Actualidad y sociedad
21 meneos
36 clics

Serbia abandona los MiG-29 y se va a los Rafale franceses [ENG]

El presidente Serbio Mucic ha enviado una carta interesándose por el Rafale como mejor opción para sus fuerzas aéreas, sobre todo porque las relaciones con EEUU no son buenas y las posibilidades de obtener repuestos de Rusia se complican. Belgrado desea también equipar el caza con el Meteor, el mejor misil aire-aire del momento, aunque la polivalencia del avión le convierten en una arma decisiva también en el ataque terrestre cuando se equipa con el SCALP-EG.

| etiquetas: serbia , mucic , rafale , meteor , mig-29 , rusia
18 3 1 K 38
18 3 1 K 38
  1. No es por nada, pero conforme está de introducida ya la tecnología y el software en las máquinas de guerra hoy en día, quien no haga sus propias máquinas siempre estará expuesto a que las que compre puertas para afuera queden inservibles contra según quien te enfrentes a decisión del creador de la maquina, lo cual a largo plazo puede generar una involución de la globalización.
  2. #1 Quizás tengas razón. Pero no sé yo si un avión de guerra tiene conexión a internet como para que otro pueda piratearlo

    No tengo ni pajolera idea, pero cuando hago instalaciones en centros industriales con un mínimo de seguridad, como petroquímicos, internet suele estar capado. Si esto ocurre en una petrolera, en un avión militar de combate supongo que también
  3. #2 Correcto. Por otro lado... Para qué necesita un avión de combate Internet.. No soy muy espabilado en el tema pero diría que es lo último necesario. Si me cuelo, acepto capones.
  4. A rio revuelto, ganancia de proveedores
  5. #2 #3 no es que el avión esté conectado a Internet abierta, pero si que tienen sistemas de comunicación e interconexion con sistemas aliados. Esos sistemas están hechos para rechacen datos que no viene de sistemas autorizados. Si consigues meter una puerta trasera puedes causar problemas en el avión, interferir con sus sistemas o simplemente desactivar sus comunicaciones reduciendo su efectividad.

    Como ejemplo, los iranies consiguieron hacer aterrizar y así capturar un dron americano es.m.wikipedia.org/wiki/Incidente_RQ-170_entre_Irán_y_Estados_Unidos
  6. #5 Siempre se agradece que alguien que sepa más que tú te enseñe algo, mi positivo para ti. Ahora con este caso que enlazas que desconocía, lo primero que pienso es: Si los iranís saben hacer eso, qué no sabrán otros que invierten miles de millones...
  7. #6 en su momento los rumores hablaban de equipos de transmisión especializados cedidos por los rusos y ayuda informática desde China. Básicamente ambas potencias querían estudiar el dron. Irán básicamente estaba en el lugar correcto del mapa.
    Obviamente eso no quedó en más que rumores, al menos a nivel oficial.
  8. #7 Es obvio que Iran no lo hizo el solo. Los chinos ya habian intentaron estudiar partes del US F-117 stealth fighter (si no recuerdo mal) y EEUU les volo la embajada en Belgrado.
  9. Uyuyuy! Recordemos lo que pasó la última vez que Serbia dejó a sus proveedores militares habituales para comprar armas a Francia... :roll:

    es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_Cerdo_(Serbia)

    En la wiki ponen lo de las armas como un efecto mientras que en otras partes ponen que fue el punto que provocó ese conflicto comercial, ya que lo que asustó a Viena fue que un estado "vasallo" no dependiese armamentisticamente de ellos.
comentarios cerrados

menéame