Actualidad y sociedad
1814 meneos
4316 clics
Un segundo análisis confirma que la enfermera ingresada en Alcorcón tiene ébola

Un segundo análisis confirma que la enfermera ingresada en Alcorcón tiene ébola

Una enfermera que atendió a Manuel García Viejo, el segundo misionero infectado de ébola que murió en Madrid el 25 de septiembre, ha dado positivo en las dos pruebas que se le han hecho para determinar si está contagiada del virus. La sanitaria ingresó a primera hora de este lunes en el Hospital Universitario de Alcorcón y fue aislada rápidamente por presentar un cuadro sospechoso. En el ministerio de Sanidad se ha convocado un gabinete de crisis, con la ministra Ana Mato al frente, para analizar cómo abordar este caso.

| etiquetas: ebola , eeuu , extiende
599 1215 4 K 1933
599 1215 4 K 1933
123»
  1. #185 pues, traerlo se ha visto.cual es el protocolo y ver q falla, lo q hay q hacer es.ver que hacer, no gritar y alarmar.

    Ya dijeron los médicos q cambiaron parte de los.protocolos cuando se.vio, in situ, q podría ser un problema para el personal.
  2. #194 ¿? Esta chica habla de el protocolo que han utilizado para el diseño de la cámara aislada. Dentro de esa camara también realizaran (o no) las pruebas pertinentes para la contención/cura del virus.

    El nivel utilizado para crear una sala de contención es obvio que debe ser el mismo que el que utilizarían en un laboratorio de manipulación de un virus peligroso (aunque no tenga nada que ver la palabra "laboratorio" para entender el mensaje)
  3. Lo tienen todo pensado, así es como van a acabar con las manifestaciones, por miedo a contagio.
    Puede sonar a parida pero... lo es?
    esta gentuza es capaz de todo
  4. Este relato, amenfermerianoticias.wordpress.com/2014/08/10/carta-de-un-enfermero-ex, escrito por un enfermero del hospital Carlos III el día 10 de agosto, da algunas pistas sobre lo que puede haber occurido.
  5. viene de fuera
    es tipico de paises pobres
    no conoce fronteras
    no hay que tenerle rechazo
    pobre ebola
  6. #199 ¿Piensas que sabiendo con que se la jugaba no?
  7. #51 Inutil o dislexico.
    O ambos
  8. #140 lo sabes..  media
  9. Lamentablemente, si no se ha sido capaz de controlar la situación con dos personas que se sabia lo que tenían y que estaban controlados, no creo que se pueda hacer mejor en una situación en la que no se sabe ya cuanta gente habrá estado expuesta. Por lo demás es agua pasada pero traer aquí a los enfermos de una enfermedad contagiosa y mortal, es algo incomprensible...
  10. #103 Pues no. Tenía síntomas desde el día 1 de octubre y encima estaba de vacaciones. Marca España.
  11. Pero, es que ni siquiera han visto películas para saber lo que es cuarentena????
    En vez de tantos cumpleaños con payasos ya podía la dra. Mayo haber visto alguna. Je!
  12. #32 Ahm.... Preguntas que porque la gente afirma algo categoricamente y para ponerlo en duda utilizas algo que hace el CDC. Pues muy bien. Dejaremos que el CDC te responda:

    Ebola is spread through direct contact (through broken skin or mucous membranes in, for example, the eyes, nose, or mouth) with:

    - blood or body fluids (including but not limited to urine, saliva, sweat, feces, vomit, breast milk, and semen) of a person who is sick with Ebola
    - objects (like needles and syringes) that have been contaminated with the virus
    - infected animals


    Y para finiquitar:

    Ebola is not spread through the air or by water, or in general, by food

    www.cdc.gov/vhf/ebola/transmission/
  13. #10 y lo que decidan se implementara de 17 formas diferentes despues de que 17 consejerias se reunan e interpongan 17 recursos al Tribunal Constitucional por invasion de competencias. Y cuando un medico salga a la TV a decir que hay que hacer en meneame saldran a portada una docena de links para explicar que lo que ha dicho es absurdo y que la culpa es de USA por un proyecto secreto de los 60. Y Torbe dira que el ebola no existe. Y Niño Becerra dira "veis como tenia razon?". Pablo Iglesias dira que si le votamos hara una asamblea ciudadana para que nadie muera de ebola (Monedero pondra morritos). En Tele5 haran un especial en el que se insultaran todos a gritos. Wayoming se burlara de 13tv y la Iglesia dira que es u pecado por retirar la ley del aborto. Solo se salvara Esperanza Aguirre porque saldra huyendo del pais en coche.

    España, tio, es lo que hay...
  14. #10 A mi lo que me aterra es esto: "La posibilidad de que salte a Europa es “muy improbable”, aseguran los expertos, pero no imposible."

    Ya no somos ni Europa!
  15. #215 Lo que pones no deja nada claro las vías de transmisión comunes como... estornudos, sudor de manos (las barras de los metros y buses), etc.

    Qué significa "no se transmite por el aire" y "se transmite por la saliva o el sudor!" Cuánta gente cuando tiene un poco de fiebre se pone a correr para bajarla? Y no extiende el sudor por ahí?
  16. Los que decían que no pasaba nada cuando el debate sobre si traer a los enfermos a España espero que se estén comiendo sus palabras ¬¬
  17. #22 Además de que acabo de ver en el TN que empezó a sentirse mal el 30 de septiembre y hasta hoy no ha sido ingresada.... Y estaba de vacaciones con su marido. Veremos cómo acaba este desaguisado pero espero que con algún responsable sin puesto.
  18. #218 Lo pone bien claro. La saliva y el sudor pueden contagiar si entran en contacto directo con TUS heridas o mucosas.

    No se que más explicación quieres. A no ser que.... no sepas que hay virus que se transmiten por el aire sin necesidad de que alguien te estornude en un ojo.

    Ni pies ni cabeza tiene buscar 7 pies al gato cuando la explicación no puede ser más sencilla. Y además responde claramente a tu pregunta.
  19. #26 #28 Pero Ceci encerrado en una cueva que se busque la vida.
    Para ser gente muy preparada son todos una panda de inútiles incompetentes.
  20. Si juegas con fuego te acabas quemando.
  21. #221 Mucosas son casi cualquier parte... pequeñas heriditas, los ojos, respirar un estornudo... no pone un pimiento.
    Dime si puedes responder con garantías si es susceptible de contagio cualquiera de estas situaciones...
    Una persona infectada estornuda en el metro, estás cerca y respiras pequeñas partículas de saliva.
    Una persona infectada suda mucho por las manos y toca la barra del metro. Después la tocas tú, te pica un ojo y te rascas.
    Una persona infectada hace deporte para bajar la fiebre en el gimnasio, va al vestuario y os intercambiáis la toalla por error.

    Y como estas, mil situaciones similares más.
  22. #224 Sí.
    Sí.
    Sí.
    Son susceptibles de contagio las 3.

    Ahora bien, también hay que recordar:

    El ébola solo es contagioso cuando los signos se manifiestan.
    Los signos del ebola son exagerados empezando por una fiebre muy elevada. No una fiebre de esas que te da por ir a correr para que se te pase.
    El ébola vive poco tiempo fuera del huesped y es sensible a cosas tan dificiles de encontrar como rayos UV u oxigeno.
    El riesgo aumenta con la cantidad de fluidos infectados que entren en contacto con tus heridas o mucosas.
    El riesgo aumenta con el numero de veces que te veas a expuesto a esos fluidos.

    ¿Es peligroso? Por supuesto. Pero es que algunos parece que tengais ganas de que lo sea más aún y muramos por millones.

    Recuerda que en Africa llevan casi un año de brote. Viven hacinados. No tienen ningun tipo de proteccion. La familia cuida a los enfermos en su salon. Pasean a los muertos por el pueblo en brazos. Y aún así han muerto "solo" 3500 personas.
  23. #218

    Ebola/Marburg:
    One of the most important aids in making the diagnosis is eliciting a history of exposure within 2 to 21 days prior to the patient’s onset of symptoms – i.e. within the potential incubation period for Ebola and Marburg.

    The most common exposure is to blood or any other body fluid (e.g. excreta, vomit, sweat) from a known or suspected Marburg or Ebola case (dead or alive), usually in providing care or attending a funeral. Prior to an outbreak being identified, the first clue will often be a history of exposure to contacts who have
    been severely ill or who have died suddenly.

    People typically most at risk are family members, caretakers, traditional healers, and those participating in traditional burial rituals. Health workers are a recognized high-risk group who should be questioned about recent patient contact and unwell colleagues.

    Other exposures are:

    Contact with infected animals, usually apes and bats, alive or dead, e.g. via
    CLINICAL MANAGEMENT OF PATIENTS WITH VIRAL HAEMORRHAGIC FEVER handling or consumption of infected bush meat, by going into caves
    (Marburg), or fields close to fruit trees (Ebola) where infected bats roost.

     Note: the virus is easy to destroy by heating so well cooked meat is
    considered virus free.

    Being breastfed by a woman with Ebola or Marburg is considered an
    exposure as Ebola virus has been shown to be present in breast-milk.5 As
    it is unclear how long it remains present, being breastfed by a
    convalescent patient is also considered a risk.
    Being the sexual partner of a known or suspected male case, as the virus
    remains present in semen up to 3 months after clinical recovery.
    Coming into contact with contaminated items, e.g. medical material, eating
    utensils, linens from infected patients.

     Note: the virus cannot survive very long in non-organic material, but can
    be present in material contaminated with body fluids (like needles or
    other medical material that is reused, dirty bed sheets...)
    Receiving healthcare from a provider who is also treating Ebola or Marburg
    patients and who is not taking appropriate infection control measures.
    Community spread mostly occurs through a social network: when
    friends and relatives are taking care of a patient or when
    participating in funeral activities.

    Any acutely ill person arriving with the history of such an exposure should be
    considered a suspect case (see Appendix A case definitions). Unfortunately an
    exposure history is not always clear (e.g. poor recollection of interpersonal contacts,
    reluctance to discuss animal contacts).

    Fuente: Clinical Management of Patients with Viral Haemorrhagic Fever: A Pocket Guide for the Front-line Health Worker. 13 April 2014

    El sudor no es una vía de contagio.
  24. #226 Aunque comparto la intención de tu comentario. Me permito una corrección. El sudor sí es una vía de contagio. De hecho lo pone en el texto que pegas:

    The most common exposure is to blood or any other body fluid (e.g. excreta, vomit, sweat)
  25. #227 con el proceso hemorrágico externalizado, no salen a correr. La guía es descargable.

    ¿Cómo una salmonella pasa de la persona que come en algo en mal estado a todo un vecindario? Lo digo por que suele haber dos focos de infección de enfermedades, en general, uno son los hospitales y el otro es evidente al llegar a cierta edad o periodo de vida.
  26. #228 Ahmm... ¿Y a mi que me cuentas de correr? Tú has dicho algo que tu propio texto contradice. Me limito a señalartelo.
  27. #229 me dio que respondía #218.
  28. #228 #229 #230 El tipo que ha dado la rueda de prensa hablaba de que mientras la mujer infectada estaba por debajo de 38.6 seguía en su casa haciendo vida normal y había estado de vacaciones. Si bien a 38.6 es difícil salir a correr, yo conozco gente que con 38 sí sale a correr para que se le baje la fiebre. Y supongo que si hoy estaba a 38.6 y la han ingresado, y lleva desde el día 30 con fiebre... el jueves o el viernes podría estar tranquilamente con 37 y pico sudando por ahí y tosiendo.
    El riesgo es bajo? Seguramente mucho más bajo que en muchísimas enfermedades infecciosas, pero ahí está el riesgo.

    Por otro lado, lo que ha dicho el tipo de los 38.6 me ha llegado al alma... hay quien a esa temperatura está jodidísimo (yo mismo) y hay quien lo lleva mejor y es como para otros menos de 38...

    Eso y lo de enviarla de vacaciones al día siguiente de tratar al otro médico... manda huevos... en qué manos estamos... dan más miedo que el bicho.
  29. Y lo mejor es que nos han vendido que los que iban a traer ébola a España iban a entrar saltando por la valla de melilla, y resulta que nos lo ha traído el gobierno y por la puerta grande
  30. #231 lo preocupante es que lo llegara a coger un niño de guardería si es que lo tiene la enfermera, o algún niño cercano.
    El contagio entre adultos no sanitarios con unas mínimas medidas higiénicas es muy bajo.
    El caso es limpiar a un enfermo, sea conocida o no su situación de infectado. En un adulto suele recaer eso a sanitarios en un primer momento. El propio pudor y sentido de la higiene hace que evites contacto con cualquier cosa infecta en un primer momento, con niños la cosa cambia, los padres no suelen ser pudorosos y entre niños un contagio profundo suele ser muy fácil.
    En #228 lo que pongo de la salmonella, si llega a una guardería es tener todo un barrio contagiado.
  31. #208 no, era tonta y se pensaba que lo del traje y el aislamiento era para que no ensuciase
  32. Dentro de poco van a sacar una nueva peli llamada : 'Ebola' ..ojo...las pelis de zombie ya no van ha ser lo mismo..:(
  33. #202 no.no es lo mismo. En España hay varios laboratorios BSL3.
  34. #231 Ves. Ahora si estoy de acuerdo. Cuando te dejas de catastofrismos.

    Considero una autentica barbaridad que esta señora que trato a un enfermo con sintomas manifiestos de ebola la dejen ir a la calle teniendo fiebre. Por muy poca fiebre que sea.

    Porque no... igual no va a contagiar a todo el planeta. Pero de momento ella esta peor en la calle que en el hospital, y ademas, gente en contacto directo continuo como el marido, hijos,.... los pones en un riesgo innecesario.
  35. #136 tenemos que espabilar, los vascos incluídos, como el resto de españoles. O te crees que en euskadi no tenemos enchufismo, amiguismos, mamandurrias y "laguntxos" del alma?
123»
comentarios cerrados

menéame