Actualidad y sociedad
51 meneos
606 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete opositores discapacitados intelectuales impugnan un examen por no estar adaptado

La Universidad de Sevilla alega que adecuó la prueba a las condiciones especiales de los 31 aspirantes a auxiliar administrativo. Como muestra de su dificultad, los opositores lamentan que sufrieron un “enorme desconcierto” puesto que pasaron gran parte del tiempo del examen –hasta cuatro horas- preguntando el significado de algunas de las palabras y el sentido de algunas de las frases.

| etiquetas: examen , discapacitados intelectuales , oposiciones
37 14 18 K 57
37 14 18 K 57
Comentarios destacados:              
#6 #2 La universidad “reformuló y simplificó las 80 preguntas y las opciones de respuesta”, “eliminando”, siempre que ello fuera posible, “legislación, artículos, formulaciones negativas”, o bien facilitando sinónimos o breves explicaciones que facilitasen la comprensión. Además les dió el doble de tiempo para realizar la prueba, les puso en el aula agua y fruta, y después del examen les entregó una fotocopia del mismo para que se lo llevasen a casa. Parece suficiente.
  1. La cosa es saber cómo esperan que les adapten el puesto de trabajo.
    Sinsentidos del mundo en que vivimos.
  2. ¿Y como se adapta un examen para un discapacitado intelectual?
  3. #2 lo explica un poco en el artículo, les dan muchas más facilidades que a un no discapacitado.
  4. #2 ¿Has conocido las cartillas rubio o eres de una generación posterior? Supongo que la idea es que el examen fuese algo así...
  5. #2 La universidad “reformuló y simplificó las 80 preguntas y las opciones de respuesta”, “eliminando”, siempre que ello fuera posible, “legislación, artículos, formulaciones negativas”, o bien facilitando sinónimos o breves explicaciones que facilitasen la comprensión. Además les dió el doble de tiempo para realizar la prueba, les puso en el aula agua y fruta, y después del examen les entregó una fotocopia del mismo para que se lo llevasen a casa. Parece suficiente.
  6. #6 suficiente para aprobar o para trabajar? :troll:
  7. Si se adaptó, como parece y se siguieron las pautas... Pues estés bien. Y si es un trámite que todos deben aprobar, pues que lo quiten y dejen de hacer paripé.
  8. Hay dos posibilidades: 1) Que el examen esté mal hecho, y tener buena nota en el examen no esté muy relacionado con tener las capacidades necesarias para el desempeño del puesto. En este caso, lo que habría que hacer sería cambiar el examen. 2) Que el examen esté montado de tal forma que tener buena nota implique tener las capacidades necesarias. En este caso, puesto que no se les puede dar el doble de tiempo para desempeñar su trabajo, lo que tendrían que hacer sería buscarse un trabajo para el que sí estén capacitados.

    “un recurso que estaba fuera de los plazos establecidos”
    ¿También hay que darles el doble de tiempo en los plazos administrativos?

    EDIT: El acceso a esa aula, precisamente, estuvo también autorizado para los familiares y acompañantes de los opositores con discapacidad
    Cachondeo absoluto. Si necesitan eso, no están preparados para trabajar en ningún sitio. Si no, que se dejen de cuentos.

    el último opositor abandonó el aula a las 13.40, es decir, 20 minutos antes de lo señalado para el fin del examen
    O miente la universidad, o manipulan ellos al quejarse por la falta de tiempo.
  9. #1 muchos trabajos administrativos en la universidad para este colectivo son de correveydile o de apertura de aulas. no hace falta ser un lumbreras para eso.
  10. #10 Supongo, en ese caso, que habrá una categoría profesional adecuada a esas labores. La de auxiliar administrativo no me parece la más apropiada.
  11. #10 Ni un solo trabajo administrativo, adaptado o no, de cualquier universidad va de eso. Estarás pensando en los conserjes... Y normalmente hay uno por facultad.
  12. #6 Yo flipo: entonces si sacan un diez, ese diez vale lo mismo que el de lo no discapacitados intelectuales? Si es cierto, no me parece nada justo, puesto que un examen mide las capacidades de un individuo.
  13. #13 Y si es discapacitada aun se adapta más.
  14. #7 debe ser para aprobar. Y ni eso, porque se quejan!
  15. Estoy muy perdido.

    Obviamente yo defiendo que las personas con discapacidades puedan llevar una vida plena y digna. Pero eso se puede hacer de muchas formas, y desde luego creo que esta no es la manera.

    Una cosa es adaptar un examen para un invidente, si el trabajo se puede realizar siendo invidente. No tendría sentido discriminarle y excluirle solo por que no puede leer el examen, cuando el trabajo podría hacerlo, y quizás mejor que nadie.

    Pero otra cosa muy distinta es hacerle un examen más fácil a una persona, por qué es que tiene una discapacidad intelectual. ¿Quien pone los limites en esto? ¿Cuanto de "tonto" tengo que ser para que me hagan a mí un examen más fácil? Creo que esto es abrir la caja de pandora.

    Por cierto, el opositor que tiene otro tipo de discapacidad y no le hacen el examen más fácil, creo que está siendo discriminado.

    Y por si todo esto fuera poco, resulta y según la noticia, que estas personas ya tenían un examen simplificado, pero se quejan de que no estaba suficientemente simplificado. Y la queja en base a que es, a que no han conseguido ellos la plaza, sino otra persona que se lo ha preparado mas, ha sacado mejor nota, y se lo merece más? Pues no se.

    La verdad es que o falta algún dato, o esto no hay por donde cogerlo.

    Por cierto, la propia noticia dice que se tiraron mas de 15 minutos intentando entender las preguntas que ya habían sido simplificadas. Creo que estas personas quizás no son las mas adecuadas para hacer ese trabajo, que luego nos quejamos que la administración pública no funciona y blablabla. Si le cuesta 15 minutos entender una pregunta que además ha sido simplificada, cómo va a realizar las labores de su trabajo si es seleccionado a base de todavía simplificar mas la pregunta?
  16. este es un buen ejemplo del funcionamiento de las cuotas, no se mira por el bien común, si no que se intenta complacer a todos poniendo cuotas a cada colectivo :palm: no quiero imaginarme a esas personas teniendo que hacer la declaración de la renta
  17. Si en el artículo pone que optan a plazas específicas para ellos. ¿Nadie se lo ha leído?
  18. #13 Existen cuotas de reserva para este colectivo en muchas oposiciones, de manera que no existe confrontación entre opositores de un grupo y del otro.
  19. La flanderización de la sociedad nos lleva a contradicciones cada vez mayores: Si son plazas cuyo contenido es especial para discapacitados, que hagan un examen específico. Si son plazas de administrativo donde podían presentarse discapacitados... pues vaya, no tiene mucho sentido. Me da la impresión de que en la flanderización general, estabamos hablando de lo segundo. Un sinsentido, vaya.
  20. #7 Son funcionarios auxiliares, suficiente para fichar.
  21. #16 Parece ser que hay 5 plazas específicas para discapacitados intelectuales.

    Si ninguno de esos discapacitados intelectuales pasa la prueba, las plazas pasarán al cupo general (que es lo que se temen).

    De ahí la queja.


    Ahora, que el organismo oficial dice que el examen estaba corréctamente adaptado?? Pues oye, igual es que no estaban lo suficientemente preparados estos candidatos.


    De todas maneras, son 31 candidatos con discapacidad intelectual y 7 se han quejado. Igual alguno de esos 24 restantes son capaces de pasarlo. En ese caso entiendo que se admita el examen como correctamente adaptado.
  22. Todo mi apoyo para esta gente, y me alegro de que la Administración les busque ocupaciones donde puedan ser productivos de acuerdo a sus capacidades. Pero la forma de darles acceso a esos trabajos no puede ser un "simulacro" de examen de oposición, porque desde el momento en que le facilitas artificialmente las pruebas, se pierde totalmente el sentido de unas oposiciones. A estas personas nadie les va a "facilitar" después los documentos y trámites que tengan que gestionar en su trabajo real. Imaginemos si mañana se habilitan plazas de bombero para discapacitados físicos en las que se pueden superar las pruebas en silla de ruedas o siendo invidente.

    Que den trabajos a los discapacitados de manera responsable y generosa, y que dejen las oposiciones para lo que son: seleccionar a los mejores para cada puesto.
  23. #2 #3 les regalan la plaza.
  24. #12 en la upv siempre que vas a administración como tal están tocandose la chorra. En el cubículo de bedeles de ciencias siempre hay 5 tipos de charla.
  25. Yo tengo una minusvalía del músculo tello. Exijo que se eliminen todas las preguntas que no me sepa.
  26. Que mala es la película idiocracia pero que visionaria e inquietante.
  27. #23 Hubo que escarbar para encontrar un comentario buscandole la lógica al disparate de la noticia.
  28. #6 después del examen les entregó una fotocopia del mismo para que se lo llevasen a casa

    Eso se hace en todas las opos...por lo menos en las de secundaria y primaria.
  29. #25 Por eso son uno de los grupos con más paro porque les regalan puestos de trabajo.
    Estaría genial que pudieran no trabajar, igual que el resto denpersonas, pero la realidad es que las ayudas son una basura y necesitan trabajar para no ser aún más dependientes.
  30. #25 tecnicamente no. se la regalarian si le pusieran el examen al no discapacitado. basicamente se lo ponen a su nivel. el problema es si ese examen es adecuado para esa plaza. o si esa plaza es adecuada para esa persona.
  31. #6 Leyéndote daba la impresión de que en algún momento iba a salir un "y les comieron la polla" en algún sitio.
  32. Es un tema complicado que me recuerda a la discriminación racial positiva en EEUU.

    Imaginen un chico de un barrio muy pobre en una familia sin libros ni intereses intelectuales. Este niño o niña gracias a su tesón consigue aprobar el bachillerato y hace selectividad. La prueba le sale bien pero su media es de 7, nada del otro mundo. Podrá optar a alguna carrera interesante pero otras le estarán vedadas. Ahora bien pensemos que ese mismo individuo, en una familia con acceso a cultura, en un buen colegio y sin estrés habría sacado un 13. Y la cosa es que esto pasa continuamente.

    Por eso cuando se quejan de discriminación positiva yo veo estas situaciones más que nada. En este caso, si de verdad quieres que exista integración con personas que tienen discapacidad intelectual, al menos en la administración pública hacerles un cupo y examen adaptado no está mal. Muchas veces las tareas reales del puesto de trabajo se pueden automatizar y aprender con más o menos tiempo: llevar registros de entrada y salida, procesar pagos, etc y el temario que viene asociado a la oposición está diseñado más para cribar gente que otra cosa. Estoy seguro que la mayoría de los que se presentan a una oposición de auxiliar administrativo podrían desempeñar el puesto de trabajo medio competentemente.
  33. #13 Están en diferentes cupos. Es igual que para entrar en la universidad está la nota de corte general y la nota para discapacitados. Los discapacitados no quitan puestos a los del cupo general, el problema es que si queda desierto el cupo de discapacitados esos puestos pasan a ser del cupo general.
  34. #17 estas personas, al igual que muchas otras, contrataran a un gestor para que les haga la declaracion de la renta, no veo a que viene tu comentario.

    Dicho esto, el problema no es que esta gente no sean los mejores para un puesto de administrativo, el problema es que vivimos en un mundo absurdo, en el que es obligatorio trabajar 40 horas a la semana para merecer comer, a pesar de que hay mas gente que trabajo y de que hay gente que es inempleable. ¿Que hacemos con esta gente? Si le "regalamos" un salario la gente se va a quejar, al menos les ponemos a trabajar para el estado en puestos sencillos, y asi se ganan un sueldo. ¿Y el resto de gente? Pues el resto de gente puede optar para un trabajo en la industria privada y ellos no.

    Ahora, si se hace un examen adaptado y aun asi no pasa ninguno (que habrá que verlo) es obvio que está mal adaptado.
  35. #19 leerse el articulo antes de comentar es de parguelas
  36. #21 el problema no es la flanderizacion de la sociedad, es el capitalismo, que obliga a todo el mundo a trabajar aunque su trabajo no haga falta. Ya me diras que quieres que haga esa pobre gente, si tiene demasiada discapacidad como para competir en el mercado privado, no la suficiente como para que el.gobierno le de una paga, pero aun asi este sistema te dice que o trabajas 40 horas a la semana o no mereces comer, a pesar de que hay mas gente que trabajo.

    Sinceramente, no se me ocurre una solucion mejor que contratarlos para puestos sencillps de la administracion, o eso o paguita para todos ellos o renta basica. Bueno, o dejarlos que se mueran de hambre o condenar a sus padres a una vida de esclavitud, que es la solucion habitual.

    Edit: ya que te parece tan mal esto, supongo que tienes una solucion mejor que a mi no se me.ha ocurrido
  37. #26 Si están en el cubículo de bedeles ninguno es ni funcionario ni administrativo.
  38. #36 "si se hace un examen adaptado y aun asi no pasa ninguno (que habrá que verlo) es obvio que está mal adaptado" no tiene porque estar mal adaptado a lo mejor es que no tienen capacidades para aprobar.
  39. #32 Si tienen que poner el examen a su nivel igual es que no tienen nivel para desempeñar el empleo. Llamadme loco.
  40. #31 Que sean uno de los grupos con mas paro indica que no hay puestos que puedan desempeñar, eso no quita que se les regalen plazas de funcionario.
    Lo que estaría genial es que sacaran puestos adaptados, no regalar puestos que necesitan personas en plenas facultades fisico-psiquicas, teniendo que contratar a otro despues para que salga el trabajo.
  41. #38 Partiendo de que llama "flanderización" a facilitar las cosas a los que lo tienen más difícil, siendo que la única desventaja que tiene Flanders es que es bienintencionado y dedicado a ayudar (pero también un empresario de relativo éxito), está claro que a este lo que le pita es la ley del más fuerte sin darle muchas vueltas al coco (pensar es para débiles mentales, supongo).
  42. #35 ya, pero la ratio no es la misma.
  43. #40 ¿Estas de coña? xD
  44. #41 depende del puesto, pero si. no veo problema siempre y cuando no se convierta en un caso de mujeres bombero.
  45. #38 efectivamente, pues contrátense para esos puestos sencillos - no sé si me ha quedado claro, pero era también mi opción - pero no se les haga pasar por ese trance.

    Su trabajo no será necesario, pero estar todo el día viendolas venir es bastante aburrido. Para todos. Sentirse útil es básico.
  46. #47 pero no se les haga pasar por ese trance
    ¿Y como eliges a cual contratas?
  47. #48 ¿sorteo? ¿antigüedad en la correspondiente lista? Te sorprendería la de opciones no competitivas que hay.
  48. #29 Echo de menos aquél mnm en que no hacía falta entrar en la noticia para saber de qué iba.

    Mnm ya no es lo que era. :'(
  49. #44 La realidad de estas personas es que si no acceden a un puesto en la administración van a estar muy jodidos, me parece bien que tengan una ratio mayor porque la precatiedad fuera de la administración es muy grande. Hay que hacer algo para que estas personas puedan vivir dignamente y esa es una de las funciones de la administración y si son capaces de ejercer de administrativos aunque sean, por ejemplo, un 75% menos productivos que una persona sin discapacidad me parece cojunudo que se les de un puesto de trabajo. Estoy a favor de que mis impuestos sirvan para pagar salarios dignos a esta gente y se sientan útiles para la sociedad, entiendo que no se lenñ puede pedir a una empresa privada qur asuma esta escasez de productividad porque dentro de la sociedad no es su responsabilidad dar opciones dignas a las personas con discapacidad.
    Por otra parte que exista en la administración gente con dicapacidad también es positivo porque ayuda a su integración en grupos de no discapacitados, ayuda a la visibilización de ellos y a descubrir sus capacidades y no sólo sus discapacidades.
  50. #23 gracias por aclarar la noticia, ahora lo he entendido.
    Ahí tienes mi positivo :-)
comentarios cerrados

menéame