Actualidad y sociedad
14 meneos
132 clics

El socialismo se ha quedado sin causa porque todo lo que pedía se ha cumplido

La economía global se encuentra ante una encrucijada. La recuperación necesita afianzarse después de una de las peores crisis globales de todos los tiempos. La globalización y la robotización amenazan el mercado laboral. La baja productividad limita el crecimiento de largo plazo. El elevado endeudamiento genera episodios frecuentes de inestabilidad. Las políticas proteccionistas amenazan la inversión. El crecimiento se concentra en unas pocas manos generando situaciones de grave desigualdad.

| etiquetas: economía , entrevista , gabriel tortella , socialismo , capitalismo
  1. Dicho en El Confidencial
  2. #1 El Confidencial ha entrevistado un pavo qué lo ha dicho.
  3. #2 Ya ya...
  4. Falta 'OTAN, de entrada, NO'.
  5. economista estulto, más de lo mismo. Hayek era la hostia, somos una socialdemocracia y el sector servicios va a ser el futuro. Se habrá quemado la neurona
  6. Lo mejor es el final, que los verdaderos problemas son dos, el cambio climatico y la superpoblacion. Pero claro, hay que llegar al final...
  7. Cada vez tenemos más desigualdades socieconomicas, la sanidad poco a poco nos la están privatizando sabiendo que funciona peor que la pública, las grandes empresas apenas pagan impuestos, tenemos una justicia ineficaz con el poder político y estamos al borde del colapso ecológico por el cambio climático.
  8. #6 De la superpoblación no habla la izquierda española NADA: todos con el mantra del crecimiento igual que la derecha. MEH.
  9. #7 pues eso, objetivo cumplido
  10. Lo que pide el socialismo es que no se remunere al capital, que no aporta nada en las empresas.
    A día de hoy, en España el capital se lleva el 50% de los beneficios aprox.
    Quien haya dicho que se han cumplido todas las aspiraciones del comunismo, no tiene ni idea.
  11. Hemos socializado los medios de producción y reproducción y no me he enterado...
  12. #11 Los medios de reproducción aún no los hemos socializado.

    Pero hemos socializado a @JavierB.
  13. #8 De la superpiblación ya se encarga la derecha.
  14. #4 El problema de la "izquierda" es que la "derecha" se ha dado cuenta de que lo más rentable electoralmente es vender también el discurso principal de la "izquierda". Tener sanidad y educación pública es relativamente barato y total, lo pagan otros.

    La "izquierda" siente la presión por diferenciarse y por eso la vemos estirando el discurso a ámbitos donde la rentabilidad electoral está más en entredicho, como por ejemplo el feminismo y el multiculturalismo.
  15. Supongo que el socialismo nunca quiso sacar a los muertos de las cunetas , ni la igualdad real de genero , ni que la educacion fuera de calidad y los hospitales de calidad y publicos. No ver que el socialismo tiene ahora no solo el trabajo de hacer mas cosas sino que defenderlas ante los ataques privatizadores al estilo español que no son para conseguir competencias sino puestos , es no ver la realidad , hay mucho que hacer y defender desde el socialismo , pero no olvidemos que aqui lo que se dice liberales no hay asi que desde el liberalismo tambien hay mucho que hacer porque lo que han hecho son cacicadas para sacar cuartos no liberalismo.
  16. #4 o una igualdad real sin discriminación por género o raza, o un reparto equitativo de la riqueza.. pero bueno, nimiedades.
  17. Está claro que uno de los mayores problemas son los altos sueldos de la clase ejecutiva cuando no debiera de ser más de un 20 por ciento del asalariado base. Si a esto le sumamos que le tienen querencia a la solicitud de prestamos que luego no pueden pagar y vaya usted a saber dónde va el dinero, lo único que nos dejan claro es quien rescata a la banca.
comentarios cerrados

menéame