Actualidad y sociedad
9 meneos
87 clics

Secuelas agudas y postagudas asociadas a la reinfección por SARS-CoV-2. [ENG.]

La evidencia sugiere que el riesgo de reinfección es especialmente mayor con la variante Omicron. Cualquier protección contra una infección anterior (contra la reinfección y su gravedad) también se desvanece con el tiempo10; la evidencia sugiere que la protección contra la reinfección disminuyó a medida que aumentó el tiempo desde el último evento que confirió inmunidad en personas que habían sido infectadas previamente con SARS-CoV-2, independientemente del estado de vacunación.

| etiquetas: secuelas , reinfección , sars-cov-2 , nature
  1. En la figura 2 ( Riesgo y carga de secuelas en personas con reinfección por SARS-CoV-2 versus sin reinfección por estado de vacunación antes de la reinfección.) se puede ver que los no vacunados presentan menores secuelas (mortalidad por todas las causas, hospitalización...)
  2. #1 entiendo que es no vacunados tras la primera infección.

    Esos datos tienen un sesgo porque los que recibieron tercera dosis eran precisamente de grupos de riesgo.
  3. #3 Cogen a una población homogénea, en concreto a veteranos, maduros de edad.
    This study has several strengths. To our knowledge, this is the first study to characterize both the short- and long-term health risks of reinfection. We used the US Department of Veterans Affairs national healthcare database (the largest nationally integrated healthcare delivery system in the US) to undertake the analyses.
  4. #2 Cual crees que es la causa?
  5. #2 Para una vez que el gobierno central hace lo que quiere Ayuso -no gobernar- también te parece mal :-S
  6. #2 ¿Disfruten de lo votado?
  7. #5 Buena pregunta. Tengo interés por saber qué datos #2 aporta.
  8. #7 #7 es un pequeño trol amargado de estos que se hacen cuentas cada dos meses, vive de la atención.
    Solo viene a intoxicar porque su vida es triste y se la quiere hacer igual a los demás.
  9. #5 ¿Qué importa lo que crea? Se lleva tiempo señalando que hay un problema de desfase de datos por parte del INE, de modo que se ven los excesos de muertes pero no se desglosan por causas hasta un año después (y eso que por la pandemia lo han "acelerado", antes eran dos), por lo que todo lo que se diga al respecto son especulaciones. Se ha hablado de las olas de calor (sin precedentes), del empeoramiento de los crónicos por falta de atención, del aumento de personas vulnerables tras superar la COVID-19 pero quedarse tocados, etc. Pero son todo especulaciones, porque no hay datos en sí.

    Y seguirá sin haberlos bastante tiempo, si sigue la cosa como hasta ahora. Desde determinados sectores sanitarios están pidiendo que esto cambie, porque esos datos son importantes para saber lo que está pasando con la sanidad y con la salud de la población. Pero nada...

    PD: Es de finales de agosto, pero explica el problema, que sigue siendo mismo...

    www.eldiario.es/sociedad/verano-muriendo-gente-esperado-espana-no_1_92
  10. #4 a ver, veteranos es homogéneo relativamente. Por ejemplo hay un 90% de hombres y solo un 10% de mujeres. Maduros de edad, sí, pero también hay un 12% de menos de 38 años (edad mediana en EEUU)

    La muestra es tan grande que a primera vista se puede pensar que es representativa de la población... Pero ¿Por qué una persona de 30-35 años es veterana? Quizás ya no está en el ejército por un problema de salud que distorsione los datos...
  11. #10 Una respuesta sensata. Raro de ver.
    Normalmente la gente da ciertas especulaciones como ciertas sin pararse a pensar otras posibles causas.
  12. #2 ¡Claro ! Si hubiéramos votado al VOX de tus amores , fijo, fijo, que ellos hubieran derrotado al virus chino con hombría y gallardía españolas .
comentarios cerrados

menéame