Actualidad y sociedad
172 meneos
8400 clics
Ser drogadicto en Afganistán...

Ser drogadicto en Afganistán...  

Adictos a drogas duras en un país como Afganistán. Imágenes descriptivas.

| etiquetas: droga , heronina , afganistán
96 76 1 K 420
96 76 1 K 420
  1. Las imágenes del "centro de desintoxicación", en el que se afirma que los internos no reciben medicación alguna y pasan el mono a las bravas, son un poco irreales. El que haya visto a un adicto con el síndrome de abstinencia pensará que o bien no son tan adictos como se cuenta, o van muy medicados.
  2. Algo bueno parece que hacen lo talibanes....
  3. #2 desengancharse de una adiccion debe ser un proceso voluntario, no llevado a la fuerza y apuntado con un arma. Son drogadictos, no criminales
  4. Un grupo de drogadictos se reunía para fumar heroína debajo de un puente de Kabul, rodeados de perros adictos que dormitan en las escaleras, en una imagen tomada el 7 de junio.

    ¿Pero quién narices le da droga a un perro hasta volverlo dependiente? {0x1f62a}
  5. #4 Porque no viste la de la escalera con varios perros drogados tumbados.

    Edit. Al menos es lo que dice el pie de foto.
  6. #3 Lo que se considera crimen o no varía dependiendo de la latitud y longitud en la que te encuentres.
  7. #4 Pues obviamente alguien muy colocado que creerá que su perro debe seguir la misma senda de "bienestar"...
  8. Excepto en lo de la reclusión, es igual que las calles de Philadelphia.
  9. Muro de pago, qué lástima, no se pueden ver.
  10. ¡Que imagenes mas impactantes!
    Algo se me ha removido por dentro, una mezcla de muchos sentimientos: lástima, incredulidad, asco, esperanza ... pero sobretodo la rabia de la impotencia. Porque cualquiera de esas personas podría haber sido yo de nacer allí. ¡Que tristeza!
  11. Esas fotos las puedes sacar también en Skid Row a cualquier hora del dia
  12. Talispotting.
  13. Parece más una carcel - campo de concentración.
    No hay tratamiento de desintoxicación, ni cubiertos para comer, se les afeita la cabeza,...
  14. #7 también creo que será por eso. Pero me sorprende con el desprecio que les tienen allí a los perros. Recuerdo que está a prohibido tener perro como "mascota", o no sé si era Iraq.
  15. Ya se que la pregunta es banal....¿Pero los perros? No hablo de perros drogadictos...si no de que haya perros en un país islámico.
  16. un ser humano y un chute de heroina es similar en Kabul, Philadelphia u Oslo...
  17. #3 Qué autonomía le das a un adicto? En esto es una acción que intentan hacerlo lo mejor posible con pocos medios. 
  18. #13 Los medios que tienen dan para eso. Y no quiero defenderlos, pero para algo que intentan hacer para el bien de la sociedad...y les criticamos porque no cumplen con unos estándares...
  19. #10 Siento lo mismo, pero siento esperanza por ellos. Espero que la gran mayoría de ellos puedan superarlo
  20. #4 Escoria humana.
  21. 7. Un toxicómano fumaba heroína al borde de una colina en Kabul, el 7 de junio. Independientemente de quien se halle en el poder, la presencia de drogadictos en la capital es un problema que lleva décadas sin resolverse.

    Es increíble la deshumanización de estas personas para tantísima gente, entre las que se incluye el autor de este artículo.

    El problema no es la adicción que tienen esas personas, no. El problema es que su presencia pueda ser percibida por nosotros en una ciudad.
  22. #3 Parece duro que te lleven a rastras a una carcel a pasar el mono a pelo. Pero pensandolo friamente, en el fondo les estan haciendo un favor. Imagino que conseguiran que alguno lo deje definitivamente.

    De todas las cosas que hayan podido hacer mal los talibanes esto es definitivamente lo que menos me escanzaliza.
  23. #15 perros hay en todo el mundo, otra cosa es que se tengan como mascotas como aqui
  24. #9 noscript y como la seda
  25. #16 lo dudo, ser pobre en un estado economicamente desarrollado es distinto a ser pobre en el mundo subdesarrollado.
  26. #7 #4 también es una flipada del autor, lo de perros adictos... jajaja
    Que están tirados en el suelo, no quiere decir que vayan puestos... por mucho que tenga una foto de un tipo que le echa el humo a su perro
  27. #1 para empezar en la primera foto dice que una mujer fumando heroína y se ve claramente una pipa de cristal que solo se utiliza con la metanfetamina...
    osea que ni puta idea tienen vaya
  28. #27 La heroína también se puede fumar en pipa de cristal. De hecho siendo afganistán parece más lógico.
  29. #23 Curioso, no lo sabía, no he visitado ningún país musulmán, curioso curioso.
  30. #27, supongo que en según qué entornos la heroína se fuma con lo que encuentres.
  31. #28 #30 la heroína no puede fumarse con una pipa de cristal porque deja residuo...
    Lo que encuentren será papel de plata, no una pipa de bola de cristal
  32. #8 al menos con la reclusión, a lo mejor alguno se desintoxica...
  33. #31, [a] heroin pipe could look like a small glass pipe similar to a “crack pipe” used to smoke crack cocaine or methamphetamine. It could also simply be a straw or another tube-like apparatus.
    Fuente: Centro de Desintoxicación Bedrock, con licencia de los Servicios de Adicción de Massachusetts.
  34. #27 #30 En los 80 no era extraño encontrarse gente inhalando heroina con rulos de papel albal.
  35. #25 efectivamente, pero diselo a los que comparan el absoluto entre este lugar y uno de usa, yo he dicho que la droga y el ser humano es lo mismo, pero el contexto marca la diferencia, aunque aquí dicen que no.
  36. #33 en esa busqueda puedes ver las diferencias, o si no pon una foto valida porque no la hay vaya
  37. #34 similar, porque es un tubo de cristal igual que si usas una canuta de papel albal...
    La pipa de la foto no se usa para heroína.
    Fuente: años de politoxicomania certificada
  38. #38, ese es el problema, que estás tirando de experiencia propia en un entorno que podría ser otro planeta comparado con Afganistán. Probablemente allí les da igual lo que tú consideres «corrección», o «etiqueta», o «eficiencia». Si un tubo de cristal te da el apaño hasta que vuelvas a encontrar un cacho de Albal, te dará igual que un purista en el otro extremo del mundo se lleve las manos a la cabeza.
  39. #39 a ver, en Afganistán ahora mismo hay una epidemia de consumo de metanfetamina...
    Seguro que lo que fuma la mujer no es caballo, no por mis convicciones occidentales sino porque fumas dos caladas y ya no puedes fumar más porque el residuo se queda pegado y no es nada sencillo de limpiar
  40. Es curioso que durante la "ocupación" americana se disparó la producción de opio en Afganistán porque los talibán sacaban dinero con eso para hacer la guerra a los americanos. El opio financió en gran parte la guerra contra los americanos y la producción llegó a niveles altísimos

    Una vez expulsados los americanos de Afganistán los talibán imponen otra vez la prohibición de cultivar y consumir opio aunque habrá que ver si no siguen exportando a países occidentales porque el dinero les viene muy bien y es una forma de socavar a sus enemigos.
  41. #7 le veo sentido para que busque alijos escondidos por ahí.
  42. #2 Dirás tú, veo igual de jodidos a los yonkos que a la población no yonka. Si fuera afgano ante la falta de expectativas, corta esperanza de vida y el dramazo religioso-psicosocial que arrastre, vamos, me tiro a las drogas de puta cabeza.
  43. #15 son dogadictos
  44. #25 pero que se generan problemas a tu alrededor es igual. Os recomiendo "submarino" película danesa.
  45. #22 #17 Pasan el mono y luego que? superar una adiccion es mucho mas que pasar el mono, es entender y tratar las bases que te han llevado ahi, tus miserias personales. Sin tratar eso estas sentenciado a volver a caer en el mismo o en cualquier otro comportamiento compulsivo. Si cuando veis a un adicto solo veis el problema del consumo de droga os estais quedando en la capa superficial, en el sintoma de su enfermedad
  46. #17 yo soy exadicto y tuve autonomia como para buscar una solucion. Y por experiencia te digo que el adicto tiene que estar conforme con las soluciones y terapias que se apliquen, a la fuerza no funciona nada
  47. #43 efectivamente el problema no es la droga sino la situacion personal que tienen esas personas, que es la que les lleva a la droga. Les desenganchas y les vuelves a dejar en su miseria, sin casa, sin trabajo, sin recursos, bajo una tirania religiosa... cuanto tiempo pasara hasta que vuelvan a la droga?
comentarios cerrados

menéame