Actualidad y sociedad
39 meneos
327 clics

La Seguridad Social niega la pensión a una viuda tras 23 años de matrimonio

El Supremo decide revisar el recorte de las prestaciones de viudedad de 2008 tras los varapalos del Seguro y de la Audiencia Nacional a la mujer, que carece de ingresos propios y sostiene que es “la única viuda de un funcionario que no cobra pensión en España”.

| etiquetas: seguridad , social , pensión , viuda , 23 , años , de , matrimonio
  1. ¿Veis como las pensiones ahora sí serán sostenibles?
  2. Si se divorciaron, no es su viuda.
  3. #2 Se volvió a casar con el pero nunca dejaron de vivir juntos.
  4. #3 Se volvió a casar 3 meses antes del fallecimiento. Muy sospechoso. :tinfoil:
  5. #2 Cuando falleció el hombre, se habían vuelto a casar. Entonces sí es su viuda.

    Pero eso es sólo el detalle del palabro "viudedad". La ley establece X años mínimo para cobrar pensión de viudedad y el problema es que se divorciaron, al poco volvieron a vivir juntos y estuvieron la tira de años sin volver a casarse hasta que ya el tío veía que le quedaban 2 capítulos de The Walking Dead para palmarla y se casaron para arreglar la historia. Pero claro, ya no dio tiempo.

    Aquí se iniciará una discusión de cuñaos porque es lo que nos gusta hacer, pero la realidad es que es un caso tan puntual y una historia tan personal que esto no es aplicable a nadie más. Las leyes son las que son y pese a haber estado juntos toda la vida, las cuentas no salen para que la legislación española le dé a esta señora una pensión acorde a lo que hay escrito en los papeles. Fin. Puede recurrir, presentar alguna petición o lo que sea, supongo. Yo desde luego no le negaría la pensión, pero...
  6. #4 Cosas del amor que tu y la justicia no comprendéis... :troll:
  7. #6 Por algún motivo, lo del amor me ha recordado a cierta infanta. xD
  8. #5 Según la noticia lo que hicieron al volverse a casar fue joderla, no arreglarla.
  9. #5 Ya hubo un caso similar de una gitana que se casó por el rito gitano pero no en el juzgado, y terminaron por concederle la pensión.
  10. #4 pues eso lo hace mucha gente. Si sabes que te vas a morir, pues te casas para que a tu mujer le quede una pension con la que poder vivir
  11. #7 ¿Margarita de Borbón? ¿Pq? ¿acaso crees que el amor es algo tan horripilante? :troll:
  12. #5 En ningun caso estuvieron 23 años casados como dice el Erroneo titular
  13. #12 ¿De dónde te sacas eso? La noticia dice que se casaron en 198ynosecuantos y que "se divorciaron casi 24 años después", o sea que al menos 23 años sí estuvieron casados.
  14. #3 Y sin embargo
    “no se acredita la convivencia” previa al fallecimiento de dos años como pareja de hecho y matrimonio o uno como casados, coinciden los tres."

    -La verdad es que la noticia es muy rara y sesgada, ¿si no han dejado de convivir como no ha podido acreditarlo?, cuando se admite ser pareja de hecho ¿ni siquiera se molestó en tener el mismo domicilio en algún registro?.

    -Estrictamente hablando el hombre se volvió a casar, pero no convivió lo suficiente con la "nueva" esposa para que esta tuviera derecho a la pensión.

    Pfff, ¿para que estarán los abogados antes de hacer cosas importantes?. Seamos fríos una boda en estado terminal, es para arreglar los papeles de la herencia.

    No creo que ningún legislador se le hubiera ocurrido esta situación tan kafkiana.
  15. #7 #11 No se os escapa una...
  16. #12 A ver... dice que se casaron en el 85 y se divorciaron casi 24 años después. Errr... me da 23 y pico, si.
  17. Este es otro caso, como muchos en España, en que los jueces se limitan a aplicar la letra de la ley y no su espíritu.
    Y para eso no necesitamos jueces, introduciendo los datos en un ordenador tendríamos la misma respuesta. Y posiblemente solucionaríamos el atasco en los juzgados.
    Pero eso no es la justicia. Los jueces deben valorar en cada caso las circunstancias del mismo y no limitarse a ser autómatas. El único que ha demostrado ser un juez de verdad es Jesús Cudero el Juez de la sala Tercera del Supremo que ha redactado la admisión a trámite del recurso, pegando una "bronca" a la Audiencia Nacional por no valorar todos los aspectos del caso. Debe ser que están muy ocupados condenando tuiteros y no tienen tiempo que perder en pequeñeces.
  18. #13 De mi nula comprensión lectora en este caso. Lo siento, ya no puedo editar el comentario <:(
  19. #18 No pasa nada hijo, toma un positivo. Yo te perdono inenomine patri, et filli, et espiritu santi {0x261d}
  20. Lo que ahorraríamos si tuviesemos una renta básica garantizada
  21. Lo que tenían que hacer no era casarse, sino denunciarle por malos tratos.
  22. #9 los gitanos son expertos en no respetar las leyes pero sí exigir derechos.
  23. #13 si tendivorcias imagino que pierdes esos derechos de viudedad.
  24. #20 o gente que trabaja y no viviese de su marido funcionario muerto.
  25. #24 Da ejemplo y trabaja hasta que te mueras tú
comentarios cerrados

menéame