Actualidad y sociedad
1274 meneos
19661 clics

Un simulador electoral demuestra el error de no votar

¿Qué habría pasado si no hubiese abstención? Este simulador electoral parte de los resultados reales de las elecciones europeas de 2009 para mostrar cuales habrían sido los resultados si la gente que se abstuvo, o votó en blanco o nulo, hubiesen votado al azar por un partido cualquiera a excepción del PP o del PSOE.

| etiquetas: elecciones , europa , abstencion
403 871 27 K 925
403 871 27 K 925
Comentarios destacados:                                  
#4 #2 ¿De verdad crees que si mañana sólo votase una única persona de toda españa, al día siguiente los políticos dirían: "hemos entendido el mensaje, vamos a cambiarlo todo porque es lo que el pueblo quiere"? Yo te digo que el discurso empezaría por: "El pueblo español ha hablado y le ha dado mayoría absoluta a mi partido porque cree en nuestro programa y bla bla bla...".
«12
  1. Juer que bueno.
    Ahora mismo se lo mando a toda mi lista de contactos.
    Este es el tipo de información que hay que enviar masivamente y no el de las islas o las iglesias más bonitas del mundo.
  2. #2 "No votar es la única solución si queremos cambiar este sistema podrido .."

    No hacer nada es la única solución para cambiar algo¿?¿?

    Y para quienes vengan a decir que parte de esa abstención en el caso de votar también votaría al PP y al PSOE, probad a "Repartir abstenciones, blancos y nulos entre los siguientes partidos:" Y elegid todos los que tuvieron representación en 2009 (PP, PSOE, CEU, IU, UPyD y Edp-V) y así se ve como incluso en ese caso cambiaría mucho el asunto.
  3. #2 ¿De verdad crees que si mañana sólo votase una única persona de toda españa, al día siguiente los políticos dirían: "hemos entendido el mensaje, vamos a cambiarlo todo porque es lo que el pueblo quiere"? Yo te digo que el discurso empezaría por: "El pueblo español ha hablado y le ha dado mayoría absoluta a mi partido porque cree en nuestro programa y bla bla bla...".
  4. #2 tu sigue en tu realidad alternativa, mientras siga votando una sola persona, se hará lo que ESA PERSONA DIGA, CONTRA TU VOLUNTAD y la de todos. Y si no te gusta, te joderás, porque no has votado y los que mandan son otros. Si te quejas sin haber votado, estás de patada en el cielo la boca.
  5. #2 Tienes toda la razon .. si alguien te pega no te defiendas . Hay que estar bien quietos.(ironic off)
  6. "hubiesen votado al azar por un partido cualquiera a excepción del PP o del PSOE."

    No se si la gente no se entera, o no quiere enterarse, de que no se fia de NINGUN partido politico.
    Hacer que voten aleatoriamente a cualquiera menos al PP o al PSOE es sencillamente manipular este estudio, porque lo mismo que no se fian de estos partidas no se fian de los demas, por lo que no hay razon para sacarlos de los posibles partidos a votar.

    Sensacionalista y erronea.
  7. #2 Habló el burro de orejas...
  8. #7 mira #3
  9. #2 Esto es lo que pasa cuando no votas: una minoría elige por ti. Votes o no va a haber un gobierno, así que lo lógico es intentar que, por lo menos, sea uno que te de lo menos posible por culo, y así poder luchar mejor por el cambio el resto de la legislatura. Aun en el supuesto de que a nivel económico todos sean iguales, a nivel social no lo son, y esa puede ser la diferencia entre que puedas o no abortar, tener una jubilación medio decente, tener ayudas para hijos con enfermedades, etc.  media
  10. Recordemos cuales son los resultados de abstenerse:


    -GALICIA:

    En Galicia aumentó la abstención en casi un 30% ¿Cuál fue el resultado?:

    El PP AMPLIÓ su mayoría absoluta en Galicia (41 diputados), A PESAR de que obtuvo 128.000 votos menos que en 2009 (38 diputados)


    ............................................(2012)--(2009)

    Total votantes..1.481.379-------54,91%---64,43%
    Abstención......1.216.338-------45,09%---35,57%
    Votos nulos..........37.531--------2,53%-----0,89%
    Votos en branco....38.448-------2,66%-----1,66%

    resultados2012.xunta.es/11AU/DAU11999CM_L1.htm?d=0


    -Com. de VALENCIA:

    Victoria histórica del PP en la Comunidad Valenciana pese a perder votos
    www.levante-emv.com/elecciones-generales-2011/20n-valencia/2011/11/22/

    En la Comunidad Valenciana ocurrió lo mismo. En 2011 el PP consiguió 66.346 votos menos que en 2007, sin embargo en 2011 consiguió un escaño más que en 2007. (sube un 1,9% los escaños, mientras baja un 5,2% los votos).


    En las últimas elecciones de Galicia, País Vasco y Cataluña la abstención ha sido el 'partido' más votado
    www.diariorc.com/2012/12/03/galicia-pais-vasco-y-ahora-cataluna-consol

    La abstención alcanza niveles históricos de un 59% en Chile
    www.meneame.net/story/abstencion-alcanza-niveles-historicos-59-chile

    La abstención en Eslovaquia llega al 90%
    www.meneame.net/story/abstencion-eslovaquia-llega-90

    2004: La UE, 'abochornada' por la altísima abstención (54,4%) en las elecciones
    www.elmundo.es/elmundo/2004/06/13/internacional/1087149700.html

    Un pueblo navarro se subleva contra su alcalde de ultraderecha
    www.meneame.net/story/pueblo-navarro-subleva-contra-alcalde-ultraderec


    Con estos ejemplos queda demostrado que aunque haya un aumento considerable de la abstención, a los partidos ganadores y al sistema les trae sin cuidado. Incluso agradecen que los votantes más críticos no acudan a votar. De hecho la conclusión que sacó Feijóo tras las elecciones fué que los ciudadanos habían respaldado su política de recortes.


    _________________________PARA EVITAR LA DICTADURA DEL PPSOE:______________________


    -Nunca, jamás de los jamases, votar en blanco. Perjudica gravemente a los partidos políticos minoritarios.
    -No votar nulo, ya que no sirve de nada.
    -No abstenerse, ya que no sirve de nada.
    -VOTAR A PARTIDOS…  media   » ver todo el comentario
  11. #7 También te deja escoger a qué partidos quieres darle las abstenciones, uno a uno. Mira el enlace primero.
  12. #2 La abstención per sé no vale de nada, la abstención sirve para minar la legitimidad del régimen, pero no para cambiarlo automáticamente, para eso se tiene que alzar un gran movimiento social que no existe.
  13. #11 Precisamente hice este mismo análisis cuando ganó el PP en las últimas elecciones. Lo tengo en mi blog:

    blog.rastersoft.com/?p=1090

    Si la gente no se hubiese abstenido, el PP no habría tenido mayoría absoluta.
  14. Mi más sentido agradecimiento a la gente, como el autor de la página enlazada, que no pierde la esperanza y que le echa su tiempo y su trabajo a informar y construir un electorado más culto.
  15. Si teneis huevos de rebatirle a Don Antonio Garcia Trevijano vuestros motivos irrefutables de porque abstenerse es catrastrofico .. igual os creo .
  16. #9 #12 La gente no vota al azar.
  17. Como juegecito, este simulador es entretenido, pero si los votantes han establecido porcentajes muy diferentes entre los diferentes partidos, suponer que los que se abstienen, votarían proporcionalmente igual a todos los partidos es hacerse trampas al solitario.
  18. Sería más completo si dejase hallar los resultados con PP y PSOE incluidos en el reparto aleatorio, aunque las variaciones fueran mínimas. ¿O es este un planteamiento absurdo desde el punto de vista matemático?
  19. #17 #18 En absoluto: este simulador establece el caso peor, que es cuando se vota de manera uniforme a todos los partidos. Cualquier desviación hacia un grupo de partidos (por ejemplo los de izquierda frente a derecha) no hará más que restar más escaños a los dos grandes partidos, por obra y gracia de D'Hondt y, en el caso de elecciones generales, de las diminutas circunscripciones (no aplicable aquí porque para las europeas no hay circunscripciones dentro de España).
  20. #19 Escoge la última opción, pulsa "seleccionar todos los partidos", y marca manualmente al PP y al PSOE.
  21. #20 Falso. El peor caso es que la gente que se abstiene sea tan cazurra de votar al PP o al PSOE.
    Y sinceramente, no me sorprenderia.
  22. #2 ¿ Te has leído el enlace ?
  23. #16 Yo no pretendo que el sistema cambie "solo" votando, sino simplemente facilitar la lucha durante el resto de la legislatura. No es lo mismo pelear contra un gato que contra un león, así que si te dan la opción de escoger, lo lógico es escoger el gato. Si te cruzas de brazos y dejas que sea el público del circo los únicos que voten, ten por seguro que no van a escoger al gato.

    Sobre todo no hay que olvidar que saldrá un gobierno sí o sí, y aunque no votes estarás sujeto a él. Pero votar no significa cruzarse de brazos el resto de la legislatura, hay que seguir luchando con protestas, huelgas y lo que se tercie. El voto no es el final, sino nada más que el principio.
  24. #22 El simulador también te permite ver qué pasaría en ese caso :-P
  25. #24 Totalmente cierto.
    Yo siempre digo que tirar cocteles molotov y votar no es mutuamente excluyente.

    #25 ¿Y a que el resultado es totalmente desolador?
  26. #24 Por muchos gatos que elimines sigues sin enfrentarte al León. #YoNoVoto el voto útil.
  27. #20 No entiendo muy bien tu comentario, este simulador establece el caso peor, el caso peor seria que los absentistas votaran todos a los dos grandes partidos, si votasen siguiendo las proporciones de los votantes, la cosa cambiaría muy poco, y quizás a favor de los grandes.
  28. #26
    Excepto si te condenan, que creo que te quedas sin derecho al voto...
  29. #18 #22 Pero es que todo el tema de evitar la abstención no va de conseguir que El JoNaaTHaNnNnnnN y La JenY_LoCAzA_-^'^*^ dejen de jugar a la Play y vayan a votar. Se trata de que todos los que se abstienen de forma activa porque "están en contra del sistema que fomenta el bipartidismo" se den cuenta del error de su planteamiento.

    Podemos luchar en la calle, podemos luchar en otros frentes, y hacer lo que les parezca, pero con su abstención favorecer principalmente a los únicos partidos que han demostrado no tener intención alguna de reformar el sistema es absolutamente contraprudecente y dañino.

    #26 ¿Y a que el resultado es totalmente desolador?

    Pruebalo... igual te llevas una sorpresa de la poca diferencia y el poco riesgo que se corre en ese improbable caso.
  30. El simulador está muy bien, ¿pero la vida real qué muestra?
  31. #21 gracias, muy amable
  32. #29 Muchos cocteles molotov iban a caer para que el número de condenas anulara un numero significativo de votos.
    A no ser que te condenen por estar cerca, o por mirar, o por pensar.... al paso que vamos...
  33. #31 En la vida real la gente no deja de abstenerse. Lamentablemente, no podemos comparar.
  34. No votes al PPSOE.Vota aunque sea al partido residual de tu barrio, pero VOTA. NO TE ABSTENGAS.
  35. #2 Ya lo dijo el padre de Ned Flanders “ya hemos probado a hacer nada, y no sabemos que más hacer”.

    En realidad, sí lo sabemos: ir a votar. Porque hacer nada, nada cambia.
  36. #28 Se supone que la idea es intentar cambiar el reparto de poder, y contrarrestar el argumento de que "votar a minoritarios es tirar el voto", que hace que la gente que está desencantada con PP y PSOE se quede en casa. Este simulador lo que quiere demostrar es que votar a minoritarios NO es tirar el voto, sino que puede cambiar el reparto de poder.

    Además, no olvidemos que la silla del político es lo que le da su poder, y la ventaja que tenemos nosotros es que un político sólo puede estar en un partido. Hasta ahora los dos grandes tienen más o menos repartidos los escaños y tienen unas cifras generosas garantizadas, así que les da igual todo, tienen lo que quieren que es su silla desde la que garantizarse un futuro ideal en la empresa privada. Pero si les demostramos que si nos tocan demasiado los cojones pueden perder demasiadas sillas (y poder), entonces es cuando tendrán que andarse con cuidado. Este es el motivo de que repitan una y otra vez que votar a minoritario es tirar el voto: evitar la única situación de peligro real para sus carreras políticas.
  37. #2 Soy comprensivo con todo aquel que se abstiene de forma activa. Con lo único que no lo soy es con quien se abstiene por considerarse apolítico, y doy por hecho que no eres uno de esos.

    Dicho esto, y desde el respeto que tengo a los libertarios, creo que es un error no acudir a las urnas. Si estos cabrones ganan otra vez terminaremos en la edad media.

    Pensemos que es lo menos malo, abstenerse solo va a conseguir que se vayan eliminando libertades progresivamente, y llegado cierto punto no podremos ni reivindicar lo que pensamos, ni anarquistas ni marxistas ni nadie.
  38. #30 Ese es justo mi planteamiento, gracias.
  39. Muy bueno, a ver si la gente se da cuenta del grave error que cometen al no votar.
  40. #27 Hombre, que se abstenga un anarquista no me parece comparable a por qué lo hace la inmensa mayoría de los abstencionistas. Un anarquista, en general, se abstiene a la vez que es activo en movimientos sindicales, sociales, etc.
    Prefiriría que votaran, pero bueno, lo puedo llegar a comprender. Lo que no tiene sentido son los que se abstienen sin más.
  41. #42 Tu respeto y sinceridad se premian con un voto positivo ;) xD
  42. "si la gente que se abstuvo, o votó en blanco o nulo, hubiesen votado al azar por un partido cualquiera a excepción del PP o del PSOE. "

    No sé como decirlo de una forma suave.
    1 - La simulación no es válida porque la gente no vota al azar excluyendo dos partidos.
    2 - No muestra ningún error porque el titular da por hecho que el que saque mayoría el PP o el PSOE es un error, algo que es discutible.
  43. #27 Además de suscribir lo que dice #42, añadir que la verdadera lucha es contra el emperador, no contra el león, así que me reitero: es más fácil echar abajo al emperador si te sueltan un gato que si te sueltan un león.
  44. CAMPAÑA NO VOTO PPSOE
    Hay alternativas a PPSOE.
    Campaña de voto de castigo a los chanchulleros, a las mentiras y a los que nos ningunean
    Ahora más que nunca, vota a quien quieras, pero no a los que han arruinado al país
    Voto de castigo al bipartidismo del PPSOE, seamos responsables de nuestro voto
    Si no sabes a quién votar en las Elecciones Europeas, coge la lista de los que se presentan, infórmate de cada una de las coaliciones y actúa por descarte.
    Súmate a la campaña y pide el NO VOTO al PPSOE , sólo tienes que copiar y distribuir el mensaje por facebook, grupos de amigos de washap y diferentes redes sociales.
    Nuestro voto nos hace corresponsables políticos y cómplices de sus actos.
    Entre muchas otras opciones te puedes informar:
    es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_al_Parlamento_Europeo_de_2014_(Españ
  45. #16 ¿La mayoría absoluta de PP te parece poco? Te resumo un poquito lo que el PP ha hecho por España con esa mayoría: dejar a gente sin un lugar donde vivir, endeudar el país, enriquecer a los ricos, empobrecer a los pobres, crear precariedad laboral, crear parados…

    Esa es la realidad irrefutable. No son teorías, no son ideas. Es la España del PP y de los abstencionistas.

    Si no quieres votar a ningún partido, puedes votar a Escaños en Blanco: escanos.org/programa-electoral/

    Es lo que buscas, te lo creas o no.
  46. #44 El votar "al azar" lo hago para representar el caso peor, que sería que los votos se repartiesen de manera uniforme entre todos los partidos minoritarios. Obviamente es ingenuo pensar que es igual de probable que un abstencionista se decante por Equo que por España 2000, pero como digo se trata del caso peor; si el reparto se desvía hacia un grupo de partidos las pérdidas de escaños para PP y PSOE serán aún mayores.

    Respecto al punto 2, no entiendo qué quieres decir.
  47. El voto lleva cambiando este pais desde 1978
  48. #27 Todavía puedes plantearte esto escanos.org/programa-electoral/

    Siempre será mejor que arriesgarse a que el PP tenga otra mayoría electoral.
  49. #37 Se supone que la idea es intentar cambiar el reparto de poder, Esta es la idea de algunos, pero no de la mayoría, ni tampoco la de los que se quedan en casa, Ya me esta bien lo que salga, todos son iguales, igualmente harán lo que quieran, etc etc etc, la gente que realmente quiere cambiar a los gobernantes, ya va a votar.
    Lo digo con impotencia y tristeza, pero Ana Botella tenia razón, en democracia, los dirigentes son el reflejo de la sociedad, o como lo dijera.
  50. #45 Sí. Es evidente que un gobierno con IU, pongamos por caso, facilitaría las cosas: no habría persecución ideológica, los medios de comunicación estarían más controlados (y con suerte harían una ley a lo Ecuador, dando la mitad de los medios para la gestión ciudadana), habría ayudas del estado para que el tejido social fuera más sólido...Por no hablar de los desahucios, pisos vacíos, reformas laborales, etc.

    #54 ¿Pero no es más fácil luchar desde un gobierno que no nos persiga, ni criminalice, ni eduque en el neoliberalismo...?
  51. #48 Quiero decir que el titular "demuestra el error de no votar" es completamente erróneo.

    Lo primero porque estamos hablando de una simulación no válida. Si los abstencionistas fueran a votar, votarían aun más por el PP y el PSOE, ya que es gente no interesada en política a la que, de tener que votar, votará al que más le llamen la atención los carteles y lo que ve en la tele. Si has descartado al PP y al PSOE, has hecho lo contrario de lo que sería una simulación correcta.

    Lo segundo es porque para ti será un error que no votes a otro partido y por eso salga el PP o el PSOE, pero para otra persona no tiene por qué ser un error.

    Lo que "demuestra" la encuesta es que votando a otros PP y PSOE sacan menos votos. Es decir, nada que no sepamos.
  52. #45 ¿Acaso crees que tu argumentación es nueva? Me cansa el repetir constantemente los motivos de mi abstención, las razones por las que no distingo entre gato o león, ya que obviamente tanto unos como otros trabajan para el "emperador", nueva figura en tu argumentación.

    La decisión de no votar es por la delegación, el resto de razones puedes seguirla en el siguiente link:

    www.meneame.net/story/pp-mantiene-ventaja-5-7-puntos-sobre-psoe-mientr

    Ya de paso dejo la siguiente película.

    youtu.be/ebYc45ITIxo

    #50 No.
  53. #54 Ya pero te has quedado sin gato y sin león porque ese no trabaja para el emperador, ni siquiera quiere su dinero. Que lo sepas.
  54. #2 Si no crees en el sistema, con más razón para votar a un partido que no sea PPSOE, porque sabes que las decisiones no dependen de los partidos. Si crees en el sistema puedes considerar que puede ser beneficioso que exista hostilidad entre los diversos grupos políticos.
  55. #54 En tu caso lo respeto, porque al menos por ideología estoy seguro de que te mueves y haces más cosas. Lo que me repatea es la gente que no vota, que pasa de todo, que no se mueve, que no hace absolutamente nada, y luego se queja de que las cosas van mal y de que menuda mierda está haciendo el gobierno, y que votar a minoritario no sirve de nada, etc, etc, etc. Esta crítica no va por ti.
  56. #3 claro, porque reparte las abstenciones equitativamente. ¿Y cómo sabes que los que se abstuvieron no habrían votado mayoritariamente a PP y PSOE?
  57. Se les va a joder la coartada a esa acracia feliz en su burbuja acolchada de la realidad... o votas o metralletas, hostia!... menos engañar a la gente con posturas seudo elitistas exquisitas...
  58. #53 La simulación permite añadir a PP y PSOE si se desea, además de escoger grupos de partidos a los que dar los votos extra y a cuales no.

    Por otro lado, el objetivo es rebatir a los que se quejan de que el gobierno está lleno de ladrones, pero luego no votan porque no quieren votar al PP ni al PSOE, y además "votar a minoritario es tirar el voto", o bien "es mucho lío decidir a quien votar".
  59. #52 Si claro, mira lo que pasa con IU RivasVaciamadrid.

    IU no es ni será solución.

    Y en mi caso personal, yo vivo en un municipio pequeño, hay un chaval más joven que yo que es militante de IU, con el que tenía relación, yo trabajo con su madre, pues tras parar yo solo un ERE en la empresa que trabajábamos, pues tras más de medio año aún no se ha dignado a decirme nada del despido, ni acercarse a ningún acto del sindicato para luchar por mi readmisión, menudos defensores de la clase obrera.
  60. #58 Te lo explica en el texto... o también leer es colaborar con el sistema...
  61. #62 parece que comprender lo que se lee sí es colaborar con el sistema. Que por cierto no se a cuento de que viene eso.

    Explica porque el resultado de repartir uniformemente la abstención da un resultado bastante lineal. No explica porque hay que repartir la abstención uniformemente.
  62. #45 No me gusta eso de repartir las abstenciones, pero sí me gustaría ver (ya que estás) en el simulador una caja donde puedas rellenar un número elegido de "votos en blanco + nulos" para ver cómo influiría si esos hubieran votado de alguna de esas maneras. O al menos una caja para ver qué pasaría si hubiera ido a votar un [ 3 ]% más (porcentaje a elegir).

    Algo así:
    [ 250 000 ] Votos en blanco + nulos a repartir (En las anteriores elecciones fueron XXX XXX votos)
  63. Me parece mal presuponer que el que se abstiene no votaría en ningún caso a PP o a PSOE en caso de votar. Pueden haber abstencionistas que sean votantes habituales de PP o PSOE pero en estas elecciones puntuales no voten porque no les guste el candidato, como castigo o porque estaban de resaca.

    Por suerte el simulador permite hacer la prueba incluyendo a PP/PSOE en el reparto. Adjunto imagen.

    También me parece erróneo el reparto al azar. Debería estar condicionado. Es decir, veo más probable que el voto de un abstencionista vaya a uno de los 6 u 8 partidos más conocidos que a un partido de los realmente minoritarios, como MSR o RC.

    Pienso que sería más realista hacer un reparto de escaños repartiendo los votos con algún tipo de probabilidad diferente en función del partido.

    Pero vamos, que meneo por el trabajo que le ha tenido que llevar al que ha hecho esto. A pesar de estas puntualizaciones que he hecho, está bastante bien.  media
  64. #63

    Pero dado que eso nunca va a pasar lo mejor es ir a votar. Y si no te gusta ninguno, al que menos te disguste.
  65. Naaaaa
  66. Añado, otra conclusión que podríamos sacar es que sin abstención resultaría un parlamento muy poco funcional. Con tantos partidos y la extrema dificulta que habría para hacer pactos que permitieran sacar leyes adelantes, el parlamento quedaría inutilizado en la práctica.

    Así que ya sabéis que tenéis que hacer los que queráis cargaros el sistema :-P
  67. #61 Yo no he dicho que sean la solución, ojo.
    Sólo que con ellos gobernando, la lucha, a todos los niveles, sería mucho más efectiva. Ya sólo con no tener a todas las televisiones dando propaganda neoliberal casi que me parecería un gran paso.
    No estoy de acuerdo con IU, de hecho ni les voy a votar. Lo que yo espero es que para las generales se pueda conformar un nuevo Frente Popular.
  68. #60
    No sé si no te entienden o no te quieren entender, pero excusas para quedarse en casa rascándose la barriga no les van a faltar.
  69. #66 Reconozco que hay otro motivo por el que repartí los votos de manera uniforme: si aplicase yo los porcentajes a cada partido, enseguida me lloverían ostias por partidista: ¿por qué darle más al partido A que al B (sean cuales sean A y B)? Aunque es cierto que es más probable que un abstencionista se decante por IU que por La Falange, también es cierto que, precisamente, el reparto uniforme es el "caso peor", en que cada partido minoritario recibe el menor número de votos.
  70. En realidad los abstencionistas magnificus sois los culpables de los gobiernos del PPPSOE...  media
  71. #72 Yo aplicaría el porcentaje sobre voto obtenido. Si el PP obtuvo un 25% de votos, pues tendría un 25% de posibilidades de llevarse el voto abstencionista. Si el PSOE tuvo un 22% de votos, pues un 22% de posibilidad. Etc.
  72. Creo que sería bueno la obligatoriedad de votar. Vosotros que decís?
  73. #1 Es una chorrada de simulación. Reparte la abstención uniformemente, si esa fuese la manera en que vota la gente todos los partidos tendrían los mismos diputados. ¿Crees que si los que se abstuvieron hubiesen votado lo habrían hecho de una forma tan diferente a los que sí que votaron? ¿No es mucho más probable que la mayoría hubiese votado a PP y PSOE? Probablemente habría diferencias y los partidos pequeños hubiesen sacado más diputados, pero... ¿tanta diferencia?
  74. #7 quien no quiera dejar su voto a un político puede votar para que quede la silla en blanco:
    escanos.org/
  75. Si todo el mundo votase a otros partidos, otros partidos serian más votados, gracias capitan simuladorbvious.

    Yo estoy trabajando en un simulador en el que se demuestra que si me tocase el euromillón ligaría más.
  76. #14 Bueno, supongo que dependerá un poquito de los partidos a los que hubiese votado la gente, ¿no? ¿O directamente apuntas contra el PP a todos los que se abstuvieron, y por lo tanto no te dijeron (ni a nadie, claro) a quién hubiesen votado?
  77. La verdad es que sería un puntazo que alguien consiguiese hacer una página parecida, pero calculando los diputados que saldrían si las abstenciones de cada provincia en las generales se pudieran repartir parecido. Habría un serio problema a resolver con el reparto a los partidos regionales, pero seguro que se puede conseguir de algún modo.
  78. #4 Por ejemplo: abstención del 97% twitter.com/rnestopa/status/466319767138471937
  79. #70 Confundes deseos con realidad, eso es lo que te digo. IU suena muy bonito en la oposición, cuándo toca poder dice las mismas excusas que el resto.
  80. Estadísticamente lo del "peor" caso se refiere al caso de máxima indeterminación, por eso se podría tomar como máxima incertidumbre el caso en el que alguien puede votar a cualquier partido con igual probabilidad. No tiene nada que ver con que sea un resultado mejor o peor para unos u para otros.

    Ahora bien, creo que estoy de acuerdo con que no sería muy representativo, seguramente muchos de los que votan son como los "católicos no practicantes" que no votan, pero de votar, votarían a los de siempre.
  81. A pesar de lo interesante de la noticia, los resultados no son realistas. Básicamente, este simulador asume que de los botos blancos/nulos/abstenciones, el PPSOE se llevaría el 0%, porcentaje que no resulta realista considerando su preponderancia entre los que sí botaron.

    De acuerdo que hay que gente que se abstiene/voto nulo/blanco por convicción. Sin embargo, hay otros que, por diversos motivos (enfermedad, cansancio, pereza, vacaciones, etc.) no han ido a votar a pesar de apoyar a PPSOE.

    A ver qué opina Malaprensa...
  82. #55 Jajajajaja de eso nada, el emperador cuenta siempre con los esbirros, tú problema es que crees que estás jugando con honestidad por ambas partes, ingenuo.
  83. #85 No en todo, ni lo hacen todos dentro de IU.
  84. Como le gusta a algunas personas leer como verdad lo que les gustaría que fuese realidad y no se paran a pensarlo.

    Que os hace pensar que todo el que se abstuvo iba a votar a un partido que no fuese PP o PSOE. Conozco a mas gente que no va a votar por vagancia que por ideología. Yo mismo en mis tiernos e inocentes años no vote al PSOE por el simple hecho de que era domingo y se estaba muy bien en la cama.

    Por otra parte, no deja de ser cierta la estupidez de la gente que piensa que por no ir a votar les esta jodiendo y que si todo el mundo votase algo podría cambiar.
  85. #89 ¿Qué peli era esa?
  86. Es un error no votar, pero también es un error culpabilizar a los que se abstienen.

    Entre el PP, PSOE y CiU tuvieron casi 20 millones de votos. A ellos y solo a ellos son a los que tenéis que pedir responsabilidades.  media
  87. #2 Ya lo dice el simulador, es al azar y la gente no vota con los ojos cerrados, lee las tarjetas y elije uno. Si fuese obligatorio ir a votar estoy seguro que PSOE y PP bajarían, pero es improbable que fuesen 18 los partidos con un escaño. Me parece mas probable que psoe y pp bajasen 4 o 5 escaños, IU, UPYD y alguno mas de los habituales subiesen uno o dos y alguno de los pequeños diese la sorpresa y consiguiese escaño
  88. #90 Ahí tienes el ejemplo de ICV que pese a no ser estrictamente IU en la época en que Joan Saura sacudía con gusto a los jóvenes contra el Plan Bolonia era ka marca catalana de IU. Y hay miles de ejemplos más, pero por mi puedes votar a quién quieras, simplemente te deseo que cuándo te lleves el chasco no sufras mucho.
  89. #89 " informar a la población de todos los sistemas posibles, que esta elija en varios referéndum el que más la proteja"

    EL problema es que harás varios referéndum... y mucha gente no ira a votar, con lo que tendremos las mismas.
  90. #95 Ya te he dicho que no les voy a votar, pero en fin. Tu tono condescendiente tampoco ayuda mucho (sé lo que es IU, para mal y para bien).
  91. #88 mmmm claro… es un partido que si consigue escaños no va a tomar posesión de ellos y yo soy el que no ha entendido algo ¿no? :palm: Un escaño vacío es inmanipulable.
  92. Yo me voy abstener; para mi el problema no es solo los partidos,sus políticos, militantes... es también culpa de toda la ciudadanía que se abstiene todos los días de sus derechos y obligaciones. Ajo y agua, igual que yo todos los días con vosotros. Cuando queráis cambiamos, pero todos los días, no solo el día de votar.
«12
comentarios cerrados

menéame