Actualidad y sociedad
34 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las semejanzas entre la nueva Ley de la Vivienda y la legislación franquista sobre los alquileres  

La nueva Ley de la Vivienda de PSOE, Podemos, ERC y Bildu guarda muy estrechos paralelismos con la legislación franquista en materia de alquileres. En este vídeo analizamos sus semejanzas.

| etiquetas: ley vivienda , legislación franquista
28 6 18 K -104
28 6 18 K -104
  1. Si si, y franco y los nazis eran socialistas.... la derecha ya no tiene vergüenza en deformar la realidad para crear asociaciones inverosímiles.
  2. Y eso que tiene que ver con la noticia?

    xD xD

    Para el tal JaelMoon que debe ser el campeón de debate en su casa.
  3. Empieza la maquinaria del fango contra la nueva ley.
  4. La ley de vivienda franquista eh vaya vaya ... criticando al gobierno acabamos criticando a José Canalejas. Si hablamos de la ley de casas baratas, es de 1911;  media
  5. Debe escocer.. Los extremos acaban pareciéndose mucho. Esta ley va por el mismo camino de aquella de franco. Y recuerdo que destrozó el mercado del alquiler. Por aquella ley prácticamente no hay alquiler de vivienda en este país. Y esta es muy similar. Lo explica muy bien.
  6. No termino de entender que se quiere conseguir con ese paralelismo. Sinceramente.
  7. #7 Porque ademas de esta ley, también se construyeron mas de 4000000 de viviendas de protección oficial en grandes ciudades
  8. Es Rallo: aviso a navegantes.
  9. #1 ¿no era mis cojones 23? :-S

    Con los dedos de las manos más los dedos de los pies, con la polla 21 y mis cojones... 23.
  10. #8 explica muy bien que aquella ley fue nefasta para el mercado del alquiler. Y que en todo caso estuvo acompañada de un montón de promociones de protección oficial que permitieron comprar vivienda a las familias.
  11. Fascistas
  12. #7 como te explica #9, porque en lo acompañaron de un programa gigantesco de inversión en protección oficial
  13. #1 hablamos de la ley de alquileres. No del mercado de compraventa.
  14. #7 porque es una ley de alquileres, no de compraventa de pisos.
  15. #8 viendo el video te lo aclara.

    Pero así resumidamente, porque funcionan de una forma muy parecida y queremos hacer el paralelismo para saber lo que va a pasar.

    En el caso de la ley franquista, se cargó el mercado del alquiler por completo.
  16. #2 pues viendo las medidas de Franco, no lo veo tan diferentes a nivel económico.

    Controles de precios de alquiler, proteccionismo, prohibir el despido, etc..
  17. #2 Puedes ver múltiples entrevistas en las que a votantes de Podemos les leen el programa de La Falange omitiendo las palabras (España, patria, etc.) y ves como están a favor del programa y no únicamente eso, sino que aseguran que esas medidas son del programa de Podemos.

    Y respecto al nacional socialismo pues si, si bien evidentemente era menos de izquierdas que el comunismo, quieras o no era mas de izquierda que las actuales social-democracias europeas.

    cc: #18
  18. #4 en realidad no hace falta. La nueva ley de vivienda nace con con la amenaza de no ser por parte de algunas Comunidades Autónomas, que son quienes tienen en último término las competencias para aplicar sus preceptos. O sea, que con no aplicarla, es suficiente.
  19. #20 una ley estatal esta por encima de las posibles competencias de las CCAA. Se tiene que cumplir.
  20. #21 en las competencias que tienen delegadas, no puede hacer nada. De hecho, según el enlace que te pongo por si te interesa leerlo, "Las formaciones independentistas se han esforzado precisamente durante la negociación por blindar las competencias autonómicas en la nueva norma"
    El Gobierno asume que no podrá obligar a aplicar la ley de vivienda en las regiones del PP
    www.elindependiente.com/economia/2023/04/14/el-gobierno-asume-que-no-p
  21. #8 Pues porque no únicamente es una nefasta medida sobre el plano de la teoría económica sino que tenemos muchísimos ejemplos reales (aquí durante el Franquismo) y estas medidas SIEMPRE han fracasado y provocado problemas allá en dónde se aplicaron. Y eso que en el Franquismo estas medidas se vieron acompañadas por la construcción masiva de viviendas públicas....

    Si quieres mitigar el problema de la vivienda las únicas soluciones que funcionan son:

    - Construir mas vivienda (pública o privada), y para que ello funcione hace falta que:

    a) Liberalización del suelo

    b) Desregulación (la demanda está en las ciudades grandes, así que por mucho que a nuestros políticos les guste el "diseño" de las actuales ciudades estas se construyeron con una realidad que ahora no existe, si queremos que las ciudades puedan acoger a todos los que quieren vivir ahí a precios razonables habrá que permitir que se construyan rascacielos dónde ahora hay edificios de 4 plantas. Pero claro los políticos suelen tener casas en propiedad en el centro de la ciudad y si ponen torres ya no podrán alquilar sus pisos por 2.000€/mes (fíjate que los políticos con esta ley son los que van a decidir a dedo cuales son las zonas tensionadas en las que aplicará esta ley y cuales estarán libre de la aplicación.

    c) Reducciones fiscales para las construcciones que multipliquen la vivienda disponible por m2 en las zonas "tensionadas" (vivienda en altura), incluso sin reducción fiscal pero permitiendo el pago aplazado de los impuestos también sería un buen incentivo, pues significa que con menos puedes hacer mas.

    2- Incentivar el teletrabajo y la competencia fiscal entre las distintas autonomías. Pongo las 2 cosas juntas pues se compaginan y son necesarias para frenar en buena medida la concentración de la población en las grandes ciudades.

    cc: #12 y #17
  22. #10 Gracias por el aviso en negrita, a la próxima pon mayúsculas también, que es necesario atacar al mensajero cuando cuesta atacar al mensaje.
  23. #23 todo lo que propones son medida complejas y costosas qué nuestros políticos jamás abordarán porque carecen de incentivos. Ni da votos ni tiene resultados inmediatos. Y además implica soliciones complejas que no se ponen en marcha con un decreto o un tweet.
  24. #2 al final la lían, si Perro Sanchez es Franco, tan malo no será, no? :troll:
comentarios cerrados

menéame