Actualidad y sociedad
85 meneos
108 clics

Señal de preocupación: los accidentes de tráfico aumentan por primera vez en diez años

Es la primera vez desde 2004 que se produce un aumento de víctimas continuado en las carreteras. En 2014 ya se han registrado cinco meses consecutivos con más accidentes mortales que en el año anteriorTres organizaciones independientes y la propia DGT achacan el cambio de tendencia al mal estado de las carreteras y al envejecimiento de vehículos que no se renuevan.

| etiquetas: accidentes , trafico , aumento , diez , años
70 15 2 K 32
70 15 2 K 32
  1. No pueden descender eternamente. Esta bien que se preocupen por si acaso, pero igual es una anomalia estadistica.
  2. Factores posibles:
    - Coches cada vez más viejos circulando, los españoles cada vez somos más pobres, sin dinero no se renueva el coche, pero la necesidad de moverse sigue existiendo.
    - Colocación de radares en zonas que propician la recaudación en vez de en puntos negros.
    - El estado de las carreteras, vías y calles en general en toda España es peor. Con la crisis no se arreglan carreteras.
    - Etc...
  3. Cuanto peor esté la carretera más sufrirá el vehículo y más desgaste tendrá.
  4. #2 no todo es culpa de terceros:
    - De un par de años a ahora escribir en el whatsapp mientras se conduce (se puede ver con bastante facilidad)
    - El factor carné por puntos va pasando ( la gente circula bebida, hablando con el móvil, etc)
    Hago todos los días más de 100km para trabajar y estas dos cosas son muy, muy habituales
  5. No me extraña en absoluto, sobre todo por el estado de las carreteras. En coche cierto que no se nota tanto, pero en moto te das cuenta de los hechas polvo que están ciertas carreteras, y no hace falta irse a zonas rurales, en el mismo centro de Madrid hay auténticos caminos de cabras.
  6. WaZ #6 WaZ *
    #2 Los radares? Ya estamos con el cuento de siempre?

    Y cuantos muertos son por exceso de velocidad? Cuantos por imprudencia del conductor?

    Menos culpar a los radares y mas atender a la carretera, a cumplir las normas y a respetar al resto de individuos que hay en las carreteras.
  7. si se le pregunta al pío ministro de interior, dirá que es cosa de LA MARIHUANA, que es el nuevo monstruo horroroso causante de todos los males, no como dice #2 que tiene toda la razón.
  8. #6 Una cosa no quita la otra.

    #4 "- Etc..." <--- Aplique aquí el ejemplo que más le guste añadiendo nuevos puntos de vista.
  9. #8 Curiosamente estan colocados donde la gente incumple la normativa de circulacion y, en lugar de ir a la velocidad permitida, la supera.

    A correr al circuito, no a la carretera. Donde te juegues la vida tu solito.

    Por muchos años que pasen y mucho que avance la tecnologia, el coche sigue haciendo lo que el conductor manda.
  10. No será también que hay más turismo nacional?
  11. #2

    Falta uno: el año pasado se dio el mínimo de muertos de los últimos 40 años.
  12. Habría que estudiar en detalle las causas y circunstancias de esos accidentes, antes de sacar conclusiones. Si es que las hay, porque el factor aleatorio es muy fuerte en muestras relativamente pequeñas, como son las muertes por accidentes de tráfico.
  13. #6 Conozco unos cuantos sitios que tienen la señal de "Tramo de concentración de accidentes", que me parece una señal absurda, pues no hacen ninguna otra cosa por resolverlo (cambiar el trazado? el firme?), absolutamente nada. Pero en ninguno de esos sitios hay un radar.

    Sin embargo te podría hablar de unos cuantos puestos en rectas de autovías con limitaciones a 80.
  14. #2 No, lo de los coches viejos no cuela, ese es el argumento del gobierno para que se vendan coches. Hay cada cafre con cochecito nuevo que da miedo salir a la calle. El problema es de conductores, que parece increible la cantidad de imbéciles al volante que hay sueltos por la carretera. La gente conduce muy mal, no usa los intermitentes, no respetan los limites de velocidad. Todos los días voy por la autopista y no hay uno en el que no vea situaciones reales de peligro bordeando con el accidente, si no no se mata mas gente en la carretera es de chiripa. Claro, si llevamos esa misma actitud a las secundarias, bombazo asegurado y muertos.
  15. #16 Lo mismo que #6, una cosa no quita la otra. Los motivos por los que se producen accidentes son muchisimos, para algo termino con un "- Etc...", accidentes por negligencias de conductores evidentemente que las hay, por la misma razón que también hay accidentes por circular con vehículos viejos.
  16. #17 No hay datos que demuestren que los coches viejos sufren mas accidentes, otra cosa es que coches no tan viejos no tengan mantenimiento, o que la gente, en coches mas nuevos, con ruedas viejas, no las cambien porque no haya pasta y easo derive en algún accidente.. Pero a mi no me hacen tragar con ese cuento inventado solamente para forzar a la gente a cambiar de coche. Decir que un vehículo de 10 años es viejo es para hacerselo ver. Lo que no hay es civismo en la carretera. Se conduce muy pero que muy mal. Y sobre todo ahora en verano, que sale a la caerretera gente que no está de coger el coche. A ver si influye en la edad del coche el hecho de que dia si y dia tambien tenga retrasados mentales a 5 cm de mi parachoques trasero. O que en autopista me cojan el rebufo para adelantar ¿habrase visto cosa mas absurda? Y así cientos de ejemplos.
  17. #18 No entiendo la fijación que tienes con este asunto de los coches viejos. Yo personalmente entiendo que un coche es viejo cuando pasa de los 20 años. Un coche a partir de esta antiguedad por mucho mantenimiento que le hagas no tiene las medidas de seguridad ni la tecnología de un coche de hace 5 años por ejemplo. La probabilidad de sufrir un accidente es mucho mayor en un coche antiguo, tanto por posible falla mecánica como por reacción ante un peligro inesperado u otras múltiples causas. Si tuviera que realizar 100 km. todos los días sé perfectamente que voy más seguro en un coche nuevo. Es de lógica.
  18. #19 Pues porque me repatea que me tomen por imbécil, que el gobierno llame coche viejo a un vehiculo de 10 años y los culpe del repunte de accidentes, con la pila de millones que no se están gastando en mantenimiento de carreteras. Las campañas encubiertas para que me cambie de coche no me gustan. No me gusta que me traten como a un idiota.
  19. #20 Totalmente de acuerdo.
  20. Aún debo tener por ahí la cartica del ministerio que me recordaba que mi coche tiene más de diez años y que estaba demostrado que esos coches eran responsables de la escala de accidentes por su falta de seguridad y bla bla bla.
    Pues señores de tráfico: mi coche de más de 10 años tiene ABS, ESP, ASR, airbag de conductor, pasajero y de cortinilla, barras de protección laterales. Y todo funciona como la seda. Y hasta que el motor no tenga un fallo catastrófico, esto sigue en marcha.
  21. #2 ¿culpa de los radares? Mira, lo que necesita mucha gente al volante es madurar y dejar de comportarse como un niñato caprichoso sin obligaciones.
  22. Digo yo que de todos modos los accidentes no pueden descender hasta el infinito, llegará un momento en que la tendencia se estabilizará y habrá temporadas que suba un poco, otras que baje un poco ¿alguien que sepa del tema?

    Pero si es por el mal estado de las carreteras otro tanto que se apunta el PP, por si todavía quedaba alguna cosa buena de la época pasada.
  23. #23 De comprensión lectora también andan flojos unos cuantos por estos lares.
  24. #4 Hasta los cojones estoy de niñatos/as que van mirando para el puto móvil.
  25. #23 Te entiendo perfectamente. Si no ponen un radar en un punto peligroso y alguien se mata por no respetar el límite de velocidad, se ha matado por gilipollas. La gente se mata a drede, y mata gente a drede por no respetar las normas de tráfico. Solo que muertos no pueden estar todo el día quejándose de las multas, y lisiados pues como que cambian de idea.
  26. Nada hombre, esto se arregla aumentando el volumen y cuantía de las multas, que como todos sabemos se hace por nuestro bien.
  27. La bajada de los últimos años de crisis ha sido ficticia y basada en la gran bajada de circulación de vehículos.
    En cuanto el asunto parece que se está recuperando un poco, las cifras vuelven a su ser.

    Tienen que utilizar para contabilizar el índice de accidentes, el número de accidentes por determinado volumen de circulación, o por determinado número de desplazamientos.
  28. #2 Me quedo con que la gente ya no se cambia de coche con tanta facilidad ni va al taller para revisar/arreglar/mantener. Pero ante todo que la gente conduce muy mal, pasándose por el forro de los cojones cualquier norma de circulación/convivencia, sin importarle jugarse su vida y la de los demás. Si en los últimos 10 años habían descendido los accidentes había sido porque los coches habían mejorado mucho y por las infraestructuras, que aunque nos pongamos las manos en la cabeza, son de las mejores de Europa.
  29. El aumento de muertes en carretera es la constatación de la recuperación de la crisis. Ahora la gente viaja más, por eso mueren más.

    Todo lo apuntado por #2 son inshidias para minusvalorar la buena gestión del PP.

    Señal de preocupación recuperación

    Pd: Ryanair ya no vuela como antes.
  30. #4 Pero eso ya existía antes. Cambia lo del whattsapp por los mensajes o el cigarrillo en la mano o cambiar el mp3/cinta/cd. Que la gente circula bebida/drogada y que les importan una mierda los demás eso en este país viene de serie y es el motivo por el que jamás seremos un país serio.

    #7 1 de ellos.

    #10 Y pocas multas ponen. Tú, yo y mucha gente podríamos decir ahora mismo 100 sitios en los que la gente va follada y nunca hay radares/guardia civil. Si quisieran crujir a la gente de verdad podrían hacerlo en dos segundos.

    #12 Si te supieras la norma sabrías que por pasarte 12 km/h no te meten 600 euros de multa. Y sí, alguna multa me han puesto por pasarme 5-6-7 km/h.

    #16 Sí, yo conduzco unos 30.000 km /año y las burradas que se ven en las carreteras de este país no tienen nombre. Pocos muertos hay para lo que se ve.

    #18 Lo de la distancia de seguridad y las putas prisas de mierda es de traca. Yo sigo dejando caer lo de poner una cámara en el coche y mandarlo a la guardia civil Cuántos humos iban a bajar de repente.
  31. #4 El otro día me fije en una señora que iba conduciendo a mi lado y aluciné porque se iba comiendo un yogur con su cuchara y todo en una de las incorporaciones a la A-1.
  32. #6 Lo primero que dice es

    Coches cada vez más viejos circulando, los españoles cada vez somos más pobres, sin dinero no se renueva el coche, pero la necesidad de moverse sigue existiendo.

    ¿De eso no tienes nada que decir?
  33. Lo del estado de las carreteras es de cajón... Circulo con mucha frecuencia por la A6 en el tramo de entrada a Galicia, y acaban de empezar ahora las primeras reparaciones de socavones en al menos 4 años. Con todo lo que ha llovido, y el tráfico pesado que soporta ese vial, hay tramos de 50 kms con el carril derecho inutilizado, y en la zona de Coruña no hay un carril hábil en ningún sentido, todo destrozado, boquetes que cuando se llenan de agua no los ves... Y zonas que da pánico verlas, como un viaducto de esos de vértigo en el que están las roderas marcadas en el carril derecho en bache continuo, con un palmo de profundidad, que vamos todos por el izquierdo, camiones incluidos, porque te dejas la llanta si caes dentro...

    Y eso es una autovía del Estado. Las secundarias, o nacionales, en Galicia, León o Asturias, que ha estado lloviendo a mares estos últimos años... Mejor ni acercarse.

    Lo de los coches yo más que pensar en si son viejos o no, pensaría en el mantenimiento. Cada vez se ven más coches con las ruedas peladas y lisas circulando, y si no cambias ni las ruedas, qué no se hará con el mantenimiento de frenos, suspensiones, etc. Son cosas que provocan accidentes, y agravan sus efectos.

    Seguramente haya algo de espejismo estadístico porque han repuntado los desplazamientos, pero también se ha perdido un poco la cosa del carné de puntos, que al comienzo pegó muy fuerte.
  34. La culpa es de la gente que es gilipollas y no sabe conducir.
comentarios cerrados

menéame