Actualidad y sociedad
587 meneos
5748 clics

Siete claves por las que Enrique López no podía seguir ni un minuto más en el Constitucional

La dimisión de Enrique López le honra, pero no tenía forma legal de mantenerse en el Tribunal Constitucional. López no podrá reincorporarse en unos años a la carrera judicial porque no se puede ser juez con antecedentes penales.

| etiquetas: politica , constitucional
233 354 5 K 1204
233 354 5 K 1204
  1. El gesto no le honra si se ha visto obligado a ello.
  2. El gesto, que en determinadas condiciones es honorable, como el de Don Nicolás Salmerón (que dimitió por no querer firmar una sentencia de muerte, acto legal pero que iba contra sus convicciones), en otros es simplemente necesario, como es el caso. Un organismo judicial no puede admitir un juez que comete delitos sin verse deslegitimado.

    Confío en que este tropiezo, que si hubiese sido de un particular sería cosa privada, resucite la costumbre de valorar la honra y la decencia de quienes tienen puestos en los que están "por cuenta de" o "en representación de" los ciudadanos.
  3. Se ve que la vergüenza no es una de las claves. Si tuviera un poco no se habría subido a una moto borracho como un vulgar Miguel Ángel Rodríguez de la vida. PP style.
  4. La que ha liado tiene antecedentes penales? pensaba que solo era infracción al codigo de circulación.
  5. Por facha simplemente.
  6. Que condujese borracho y sin casco ha arreglado lo que la indecencia del PP había hecho al poner a un personaje indigno en ese puesto.
  7. Esto no puede seguir así, algo tiene que cambiar. Inmunidad judicial a los socios y amigos del PP YA.
  8. #4 El casco es una infracción, conducir con una tasa elevada de alcohol (no sé cuanto daría) es un delito contra la seguridad publica.
  9. #2 No conocía la historia de Nicolás Salmerón. Gracias por la referencia.

    #8 1,2. Esa tasa supone delito.
  10. En este artículo hay algunas inexactitudes.

    Pero si conducía, como se presume, a una velocidad superior a 60 kilómetros por hora por la Castellana (se saltó varios semáforos en rojo), entonces estaríamos ante una pena de prisión entre 6 meses y 2 años y privación del derecho a conducir por tiempo superior a 1 y hasta 6 años.

    Aparte de inventarse el dato de la velocidad, el delito no consiste en circular a 60 km/h sino en conducir a más de 60 km/h por encima de la velocidad permitida en zona urbana (60+50=110km/h)

    Dicha imposibilidad durará mientras López no cancele sus futuros antecedentes penales, lo que no sucederá hasta tres años después de haber terminado de cumplir su pena: es decir, tres años a contar desde cuando termine de cumplir la pena más alta de las que se le imponga que, en este caso, sería la privación del derecho a conducir. Dependiendo de cuál sea sentencia –salvo en el dudoso caso de que se absuelto–, serán entre cuatro y nueve años sin poder ejercer como juez.

    Si bien esto es cierto, es norma que los delitos contra la seguridad vial en juicio rápido rebajen un tercio de la condena si el acusado acepta las acusaciones de la fiscalía. Lo que supone, en la práctica, que se pueden cancelar los antecedentes a los seis meses.
  11. Parece que la única forma de hacer dimitir a la casta va a ser emborrachándolos, porque si fuese por análisis de roca, más de 20 o 30 engominados del parlamento caían.
  12. #5 Sí, campeón, arriba el espíritu democrático.
  13. Lo que hizo el Pressidente del TC manteniendo el carnet PP era mucho mas grave para la funcion judicial por afectar a la imparcialidad y no dimitio.
  14. #8 El delito no es si das por encima de 0,6 creo que era?, no me acuerdo bien. Si ha dado algo normal, pongamos entre 0,25 y 0,50 no creo que haya delito, solo multa y puntos.

    Lo de la velocidad va a ser complicado de demostrar y lo de los semaforos, pues a 200€ y 4 puntos pro cada uno, pero sigo sin ver donde esta el delito.
  15. #12 Es un facha y lo sabes...
  16. #15 Joder, tío, claro. Pero también me parece muy fuerte decir que nadie debiera dimitir de ningún cargo público por ser facha. Quiero decir, precisamente un sistema democrático debería contemplar todo tipo de ideologías y no discriminar de ningún modo por ellas. Por eso no me gusta lo que insinúa ese comentario, nada más.
  17. Cuando criticais a alguien por facha me hace gracia, ni que las izquierdas no fueran criticables por otras cosas. Todo planteamiento tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, no hay nada siempre perfecto, y mas es cuestión de situaciones económico-sociales que generan tipos de gobiernos mas adecuados para unas situaciones o para otras.

    Si pensais que la solucion es que gobierne siempre el mismo partido o la misma ideologia muy equivocados estais.
  18. #14 Si lo dice el articulo, conducia 4 veces por encima del máx permitido, a partir de 0,6 te denuncian e iras a juicio, en el que te condenaran si o si..''se enfrenta a entre 3 y 6 meses de prisión o multa o trabajo en beneficio de la comunidad y, privación del derecho a conducir por tiempo superior a uno y hasta cuatro años''.
    Por lo tanto si que hay delito.
  19. #18 No me habia fijado en que lo decia. Gracias.
  20. segun dicen....El primer resultado positivo reflejó una tasa de alcoholemia de 1,12

    Los agentes constataron que en estos intentos el juez "cortaba el soplido sin motivo aparente" por lo que le informaron de que su actitud podía "ser considerada como negativa a realizar la prueba de alcoholemia y las consecuencias legales de la misma".
  21. #12 Espíritu democrático el suyo, léete lo que dice y vuelves a repetir otra vez esa chorrada, este tío es un pepero y un facha recalcitrante, no querer verlo es estar como mínimo ciego
  22. Me da que han hecho una porra a ver quién la lía más gorda...
  23. Su anunciada decisión de dimitir, que le honra en un país donde ese verbo no se conjuga, seguramente se sustenta en su propio desconocimiento de las consecuencias laborales que su acto conlleva: la imposibilidad de seguir trabajando como Juez.

    Seguro. El juez lo desconoce. Menos mal que ahí estaba este humilde (e imparcial, ante todo) redactor para hacérselo saber.
  24. para tener antecedentes primero tienes que perder un juicio

    O sea siendo España y el conocimiento del susodicho solo esperando el juicio podria estar 3-4 años más.
  25. La dimisión de Enrique López le honra, pero no tenía forma legal de mantenerse en el Tribunal Constitucional.

    Pues, entonces, no le honra en absoluto.
  26. #13 hombre yo me sé cierto juez de la audiencia nacional que no es que tuviera el carnet, es que fue en las listas del PSOE por madrid de numero dos de felipe gonzález...
  27. La dimisión de Enrique López le honra

    i55.servimg.com/u/f55/18/36/62/20/homer-10.jpg
  28. El "Tribunal Constitucional" no es un tribunal y sus miembros no han de ser necesariamente jueces ni magistrados. Lo que explica el artículo es incorrecto.

    noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion.t9.html

    "2. Los miembros del Tribunal Constitucional deberán ser nombrados entre Magistrados y Fiscales, Profesores de Universidad, funcionarios públicos y Abogados, todos ellos juristas de reconocida competencia con más de quince años de ejercicio profesional."
  29. Este borracho peligroso, juez de ultradrecha, como tantos otros, es hijo de un obrero de El Bierzo y se ha dedicado toda su vida útil (que se le ha acabado) a perseguir a todo lo que oliera a defensa de los obreros desde los medios de ultraderecha, FAES y demás carcuncia y siempre con el respaldo del PP en pago a sus serviles servicios.... Ignoro si su padre vive todavía, pero supongo que donde esté se estará muriendo de wertgüenza.....
    No dimite, tienen que cesarlo.
  30. Todo me parece correcto, excepto que no puede ejercer de magistrado en el futuro en un puesto "normal", me parece excesivo.

    Creo que con tener que abandonar su actual puesto es suficiente, no poder ejercer su carrera (con la que estaremos de acuerdo o no, pero le ha llevado una preparación y tiempo) me parece pagar de más por una borrachera, algo que, no olvidemos, nos puede ocurrir a cualquiera.

    ¿os imagináis que no sólo perdíeramos nuestro puesto de trabajo por una borrachera, si no también la posibilidad de poder trabajar en lo mismo? Que esto le puede ocurrir igual a un magistrado de otra carga ideológica. ;)
  31. #23 A mí hasta me queda la duda de si el que escribió quería decir "seguramente se sustenta en su propio conocimiento de las consecuencias laborales que su acto conlleva: la imposibilidad de seguir trabajando como Juez.

    Es que si no la frase es absurda.¿Sustenta su decisión en su desconocimiento?¿qué?
  32. #32 Sí, que según el redactor, este tipo ha dimitido pensando en que dimite de este cargo y vuelve a la judicatura, sin caer en la cuenta de que debido a estos antecedentes no podrá ejercer en un tiempo.
  33. me parece
    pagar de más por una borrachera, algo que, no
    olvidemos, nos puede ocurrir a cualquiera.

    Esto le puede ocurrir a cualquiera que beba y sepa andar en moto. A los que no reúnan esta característica no les puede ocurrir esto.
  34. #33 Es la duda que me queda, si eso es así el redactor se debe de creer un supergenio. Aquí estoy yo para explicarle a un juez del TC su situación jurídica.

    En todo caso el tío, una vez sobrio, como de derecho algo sabe, se da cuenta de su situación y dice, mejor dimito a que me echen.
  35. #8 #14 El artículo, justo al final, dice:
    "Enrique López, una vez repuesto de la borrachera, habría dimitido sin siquiera argumentar razones más allá del 1,2 de alcohol en sangre"

    vamos, que iba, ciego, ciego, así no vio los semáforos. :troll:
  36. #31 Pues a mí sí me parece correcto, el poder conlleva responsabilidad (no sé de qué me suena :-P ), si no eres responsable no se te puede permitir obstentar ese poder, y exactamente lo mismo se debería aplicar a los políticos (cosa que hasta ahora no ocurre).

    Imagínate un cirujano o un piloto de avión que estuvieran borrachos constantemente aunque no lo hicieran en horario laboral ¿y si en algún momento tuvieran que acudir a trabajar por una urgencia y les pillara borrachos?

    Un irresponsable (o un corrupto) no debería poder ser político, ni juez, ni médico, ni policía, ni otras muchas cosas que exigen responsabilidad y honestidad, al que no le parezca bien que se meta a otra cosa.
  37. #36 Pues si, llevaba un pedo majo. :-D
  38. #37 No sé, pero tampoco es el caso, no es que sea un borracho contumaz, si no que le han pillado y vete a saber por qué: un mal día, una crisis personal...no sé, cualquier cosa.

    Bastante me parece tirar por la borda toda una vida de trabajo (nos gustara o no como lo hiciera, su esfuerzo sí que le llevaría) y estudios como para encima perder toda oportunidad de trabjar en su profesión. Siguiendo tu ejemplo, al piloto, si se curara de su alcoholismo, podría volver a contratarle, pero en este caso ni siqiera así, y tampoco es eso me parece a mí.
  39. #39 El propio artículo aclara que no es para siempre:
    "Dicha imposibilidad durará mientras López no cancele sus futuros antecedentes penales, lo que no sucederá hasta tres años después de haber terminado de cumplir su pena ... serán entre cuatro y nueve años sin poder ejercer como juez."
comentarios cerrados

menéame