Actualidad y sociedad
35 meneos
169 clics

Siguen mintiendo: ni creceremos al 2,3% en 2015 ni al 1,4% en 2014

Siguen mintiendo: ni creceremos al 2,3% en 2015 ni al 1,4% en 2014 Rajoy, que recibió en noviembre de 2011 todo el poder autonómico, local y central, es el gran responsable de que España se encuentre al borde del desastre

| etiquetas: crecimiento economico , rajoy
29 6 3 K 114
29 6 3 K 114
  1. Hay "Y Paracuellos, que?" hay negativo.
  2. El 2014 es ya pasado.
  3. He visto un titular catastrofista y he pensado: Centenada. No me he equivocado. Voy a leerlo en profundidad. Seguro que nombra a las Comunidades Autónomas.

    Acerté: Después, 60.000 millones fueron destinados a rescatar a las comunidades autónomas más despilfarradoras y corruptas, supuestamente a cambio de realizar duros planes de ajuste. Sin embargo, cuando no los han hecho, sino que han despilfarrado más, han sido premiadas.
  4. #3 Pues sí, Centenada superlativa como bien recalcas. Pero bueno, sí es cierto que siguen mintiendo y engañando. Y lo peor es que otra vez parece que vayamos a caer, como con lo de los brotes verdes del 2008.
  5. Este tio es un poco catastrofista ¿no? De todas formas, yo creo que lo que consigue es demostrar justo lo contrario que queire demostrar, que el Gobierno ha hecho algo bien.

    A ver, en España solo se creaba empleo cuando se crecia qal 3% o cerquita, y ahora se esta creando empleo (y ademas, aumentan los indefinidos aunque aun son minoria apabullante, pero aumentan). Si se cree como al 2.5, se puede decir que se crea empleo porque el PIB crece mucho, pero si como el dice, se esta creciendo al 1%, entonces es que se esta creando empleo al crecer al 1% y, por tanto, la reforma laboral sirvio para algo porque ahora se crea empleo en cuanto se crece un pelin y el Gobierno acerto al hacerla.

    O sea, justo lo contrario de lo que quiere demostrar. No es evidente, hay que dar un par de pasos en causas y consecuencias para llegar a esa conclusion, pero es donde se llega.

    El problema es querer retorcer los datos para que la realidad diga lo que tu quieres que diga. Ya es bastante dificil interpretar la realidad para saber que esta pasando como para enfadarse cuando no hace lo que tu quieres.
  6. Centeno y sus centenadas.
    Paso de leer el artículo, pero seguro que parte de la culpa es de las CC.AA y sus miles de chiringuitos según este señor.
  7. #4 ¿Y no nombra a las renovables?
  8. ¡Coño! Dice lo mismo que Syriza de Grecia. No lo hacía yo tan izquierdista:

    `En lugar de afrontar las reformas que el país requería con la máxima urgencia, este incompetente, rodeado de una corte de incapaces y aduladores, se dedicó a expoliar y endeudar a los españoles como nunca en el pasado para pagar los errores de las élites y ampliar las extensas redes clientelares que son la base de su poder, llevando a millones al empobrecimiento y la exclusión social.`
  9. #3 es cierto, este centeno es un cenizo, joder con lo que bien que va españa que no tenemos problemas de nada, ni deuda, ni paro, ni hambre, ni hipertrofia de la administracion, ni trabas para autonomos y pymes, ni 100.000 leyes que afectan a todo, ni hiperimpuestos, ni deflaccion, ni lobbies controlando banca, energia, medios de comunicaciones, ni leyes mordaza, ni problemas de precios en servicios basicos como adsl, ni problemas con las renovables, joder SI ESTO ES EL PARAISO QUE COÑO DICE CENTENATOR!!!!
  10. #9 Centeno pone en duda todas las estadísticas oficiales y, para justificar sus catastrofistas previsiones, utiliza datos sin enlazar fuentes. Lo que escribe ese señor carece de cualquier rigor, está bien para una conversación de taberna y poco más. Es como si yo digo que España está creciendo al 10% sin aportar ningún estudio o fuente. Nadie puede tomar en serio eso.

    Además, hace razonamientos disparatados. Le parece mal que los carburantes hayan bajado de precio porque, según él, eso afecta negativamente a la contabilización del PIB. Esto es totalmente falso. El dinero que no se gasta en comprar petróleo se utiliza en otras cosas y no afecta negativamente al PIB sino todo lo contrario. A un país como España, tan dependiente de los hidrocarburos, le conviene que estos estén a bajo precio. Favorece nuestra balanza de bienes y servicios con el extranjero.
  11. #7 No, se ha debido dar cuenta de que, al igual que en el resto del mundo, son presente y futuro y que todo lo que signifique invertir en futuro significa riqueza para la sociedad. Una pena que tengamos a unos inútiles con el paso cambiado que sólo piensan en su riqueza personal y en su futuro. Por ejemplo Soria. Se aceptan más nombres.
comentarios cerrados

menéame