Actualidad y sociedad
717 meneos
4136 clics
El sector TIC es la nueva industria ¿Por qué no tenemos convenio?

El sector TIC es la nueva industria ¿Por qué no tenemos convenio?

Todo apunta que el sector TIC va a ser un motor en la economía y una nueva industria del siglo XXI, pero no va a ser atractiva para sus trabajadores. Los salarios son cada vez más bajos, desde la última reforma laboral en Bizkaia no tenemos convenio colectivo y nos regimos por el estatal (que lleva sin firmarse desde hace años). Las aulas de informática están cada vez más vacías y no hay nada que apunte que esto vaya a cambiar. ¿A quién le va interesar trabajar en un sector que cada vez se paga peor y no tiene un convenio que le protege?

| etiquetas: convenio , tic , informatica , oficinas y despachos de bizkaia
226 491 3 K 528
226 491 3 K 528
12»
  1. #6 Soziedad Alkoholika vs Sober xD
  2. #94 Pues claro, es un perfil específico y con años de experiencia. ¿Qué esperabas? ¿Oferta de becario? Yo no he dicho nada de eso. He dicho que se puede llegar si vales, y esto es un hecho.
    Infojobs no es un reflejo completo del mercado TIC. De hecho en mi empresa no usamos Infojobs. Tiramos principalmente de presentación (conocidos) y de empresas de HeadHunting. Intenta rascar en tu red y verás que lo más interesante está ahí, y no es de dominio público.
  3. #74 ALT+164 para la ñ minúscula

    ALT+165 para la Ñ mayúscula

    De nada.
  4. #3 desconocía el concepto xD
  5. #92 Y porque el trabajo es en Barcelona, vete a otras capitales de provincia y los sueldos "buenos" están bastante por debajo de eso...
  6. #106 Nunca dije que fuese fácil.
    Tienes dos opciones: o te buscas la vida a la vez que intentas ser "el fernando alonso de la informática", u os juntáis entre todos los que os interesa y montáis un sindicato y reguláis esto.

    Te recomiendo que uses LinkedIn a tope. Los headhunters están todos allí. Ya te encontrarán ellos.
  7. #107 Yo estoy ahora en Berlin cobrando más de el doble que lo que cobraba en Galicia, y el nivel de vida es similar al de allí, solo que con impuestos algo más elevados...

    De vez en cuando miro a ver cómo está el panorama por allá, pero da bastante pena, la verdad... Y lo de que valgas o no valgas a las cárnicas que se comen todo el pastel por allí les da igual, ellos quieren pagar poco...

    De todas maneras no me vine solo por un mejor trabajo, así que como por ahora estoy mejor aquí en (casi) todos los sentidos (el mar nunca se deja de echar de menos), pues por ahora me quedo.

    Cuando dije en mi empresa que me iba, me dijeron que qué podían hacer para que me quedase (supongo que hablaban de dinero) pero les dije que nada, que me iba. Es gracioso como en las entrevistas de entrada o en las de revisiones de sueldo no pueden de ninguna manera ofrecer más de x pero cuando dices que te vas (y saben que no es un farol) de repente les sale el "poder" de no se sabe muy bien dónde...
  8. #77 Has de saber que todo funcionaría mucho mejor con convenios y la obligación de cumplirlos, porque claro, de poco o nada sirven para saltárselos, que es la "interpretación particular" que han hecho los empresaurios de los convenios.

    Y no, que España esté llena de gentecilla granuja (y así nos va), no significa que todo el mundo quiera estar tras la "alegalidad". Se empieza por ahí y se termina diciendo que mejor es negociar los contratos con los jefes. Osea: yo pago y pongo condiciones y tú a tragar, porque no nos engañemos, no es otra cosa.
  9. #81 y no olvides de insultar a los de los modulos
  10. #113 Hay de todo. Y no es cuestión de fiarse o no. Si te contactan hablas con ellos y evidentemente no te lo crees hasta que tienes el contrato delante. Pero esto va así, al menos ahora mismo.
  11. Los Técnicos e Ingenieros Informáticos somos los únicos que no estamos colegiados y no podemos firmar ningún trabajo.

    Pero eso va a cambiar, no por que lo diga nadie, sino desde el momento en que alguien hace un programa, falla y se cae el avión.

    O como ya ha ocurrido, una máquina de rayos X mal programada mató a unos cuantos.

    O cuando una mala programación llevó a que ingenieros de la NASA y la ESA programaran en millas y los otros en km y un satélite se fue a tomar por culo.

    Imagínate la programación de misiles, centrales nucleares etc.

    A partir de ahí vamos a tener firma. Ya está bien que un electricista firme boletines (con todos mis respetos a los electricistas) y aquí cualquiera sea informático.

    Basta ya de intrusismo laboral ¡¡¡
  12. #112 ¿No se supone que estudiando una ingeniería informática (y si me apuras, hasta un ciclo superior), el inglés deberías más o menos tenerlo controlado? Nuse...se me ocurre, habida cuenta de que el lenguaje de las nuevas tecnologías suele ir parejo a ese idioma.
  13. #100 Que va, yo de todas me voy denunciando.Hay que denunciar siempre si todos lo hiciéramos la cosa cambiaba.Hay denuncias anonimas si crees que te va a pasar algo.
  14. #71 No sé quiénes podrían ser más padefos, si los "intrusos", o quienes los contratan, ya puestos, minusvalorando a quienes realmente están preparados, pero claro, quieren tenerlo todo computadorizado, mecanizado y controlado, sin mover un dedo y al menor costo posible. Ese es el mundo real empresarial.

    Harías bien dejando a las mamis en paz, que seguro que tú también tienes una. En vez de niño rata, lo mismo te ha tenido que poner la palangana para que potaras en más de una ocasión. No sé qué es peor. Elije anda... :-)
  15. #65 La palabrería muy bonita. Lástima que sea todo mentira, una simple ilusión.

    Año 2011 (hace ya 5 años de esto): www.lanacion.com.ar/1685161-por-que-64000-empleados-demandan-a-google-
  16. #32 No te engañes a ti mismo: negocias las condiciones que más se adaptan a tu empleador. De entrada, el interesado en aplicar al puesto eres tú y al fin y al cabo nadie que aplique a ningún puesto de trabajo por cuenta ajena es tan especial que el empresario esté dispuesto a bajarse los pantalones para "negociar las condiciones". Te ofrecerán un sueldo y si tú ves que no te gusta pues aire... hasta que los empresarios se pongan de acuerdo entre ellos (porque ponerse de acuerdo entre 10 empresarios es muchísimo más sencillo que ponerse de acuerdo entre 100.000 trabajadores) y todos te paguen lo mismo en toda la región.

    Y a ver entonces qué negocias tú, mierdecilla, y qué le exiges tú a quienes te tienen que dar empleo para que puedas pagar alquiler/hipoteca y manutención. Recuerda: el interesado en trabajar eres tú; tu empleador si no te contrata a ti ya contratará a otro.

    Ejemplo del mundo real en país donde se negocian los salarios lo puedes ver en mi comentario #122.
  17. #37 Cuando se te acabe pillas un cohete y hala, rumbo a Venus. Seguro que allí encuentras lo más de lo más. No, no es así. No puedes extrapolar lo que a ti te suceda con lo que le sucede en general a todo un sector. Es más, no solo están sufriendo esta crisis bestial los informáticos. Lo estamos padeciendo todos los trabajadores y toda la sociedad en general, salvo los mangantes, que suena parecido a magnates y además se mimetizan.

    Es como si yo dijera que como tengo sueldo de funcionaria y cobro un buen sueldo y además mis condiciones laborales son óptimas, todo el mundo pudiera aspirar a eso, pero por desgracia no se puede. No se puede porque los derechos que se repetan en las Administraciones, NO SE RESPETAN EN LA EMPRESA PRIVADA. Tan sencillo como eso, y no al revés.
  18. #83 Hombre, no puedes asegurar eso, porque un camarero tampoco tiene convenio, y si no tiene, se limpian el culo con él los dueños de los baretos. Los barrenderos, dependerá de quién les pague. Si son del millonetis del equipo blanco, ve preguntando, porque los derechos eran verdes y se los comió un burro.

    ;)
  19. #91 Wikipedia
    El poliformismo es la presencia de dos o más variantes heredables para una misma característica que coexisten dentro de una población.

    Esta característica puede ser apreciable tanto a nivel morfológico, como el número de cerdas en Drosophila melanogaster (mosca común de la fruta), como a nivel molecular, tal es el caso de las alozimas xD xD
  20. #123 No me engaño, llevo muchos años en esto. La mayoría de veces no he tenido ni que negociar ya que los propios empresarios me han subido el sueldo sin pedirlo (y no subidas del IPC). He negociado salarios con potenciales empleos y aunque al principio algunos no lo aceptan, te acaban llamando y bajándose los pantalones. Un ratio 10/100mil de empresarios y trabajadores? Ridículo.

    No te engañes tú, el interesado en trabajar soy tanto yo como el empresario. Los que nos dedicamos a este sector tenemos la suerte de tener un "pleno empleo" virtual. Sales de un trabajo y te metes en otro en cuestión de una semana y podemos negociar condiciones. Podemos trabajar sin miedo a que nos echen. Si hasta nos llega spam de ofertas de trabajo semana sí semana no...

    Otra cosa es que los trabajadores de una gran empresa se junten para negociar su salario. Eso me parece perfecto. Pero por favor, no impliquéis al gobierno en esto, no queremos una solución única para todos, la gran mayoría queremos ser libres, no queremos condiciones impuestas.

    Y no, no me considero nadie especial ni espectacular ni nada parecido, soy un "mierdecilla" como tú dices, así que imagínate las "estrellas" del sector.
  21. #70 A ver sis entiendo lo que dices.

    Un programador que gana mucho y no lo produce, el jefe bajará el salario a los demas para compensar? En serio ? crees que el jefe es tonto? Que le impide despedir a alguien que cobre mucho y no rinda??

    Al final todos esos supergurus son tios como tu o bien peor, gente que se dedica a unicamente presionar para los plazos... WTF ??

    En españa ser programador es ser un mindundi, se asciende en puestos de "gestion". Te rectifico eso. En españa ser programador algunos creen que eres mindundi, generalmente los que ascienden a puestos de "gestion".

    EN serio, en un mundo donde modelos de victoria secrect, Obama y demas personas aprender a programar porque es una de las habilidades de mas valor, no veo que quedarse de programador sea un problema.
    Otra cosa es que españa sea un pais de servicios, donde el I+D no tiene mucho valor.
  22. Porqué, al igual que los administrativos, ni podemos dejar sin vacaciones a medio país por bloquear el tráfico aéreo, o las ciudades colapsadas por no conducir el trasporte público, a los niños en casa por cerrar las aulas o al país colapsado por bloquear las carreteras con nuestros camiones o tractores.
  23. #3 Por no mentar que muchas veces los sindicatos de las cárnicas se limitan a ver quién consigue colgarse más medallas en lugar de ponerse de una vez a defender a los trabajadores.
  24. #26 B) No das la talla y no deberías estar trabajando allí. Busca trabajo de algo acorde a tus capacidades.

    Qué huevos y qué soberbia hay que tener para soltar eso. Qué pocas veces te han puesto en tu sitio.
  25. #130 en cierta empresa con acrónimo de insulto tienen una lucha los tres sindicatos, mandando correos a todos los empleados cada síndicato poniendo verde a los demás, que da bastante vergüenza. Es bochornoso.
  26. #1 no conozco ningun informatico que quisiera bajarse el sueldo hasta el de un convenio.
  27. #40 No hace falta irse al extranjero. Yo he cambiado 2 veces de trabajo en lo que va de año. El año pasado estuve 6 meses de vacaciones en casa, porque quería. En enero dije.. será hora de volver a buscar curro. En febrero entraba en una cárnica, en marzo salía de allí y me iba a una startup donde estoy de coña.

    No entiendo que alguien se pase 50 horas a la semana por 1200€, con la de curro que hay en TIC.

    Tenemos una de las mejores profesiones, prácticamente sin paro. Y la cosa no para de crecer. No sabéis lo difícil que es encontrar un programador con 10 años de experiencia hoy mismo. Ya no vale ni el sueldo. Tienes que darles café, pastas, horario libre y morenitas abanicándoles.

    La mejor reivindicación es cambiar de trabajo.
  28. Otro apunte, aquí en Meneame y en Internet el porcentaje de informáticos es superior al porcentaje real, pero la verdad es que (seamos padefos o no) el número total y el porcentaje real de informáticos no es tan grande como otros sectores, por lo que su poder de presión es inferior.

    Según datos de la Seguridad Social a fecha de marzo de 2016 hay:
    - En "Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática": 237.399 afiliados
    - En "Telecomunicaciones": 79.521 afiliados

    Creo que estos datos son en función de la activad del trabajador, no de la empresa en la que curra, por lo que aunque luego haya gente apuntada en otras actividades, nos da una buena aproximación (igual me equivoco, si es así corregidme).

    Incluyo Telecomunicaciones para englobar todo lo que puede ser la informática, pero entonces probablemente esté inflando algo las cifras.

    Sumando estos datos sale algo menos de 320.000 trabajadores.

    El total de afiliados a la Seg. Social en esa fecha es de 17.264.000.

    Para comparar:
    - Total de sector servicios: 13.034.900 afiliados
    --> Es decir menos de un 2,5% de informáticos en relación con el sector servicios

    - Total afiliados Seg. Social (por cuenta ajena y propia): 17.264.000
    --> Menos del 1,85% sobre el total de afiliados.


    Estos datos también son relevantes a la hora plantear las causas.
  29. #102 Como dices, Infojobs ya no existe. Allí sólo están las cárnicas y algún que otro despistado.
  30. #124 Es como si yo dijera que como tengo sueldo de funcionaria y cobro un buen sueldo y además mis condiciones laborales son óptimas, todo el mundo pudiera aspirar a eso

    Exacto, es exactamente lo mismo. Y lo mantengo.

    Tu para ser funcionario, se supone que pasas unas oposiciones con puntos, examenes y demás historias. ¿Quieres esas condiciones buenas? Cúrratelo. De lo contrario, tus condiciones parten de el mínimo sueldo, el máximo de horas y el mínimo de vacaciones. Esas condiciones mínimas es lo único que la empresa privada le debe a alguien, lo demás hay que ganárselo.
  31. #84 Venir a Menéame a decir esto es tener unos cojonazos de leyenda :-D Creo que te vas a escapar porque el comentario es tan largo que no se lo van a leer :shit:
  32. #101 Positivo por cachondo.
  33. en este mundo va bien lo que tiene un lobby detrás. y cuanto más hijo puta sea ese lobby, mejor le va
  34. ¿Que los salarios son bajos? En los últimos 3-4 años han subido, conozco muy bien el sector, sus tarifas y salarios. En Madrid pasa de los 30K € año cualquiera con 3 años de experiencia, sin necesidad de que sea un máquina. Gente con cierta experiencia rasca los 40 a nada que se especializan un poquito.
  35. #61 puedes hacerte tú empresario de los buenos y dar ejemplo.
  36. #60 pues yo conozco muy bien el mercado y #35 es de los pocos comentarios con un poquito de conocimiento del mundo real en este envío. Los demás, quiero pensar que llevan currando 6 meses y tienen menos de 22-24 años.
  37. #40 Por un lado largarse de pais no lo veo como un drama, yo ya he currado en dos, y mucho antes de la crisis, mas que nada por aquello de ver mundo.

    Lo que si es cierto es que las condiciones en españa se han ido degradando cosa mala.

    Yo al principio estuve 10 años como corporativo de una multinacional americana, primero en españa y luego me trasladaron a UK... me dio por volver por cosas de novias y tal y he ido saltado de una contrata a otra, con buenas condiciones (para españa) siempre mejorando y en proyectos interesantes, solo tuve una mala experiencia que solucione en magistratura, pero por desgracia la ultima vez que quise cambiar, vi que lo que me ofertaban en las entrevistas, pese a que eran puestos interesantes, no llegaba ni de lejos asi que volvi a volar, esta vez a NL, donde estoy de autonomo.

    Que es lo que pasa??? Pues ni mas ni menos que nuestro gobierno del PPSOE y sus jefes del IBEX quieren convertir España en un bangladesh de ingenieros, pero con patrones muy ricos (ellos y sus amiguetes).

    Solo con sancionar la cesion ilegal de trabajadores/falsos autonomos y una inspeccion de trabajo operativa que asegure el cumplimiento de la legislacion, se resolveria el problema, porque pasta en la industria hay muchisima, pero el sistema de subcontratas cautivas creado por las grandes corporaciones con la aquiescencia del gobierno convierte el mercado de trabajo IT español en un mercado en colusion de oferta. Todo es cesion ilegal de trabajadores, todo... ponen a un supuesto coordinador para dar el pego, pero los curritos reciben ordenes directas del cliente.

    En muchos casos, quitando a una docena de empresas que aun tienen mi respeto, las consultoras se crean ad-hoc con la externalizacion de un servicio de una multinacional, y siempre participan un ex-empleado del cliente que la funda y varios empleados del cliente que engrasan el tema desde dentro. La matriz no dice nada porque sabe que va a tener muchos menores costes y eso le viene bien a todos los corbatillas de turno. Al final todos se lo llevan crudo aplicando porcentajes brutales sobre los salarios de los empleados.

    Por ejemplo, un operador de red en Holanda, basico, cobra entre 35.000 a 40.000 y se considera bajo. En España he visto sueldos de 12.000 con turnos. Cuando yo empece mi sueldo pasado a euros seria de unos 18-20, y de eso hace casi 20 años ya.

    En paises civilizados esto no se da, porque lo solucionan crujiendo a multas al primero que tenga ese tipo de ideas de explotar al trabajador sin dar golpe. Aqui para las consultoras o realmente prestas un servicio a toda escala (lo que solo pueden hacer consultoras realmente grandes) o actuas como payrolling company (una mera gestoria), y en ambos casos, con escrupuloso respeto de la legislación laboral. Si te pillan en una cesión ilegal o cualquier abuso ( horarios, guardias, etc ) te dejan con el culo como un bebedero de patos. La inspeccion de trabajo esta ahi, y si tienes un problema solo es llamar a un telefono que te atienden en varios idiomas y te asesoran. Los sindicatos de aqui la verdad es que pintan poco, pero es que no hay mucho que reivindicar, la verdad.
  38. #136 Suscribo tu ultima frase, totalmente. El problema que yo veo es que desde hace un par de años todas las empresas en vez de hacerte una oferta te dicen que se la hagas tu para luego venirte con la misma cantinela. Asi que en mi ultima reivindicacion me largue del pais.
  39. #122 Pues yo debo estar miope, porque veo lo que dice #65 en donde yo curro. Al ingeniero se le considera como un medico o un abogado, tienes varias opciones, interno en una corporacion, autonomo, contratista... y en cualquier caso se te paga lo que vales, aqui no hay hostias de mantener a pepito porque es el sobrino del gerente.
  40. #66 O www.glasdoor.com, esta mola porque es como trabajobasura, pero hecha de forma seria.
  41. "¿A quién le va interesar trabajar en un sector que cada vez se paga peor y no tiene un convenio que le protege?"

    Cuando leo estas cosas no si es que yo vivo en una realidad paralela, ¿a quién le va a interesar trabajar en un sector que tiene un paro del 0% en un país con un 20% de paro?, ¿a quién le va a interesar trabajar en un sector donde se rifan a los buenos profesionales?, ¿a quién le va a interesar trabajar en un sector donde tus conocimientos son valorados en todo el mundo?, ¿a quién le va a interesar trabajar en un sector donde hay docenas de proyectos apasionantes?, ¿a quién le va a interesar trabajar en un sector en el que puedes hacer gran parte del trabajo desde la comodidad de tu casa?, ¿a quién le va a interesar trabajar en un sector en el que aprendes cosas nuevas día tras día?, y podría seguir un rato largo.

    Llevo más de 15 años en este sector, me encanta esta profesión, disfruto con ella, y además me ha permitido ganarme la vida más que dignamente durante todos estos años, ¿y se supone que el problema por lo que esta profesión no le debería interesar a nadie es que no tenemos no se que convenio?, ahhh es verdad, que desgracia de profesión!...

    Esta es una profesión cojonuda para el que le apasione, y para el que no, como cualquier otra profesión, un calvario de 8 horas diarias, y ningún convenio va a cambiar eso criaturas.
  42. #146 Cooperativista.
  43. Creo que la respuesta esta clara ya en el encabezado: Porque así será la industria de los siglos venideros.
    Al fin y al cabo, la informática es una cosa "moderna de esas".
  44. #152 Pues si, debemos tener realidades paralelas. Mi experiencia profesional ha sido siempre en pymes y la verdad es que ha sido un camino de rosas, pero he terminado en una carnica. Es verdad que tiene poco paro nuestra profesión, pero tambien es verdad que te mandan al paro muy facilmente un viernes a las 14:50 y sin tiempo para despedirte. Si, te engañan para entrar en estas carnicas con un sueldo pactado, pero cuando entras las posibilidades de ascenso o promoción son nulas, solo los pelotillas o los que le caen bien ascienden. Yo he estado en muchos proyectos apasionantes, pero no siempre es asi. Es mas, propones ideas y son tiradas a la basura, aunque fuera de este mundillo son realizables y funcionan. ¿Teletrabajo? Permitame que me ria, no existe practicamente, tenia que ser lo normal, pero prefieren tenerte en la oficina horas aunque estes desasignado. Aprendes cosas si te forman, si no tienes el buscador y arreglatelas como puedas. Es mas ese aprendizaje continuo no es valorado ni pagado.

    A mi me encanta, pero te aconsejo que pises una carnica y bajes a la realidad. Lugares donde la estupidez se premia, donde las apariencia es lo que cuenta y donde la gestión del proyecto es mas importante que el proyecto, con 1.000 reuniones estupidas para justificar el sueldo de unos pocos.

    Y diras... ¿por que no te vas? Estoy en ello.
  45. #87 Esto suele ser lo más común, uno acaba harto de levantar la mano por ver problemas de seguridad en la infraestructura para hacer corrección y evolucionar las plataformas para que luego digan, ok lo tenemos en cuenta; échale una paletada de mierda más que todavía respira.

    Esa es la visión del cliente, que me trabajen de pm pero poner pasta para subsanar los problemas... no, para eso no hay.
  46. #89, pero el curro en sí, las tareas que se realizan, son en su mayoría aburridas y poco satisfactorias.
  47. #147 vaya gracias jaja
    #60 Hombre, vamos a ver, en la programación, necesitas ser alguien con mucha experiencia en campos especificos (lo de poco comunes lo quitamos de la ecuación), porque si no eres un experto en un campo ¿Como esperas que te paguen bien? Ahí está el truco.
    De que te vale trabajar con 5 lenguajes a la vez, luego estar 1 año tocando otro, y pedir 2500€ por ese en el que solo tienes 1 año de experiencia, si hay otros 5 con los que llevas toda la vida? Yo antes pensaba así, con 20 años, pero ahora no, aprendí la lección y gracias a trabajar desde tan joven, al relacionarme con gente que me duplicaba la edad he aprendido mucho, y ese es un fallo muy común, creerse un gurú por tocar 5 lenguajes 20 años, y luego pedir un sueldazo por un lenguaje que apenas has tocado porque "tienes 20 años de experiencia".

    Es como si te tiras 20 años trinchando carne por 3000€ y luego pides en una frutería un puesto de trabajo por el mismo sueldo. Son mundos diferentes, igual pasa con la programación y sus distintos lenguajes (y por lenguajes también meteremos ecosistemas)

    #67 Hombre yo te hablo de hace casi 10 años, pagaban mucho mejor que ahora :-P
    #75 Porque el 99% de la gente que se dedica al IT son parásitos, gente que no ha trabajado de IT, ni es su vocación, y no tienen ni idea del daño que hacen a los profesionales de verdad pidiendo sueldos míseros y siendo esclavizados por las cárnicas, vendiendo su dignidad. No les culpo, porque en este país mucha gente no sabe ni para que sirve un convenio.

    #91 No me juzgues, era lunes :-( te doy positivo por grammarnazi

    #112 Por eso digo, ese sueldo es una miseria en comparación con otros paises. Mi próximo reto efectivamente es un trabajo remoto como Junior por más salario, para mejorar mi CV y sobre todo mi inglés y experiencia. Tuve dos oportunidades de trabajar en amsterdam por 85000€, pero tuve que decir a ambas que no por motivos familiares y a día de hoy me sigue jodiendo :-P pero todo llegará.

    Estoy totalmente de acuerdo con lo de que en este país no se diferencia la especialización de los informáticos, el típico "Tu eres informático, me formateas el PC" es tan real que jode, porque puedes ser un programador cojonudo y no saber como formatear, y viceversa, pero aquí se piensan que todo es lo mismo en la informática (como digo arriba, es como hablar de charcuterías y fruterias, son tiendas, pero no son lo mismo)

    Y respecto a los estudios, bueno, en mi entorno hay 3 con carreras en Ing. Informática, no han trabajado ni un solo día y yo llevo una casi una década y no tengo ni la ESO (literalmente). Comparo conocimientos y ellos no tienen ni idea, pese a haber aprobado con nota la carrera, así que no se si sera porque son cazurros o porque no enseñan nada, pero a mi lo de la formación me suena a risa. Tuve un becario que estaba en el último curso de la carrera y tuve que explicarle que era una conexión SSH, y como meter un CSS en un HTML desde un archivo externo (no incrustado en el propio HTML) y eso me pareció el colmo.

    Luego hay casos, conozco a uno que es un puto crack y recién titulado está en Google, California, ahí es nada. Pero eso no es lo común.
  48. #90 Voy a menear por la maravilla de verte postear sin trolear.
  49. #121 Mi madre jamás me trató como un niño rata, consentido y a no ser que estuviera enfermito y siendo pequeño jamás me traía el desayuno, ya sabes soy de esos que llegó a adulto convencido de que nadie te da hecho nada, si acaso tu familia o amigos y cuando lo necesitas....
  50. #122 Nadie dice que los americanos sean unos santos. Pero repito que allí hay oferta, y si no es Google o Apple será una de las 20000 empresas que hay en Sillicon Valley. En Espagna no es posible porque directamente no hay empresas de tecnología!!!!
    En segundo lugar, tu sabes los salarios medios de los ingenieros de Google o Apple? El artículo que enlazas da la sensación que al ingeniero en cuestion le falta para comer y por eso se cambia. Los sueldos de ingenieros recien licenciados en Google o Apple son facilmente de $100k!!!

    #150 Una cosa que me revienta de Espagna es el rollo continuo de queja de empresario-explotador .. y la extrapolación automática al resto del mundo! Habría que explicar que todo el problema espagnol (sobre todo a nivel profesional) es que no hay un sector/industria profesional serio. No hay ni cantidad ni calidad, y de ahí todo el mamoneo con las cárnicas ... Pero en otros países no es así!!
  51. #155 Se como funcionan las carnicas, que son lo peor de la profesión lo sabemos todos, y que hay alternativas también, no se puede hablar de la "profesión" y decir que todo es una mierda hablando de sólo de un caso particular de empresas.
  52. #161 No se si me contestas a mi o te has equivocado, pero no se donde he dicho que "cualquiera" pueda entrar a programar o que eso sea buena cosa. Precisamente muchas empresas, no carnicas, les cuesta realmente mucho trabajo encontrar gente verdaderamente capacitada.
  53. #165 Pues depende de lo que busques, si eres una carnica que vendes tiempo de gente lo que te interesa es comprar ese tiempo lo más barato posible y venderlo lo más caro, es decir pagar lo menos que puedas, luego pides setecientas cosas que en realidad no hacen falta para tener "en cartera" a alguien que puedas mandar a diferentes clientes porque tiene X o Y en su curriculum, aunque luego no tenga ni idea.

    Si eres una empresa que hace software, entonces lo que buscas a alguien que sepa hacer software como dios manda. En ese caso más te vale buscar gente capacitada y pagaras lo que tengas que pagar por la persona que necesitas porque sin esas personas no hay software y sin software no hay negocio.

    ¿Cuantas empresas hay de un tipo y de otro?, pues no lo se, no manejo estadísticas (como ese 90% que te has sacado de la manga) pero lo que si te puedo decir por que lo veo a diario es que a las empresas que están en el segundo grupo les cuesta mucho esfuerzo encontrar gente. Vamos que hay muchas formas de ganarse bien la vida con esta profesión, que es lo único que estoy diciendo.
  54. #98, yo he tenido una jefa que me decia, a gritos por supuesto, "dime cuántas Horas vas a echar, porque necesito expedir una factura. Los detalles técnicos no me los cuentes, porque no los entiendo". Cuando eres tierno (Junior) y tienes una tarea de lal cual no tienes ni puta idea, te inventas la cifra y que le den a la jefa y al cliente.
  55. #152 Tu caso Alfredo es un poco especial. Tu tienes un nivel muy alto (recuerdo bastantes podcasts de javahispano donde salias) donde digamos que están el 5% de profesionales tic. luego hay un 20-30% que son buenos luego ..etc

    Dentro de la profesión hay niveles, no es lo mismo crear una arquitectura para una aplicación con cierta complejidad, que hacer pantallas copy-pasteando las que están creadas.

    La mayoría de gente por muchos motivos no puede negociar con su talento, y todo y ser buenos profesionales, necesitan un soporte vía convenio o vía lo que sea para que el trabajo le ofrezca estabilidad, buen sueldo..etc. Si no se ponen límites esto es una jungla en que el único perjudicado es el trabajador.

    También es cierto que p.ej en la provincia de Tarragona es prácticamente imposible que un alguien programando tenga un sueldo ni que se acerque siquiera al de un operador de planta químico (con un buen convenio..). Si a mi hijo le gustase programar y también le gustase trabajar con un torno haciendo piezas.. le recomendaría que hiciese un módulo de metal y no se complicará la vida..Para lo complicado que es realmente programar esta mal pagado.

    Yo recomendaría sin duda estudiar programación si realmente te gusta (como es mi caso), efectivamente se puede llegar a trabajar desde casa como freelance, hay poco paro..etc. Aunque he reconocer que muchos ex compañeros de trabajo salieron por patas de España y es una pena que no se haga nada para remediarlo..
  56. #169 los podcast de jh jeje, anda que no a llovido desde eso.

    No todo el mundo es igual ni esta en la misma situación eso esta claro, lo único que digo es que esta profesión si te gusta lo que haces puede ser muy satisfactoria y ni todo es un camino de rosas ni todo es estar explotado en una consultora. Si me pongo en la situación de alguien que este pensandose en meterse en esta profesión y lea estas cosas, sinceramente se esta llevando una idea que no es realista de la profesión como conjunto. Yo a cualquiera que tenga pasión por el desarrollo le recomendaría sin dudarlo que siguiera adelante, porque además de ser un trabajo apasionante te va a permitir vivir más que dignamente y dedicarte a lo que te gusta, y no me gustaría que alguien con esa pasión se vea desanimado por visiones tan pesimistas y que sólo reflejan una parte, la peor, de esta profesión.
12»
comentarios cerrados

menéame