Actualidad y sociedad
735 meneos
937 clics
El Seprona destapa más de medio centenar de pozos ilegales en Mazarrón

El Seprona destapa más de medio centenar de pozos ilegales en Mazarrón

Hasta 51 pozos ilegales orientados a la captación de agua para uso agrícola ha logrado destapar la Guardia Civil en la 'Operación Underwater', que ha llevado a cabo en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS). El golpe culmina con la investigación de 18 personas como supuestas responsables de esas extracciones, en la mazarronera rambla del Ramonete, que habrían superado los 2,5 millones de metros cúbicos de agua con un valor aproximado de dos millones de euros, según especificaron fuentes del cuerpo.

| etiquetas: pozos ilegales , mazarrón , murcia , invernaderos
270 465 0 K 394
270 465 0 K 394
Comentarios destacados:              
#9 #6 y competencia desleal para los agricultores que lo tienen todo legal, que deberían ser los primeros interesados en denunciarlo.
  1. Y hace apenas dos meses, otros 14. También en Murcia www.meneame.net/story/seprona-localiza-sella-14-pozos-ilegales-sustrai
  2. Se sabe la nacionalidad de los infractores?
    Y las penas que les van a caer?
  3. Porque hay escasez de agua sino bloque de cemento al pescuezo y al pozo ilegal con el
  4. 51 pozos 18 personas. Eso les pasa por avariciosos.
  5. ¿Los pozos ilegales hay que taparlos o destaparlos?
  6. Agua de todos para el beneficio de unos pocos. Recordarlo
  7. #2 La nacionalidad?
  8. #2 españoles y mucho españoles con pulserita seguramente, las penas, un perdon, pero hay una denuncia y no podemos hacer nada su ilustrisima.
  9. #6 y competencia desleal para los agricultores que lo tienen todo legal, que deberían ser los primeros interesados en denunciarlo.
  10. ¿Apuestas a que no terminan pagando los 2M de euros, mucho menos el daño ecológico generado, y que la sentència serà otra vez tan laxa que los que queden seguirán pensando que sale a cuenta robar agua?
  11. Las penas van a ser como poco de risa si es que llegan a tener alguna.
  12. #2 la pena es que no les empezasen a pillar desde hace 30 años.
  13. #3 eso no consume agua :roll:
  14. #5 lo mismo he pensado. No habrá otro término menos confuso. Clickbait quizás?
  15. #2 Bosnios
    Tres padres nuestros
  16. Cuando vaya a clausuralos despues de años de juício, ya tendrán construidos otros nuevos al lado.
  17. Y los pozos que quedan por encontrar...
  18. #6 Pero luego tenemos sequía. El consumo de agua de los pozos ilegales no está controlado pero nos afecta a todos. Y sin embargo es tan normal que cualquiera se haga todos los pozos que quiera en sus fincas...

    Una buena multa y expropiación haría falta, algo que duela de verdad.
  19. #2 Todos comen lo que ya sabes y piden taxis a todas horas.
  20. #13 No sólo no les han pillado, sino que han pillado asiento ellos, en el gobierno regional, por eso, nos enteramos 30 años después...
  21. ¿Nadie investiga a las empresas que hacen esos pozos? Si les cayesen sus buenas multas y condenas se pensaban el ir haciendo pozos sin permiso de nadie.
  22. "...Seprona destapa pozos"....Pero si lo que tienen que hacer es taparlos!
  23. #9 Si quieren todo legal...tendrán que trasladarse, pero bien lejos, de allí.
  24. #3 Sera por oceano
  25. Que se va a evaporar. Cerrad esos pozos.
  26. #22 Las empresas que hacen los pozos no son los que tienen que pedir los permisos. Sería como si multaran a un albañil por hacer una reforma que el dueño no ha pedido licencia de obra.
  27. Caciques de toda la vida.
    Ésa es mi apuesta
  28. #27 Tanto el albañil como la empresa saben que necesitan un permiso.

    Pero hay una diferencia, mi casa es mi casa y nadie tiene por qué meterse si decido cambiar el color de los zócalos, pero el agua que pasa por debajo de tu finca no es tuya, es de todos, y si la coges sin permiso para regar 10 hectáreas de tomates, estás perjudicando a mucha gente para tu beneficio.
  29. #8 Un par de padre nuestros, una buena limosna al sacerdote de turno, y todo hilado. Aquí no pasa nada señoría.
  30. Nuevamente (estoy copiando comentario) estaria bien un reescalado de las penas por delitos medioambientales. Si semejante expolio de las aguas subterraneas fuera motivo de penas de prisión permanente revisable (bueno, puse esto para un gran incendio, aquí pongamos que fueran 20 años) y en caso de haber empresas implicadas, además de penas de cárcel a los implicados y responsables subsidiarios, requisarlas, que no expropiarlas, a muchos se les iría la tontería.

    Por llevar 2kg de cocaína encima te meten 6 años de cárcel y esto es mucho peor.
  31. #1 vaya gestión la de murcia
  32. #2 comor?.
  33. #1 Y digo yo, ¿para qué destapan tantos pozos? ¿No están mejor tapados? ¿Y si ahora se cae alguien? :shit:
  34. #19 Igual estoy diciendo una burrada, ¿pero no seria más barato un control exhaustivo de los que perforan los pozos?, porque estoy seguro que esto no lo ha hecho Pepe Gotera y Otilio, sino empresas con sus camiones y perforadoras y que ademas costará una pasta, así que matarían dos pájaros de un tiro, a los que roban agua y a los que hacen los pozos que seguro que cobran en negro.
  35. #5 Que los vuelvan a tapar :clap:
  36. #5 #15 Destapar: 2. tr. Descubrir lo que está oculto o cubierto.


    Los han destapado, luego tocará cerrarlos, que no taparlos.
  37. Pero en Murcia se hace algo legal?
  38. #22 puedes tener permiso para hacer el pozo y tenerlo en una finca de regadío y no tener permiso para extraer agua de él.
    www.latribunadetoledo.es/noticia/z11abda59-e72a-c154-28f16bf568e16a0c/

    Luego está que la prensa y la propia guardia civil usan términos incorrectos, en el caso de la operación MIZU y MIZU II fueron 1.400 pozos ilegales, que se dedicaban a verter en ellos aguas de las desalobradoras, lo ilegal era el vertido, no los pozos.
  39. #32 los están pillando
  40. #31 Exactamente. Si la justicia de verdad fuera justa, se expropiaría la parcela donde se encontrase el pozo, sería sencillo mirando primero el catastro y cambiar la titularidad a la del estado.
  41. Respecto al agua te aseguro que NO. Desde ese “Agua para todos” que se inventaron roban a tres manos. A mí me facturan un mínimo de 15.000 litros cada dos meses sin abrir grifos. Puse una reclamación y me dijeron por teléfono que les parecia bien que tire esos 15.000 por el dasagüe porque lo voy a pagar igual. Son sus costumbres, y yo tengo facturas.
  42. #35 Exacto. Una ley que condene duramente a las empresas que hacen los pozos. Que tengan que comunicarlo oficialmente y obtener un permiso. en caso contrario, multas que seas 10 veces el coste de hacer el pozo mas la obligación de cerrarlos esos y los que se le descubran en el futuro.
  43. Pregunta.
    Si un amigo en su finca tiene un pozo con 50 años o más, asi que entiendo que no declarado porque antes no se hacía. ¿Está cometiendo un delito por usar el pozo?
  44. y ahora que? les dejan los pozos abiertos hasta que en 10 años vuelva a sacar el tema para decir que ha caducado la denuncia?
  45. Una expropiación de esas tierras y asunto arreglado.
  46. Ya le vale al Seprona. Destapar los pozos con el consiguiente riesgo de caída de cualquier paseante, sobre todo de noche.
    ¿Este plumilla de turno no supo usar un infinitivo más adecuado?
  47. El SEPRONA no sólo se enfrenta a los que hacen pozos ilegales, también a las administraciones que miran para otro lado dejando caducar o prescribir los expedientes que se inician (o se deberían iniciar) con las denuncias de los agentes.
  48. #24 Yo propongo trasladar de allí a los terroristas medioambientales y que les reubiquen en zonas devastadas por catástrofes ambientales donde sea inviable la agricultura.
  49. #41 Si a mí me pueden quitar el carné por conducir de manera temeraria o atentando contra la seguridad de los demás, no sé porqué esta gente se puede seguir dedicando a la agricultura, sincéramente.
  50. #50 No sé en Murcia cómo está eso, pero en Andalucía las aguas de la zona freática (subterráneas) las gestiona la CHG, o sea, el estado. Y por la campiña cordobesa hay mucha gente también con esos pozos con los que extraen el agua que se supone de todos, sólo por el hecho de decir que están en su parcela y pueden hacer lo que quieran.
  51. Se van a poner los tomates a precio de oro. Que la mayor parte de la producción agricola va a base de agua de pozo no es un secreto, todo lo contrario, lo que falta por asimilar es lo que pasara en el mercado sin esa producción. Preparad la cartera :take:
  52. #44 sanción sí si no pueden demostrar consumos grandes, si es que sí si sería delito.
    Puede ser que esté regularizado para menos de 7000 m³ anuales ya que eso es un registro local y autonómico, la confederación hidrográfica solo entra para consumos mayores o prohibir hacer más pozos para consumos por debajo de ese límite.
  53. #52 Hay tomates fuera de Murcia y mejores.
  54. #54 En la misma situación, la mayor parte con pozos ilegales. De mejores nada, mismas variedades, mismos cuidados, iguales, bueno iguales no si entran de Marruecos, que alli la normativa de pesticidas simplemente no esta. Prepara la cartera. Por cierto, soy de Murcia pero no planto tomates, no tento intereses comerciales de por medio y encima no puedo comer tomate por alergia.
comentarios cerrados

menéame