Actualidad y sociedad
17 meneos
35 clics

Siete de cada diez jóvenes necesita ayuda familiar para pagar la entrada de un piso

El acceso de los jóvenes a la vivienda representa uno de los grandes retos para el sector inmobiliario. Ante este desafío, AEDAS Homes, promotora de referencia en España, ha realizado el estudio Millennials y Vivienda 2019 para conocer en detalle la situación de los menores de 35 años frente a la vivienda e identificar las barreras que encuentran a la hora de comprar. Del informe se desprende que casi la mitad se plantea adquirir una casa -hasta el 65% de las parejas que viven de alquiler- y tiene capacidad de ahorro, pero se lo impide el pago

| etiquetas: siete , cada , diez , jóvenes , necesita , ayuda , familiar , pagar , entrada
14 3 1 K 55
14 3 1 K 55
  1. ¿Solo para la entrada?
  2. No me creo que haya un 30% de ricos en el país...
  3. #2 "7 de cada 10 jóvenes necesitan ayuda familiar para pagar la entrada del piso" =/= "7 de cada 10 jóvenes se compran un piso"

    Más bien será que de los pocos jóvenes que pueden o se atreven a comprar un piso, en 7 de cada 10 paga papi y solo 3 de cada 10 jóvenes que compran piso ganan suficiente ellos solos para portar la entrada con sus ahorros. También me gustaría saber de esos 7 a los que les pone papi la entrada, a cuantos les paga también el resto, y así sabríamos mejor qué parte de la población es la que se puede comprar pisos ahora mismo.
  4. La puta vergüenza de este país, que para conocer este tipo de estadísticas resulta que solo se puede recurrir a fotocasa y a mierdealista, y teniendo en cuenta que son parte interesada en la especulación inmobiliaria no deberían ser fuentes fiables. Estoy esperando el día, en el que a través del INE o del organismo que sea, se empiecen a registrar las transacciones y lo que se paga realmente por la vivienda, y no se utilizan estos dos portales de mierda como referencia.
  5. #3 Cuidado que no tener para la entrada no quiere decir que no ganes lo suficiente. Conozco un caso muy cercano de una pareja con altos ingresos (diría que más de 130 mil € al año entre los dos) que no tuvieron para la entrada porque se funden el dinero en otras prioridades. Hay gente que el ahorro no lo incorpora en su día a día. A éstos no les ayudaron sus padres que yo sepa, pero pidieron el 120% de hipoteca.
  6. #5 No tienes por qué dilapidarlo. Tengo amigos que ganan bastante más que yo pero ahorran mucho menos o prácticamente nada, debido a tener que pagar un alquiler mucho más desproporcionado que el mío. Cuando los alquileres te quitan de entrada más de la mitad del sueldo, a poco que tengas gastos extras o familiares dependientes no te queda capacidad de ahorro.
  7. #6 Solo he dicho que el no tener par ala entrada no quiere decir que no tengas ingresos suficientes :-D
comentarios cerrados

menéame