Actualidad y sociedad
850 meneos
1526 clics
Los sitios de enlaces como intermediarios no vulneran la propiedad intelectual, según la Audiencia Nacional

Los sitios de enlaces como intermediarios no vulneran la propiedad intelectual, según la Audiencia Nacional

Por primera vez la Audiencia Nacional resuelve la impugnación de una decisión de la llamada Comisión Sinde, declarando nula su actuación. La sentencia del caso "Quedelibros" deja claro que no se puede actuar exclusivamente contra un sitio web como intermediario, sino conjuntamente cuando se actúe contra un responsable del servicio de la sociedad de la información

| etiquetas: enlaces , intermediarios , propiedad , intelectual
302 548 1 K 872
302 548 1 K 872
  1. Que sigan denunciando y gastando sus esfuerzos en nada productivo. A ver si se hunden.
  2. ¡Zasca!
  3. Realmente da igual, con las nuevas leyes que nuestros queridos gobernantes del PPSOE promulgaron ya los jueces no pintan nada. para cerra paginas sobra un juez tenemos una comisión de expertos (opaca eso si) que hará lo que mandamos.
    Para sacar tajada no pasa nada aprobamos un derecho "irrenunciable" para cobrar un tasa disparatada a todos los efectos...
  4. Por eso cambian la ley...
  5. No se cuantas sentencias tienen que salir para que se den por enterados y de paso dejen de llamar pirata al que comparte algo.
  6. Hasta que no consideren inconstitucional la sección segunda éstos seguirán saltandose los jueces a placer.
  7. Harán como si no hubiera pasado nada o dirán aquello de "acateramos la decisión del juez" y seguirán haciendo lo que les de la real gana.
  8. Y justamente se me acaba de quebrar la pantalla de mi Kindle.
  9. ¿Y esto? ¿No habíamos quedado en que la ley Sinde punteaba a los jueces y no les dejaba decidir sobre el fondo de la cuestión? ¿Qué ha pasado aquí?
  10. Dioses, esto de menéame es un devorador de tiempo inútil y hostil.

    Cuantas tonterías irrelevantes se llegan a escribir... puaaajjj !!!

    Y que mal rollo y malestar se respira. Que muermazo, zzzzzzz.........

    Aquí No Hay Comunicación Sana. Bah!

    Venga, esos negativos que me quiero borrar ya !!!
  11. #9 Ha pasado eso, que la comisión sinde puenteó a los jueces y sancionó a quedelibros por violar los derechos de autor, sin intervención judicial, y posteriormente acudieron a la justicia ordinaria para que interpretase si la comisión sinde había vulnerado los derechos de quedelibros y la justicia ha anulado la resolución de la comisión, en un mecanismo legal no previsto en la ley sinde, y que ha sido pionero. Después de miles de webs sancionadas por la comisión esta es la primera vez que han intervenido los jueces pero sin que la comisión les haya llamado, sino que la web ha sido sancionada todo este tiempo que se ha pasado esperando por un juicio para que le anulen la sanción.

    Antes de la ley sinde todos los casos los decidían los jueces, únicos que pueden aplicar las leyes en los estados de derecho, después de la ley sinde todos los casos los esta decidiendo la comisión sinde

    Encima la justicia dice que la comisión no puede ir contra los intermediarios, pero lleva 3 años haciéndolo, fue creada solo para eso, dado que si alojasen obras protegidas los jueces les darían la razón, y cuando no hay obras protegidas sino solo enlaces a otras webs los jueces lo han considerado siempre legal, y por eso les han puenteado.

    No se si defiendes a los autores porque eres un autor (no sabes que los derechos son propiedad de los editores), o si defiendes que se salten las leyes y se elimine el estado de derecho porque eres un anarquista o un liberal ultra, o simplemente es que te gusta todo lo que haya hecho sinde, gran defensora de la cultura, el cine, etc. Obviamente no lo defiendes porque sea algo razonable o digno de alabar, que puedas argumentar, sino por tus propios intereses
  12. ¿Y si deciden que los intermediarios y medios (la navaja) no son los malos sino los malos son los que descargan (los que usan la navaja)? ¿No será esta sentencia un síntoma de que esto puede ocurrir?
  13. #13 No, esta sentencia, y la ley de propiedad intelectual, y todas las sentencias hasta la fecha dicen lo mismo, el malo es el que sube a internet el libro o película sin permiso del autor o editor, y lo hace para ganar dinero. Ese es el delito, lo de descargárselo ya es una falta de poca monta, tan irrelevante que ni siquiera se persigue porque ya la estás pagando con el dinero de tus impuestos, cometas la falta o no.
  14. Para #9. El negativo no es por la pregunta, es por tu sarcasmo. Muchos conocemos tu opinión respecto a este tema desde sus inicios.

    Internet es demasiado importante como para permitir en su seno la censura, venga a través de leyes de propiedad intelectual o a través de ideologías cuanto menos enfermizas. (CC #12)
  15. Entonces anularán poner a terceros para sentenciar independientemente de la justicia.

    No es la primera vez que judicialmente se declara con sentencias de este tipo favorables.
  16. "La sentencia recuerda que esta vía administrativa ha sido creada para el restablecimiento de la legalidad y no con ánimo sancionador en sí"

    xD xD

    El juez que ha escrito eso sabe lo que es el sarcasmo.
  17. #9 Lo que dice la sentencia es algo de cajón. Voy a poner un ejemplo, ya que os encanta comparar la mal llamada propiedad intelectual con la propiedad física. Es un poco como si una carretera que lleva aun sitio donde se vende droga, de denuncia al creador de la carretera (es un enlace, físico pero es un enlace) en vez de denunciar al almacen o laboratorio donde están las drogas. Por cierto cosa que sería absurda y estúpida hasta decir basta, de denunciar al que creó la carretera o camino hasta dicho sitio.

    En todo caso la sentencia, no es la panacea. Lo que dice es que si se denucia a una web de enlaces (la carretera) antes hay que denunciar al alojador de contenidos (el almacen o laboratorio donde están las drogas). Aquí pasamos a otro tema la censura. Ya que un alojador de contenidos, sea un ciberlocker, disco duro online,... puede tener más contenidos que copyright. Por eso si se cierra, como ya pasó con Megaupload es perjudicial para quien use dichos servicios para sus propios archivos, fotos, documentos... Como siempre digo no todo gira alrededor del copyright, como se creen algunos.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame