Actualidad y sociedad
331 meneos
1168 clics
"La sexualidad ha sido desplazada del cine". Paul Verhoeven critica el puritanismo de Hollywood y ataca a Marvel y James Bond

"La sexualidad ha sido desplazada del cine". Paul Verhoeven critica el puritanismo de Hollywood y ataca a Marvel y James Bond

Según Verhoeven, "la sexualidad ha sido desplazada del cine. En los años 70 se podía hablar de ello. Pero llegas ahora, décadas después, y esas películas ya no son posibles. Ahora sería muy difícil hacer una película como 'Showgirls' o 'Instinto básico'". Además, tiene muy claro que se debe al "pensamiento evangélico" que ha imperado últimamente que marca que el sexo está limitado a la procreación para tener una familia". "¡Siempre hubo sexo en James Bond! No enseñaban una teta o algo así, pero siempre tenían algo de sexo." dice Verhoeven

| etiquetas: paul verhoeven , puritanismo , sexo , marvel , james bond
174 157 3 K 377
174 157 3 K 377
12»
  1. #26 #59 La vi en Amazon prime, así que ahí si que sale.
  2. #100 Si no te gusta, no lo mires. Es muchísimo mejor y más libre que mirarse al ombligo, llorar y pedir que se censure.

    Ese es el problema de hoy: que las nuevas generaciones no hacéis otra cosa que exigir que se censuren las cosas que a vosotros no os gustan como si vuestra opinión valiera más que la del resto de la humanidad. Sois unos egocéntricos y unos egoístas.
  3. #102 ¿Por qué sientes la legitimidad de tratarme así? Debes de sentir bastante amargura. Ánimo y suerte.
  4. Es que es muy difícil no ofender a nadie.
  5. #6 En Baywatch pasaba tres cuartos de lo mismo, pero eso era en el primero.

    De todas maneras la gente te da algunos ejemplos como GoT que son de HBO o STARZ y que al ser canales privados por subscripción tienen otras reglas.

    Hay un excesivo puritanismo y eso es innegable aunque no lo dijera Verhoeven. Entre eso y el wokismo pues así vamos.
  6. #103 No soy yo el que se ofende por los desnudos femeninos. Y te trato así porque gracias a los mojigatos como tú, ya no se puede ver determinado cine y se tiene que ir con mucho cuidado con lo que dices para evitar ser castigado en nombre de vuestra superioridad moral. Porque estoy hasta las narices de que la gente como tú vaya “cancelando” a la gente que no le gusta.

    Estoy legitimado porque estáis haciendo del mundo una parodia, porque creéis que vuestro derecho a ofenderos está por encima de los derechos de los demás.

    Si te ofende el cuerpo desnudo de una mujer, a lo mejor la amargada (y acomplejada) eres tú.
  7. #1 y no pasaba nada, ahí estaba yo, con 10 años viendo la escena de robocop del ingeniero metiendose rayas en las tetas de las dos fulanas cuando le tiran una granada en las pelotas…y bueno…creo que mi adiccion al sexo y a las rayas en las tetas viene de ahí, ahora que lo pienso…

    Aquello sí que era disfrute, el alquilar una película en el videoclub, en esa época, predator, robocop…no la mierda de pelis en streaming de pago que hay ahora #involución
  8. #106 Mira, yo soy una persona que te está tratando con respeto y está intentado dialogar. Tu trato sigue siendo terrible. No me conoces de nada y asumes muchas cosas. Es más, las asumes en contra de lo que te estoy diciendo: que me parece bien que se muestre el cuerpo femenino en el cine o en la tele, que me cansa que se haga siempre desde la mirada masculina y que está bien que también se muestren desnudos masculinos. Si estás hablando conmigo por poco más que desahogarte y confirmar la visión que ya te has conformado, esta conversación es absolutamente inútil.

    No creo que las hostilidades abiertas nos vayan a resolver las tensiones existentes hoy en día en todo este lío de los géneros y los roles de género. Y hay problemas reales.
  9. #108 No decías que te ibas?
  10. #109 No, no he dicho eso.
  11. Sensacionalista, a ver de dónde salen unas líneas fuera de contexto en una noticia de dos párrafos. La entrevista que enlaza está bajo un muro de pago.

    *Leñe, y ahora no puedo quitar mi voto. Pensaba que pondría en contexto esa información y no sería otro clickbait más. Tonto de mi.
  12. Hoy en día hay más hipersexualización en el cine, lo que ya (casi) no se ve es sexo tórrido sin miramientos. Pero sobre todo, lo que ya casi no se ve es riesgo en la puesta de escena, todas las películas palomiteras están cortadas por el mismo patrón.

    De hecho en la mayoría de pelis taquilleras actuales se intenta vender una imagen de mujer sexy y liberada de su tiempo pero al mismo tiempo respondona, esto es, una empoderada premium.

    Además la entrevista habla de más cosas, como la tendencia a llenarlo todo de efectos especiales y descuidar el guion; al principio puede parecer divertido, pero termina cansando a la vista. Desde que Kubrick rodara 2001 (1968), en los 70, 80 y 90 también se tendía a hacer el más difícil todavía con los nuevos efectos mecánicos y digitales, pero aún se rodaban historias formidables con diálogos y actuaciones de primer nivel. El punto álgido llegó con Titanic (1997), cuando el director James Cameron prefirió rodar una historia de amor imposible durante casi dos horas, al más puro estilo del viejo cine clásico de Hollywood, y reservar el monumental despliegue de efectos para el final (aunque el montaje le quedó redondo, paradójicamente muchos espectadores se quejaron de ver "pocos efectos especiales" lol).

    Hablando en concreto de Verhoeven, cuando rodó ShowGirls le quiso hacer un pulso al sistema de censura de USA (pulso que perdió), con la consecuencia de ser calificada como X y poder ser exhibida sólo en salas idem, acabando (casi) con la carrera del director. Vista hoy en día, es un película fabulosa; la actriz principal jugaba muy bien su papel de escaladora social en busca de la fama a cambio de sexo, y el guion tenía momentos muy buenos, no sólo de sexo, sino también de conflictos violentos entre los diferentes protagonistas. Los personajes iban y venían, las cosas iban pasando con naturalidad y en general la historia funcionaba muy bien. Hoy en día sería imposible rodarla, no sólo por la oposición que tendría en los estudios, sino porque su puesta en escena es un atentado contra el cinefórmula: nadie se va a arriesgar a financiar una película de alto presupuesto sin coches volando ni robots con ametralladoras ni ladrones con caretas, simplemente de personas normales pero con ambiciones que se van enfrentando, aliando y traicionando para llegar a lo más alto.

    Como colofón a esta perorata, me fascina que aún hoy en día, entre tanto superhéroe, tanta catástrofe mundial y tanto sable-laser, aun haya cineastas como Verhoeven, Polanski, Allen, Campion...que de vez en cuando nos deleiten con dos horas de cine auténtico a la vieja usanza, y aún sigan dando que hablar.
  13. #6 Tiene 25 años.

    Si, yo también lo he visto hace poco... y cuando lo estrenaron...

    Pero aun somos jóvenes !!!
  14. #110 venga, deu.
  15. #25 ahora hay un truco que utilizan las productoras para engancharte a una serie. La primera temporada salen desnudos y escenas de sexo, en la segunda temporada nasti de plasti. Véase West World, Altered Carbon, The Witcher...
  16. #28 rivaliza con la traducción que nunca tuvieron huevos de hacer... sharknado....Pulpurón
  17. #56 o me levanto para ir al baño o vestirme y me llevo las sábanas, wtf???
  18. #6 Exacto, en el primer capítulo de Stargate, cosa que no se ni si vuelve a suceder. Hacían esas cosas única y exclusivamente para captar público masculino, estáis hablando de una estrategia publicitaria facilona como si fuera el culmen de la libertad artistica, no seamos cínicos tampoco.
  19. #66 #25 Y Graham Chapman en el 79 en la Vida de Brian!!
  20. #118 Eso es para que el man no se limpie el cachirulo con la sábana, que luego a los de atrezzo les da asquito
  21. #89 leo

    Según Verhoeven, "la sexualidad ha sido desplazada del cine.
  22. #79 También.
12»
comentarios cerrados

menéame