Actualidad y sociedad
23 meneos
207 clics

Soy quien tiene cuatro pisos turísticos en Airbnb: "Nos estamos llevando muchos palos injustificados"

Un paseo desde el centro de Valencia hasta las playas que hay junto a su puerto es un trayecto plano lleno de verde y barrios rehabilitados, pero también es cruzarse con algunas pegatinas furtivas y pancartas balconeras que claman por una misma causa: una regulación más restrictiva con los apartamentos turísticos de la capital valenciana. Una empresa con la que su ayuntamiento ya se ha puesto manos a la obra. Esta batalla no se entiende sin la irrupción de Airbnb, quien ha revolucionado el turismo en los últimos años, y también muchas vidas.

| etiquetas: airbnb , alquiler , especulación , capitalismo salvaje , circunstancias
  1. Joder, que mala es la gente que le gusta poder vivir y alquilar viviendas en su ciudad a precios razonables.
  2. #1 Y los que tienen pisos, les gustaria alquilarlos a un precio razonable, lo suficiente para cubrir gastos, con clientes que estuvieran muchos años, sin complicaciones para cobrar y con garantia que al salir no van a dejar el piso destrozado. Seguro que hay un punto intermedio donde las dos partes se entenderian perfectamente.
  3. TL;DR ¿Paga sus impuestos y tasas?
  4. Si el problema no es la gente que encuentra una forma de ganarse el pan jugando a los empresarios con un bien básico. El problema es que los políticos permiten que adquirir o alquilar un bien básico como la vivienda sea un lujo que te obliga a mal vivir.
    Un 30% de su sueldo dedicaba mi padre a la hipoteca, la luz, el agua, el teléfono y la comida, hoy yo dedico un 70% de mi sueldo a esos bienes básicos.
    Eso si, no me puedo quejar, que puedo cambiar mi móvil cada 2 años...
  5. que % de pisos hay involucrados en estos alquileres y que % de pisos estan en manos de bancos, fondos buitre, etc y estan realmente engordando la burbuja?? que guay es buscar cabezas de turco para que la borregada tenga a quien culpar...
  6. #4 El problema está en los sueldos, la educación ... y en los políticos. España era el país de la Unión con mas viviendas en propiedad antes de la estafa del 2008, de la especulación y la burbuja del 1995. Ahora hay millones que necesitan vivienda y hay millones de viviendas vacías pero no ni en Madrid, Barcelona, Donostia, Palma, ...
  7. #2 pero los precios del alquiler turístico no es "para cubrir gastos". Por motivos laborales he tenido que buscar piso para trabajadores en Málaga. En verano. Misión imposible.
  8. #2 No conozco el servicio pero el gobierno vasco buscaba pisos para alquiler social, encargándose de la gestión de cobros, pagos y además con un seguro por si había desperfectos.
    Lo anunciaban por la radio.
  9. #7 Precisamente con los alquileres de temporada es donde es mas dificil cubrir costes, por diversas razones. Una es que solo interesa alquilar unos meses al año, normalmente la temporada de verano, el resto del año esta vacio. Despues se alquila a una persona que esta de paso, con el dinero justo y que sabe que el año que viene estara en otro sitio. Vamos que al final de la temporada es habitual que haya un par de mensualidades sin pagar, el piso hecho una mierda, y no hay forma de embargar una nomina para recuperar lo pendiente .

    ¿Por otro lado, te has planteado que quizá que tu vayas a Malaga tambien contribuye a que suban los pisos?
  10. #1 Alguien que tiene 4 pisos no es alguien que busca poder vivir.
  11. #2 Que pruebe con un alquiler de. 400 a una familia.
  12. #8 Esa es la dirección a tomar.
  13. #8 ese servicio lo habia en galicia, no se si sigue... te pedian unos minimos para alquilar el piso, te daban unas garantias y al inquilino, en base a su nomina, le asignaban un piso u otro. claro, cuando te asignan un piso de 700 euros al mes lo mandas a tomar viento y te buscas la vida por otro lado para alquilar entre 2 un piso de la mitad.
  14. #1 Hombre, mala es la gente que lo hace causando daño a los demás. Y en determinadas ciudades están expulsando y/o empobreciendo a la gente, están copando los barrios de turistas con todo lo malo que traen y muchas otras cosas.

    Que yo entiendo que una persona como individuo no es capaz de preveer los cambios macroeconómicos de una inocente transacción, pero es que para eso están los estados, y es hora de tomar medidas para proteger a los vecinos frente al lucro descontrolado.
  15. #7 lo mismo en bcn... Todos con la gallina de los huevos de airbnb
  16. #9 Yo no iba. Iban varios trabajadores. Y rechazaban alquilarlo durante un período de 6 a 9 meses. Prefieren el alquiler de semanas porque tiene unos precios infladisimos. (Lo pagaba la empresa)
    Y eso lo pagan las personas que viven allí.
  17. #13 Aunque fuese a precio de mercado, el arrendador tiene la tranquilidad de que va a cobrar y de que no le van a joder el piso.
    Y además te ahorras el dineral de hacer viviendas sociales habiendo pisos vacíos.
  18. #17 es que si fuera precio de mercado estaria de puta madre para ambas partes. asi solo es interesante para el arrendador.
comentarios cerrados

menéame