Actualidad y sociedad
13 meneos
62 clics

La solidaridad desborda Badalona [CAT]  

Badalona dejó el pasado martes una de las imágenes más impactantes de la campaña de recogida de ropa para los refugiados en Idomeni, impulsada por el Rebost Solidari de Cerdanyola, la Asociación Hesed de Figueres y apoyada por los Bomberos de la Generalitat. Según los organizadores más de 3.000 personas pasaron durante todo el martes por el punto de recogida habilitado en la parroquia de los Carmelitas Descalzos, el inesperado éxito de la iniciativa obligó a los organizadores a multiplicar por cinco el numero de previsto de voluntarios.

| etiquetas: recogida , ropa , desborda , badalona , solidaridad , idomeni , refugiados
11 2 0 K 104
11 2 0 K 104
  1. Traducción de Google:

    Badalona dejó ayer una de las imágenes más impactantes de la campaña de recogida de ropa para los refugiados, impulsada por el Rebost Solidari de Cerdanyola y la Asociación Hesed de Figueres, con el apoyo de los Bomberos de la Generalitat. Las cajas de camisetas, abrigos y pañales superaron todas las expectativas y no cabrán los tres camiones que saldrán de Cerdanyola esta semana, junto con la ropa recogida en otras localidades. Los organizadores aseguran que más de 3.000 personas pasaron durante todo el día de ayer por el punto de recogida que los Carmelitas Descalzos de Badalona habilitaron en la parroquia.

    Dos voluntarios de este colectivo explicaron que la respuesta fue "increíble". Para ilustrar el espectacular éxito de la campaña mantienen que hubo que quintuplicar el número de personas que ayudaron en el evento: "Teníamos que ser treinta o cuarenta, pero han venido a ayudarnos más de 150 personas". Y añadieron que la previsión era que la recogida durara de 9h a 21h, pero se vieron forzados a trabajar hasta la medianoche. "Seguramente tendremos semanas de trabajo para clasificar toda la ropa y enviarla a un local que nos ha dejado el Ayuntamiento", mantiene Toni Antoja, uno de los responsables de la campaña.

    Algunos de los voluntarios de la campaña eran miembros de diversas entidades de la ciudad que ya tenían previsto colaborar, pero muchas otras personas se han encontrado clasificando ropa en cajas o haciendo cadena para transportarlas, cuando su intención era sólo dejar vestidos que ya no utilizaban. Es el caso de Montserrat Rodríguez, una vecina de la ciudad, que después de ir a depositar la ropa que no necesitaba se quedó a ayudar. Rodríguez se muestra contenta por los resultados de la jornada, y afirma que Badalona es una ciudad solidaria: "La gente de la calle ha demostrado que está para el trabajo con el tema de los refugiados, a ver si allí arriba toman nota".

    En un sentido similar, otro de los responsables de la iniciativa, Joan Masdéu, dijo que las campañas que salen de las bases "son las que tienen mejor recibida entre la ciudadanía". Para ilustrar el éxito de la jornada, Masdéu puso de manifiesto que se tuvo que cerrar la recogida antes de tiempo.

    Queda trabajo por hacer

    Los dos responsables de los Carmelitas dejaron claro, sin embargo, que, a pesar de que la ropa se haya quedado casi sin espacio en Badalona, seguirá siendo necesaria en Idomeni. De hecho,

    …   » ver todo el comentario
  2. Y mientras 1 millón de españoles con todos los miembros de la familia en paro. Con esos no hay solidaridad
  3. #2 Que se hagan refugiados
  4. la que está liando Albiol...
  5. #4 mejor, "La que esta liando Sabater"

    Dolors Sabater (CUP-Podemos) es la alcaldesa de Badalona.
  6. #5 Iba con segundas...
  7. #4 #5 ninguno de los dos tiene nada que ver con la iniciativa de todas formas.
  8. #7 con la promoción no, pero el ayuntamiento ha cedido un local cuando ha visto la que tenían montada.

    #9 yo solo he rectificado a Azucena.
  9. #8 De acuerdo, pero das a entender que la alcaldesa ha tenido algo que ver con la iniciativa y no es así. Una vez que han visto el percal y que interesaba ha puesto medios. Simple y llanamente.
comentarios cerrados

menéame