Actualidad y sociedad
14 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

S&P mantiene su rating para España pero avisa de un impacto negativo si se revierte la reforma laboral

La agencia califica con A/A1 al país, aunque llama la atención sobre los desafíos fiscales y estructurales para el crecimiento.

| etiquetas: sp , reforma laboral , rating
  1. no avisa, amenaza,
  2. y a estos quien les ha votao?
  3. #1 y hace bien. La reforma laboral creó 3,5 millones de empleos hasta 2019 y habría que profundizar en ella.

    De otra forma, huirán los capitales que financian nuestra deuda y subirá la prima de riesgo, los intereses de la deuda se multiplicarán y con ello el riesgo de impago, como en 2012.

    España tiene que avanzar hacia el despido prácticamente gratis, como en toda la Europa civilizada.
  4. #2 nadie.

    Pero no pasa nada: a la Yoli la han votado un 10% de los españoles y no veas tú cómo manda (o al menos cómo lo intenta)))
  5. #3 Sí, claro. Fue la reforma laboral que sólo abarataba el despido la que creo los puestos de trabajo, y también en Francia, USA y todos los demás paises que los crearon en mucha mayor medida en la misma época de bonanza
  6. #4 vaya, ya empezamos con la campaña de desprestigio.. paso nº 1 buscar un mote despectivo...
    eres el primo del diputado de "las mujeres no suben si no se agarran a una coleta"???
  7. #2 No son necesarios votos para opinar.
  8. Supongo que quieren convencer a PSOE, pero vamos, no les hace falta gastar energías porque ya se convencen ellos solitos.
  9. #5 tú crees???

    Creación de empleo 2014-2020 en Francia: 1,4 millones.

    tradingeconomics.com/france/employed-persons

    Creación de empleo 2014-2020 en Italia: 1,4 millones

    tradingeconomics.com/italy/employed-persons

    Creación de empleo 2014-2020 en España: 3,4 millones

    tradingeconomics.com/spain/employed-persons
  10. #6 el mote es lo de menos. También están el coletas, el barbas, Ansar, ZP etc etc
  11. ¿Estos de Standard & Poors no son de esos gurús que dijeron que Lehman Brothers era una triple A justo antes de pegarse el batacazo de 2008?
    Estas agencias de calificación han demostrado ser pura mafia, y lo mejor con sus predicciones y análisis es pasarselos por el arco del triunfo, a ser posible rozando los reverendos.
  12. #3 empleos de media hora
  13. #4 Menuda tontería acabas de decir. La yoli, como dices despectivamente, ha sido nombrada por el Presidente del Gobierno en el ejercicio de sus funciones tras haber sido nombrado por la mayoria absoluta del Parlamento.
    Me parece fenomenal que no te guste y que lo digas las veces que te parezca pero no le falta legitimidad en absoluto. Lo que no tengo muy claro es si lo dices por ignorancia o por sesgo ideológico.
  14. #12 como los de Italia. O esos son de calidad???
  15. #9 por qué coges 2014 si la reforma es de 2012? No será porque nosotros vamos retrasados siempre en las crisis y recuperaciones
  16. #3 la única forma, y la vuelta de la servidumbre. Mirando al futuro
  17. #2 Los mismo que prestan dinero a Espana, para poder seguir pagando la fiesta de gasto a base de endeudamiento y quieren asegurarse al menos que el dinero que prestan les sea devuelto.
  18. #15 mal de muchos, consuelo de tontos
  19. #13 la Yoli ha sido nombrada por el presidente del gobierno y representa a sus ideas y al 10% que la ha votado.

    Es que el presidente está "mu desesperao" para que le dejen usar el Falcon, y pacta hasta con gente con la que no está de acuerdo en casi nada.

    Otras, como Ayuso, tienen más huevos y convocan elecciones
  20. #16 es cierto, es más 2013 que 2014
  21. #17 las empresas privadas, los nuevos señores feudales

    Es mejor vivir del "estao" protector socialcomunista, que te das tu plato de lentejas a cambio de que cierres el pico y no protestes.
  22. ¿¿¿¿¿Estos de S&P no eran los que no se enteraron de la crisis bancaria de 2008 y daban solvencia máxima a bancos quebrados porque el capitalismo es tan perfecto, que quien hace estos ratings, son propiedad de los mismos bancos a los que "analizan"?????
  23. #20 Vale ya me ha quedado claro que es por AMBAS cosas, ignorancia y sesgo ideológico.
  24. #19 mal de España, que tiene el mayor paro de Europa desde hace 40 años.

    El resto son del primer mundo
  25. #21 Mira a ver si puedes ver la gráfica y entiendes que la reforma que abarata el despido no tiene nada que ver con la creación de empleo como es lógico:

    d3fy651gv2fhd3.cloudfront.net/charts/spain-employment-change.png?s=spa
  26. #24 sesgo ideológico desde luego, ignorancia la tuya, que ves una diosa cuando sólo es una socialcomunista con un 10% de apoyos.
  27. #26 desde luego que tiene que ver, creó mucho más empleo que en Francia e Italia en el mismo periodo.
  28. #3 La reforma laboral no creó una puta mierda. Facilitó el despido, destruyendo un millón y medio de puestos de trabajo de calidad y los troceó en millones de puestos de trabajo basura.
    El caprichito de aquella analfabeta ha costado la ruina a cientos de miles de familias que además vieron reducidas sus prestaciones por desempleo.
    Sólo un empresiariucho o un padefo lameculos puede estar de acuerdo con semejante ignominia.
    A todos esos que defienden la reforma de 2012 quisiera verlos yo lamiéndole el perineo a sus amos mientras son despedidos sin un céntimo en el bolsillo.
  29. #2 Nadie, pero los inversores les creen más a ellos que a los políticos.
  30. #11 El problema es que los inversores siguen confiando en ellos, porque ven menos creíbles a los políticos.

    Eso es un problema cuando gobiernas a base de aumentar la deuda, como hacemos actualmente.
  31. #28 Bueno, pues nada, la reforma que abarata despido es lo que recupera el empleo antes destruido... Si está claro que es cuestión de creencias. Por eso en 2006 con el despido caro había solo un 6% de paro y ahora con el despido barato tenemos un 16% llevando casi una decada con la ley.

    No, esa ley no ha creado empleo. Se ha creado empleo en ese periodo pero no por esa ley, no tiene nada que ver.
    Y te lo dice uno que está a favor de que se abarate el despido y a la vez tengamos una red de protección social mucho mejor. Pero una cosa no quita la otra, esa ley no crea trabajo. No se trata de eso
  32. #29 España tiene el despido más caro de Europa, Norteamérica y Australia y la reforma avanza en la buena dirección.

    Tú crees que los trabajadores nórdicos, estadounidenses, australianos, canadienses, ingleses, irlandeses están peor que nosotros???

    xD

    Pues su despido es bastante más barato.
  33. #32 Por eso en 2006 con el despido caro había solo un 6% de paro

    Claro, con una burbuja inmobiliaria brutal financiada por Europa y hasta por los chinos

    Qué bien se vive con el dinero de los demás :-D (hasta que se cansan de prestarte, claro)))
  34. #22 claro, porque la única alternativa al liberalismo de la selva es la unión soviética... por favor, superemos ya la guerra fría, que estamos en 2021
  35. #34 Ahora hay mucha más deuda mundial que antes y Española igual, ¿que me estás contando? De hecho estamos en la mayor burbuja de deuda de la historia.
    Vas a poner más frases típicorras sin sentido? De hecho la creación de empleo de Rajoy fue por el aumento del 40% del PIB en deuda que es realmente la que creo el empleo, no esa ley. Empleo apalancado y si echas números veras que cada empleo nos costo 200.000€ en deuda! para que veas que rentable fue. (los eché hace tiempo, era por ahí aunque no me acuerdo de la cifra exacta)
  36. #35 nosotros estamos más cerca de eso que del capitalismo
  37. #27 Está bien que reconozcas que hablas sólo desde el fanatismo para que nadie tenga en cuenta lo que dices.
  38. #36 no sabes ni lo que es la balanza por cuenta corriente, negativa hasta un 10% del PIB en 2007 y 2008

    Vamos, pasta que nos prestaban los europeos para hacer pisitos :-D

    Así es fácil "crear empleo" (y ni por esas)
  39. #38 el fanatismo, el de los que defienden un sistema que crea un paro del 20% desde hace 40 años, un 50% de paro juvenil y unas pensiones insostenibles.
  40. Habría que leer el informe de S&P. Es tan habitual que El Mundo mienta que es para desconfiar.
    ¿ No hay una fuente mejor ?
  41. #11 las agencias son la punta del iceberg. El sistema capitalista, al menos tal como está montado, es bastante inmoral.
  42. #20 Obviamente no sabes como funciona nuestra democracia. A los ministros no los elegimos en las elecciones, lo único que elegimos es al parlamento, es este el que elige al Presidente (y lo puede cambiar las veces que considere) y es el presidente el que elige a los ministros, que no tienen por qué ser diputados, pueden tener el 0% de los votos y no por eso ser menos legal su nombramiento.

    Y ya tenemos un parlamento que ha elegido a un presidente.
  43. #3 La reforma laboral supuso una enorme pérdida de empleo. Los datos son tozudos, por más que quieran engañarnos.
  44. #44 y ocurre que si el presidente es un 'desesperao' por serlo, puede nombrar ministros con un 10% de votos.

    Que es lo que ocurre ahora, por cierto
  45. #45 lee las gráficas, son tozudas, están en #9.
  46. Un estado debe velar por el bienestar de sus ciudadanos, no por los intereses económicos privados del empresariado o la banca.
    Y con el modelo liberal que se viene imponiendo desde hace décadas el único bienestar por el que se trabaja duro en el gobierno es el de los inversores.

    Socializando pérdidas y privatizando los beneficios de servicios y obras públicas.

    #3 No criticas tanto a "papá estado" cuando rescata una empresa inviable de Florentino, ehh. Se os llena la boca de hablar de salvar puestos de trabajo.
  47. #48 el estado rescata empresas porque la ley está mal hecha.

    El riesgo de la falta de tráfico lo asumía el estado, como el riesgo geológico.

    El problema es de la ley, que es mala, no de Florentino o Villar Mir
  48. #3 La reforma laboral creó 3,5 millones de empleos hasta 2019
    ¿Estás afirmando que sin la reforma laboral no se hubieran creado 3,5 millones de empleos?
    ¿Y cuántos empleos destruyó?
  49. #50 mira #9 y tienes los datos.
  50. #46 puede nombrarlos con el 10% o con el 0%.

    Teóricamente cuantos menos votos tenga apoyando sus decisiones más fácil le debería resultar a la oposición montar una moción de censura.

    Supongo que dirás lo mismo del PP de Murcia y exigirás elecciones, ¿verdad?
  51. #51 Si ya los he visto. ¿En esos empleos están los incontables contratos de 1 día?
  52. #52 si me parece muy bien, pero que luego no digan que S&P no puede opinar ni dar un rating porque nadie los ha votado.

    Y a la Yoli???
  53. #53 número de personas trabajando en cada momento.
  54. #49 con Santana Motor, Bankia o Abengoa no había riesgo geológico. A que le achacamos la suelta de billetes como quien le echa el pienso a les pites???
    Las adjudicaciones de explotación de servicios públicos con beneficios también son una cuestión legal, verdad?
    O que la CAM se niegue a recuperar el parque de vivienda pública.

    Mira, un estado no es una empresa, por más que tratéis de aplicar vuestra visión neoliberal a todo lo que se mueve. Los impuestos, las medidas de protección social y los mecanismos de regulación existen para algo: garantizar servicios públicos para TODOS.
    Y si hay quien se puede pagar mejores servicios, perfecto, pero no a costa de empeorar los que ya proporciona el estado.
    Proteger el empleo no está enfrentado con la viabilidad económica si no con los planes imposibles de crecimiento perpetuo que os han vendido.
  55. #54 No, sí se puede.

    A S&P no los ha votado nadie, a los ministros los nombra el presidente, al que lo nombra el parlamento, luego tienen la aprobación de la mayoría de los votantes (sino nombrarían a otro presidente, como le ocurrió a Rajoy)

    Es lo que tiene tener un sistema parlamentario como el nuestro, en otros sitios se vota al Presidente (que nombra también nombra a sus ministros sin que los vote nadie)

    En España a ningún presidente ni a ningún ministro hay que votarlos, se vota a quienes los eligen. A S&P no les podemos votar, ni tampoco podemos votar a los que los eligen. No es lo mismo por mucho que quieras manipular.
  56. #57 pero S&P es una agencia económica y puede dar su opinión si le da la gana.

    Como la prensa, vivimos en un país libre
  57. #58 Pueden dar su opinión, faltaría más, y podemos limpiarnos el culo con ella, incluso diría que debemos.
  58. #59 ya.

    El problema es que los que nos prestan dinero (y nos prestan muuuuuucho dinero) no se limpian el culo con ella, y piden más intereses por la pasta que nos prestan.
  59. #60 Ellos no nos prestan dinero, no son bancos, califican las deudas siguiendo los criterios que a ellos les interesa, que no tiene por qué coincidir con los que les interesan a los que prestan ni a los que piden prestado.
  60. #61 eso es lo que tú te crees.

    Si las agencias de rating te hunden olvídate de financiarte a interés razonable
  61. #62 Básicamente me estás diciendo que los tenemos que obedecer porque son una mafia y sino nos hunden, independientemente de que la calificación sea merecida o no.
  62. #37 jajajajajajajajajajjajajajajjajajajjajajajajajjajajajajjajajajjajajaja ¿¿donde?? que me acerco porque donde yo vivo los ricos viven muy bien y sus hijos tienen muchas oportunidades y las familias humildes trabajan en trabajos de mierda mal pagados para salir adelante generacióntras generación, el dinero manda, y de un gobierno a otro cambia muy poquito la situación. Y eso chico, es capitalismo puro y duro, desde antes de que Adam Smith le pusiera nombre
  63. #33 También su sueldo es mucho más alto.
    Es que los muy libegales y mucho libegales sólo habláis de desproteger al trabajador, nunca os escucho hablar de mejorar las condiciones y los sueldos.
    Si sube el S.M.I. predicáis el apocalipsis y después ponéis pegas a la indemnización por despido. Si vamos a comparar, comparémoslo todo.
    Colaborad coño, colaborad y predicad con el ejemplo.
    Hablad con vuestros jefes para que os bajen el sueldo y si la cosa se pone fea, dad un paso al frente y firmad una baja voluntaria, así le ahorraréis la indemnización a vuestros sufridos amos y evitaréis cobrar la "paguita" esa que según decís, sólo cobran los vagos que no quieren trabajar.
  64. Quien paga a esta agencia...

    Estos señores que no vieron la crisis del 2008 por que sus clientes iban a ser los perjudicados, así que miraron para otro lado.
  65. #63 normalmente suele ser merecida.
  66. #65 la mejora de condiciones y sueldos la da el mercado, el capitalismo y las empresas que hay. No la regulación laboral
  67. #64 aquí hay un 50% de paro juvenil. Un gran modelo, no crees???
  68. #68 Claro claro. "Es el mercado amigos".
    Frase pronunciada por vuestro idolatrado Rodrigo Rata. Ya sabemos de qué pie cojea.
    La regulación laboral es más necesaria que el aire en este país.
    El empresauriado español es un depredador que hay que controlar, de lo contrario acabaríamos pagando por trabajar. Por si esto fuera poco, llegan los fondos buitre y la "uberización" del trabajo, los falsos autónomos, el asqueroso "salario emocional".
    ¿Pero esto qué coño es? ¿La ley de la selva?
    Hace falta más regulación y protección del trabajador y sobre todo más inspección para que se cumpla.
    Y quien no esté dispuesto a pagar lo que toca por cada empleado, que se arremangue, levante el culo de la silla del despacho y que trabaje él.
  69. #67 normalmente, pero debería ser siempre, luego reconoces que son una mafia.
  70. #71 hay varias y cada una da su parecer.
comentarios cerrados

menéame