos, aunque nosotros no, nos miran con afecto y respeto.

    Portugal es un pais increíble, de gente amable y respetuosa, con un bagaje cultural inmenso, una gastronomía honesta y una calidad de vida envidiable, como la nuestra.

    Aunque actuamos de espaldas unos a otros, como primos lejanos... en realidad somos hermanos. Y así deberíamos verlo.

    Claro que... como son "pobres", nosotros, pobre palurdos, miramos hacia Francia o Alemania o USA, que son como más "cool" y dejarnos caer las babas por ellos parece que nos hace parecer menos paletos. Sin conseguirlo, claro.

    es.wikipedia.org/wiki/Menos_mal_que_nos_queda_Portugal
  44. #241 No puedo opinar en ese aspecto. Nunca he estado casado con ninguna. Solo he tenido y tengo algunas amigas y amigos que pasan sus vacaciones en algunos pueblos de las Rías Bajas desde hace muchos años (incluso cuando venir de vacaciones a España les salía más caro que ir al sur de Portugal). Algunos años también hemos ido unos cuantos españoles y hemos pasado las vacaciones con ello en Aveiro.
  45. #94 Hice un curso de gallego acelerao para tener 2 créditos de libre elección, y me sigue ayudando a entender a los compañeros lusófonos :-)

    Que no nos vea nadie, pero se dice, se comenta, que es la misma lengua con una gramática distinta :troll: :roll:
123»
comentarios cerrados

menéame