Actualidad y sociedad
20 meneos
22 clics

La segunda ola del coronavirus vuelve a poner sobre la mesa el acceso al agua como derecho humano

Organizaciones sociales reclaman que se vuelvan a vetar los cortes a los suministros por parte de las empresas que gestionan el agua del grifo. Desde Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (Aeopas) reclaman que se establezca un acceso mínimo de 100 litros por persona al día, tal y como marca la ONU.

| etiquetas: agua , derecho humano , onu , segunda ola , coronavirus , aeopas
16 4 0 K 83
16 4 0 K 83
  1. La onu, la oms, la unesco, la ue... que bien hablan
  2. Viva el capitalismo de garrafón
  3. Yo gasto menos de 100 litros al día. Hay que garantizar el acceso y hay que concienciar sobre ahorro
  4. Edit
  5. #3 ¿Cuantos gastas para ducharte? ¿Cuántos para tirar de la cadena? ¿Cuántos para lavarte las manos y los dientes? ¿Cuántos para lavar la ropa? ¿Cuántos para cocinar? ¿Cuántos para lavar los platos? ¿Cuántos para fregar el suelo?

    Creo que no somos conscientes de toda el agua que gastamos diariamente...
  6. #5 pues es fácil, en la factura vienen los m3 gastados, es cuestión de dividir
  7. #5 yo gasto muy poca porque reciclo la de ducha para wc y además recojo la de lluvia. Pero cuando no tenía nada de esto, usábamos 150 litros para tres.
    Eso sí, el grifo solo se abre cuando es estrictamente necesario, el wc no es una papelera, la ropa se lava cuando está sucia etc.
  8. #7 Pero ahora con el Covid que recomiendan lavarse las manos durante 20 segundos minimo 10 veces al día...
comentarios cerrados

menéame