Actualidad y sociedad
104 meneos
402 clics
Solo pido dos cosas a los jefes en el trabajo: educación y formas

Solo pido dos cosas a los jefes en el trabajo: educación y formas

Esta carta va dirigida a todos aquellos que creen que la productividad es directamente proporcional a lo amargado y pisoteado que esté el empleado. Esta carta va dirigida a vosotros, jefes, que vivís de la reafirmación del aplastamiento a los demás, que fomentáis la mueca de tristeza, que gritáis en lugar de explicaros, que habéis encontrado en la post-crisis y en las “de-formas laborales” una excusa perfecta para convertir las comunidades en rebaños.

| etiquetas: empleo , jefes , trabajo
89 15 2 K 430
89 15 2 K 430
  1. Evidentemente el que escribe el artículo es un trabajador modelo con una productividad intachable.
  2. Evidentemente quien escribe el comentario #1 conoce a la perfección al autor del artículo.

    (Es lo bonito de atacar al hombre y no al argumento: las opciones de razonar saltan por los aires. Y se puede atacar al hombre infinitamente).
  3. Que nos exploten en el trabajo, pase. Pero al menos que sea dulcemente.
  4. #2 No ataco al hombre, me valgo de su propia frase:

    Afortunadamente el mundo no es negro o blanco, está lleno de colores
  5. #4 Te vales de su frase para usar un argumento ad-hominem. Da igual el baremo con que lo juzgues, estás poniéndolo por encima del contenido.

    El artículo será verdadero o falso en función de su contenido; tanto si el autor es un trabajador intachable como si es un auténtico cabronazo. Como al autor no lo conocemos, yo creo que es más fructífero lo primero. Sobre todo porque imaginar cómo será el autor (blanco, negro o lleno de colores: lo mismo da) es un callejón sin salida, y un ejercicio de psicología abocado a la nada.

    Que, a ver, libre eres de interesarte por lo que te venga en gana, pero te advierto de que es una vía muerta la mayoría de las veces. Y en este caso ni te cuento (es un blog en que escriben lectores del 20 Minutos).
  6. El salario es lo de menos.
  7. Según mi experiencia, parece que una de las condiciones para que te hagan jefe o encargado es que seas un hijo de puta. Es decir, que eches broncas brutales sin pestañear, hagas la vida imposible la vida de tus trabajadores (negar días libres, vacaciones o cualquier "favor") y te chives y culpes a cualquiera de tus empleados sin importarte. Que seas válido y talentoso es secundario.
  8. Yo eso no se lo pido solo a un jefe, se lo pido a TODO el mundo. Seguís sin daros cuenta de que el problema de este país no es solo de políticos ni de "jefes".
  9. #8 Pero eso también es culpa de la mayoría de la gente. En 20 años que llevo trabajando si de algo me he dado cuenta es que cuánto más bueno eres más te toman el pelo aquellos a los que llevas y menos en serio te toman. En cambio, al que va gritando, amenazando y tal, la gente le respeta. Y eso empieza desde el colegio mismo.
  10. #10 y #8 Qué triste tener que daros la razón a los dos. Dejé mi trabajo como jefe de obra, tirando a la basura mi ingeniería, cuando me dí cuenta de que no valía para hijoputa y que para que las cosas se hiciesen bien tenía que ser un hijoputa.
  11. - Formas de ostias te voy a dar José Antonio, formas de ostias. @ElJefedeJoséAntonio
  12. La mayoría de jefes que he tenido fuera de España es todo lo contrario, amabilidad, preocuparse por el empleado, ayudar en lo que se pueda...
  13. Lo veo muy difícil. Hoy en día los empleados tienden a tener una educación muy superior a los jefes. A menudo los empleados tienen un máster y los jefes pueden no tener ninguna clase de estudios universitarios. De las formas casi mejor no hablar. Los comerciales sí, pero los jefes no tienden a mantenerse en forma, salvo que hablemos de la forma redonda.

    Lo típico: www.youtube.com/watch?v=YSEgYYxvmT8

    Es una pena, porque el artículo podría hablar de la teoría X e Y de la gestión:

    en.wikipedia.org/wiki/Theory_X_and_Theory_Y

    También podría hablar de la diferencia entre jefe y líder.

    O incluso podría decir algo nuevo e interesante.

    Pero opta por aglutinar frases manidas y sin mucho sentido por la re-iteración a la que se han visto sometidas.

    No por ello es inútil, sirve perfectamente a un propósito fundamental, el que lo escribe se queda a gusto y los que comentan también. Una vez hecho eso, mañana a seguir igual.  media
  14. #12: Una ingeniería es difícil tirarla a la basura, porque sirven para muchas cosas, incluso fuera del trabajo. ;)
  15. #6 ¿Qué tiene que ver? La legitimidad de la falta de respeto, ¿va vinculada al salario?

    ¿A más salario más gritos incluidos en el sueldo, o como va eso?

    El respeto no se puede perder jamás.
  16. #8, #10 y #12 De verdad creeis que ser autoritario es sinónimo de hijodeputa???

    Para ser autoritario y "mandar bien" ni hace falta gritar, ni hacer putadas. Solo ser coherente y saber explicarse. A ver, si ya eres jefe, ya tienes poder sobre el empleado.

    Si un obrero te viene borracho un día a la obra, le mandas a casa. Y si es la segunda vez, a la calle. Si un obrero te grita, a su casa. Si ves que no rinden, se lo explicas, das plazos, y si no, a casa.

    Sin alzar la voz una sola vez.

    Es cuestión de ganarse el respeto, no de vociferar.
  17. #16 Ciertamente, ahora tengo mi propia empresa y me va mejor con menos comidas de cabeza. Pero no es necesaria la carrera para esto, aunque creo que ayuda en todo en la vida.
  18. Yo les pediría una tercera cosa: que paguen a sus trabajadores.
  19. #18 Yo no he dicho que sean sinónimos, he dicho que, según mi experiencia, se premia la hijoputez por encima de otras cualidades a la hora de nominar a alguien como jefe.
  20. Si una cosa he sacado en limpio al irme de España, aparte de quitarme de algunas (no todas, ni de lejos) preocupaciones económicas, es el mejor trato de los jefes hacia sus subordinados, por norma general.

    ¿Que hay alguna bronquita de vez en cuando? Como en todas las empresas y en todas las casas. ¿Que se despide al que no trabaja bien? Como en cualquier empresa. Ahora bien, el trato siempre educado y siempre correcto y respetuoso.

    - España: "Martínez, hoy no se puede ir a casa porque hay mucha faena y la cosa está muy mal. Ayer ya se me escaqueó yéndose a casa sólo media hora después del trabajo y eso en la situación que estamos no se puede tolerar. O cambia o En La Puerta Tengo A 100 Más Como Tú Esperando {0xae} ".
    - Resto de Europa: "Gracias por su trabajo, Martínez. Que tenga una buena tarde. ¿Algún plan para este fin de semana?"

    #YEsoEsAsí #JefesEspañolesNegrerosHijosDePuta
  21. Será que soy un optimista o que he tenido buena suerte con mis jefes, pero yo, además de educación y formas, le pido que sea competente en su puesto, que sepa liderar a su gente, que gestione bien el trabajo de todos, que nos informe de sus planes y sus prioridades, que esté abierto a recibir nuestra opinión, que resuelva los problemas con buen juicio e imparcialidad, que esté informado de las tendencias y previsiones en nuestro sector para adelantarse a los acontecimientos, que prepare planes de contingencia para los imprevistos, que sepa recompensar los esfuerzos y penalizar con justicia los malos comportamientos, que transmita su conocimiento para que sus empleados seamos cada vez más capaces y productivos...

    Y no pido demasiado. He tenido varios jefes así, aunque también los he tenido pésimos. Se trata de identificar a unos y otros a tiempo, y arrimarse a los buenos y escapar de los malos.
  22. Todos saben que ellos serian unos jefes mucho mejores que sus actuales jefes.... Hasta que llegas a jefe, tienes X trabajo que sacar con X empleados y te toca el tipico empleado jeta.
  23. Yo solo digo que hay jefes y jefes. Y he tenido de los dos tipos y, afortunadamente, el que tengo ahora es infinitamente mejor que cualquiera que haya tenido antes. Para nada lo que dice el artículo.
  24. #1 ¿y tú qué cojones sabrás?
  25. ¿La buena educación no incluye ya las buenas formas? ¿Se puede ser un descortés muy educado?
  26. #24 Reasignación de tareas, sanciones, despido... lo de echar la bronca a gritos al empleado es un concepto medieval.

    A pesar de lo que opinan algunos jefes en España (y también hay algunos otras partes) un jefe no es tu superior, solo es una persona que tiene la responsabilidad de organizar tu trabajo. Si se cree con derecho a gritar y levantar la voz, probablemente sea un inútil como jefe que trata de disimular que no sabe cumplir con su tarea.
  27. #10 Me lo dijo un antiguo jefe: "Tus subordinados te van a llamar una de dos cosas: a) HijoPuta ó b) gilipollas. Tú eliges cómo quieres que te llamen".
    Supongo que sirve también para profesores/alumnos, entrenadores/entrenados, etc.
  28. #10 Confundes totalmente como muchos el significado de respeto. Tener miedo a que te despidan no es lo mismo que tener respeto hacia esa persona. :palm:
  29. #27 Sí. Mi ex-jefa lo es. Tiene una forma muy educada de decirte lo mierda que eres. A veces no hace falta el insulto para humillar a una persona.
  30. #31 Sí. Mi ex-jefa lo es. Tiene una forma muy educada de decirte lo mierda que eres. A veces no hace falta el insulto para humillar a una persona.

    Entiendo que entonces lo hace "guardando las formas" o "de buena forma". Por tu descripción será mala gente, pero no veo que sus formas sean malas (aunque sí su fondo).
  31. #32 Una persona que te conteste "disculpa pero no soy tu agenda personal" cuando le haces una pregunta, no te está insultando, pero te está faltando el respeto en todo su esplendor y ninguneándote.
  32. #33 Una persona que te conteste "disculpa pero no soy tu agenda personal" cuando le haces una pregunta, no te está insultando, pero te está faltando el respeto en todo su esplendor y ninguneándote.

    Estoy intentando buscar una definición decente de lo que son "malas formas" en internet, pero no doy con ninguna. La idea que tengo de malas formas es decir tacos, utilizar un tono de voz agresivo o gritar. Por el contrario, las buenas formas consisten en ser diplomático y cortés, aunque tengas que decir algo muy negativo de alguien. Por ejemplo, una sentencia judicial siempre guarda las buenas formas aunque en el fondo diga que el condenado es un cabronazo pederasta. En resumen, que entiendo(no sé si correctamente)que las formas son el "envoltorio" de la comunicación. Por tanto, la (buena) educación conlleva (buenas) formas. Y si se pierde la educación en el trato también se pierden las formas. Al revés no, se puede ser un cateto iletrado y ser encantador.

    También se puede insultar y humillar de buenas formas... Mira a Perez-Reverte (aunque no siempre) :-)

    Hala, perdón por el tocho. :-D
  33. "Esta carta va dirigida a vosotros, jefes, que vivís de la reafirmación del aplastamiento a los demás, que fomentáis la mueca de tristeza..."

    Sobra la coma después de "jefes".
  34. #28 No me refiero lo de las broncas a gritos,

    Me refiero a que en meneame todo el mundo se queja de que si el jefe tal y que si cual, y les querria ver con la responsabilidad de tener que gestionar un equipo y sacar un trabajo adelante sabiendo que si no sale la hostia le cae a el.
  35. #36 Quien se queja es porque ha tenido un jefe de esos. Si solo has tenido jefes buenos lo normal es que no te quejes.

    Yo me refiero a las broncas, amenazas y exigencias más allá de lo razonable, claro. Que un jefe tenga que asumir un rol autoritario de vez en cuando es lo normal. Es el máximo responsable de garantizar el cumplimiento de los objetivos, y, si un empleado no cumple con su parte por lo que sea, es suya la responsabilidad de apartarlo. Es más, también he visto el caso del "buen jefe" que evita tomar cualquier tipo de medidas y al final el resto de empleados acaban cabreados por culpa del "empleado tóxico". Lo mejor es que no haya ningún empleado así y que el jefe pueda dedicarse a gestionar personal y recursos, pero a medida que aumenta el equipo aumentan las probabilidades de que te entre un empleado así, y como actúes en ese caso puede marcar la diferencia.
  36. #37 He tenido jefes de los que no se quejaba nadie excepto los empleados toxicos porque les apretaban las tuercas. Quiero decir que muchas veces depende de tu profesionalidad el como sea la relacion con tu jefe.

    Yo actualmente estoy de responsable de 3 personas y una de ellas me esta produciendo una ulcera por ser un jeta y su falta de profesionalidad. He sido tajante con el sin ser maleducado ni gritar, para intentar enderezar su trabajo. Gracias a dios me lo van a cambiar dentro de poco, pero como mi empresa tiene la politica de no despedir a empleados se va a convertir en un muerto para otro proyecto.
  37. #8 Macho cambia de empresa hay vida ahí fuera.

    He estado en emrpesas donde la cultura era esa, gente con un perfil por ser generoso mediocre, que enmascaraban su mediocridad con una capita de desden menosprecio y malas formas contra todo dios. Es una situación jodida, no te voy a contar mi vida pero se pasa muy mal, no creo que te cuente nada nuevo. Acabe con denuncias de por medio y las del Tato.

    Y ya está un dia te cansas rompes la baraja y dices a tomar por culo me largo, y oye, no me ha ido nada mal, de hecho he ido mejorando poco a poco (con mis mierdas claro pero ahora miro atras a sitios donde he estado y dices jooder como pude aguantar esa mierda).

    Si tu curro es motivo de que un dia si y otro tambien (ojo, todo el mundo tiene un mal dia pero cuando es constante) llegues a casa hecho mierda empieza a plantearte que es hora de cambiar de curro.
  38. #39 Por suerte, yo soy el único de mi departamento, con lo que me mando a mi mismo. Pero es lo que he visto en otros sitios donde he trabajado e incluso en mi empresa actual en otros departamentos. Yo no lo aguantaría salvo necesidad extrema, eso lo tengo clarísmo.
  39. Yo no pido. Yo exijo, y si tengo que enseñar los colmillos se enseñan.

    El que se deja faltar al respeto la primera vez, ya sabe lo que le espera. Tonterías las justas.

    Cualquier persona que no sea gilipollas profundo respeta por defecto a sus compañeros de trabajo, independientemente del rango. Es parte de la profesionalidad. Y como tal, no admito que se me falte al respeto.
  40. #35 No necesariamente.

    Depende de si se refiere a todos los jefes en general (con coma) o en particular a los que hacen eso (sin coma), o si quiere hacer énfasis en la palabra jefes (nuevamente con coma, y que creo que es el caso).
  41. #27 Hay gente que cree que las buenas palabras son buenas formas, y que las buenas formas son educación, y que cumpliendo con lo primero lo demás también se cumple.

    La gente con dos dedos de frente sabe que son tres conceptos separados. Se puede faltar al respeto con buenas palabras, se puede faltar al respeto con buenas formas y en ambos casos falta educación.
  42. #42 Si no es como yo digo el artículo dice que no existen las excepciones y eso no puede ser.
  43. #44 A ti te falta alguna coma creo...
  44. He trabajado en muchas empresas y casi todas han sido grandes experiencias en las que he aprendido mucho y me he llevado buenos recuerdos y amistades. Menos en una empresa.

    Dure unos meses, me pire cagando ostias. Solo dure lo que tarde en buscar otro una vez visto que alli no habia solucion (busqueda activa, claro).

    Eso si, yo mas que pedir 'educacion y formas' EXIJO RESPETO.
  45. #45 Pónmela tú
comentarios cerrados

menéame