Actualidad y sociedad
104 meneos
329 clics

Seis razones por las que no comprar la versión de la realidad "teñida de rosa" del gobierno español [ENG]

La economía española nunca ha estado mejor. Esa es la versión que vende el gobierno de Rajoy y todos los que desesperadamente necesitan ganar las elecciones de diciembre, incluyendo los grandes bancos, los gigantes empresariales y la Troika de acreedores internacionales. Y harán "todo lo que sea necesario" para mantener intacto el discurso...

| etiquetas: rajoy , españa , version , realidad
86 18 6 K 49
86 18 6 K 49
  1. Solo seis? A mi se me ocurren infinitas...
  2. #1 entraba a decir esto. Gracias.
  3. #1 #2 no seais asi.

    Hay muchos medios españoles que no encuentran ni una sola razon, estos desde fuera han encontrado solo 6 pero ya son infinitas veces mas que muchos medios nacionales que se les suponen estar mejor informados de su propio pais
  4. Se juegan las elecciones al único discurso de "la economía va mejor" siendo La Gran Mentira. Cuatro millones de parados, trabajos basura con sueldos basura (conozco gente que trabajando tienen que pedir ayuda a cáritas). Ojalá se estrellen.
  5. #5 Ojalá y lo hagan porque no merecen otra cosa pero en este país de mierda, veras las risas el día de las elecciones cuando los millones de borregos que se creen todo lo que dice la tele vayan a votar y vuelvan a demostrar que poco es todo lo que nos hacen para lo que merecemos...
  6. #5 Ojalá sea así.
    Amén.
    Ya está bien!!!!
  7. #1 a ver... Empieza por la última.
  8. De hecho y ante la imposibilidad de mantener al PP en el gobierno espués de las elecciones ya están apoyando a Ciudadanos a toda máquina mientras ayudan a difundir la descomposición del PP desde que se han dado cuenta en Cataluña de que al PP no le votan ni sus más fieles.
  9. #9 Y ello está teniendo efecto entre los elementos más catetos, temerosos del cambio, conformistas del campo de algodón y padefos del colectivo obrero-asalariado-parado-pensionista.
  10. #5 Pero lo repiten y lo machacan hasta la saciedad y hay gente que se lo acaba creyendo. Yo creo que conseguiran salvar los muebles y hasta sean la lista más votada. Pero probablemente el Psoe pactará con Podemos (lo que quiere una mayoria segun las enuestas), y tanto PP como Ciudadanos les pondran a caldo desde la oposición. Pero Podemos no tendrá suficiente fuerza al ser el cuarto partido más votado. La gente quedará decepcionada una vez más y PP y Ciudadanos cogeran las riendas. Como si lo viera venir.
  11. Como van a respetar los políticos aun pueblo que vota ladrones y explotadores. Un pueblo que vota ladrones, es un pueblo sin coraje, un pueblo de cobardes y no queda para otra cosa que para ser engañado y explotado.  media
  12. Muy buen artículo, explica en pocas palabras lo que casi ningún medio español se atreve a decir.
  13. Someramente traducido:

    La economía de España ha vuelto a unirse a la carrera. De hecho, nunca ha estado mejor. Esa es la versión vendida por el gobierno Rajoy y por todos aquellos que necesitan desesperadamente verle ganar las elecciones generales de diciembre, esto es, grandes bancos españoles, gigantes corporativos y la troika de acreedores internacionales. Para ellos son unos comicios a vida o muerte. Y van a hacer "lo que sea necesario" para mantener intacto el cuento.

    Sin ir más lejos, la semana pasada la Comisión Europea aplazó su opinión negativa sobre el presupuesto español para el 2016; un presupuesto que se ha confeccionado con un único objetivo: comprar a tantos votantes crédulos (y baratos) como sea necesario para inclinar la balanza electoral a favor del gobierno. Es un truco clásico, tan antiguo como la propia democracia: la austeridad se dejó en suspenso, se elevó el gasto y los recortes de impuestos se guardaron para más adelante. Y entonces todo el mundo votará con la sensación de ser un poco más rico.

    Cuando el Comisario europeo de Asuntos Económicos y Tributarios, Pierre Moscovici, contó a la prensa la semana pasada que Madrid estaba en "riesgo de incumplimiento" con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento -no sólo para el 2016, sino también para el propio 2015-, fue rápidamente silenciado por la Comisión y el ministro de economía alemán Wolfgang Schauble. Una vez más, lo que sea necesario.

    Hoy mismo, después de una semana de torpe controversia, llegó la noticia de otro viraje en redondo: la Comisión admitió que, efectivamente, Moscovici estaba en lo cierto y el presupuesto del gobierno español para el 2016 era, cuanto menos, demasiado optimista.

    A pesar de todas estas declaraciones entusiastas y de esta masiva desinformación en lo económico (como la mejora en la calificación crediticia de Standard and Poors, convenientemente programada la semana pasada) no todo el mundo está comprando la versión del gobierno, su realidad color de rosa. No esta vez. Y es que observan sobre el terreno, de primera mano cada día, cuál es la realidad de esa "recuperación" económica de España:

    1. Logrando un crecimiento impresionante en... pobreza.

    Uno de cada cuatro trabajadores españoles es pobre, según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo. El número de personas que ganan menos de 60% del salario medio aumentó en cuatro puntos porcentuales entre 2000 y 2014, del 18% al 22,2%. Este año el número…   » ver todo el comentario
  14. Si alguien cree que la mayoría de españoles se van a leer el tochaco este o cualquiera similar para analizar la situación económica...

    «Yo sólo sé que cuando ha gobernado el PP la economía ha mejorado y cuando ha gobernado el PSOE ha empeorado». Oído con estos oídos míos hace nada sobre un familiar que justificaba así su futuro voto al PP.

    La mayoría de la gente no se lee ni noticias, ni resúmenes, ni nada. Es más, muchos con los que he hablado no saben ni qué es la Púnica, ni qué fue la operación Pokemon, ni gaitas. Bastante que hayan oído hablar de Bárcenas. La mayoría de gente se deja guiar por percepciones. ¿Estamos mejor ahora que en 2011? Sí. Pues ya tenéis de dónde van a salir la mayoría de votos al PP, y ahí tenéis por qué el cambio no gana por más que se empeñe.
  15. #15: ¿Les has respondido alguna vez con un dato serio? Por ejemplo, que este gobierno ha aumentado un 30% la deuda pública, o que vendieron ellos las eléctricas que daban dinero al estado y la luz cada día es más cara. Digo, por saber qué hacen teniendo los datos por delante.
  16. #16 Sobre corrupción he dado bastantes datos —que ni siquiera intentaban rebatirlos, directamente los desconocían— y cuando ya les aportaba suficientes datos acababan diciendo que a pesar de todo ello el PP era el mal menor, porque el PSOE «fue peor» (y porque a los otros partidos no los conocen así que no les van a dar su confianza). Sobre economía y la crisis también les he explicado con todo lujo de detalles cómo se generó la crisis financiera (ya que ellos dicen que esa crisis fue en todo el mundo y no sólo aquí) y por qué en España tuvo un impacto especialmente sangrante tanto en el PIB como posteriormente en el sistema financiero español, y cómo dio lugar todo ello a la crisis de deuda, tema que precisamente conozco bastante, aportando datos sobre el rescate, qué diferencias ha tenido el rescate con respecto a lo que hubiera sido un crédito en otras circunstancias, de dónde ha salido el dinero de ese pago, etc.

    La cuestión es que todos esos datos, incluso cuando reconocen que los desconocían, son irrelevantes porque directamente cuando les preguntaba sobre los cambios en las promesas electorales del PP ni siquiera sabían que el PP hubiera prometido bajar impuestos o hubiese hecho campaña contra la subida del IVA. Ni conocían el caso Bankia, ni las tarjetas Black, ni que el mismo Rodrigo Rato que fue el «artífice del milagro de la economía española» está imputado por esos fraudes, ni se acuerdan de que en la era Aznar salió en el parlamento diciendo que «con este Gobierno las amnistías fiscales se han acabado» y posteriormente se ha aprovechado de la de Montoro, que le perdonaban créditos, etc.

    Tampoco importan datos macroeconómicos en general, o la pésima calidad del empleo generado, o las medidas del Gobierno con las eléctricas que precisamente perjudican la libre competencia real (ya que se supone que quienes les apoyan son liberales) y que casualmente los antiguos ministros y presidentes que acaban en grandes empresas tienen que ver precisamente con la construcción, la energía o las telecomunicaciones (muchas que provenían de antiguos procesos de privatización por parte del gobierno), o que desde 2013 cambiase la forma de calcular el PIB incluyendo la economía sumergida y que buena parte del crecimiento del que se hace gala viene de reconocer parte de esa economía y no de un crecimiento real, etc.

    Cuando se les pone datos sobre la mesa simplemente acaban reduciéndose a lo que te he dicho, que son el mal menor, que el PSOE es malomalísimo (sin…   » ver todo el comentario
  17. #17: Voy a reprogramarme el cerebro para pensar que soy de Suiza y que vivo aquí de vacaciones. Gracias por la respuesta, sé lo mucho que tiene que fastidiar contestar estas cosas.

    A veces me sorprendo lamentándome de que no hubiera una epidemia de ébola y me doy un asco terrible.
  18. #18 No te creas, a veces les envidio. No es que yo crea que tengo la verdad absoluta ni mucho menos, pero a ellos los veo un poco como el que ha elegido la pastilla azul en Matrix. Viven más o menos despreocupados, se centran en lo suyo, su trabajo y disfrutar de la vida, y se quitan de martillearse el cerebro con los males del mundo. Intentan tomar una decisión que no les lleve a implicarse demasiado pero que a la vez les confiera —a su juicio— cierto aire de responsabilidad, y santas pascuas.

    Otros se pasan el día mirando noticias, informándose y empapándose del caos político y las enormes contradicciones e injusticias que se dan en ese mundo, con la consecuente indignación y casi inevitable excreción de bilis en muchas discusiones donde uno se ve predicando en el desierto o simplemente reclamando cosas que es posible que no lleguen en muchos años o incluso nunca.

    A veces pienso en hacer lo mismo, como el que se jubila y se va a vivir al campo. Dejar Menéame, entrar sólo en la categoría de ciencia y tecnología (las noticias científicas y culturales realmente son aquellas por las que nunca he dejado este sitio, la política engancha pero es destructiva) para mirar noticias interesantes de vez en cuando y participar en alguna discusión aséptica, informarme sobre temas de actualidad lo justo y menos y de forma resumida, y en las elecciones intentar votar en conciencia pero sin preocuparme en exceso. Quizá cultivar unos tomates y plantar alguna higuera. Hacer mermelada con los tomates verdes cuando llega el primer frío de octubre. Quién sabe.
  19. #14
    El fallecido magnate británico James Goldsmith lo advertía en una entrevista en 1994:

    "La economía está ahí para servir a las necesidades fundamentales de la sociedad, que son la prosperidad, la estabilidad y el contento general... Si lo que tiene es una situación en la que la economía crece, pero que a la vez crea pobreza, desempleo y desestabiliza la sociedad, está usted en problemas."

    Completamente cierto.
  20. #8 Falta de decoro...
  21. Españoles la crisis ha terminado...  media
  22. #21 si es la última ya no son infinitas razones.
  23. #23 En este tramo ya se me han ocurrido tropecientas y sigo elucubrando mas...
  24. #24 Sure...
comentarios cerrados

menéame