Actualidad y sociedad
433 meneos
8092 clics
¿Sois un BlaBlaCar? DNIs y documentación del coche

¿Sois un BlaBlaCar? DNIs y documentación del coche

Aunque las denuncias de octubre a usuarios de BlaBlaCar formaban parte de una supuesta campaña anual, un mes después continúan las identificaciones. Según la policía, la Comunidad no tiene capacidad de multar a los conductores, BlaBlaCar denuncia que sí, que ya hubo dos multas económicas en octubre y siguen su curso. Y curiosamente, los policías instaron a Javier a dejar de usar BlaBlaCar.

| etiquetas: blablacar , madrid , policia
181 252 4 K 703
181 252 4 K 703
Comentarios destacados:                                  
#9 ¿Y qué diferencia hay entre llevar a 3 personas de blablacar y 3 compañeros de trabajo que acabas de conocer y te paga el viaje?
¿Cuánto es el tiempo mínimo de conocer a una persona para que viaje contigo?
«12
  1. Para que la policia nos identifique se supone que tienen que tener "indicios de delito".

    "se supone" = me limpio el culo con la ley y hago lo que me sale de los huevos por mi tricornio, y si no te gusta te llevo ante el juez, para que te lo explique a su manera.
  2. ¿Y si respondes que no y que habéis quedado en una web de organización de orgías con desconocidos? :troll:
  3. #1 No tiene por qué, a mi me han parado y registrado por "Registro rutinario" varias veces
  4. #3 Pues posiblemente te saquen del coche, te lo registren de arriba a abajo, a ti también te hagan lo mismo y al final después de una hora de espera te lleves alguna multa por cualquier cosa.

    Es lo que tiene la presunción de veracidad, que después tú cuentas lo que ha pasado y ante la ley tu palabra vale menos que la suya.
  5. #4 Entones te ponen multa por contestarles en mayúsculas :troll:
  6. Una de las partes graves, para mi, es esta:
    Y curiosamente, los policías instaron a Javier a dejar de usar BlaBlaCar.
  7. ¿Y qué diferencia hay entre llevar a 3 personas de blablacar y 3 compañeros de trabajo que acabas de conocer y te paga el viaje?
    ¿Cuánto es el tiempo mínimo de conocer a una persona para que viaje contigo?
  8. #5 ¿Qué normas rodean el registro rutinario? ¿Se cumplieron en tu caso?

    Cuando a mi me han identificado y he preguntado cuales eran los indicios de delito, la única respuesta que me dieron fuer que se lo habían ordenado. Concretamente la tarde que abdico Juancar y me fui a la plaza de mi pueblo, donde esperaron hora y pico a que fueramos mas de 20 para identificarnos.
  9. #7 O eso, o te preguntan; Ok, ¿entonce quienes son estas personas?, una vez iniciada esa conversación te puede caer la del pulpo por mentir a un policia :troll:
  10. #11 Mira mi comentario en #3: "no sé quiénes son, solo sé que el nick de este era OsitoAmoroso665 y el de este MuerdeAlmohadas1977" :troll:
  11. Lo que se llega a hacer por proteger a negocios caducados...
  12. #11 Son unos señores que he conocido por Internet, y que hemos quedado para hacer un viaje juntos y compartir gastos.

    Y si quiere más detalles, se los das si quieres, y si no, pues no, que llega un momento que hay informaciones que pertenecen a la esfera privada de cada uno, y si quiere saber más que te ponga la pertinente denuncia (a ver por qué motivo) y ya veremos qué dice el juez.
  13. #1 Art 20. del RD 1533/2005

    1. Los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán requerir, en el ejercicio de sus funciones de indagación o prevención, la identificación de las personas y realizar las comprobaciones pertinentes en la vía pública o en el lugar donde se hubiere hecho el requerimiento, siempre que el conocimiento de la identidad de las personas requeridas fuere necesario para el ejercicio de las funciones de protección de la seguridad que a los agentes encomiendan la presente Ley y la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

    En ningún lado pone que deba haber indicios de delito. En su labor de prevención pueden pedirlo, practicamente, a discrecion. No entraría, por ejemplo, pedirlo por criterios de discriminación como el color de piel. Pero en el caso del artículo, tienen pleno derecho a identificar a los conductores de cualquier vehículo.
  14. #10 "mas de 20" xD todo un clamor popular , ya veo..
  15. #13 En España una practica muy comun.

    Me recuerda una epoca de un gran imperio , mientras otros paises se embarcaban en una revolucion industrial con las maquinas de vapor, España seguia tirando de esclavismo, y asi nos va.
  16. A ver si triunfa alguna plataforma tipo bitsquare.io/ y podemos dejarnos de intermediarios, que aportan muy poco a la hora de compartir el coche.
  17. Te ponen menos pegas si llevas una kunda.

    Así que, ya sabéis.
  18. y si les has recogido haciendo autostop? anda y que les den, por mucho que instiguen seguiremos sin pagar por un ave excesivamente caro, o por autobuses arcaicos como los de alsa salvo que no quede mas remedio
  19. También se puede presentar despues una denuncia por coacción y amenazas...
  20. #21 Tambien te puedes negar a hablar y pedir un abogado...
  21. #3 Bueno, yo he hecho eso... y siempre me han dicho que bueno, que no podemos tener relaciones ahí, que vayamos a un sitio donde no pueda haber menores. Tampoco esperes que porque digas que es una web de orgías se escandalicen...
  22. #9 Que si es en España, avisan a la empresa y así los 4 compañeros no pueden pasar kms a la empresa cada uno como pensaban hacer :-)
  23. "No, somos un grupo de titiriteros de gira"
  24. #4 Y si te descubren, les dices: ah perdona, creí que preguntaste si era un calamar.
  25. #4: Me preguntan eso y lo impugno por defecto de forma al olvidar la interrogación de apertura en el interrogatorio. :-D
  26. #9: El tiempo mínimo depende de las cuentas de ALSA y del número de pasajeros (porque el déficit va a seguir ahí) de Renfe AV€.

    #Disclaimer: este mensaje es irónico.
  27. #27: Si, y llevamos en el maletero cinco títeres, tres polichinelas, dos marionetas, dos muñecos y cuatro teatrillos. xD
  28. #4 Por qué se complican la vida ? Un Blablaquee? No sé de qué me está hablando.
  29. se tendria que obligar a que los policias llevasen una camiseta con el logo del lobby que estan defendiendo en cada momento, seria mas informativo y daria lugar a muchos menos problemas.
  30. #14, ¿y si a los otros le han preguntado primero y han dicho que sí han contactado contigo por blablacar?
  31. #1 Cómo dice #35 te estás confundiendo, pero es que además fíjate si había indicios de algo ilegal que le denunciaron.
  32. #18 Lo de que aportan muy poco, es tu opinión. Yo ya compartía coche antes de que existiese BlaBlaCar y creo aporta muchísimas cosas buenas, y no sólo en el pago...
  33. Me parece asombroso que a una actividad dentro de la ley y a una empresa dentro de la ley se le someta a presión por parte del lobby del partido político que lleva la comunidad de Madrid, pro-taxistas y contra cualquier cosa que suponga libertad si no facturas al poder (blabla car, uber, las placas solares, etc). Disfruten lo votado.
  34. Pues que dejen de quedar en Atocha y se vayan 2 calles más abajo joder.
  35. #17 Efectivamente. Mientras Inglaterra y Francia se llenaban de maquinas de vapor en las industrias españolas los engranajes se movían gracias al sudor de los esclavos :shit:
  36. Yo no se si es legal o no, pero el otro dia me vine en blablacar y el conductor era policia nacional, tambien te digo que era en andalucia, no en Madrid....
  37. #9 La principal diferencia es que BlaBlaCar se lleva un porcentaje (minino), del cuál la Comunidad de Madrid solo va a ver el IVA pero nada de IRPF y demás impuestos, y que, posiblemente, el conductor cobre bastante más que el coste del combustible. Vamos, son cuestiones de pasta.
  38. Trabajo con un taxi; blablacar si que es economía colaborativa (comparten gastos) y no tiene nada que ver ni con los taxis, ni con otras plataformas que se publicitan como similares.
  39. Con los chulos del tricornio hemos topado... luego se llenaran la boca con los clasicos "Cuando necesites ayuda a quien vas a llamar?" o el "Se juegan la vida por nosotros todos los dias".... panda de panzones.
  40. #27 Delito de incitación al terrorismo. A la cárcel directo.
  41. En esa denuncia se especifica que la causa es la práctica de transporte de viajeros sin tener la licencia pertinente, algo que recogen los artículos 140.2 y 141.7 de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT).

    ¿Y el permiso de circulación del vehículo que detalla el número de plazas no es para transporte de viajeros? ¿Para qué son las plazas habilitadas para personas para transporte de maniquíes?
  42. #8 Entraba también a comentar esto, pero me cuesta mucho creérmelo.
  43. #43 Es que un viaje en coche no es sólo el combustible. Es el seguro, la amortización, el impuesto de circulación, las averías...

    Un coche es caro de cojones, el precio de Blablacar no me parece en absoluto una ganga para los conductores. Me parece muy justo.
  44. #43 Los viajes en BlaBlaCar tienen un precio bastante inferior al importe medio de kilometraje (0,25€/km en 2015).
  45. #47 Para ser transporte publico necesitas un permiso especial. La cuestion es:¿Cuando un conocido de internet es publico y cuando ya un colega de toda la vida?2 minutos :troll:
  46. Se dedican a asustar a los usuarios de BlablaCar porque saben que no pueden ilegalizarlo.
  47. #47 ¿te has molestado en leer la ley que tu mismo nombras o solo críticas porque es la moda en Menéame meterse con todo, sea lo que sea?
  48. #53 Me he leído la noticia, en la cual citan la ley. Yo cito la noticia.

    Es evidente que la parte de la ley que cita la noticia es irrelevante. Eso es lo que pongo de manifiesto.
  49. #7 O por contestar, sin más... :roll:
  50. #1 Claro entonces nunca podran hacer controles para ver si tienes seguro, ITV, las ruedas gastadas o si vas borracho.
  51. Si Blablacar fuera una web o app gestionada mediante aportaciones de socios o una cooperativa sin ánimo de lucro (como algunas comercializadoras eléctricas) no creo que hubiera problema. Pero al haber una empresa con ánimo de lucro detrás, creo que la cosa cambia.

    Al final si nos fijamos los 3 "gigantes de de la innovación" (BlaBlaCar, Uber y AirBnB) no son más que comisionistas que gracias a su servicio emulan a cadenas de taxis/hoteleras pero ahorrándose lo relativo a impuestos y/o otros gastos (sueldos, coste de material...).
  52. #13 Un negocio que paga impuestos, cosa que éstas empresas puentean.
  53. #57 No se puede meter en el mismo saco a Blablacar y a Uber.
  54. A ver, si quereis hacerlo bien, hacerlo bien.

    Busca el umbral a partir del cual no quieres que el "taxista" de blablacar, uber, ... (plataformas varias) actúe y lo marcas como spam.

    Interface comun y estandarizada entre la policia municipal y otras, y las plataformas blablacar, uber, ...

    Si usa clones baneado de las plataformas.

    Pero lo mismo las empresas de taxistas, o familias de taxistas, que hay uno que compra la licencia y los que trabajan son otros.
    El único que podrá conducir el taxi es el titular de la licencia (no valen clones o familiares)

    Se buscan las castas de familiares de taxistas o emporios de familias de taxistas. No se pueden acaparar las licencias de taxi.

    Después busca el reglamento del taxi y o ajústalo, o cumplelo a rajatabla o empieza a multar a destajo tambien a todos los taxistas que no cumplan la ley. Y me cambias también la ley como lo de las renovables y como el coran.
  55. #59 Si y no. No son lo mismo pero sigue habiendo una empresa con lucro detrás. Además Blablacar cobra una comisión dependiendo la distancia del trayecto.

    Al final es como si tuvíeramos un bar y que el dueño del bar cobrase por cada acuerdo que se llegue dentro de él.

    Tengo un colega que utiliza Blablacar asiduamente. Ahora directamente se comunica con personas con las que anteriormente ha viajado para así ahorrarse la comisión a la empresa.
  56. La policía municipal de Madrid depende de Carmena, no de la Comunidad de Madrid.
  57. #45 ¿La policía municipal de Madrid usa tricornio?
  58. #10 La ley corcuera, gracias al PSOE de González.
    Se supone que era para luchar contra el terrorismo, pero básicamente se mea en la presunción de inocencia y se basa en registrar a la gente por lo que sea que algo encontrarán para multarte.
  59. #38 ¿Y cuales son?. Porque, aparte de retener el pago hasta que confirmas el viaje, a mi parecer , es poco más que un foro, con unas comisiones muy altas por hacer de gestor de pagos.
  60. #43 blablacar se lleva un porcentaje si se usa como medio de pago, si solo se usa solo como medio de contacto lo que se lleva es por publicidad en su página.
    Así que la diferencia es solo si se paga mediante blablacar.
  61. ¿Y no hay más mundo que las inmediaciones de Atocha? Siempre inspeccionan allí, quedad en otro lado.
  62. #4 mucho más fácil, contestas: "estos no son los droides que estáis buscando"

    (y te muelen a palos)

     media
  63. #66 Hace años que blablacar no permite poner a los usuarios simplemente en contacto. Ahora se llevan obligatoriamente una comisión, que en mi viaje habitual es de casi 5€, por eso me he pasado a la competencia: Amovens, que son como eran blablacar al principio y no te censuran mensajes con información para ponerse en contacto.
    amovens.com/
  64. #69 mi perfil es el número de teléfono, por blablacar apenas arregle nunca nada, aparte creo que es distinto a los que llegaron a blablacar por comuto, por las condiciones de comuto, algún usuario dijo que mi perfil es raro.
    Para el año me toca volver a publicar viajes, a ver si puedo hacerlo como hacía.
  65. #16 depende, si son 100 en el pueblo seria un 20% de la poblasion.
  66. #72 Seréis un caso especial los de comuto quizás o que como no le das uso, no te habrán revisado el perfil, pero desde hace tiempo que no puedes enviar mensajes privados y los mensajes públicos pasan por la censura para evitar que puedas dejar tu nº de tfno o alguna otra forma de contacto fuera de blablacar. Si la comisión fuese tirando a simbólica, a mí no me importaría seguir alimentando su negocio, pero llevarse 5€ por la jeta me parece como para darle publicidad a la competencia. Yo ya uso Amovens para el 75% de los viajes.
  67. #71 ¿Grabar a un policía? jo jo jo... Acabas en la Audiencia Nacional.
  68. #69 por cierto, gracias por la opción.
  69. #13 ¿Pero eso de proteger empresas no rentables no era de la rusia comunista?
  70. #41 Bueno, más bien algunas de las grandes fortunas españolas se hicieron transportando esclavos de continente a continente

    mrdomingo.com/2013/04/10/la-desconocida-historia-de-la-esclavitud-en-e
  71. Bueno, yo hace tiempo que publico los viajes en Amovens, que no cobran nada al pasajero...

    Así que si preguntan ¿Sois Blablacar?
    Entiendo que pueden decir que No sin problemas, jeje
  72. #58 Pagan impuestos, lo que ingresan obviamente aparece en los libros... Obviamente la administración madrileña quiere más -en cualquiera de sus versiones tradicionales: el sobre, el impuesto, el amiguismo, etc.-, pero ese ya es otro tema
  73. #65 Es un sistema de centralización de búsquedas cómodo, un sistema de "honor" para los perfiles de la gente y... un seguro, prácticamente todas las empresas de "economia colaborativa" lo que tienen es un contrato con una aseguradora.
  74. #39 Bienvenido al mundo real.
  75. #81 Pagan impuesto acorde a su tipo de empresa, pero gracias a como está estructurado puede ejercer cómo una empresa de transportes, pero sin sus gastos y limitaciones.

    ¿ Y si meneame creara un subapartado tipo "cuelgame" donde la gente pudiera colgar sus anuncios para compartir coche?
  76. #43 Lo que cobre Blablacar es secundario, lo importante es quien es la COMUNIDAD DE MADRID para decidir a quién llevo o dejo de llevar, o con quien voy o dejo de ir.
    Es que puestos así, un día sales, triunfas y te cae una multa porque la/lo acabas de conocer y va en tu coche y por ahí van los tiros.
    Esta parte es muy importante, yo usaba blablacar durante 5 años todos los fines de semana, conductor, trayecto, Santander-Avilés, con hijuelas, es decir, entrar a Gijón, entrar a Torrelavega y quitaba los Avilés-Gijón, los Gijón-Aviles, Santander-Torrelavega y Torrelavega-Santander. Cuando llenaba el coche, conseguía unos 33 € en total por trayecto, el deposito me costaba casi 70€, si me ahorraba 66€ de gasoil, pero seguía pagando las revisiones, el seguro, el impuesto, etc... Si me dedicase al negocio, perdía 2 euros por trayecto, negociazo.
  77. #37 Que acabes denunciando a alguien después de registrarle/identificarle no implica que hubiera indicios para ello.

    Si de verdad no entiendes esa asimetría dilo que alguno te lo desarrollará con mas detalle...
  78. #85 Me parecería dpm, ¿a ti no?
  79. #73 jajaja, quiero verte haciendolo...
  80. #88 A mi también. Y si ya fuera una app sin ánimo de lucro entonces mejor todavía, porque entonces si que no habría nada que reprochar.
  81. #56 Al conductor, sí.

    A los acompañantes y sus pertenencias? Sin indicios de delito? No gracias.
  82. #70 En USA necesitan una orden de registro o indicios de delito para registrarte.
  83. #94 lo dicho, que quiero verlo... que no he visto nunca a nadie haciendolo...
  84. #50 Bueno, también la media de ocupantes de pago en un blablacar es superior a uno.
  85. #15 No tengo ni papa de leyes, pero tendrán que demostrar que la identificación es necesaria "para el ejercicio de las funciones de protección de la seguridad", además, preguntar "¿Sois un BlaBlaCar?" no se considera identificación ¿no?. ¿Pueden preguntarte eso? ¿También qué es lo que has desayunado o cuánto te mide el pene?
  86. #98 creeme que no. Y no soy el mas viajero del mundo, pero me muevo.
«12
comentarios cerrados

menéame