Actualidad y sociedad
11 meneos
48 clics

Suecia quiere promover a los zapateros remendones

Suecia quiere promover a los zapateros remendones. El Gobierno sueco busca paliar de golpe varios problemas, reduciendo los residuos y el consumismo mediante la promoción de las reparaciones. ¿Y quiénes las harán? Los solicitantes de asilo sin empleo.

| etiquetas: suecia , refugiados , siria , zapatero , reparaciónes , sostenible
  1. Muy buena medida. Que de unos años a esta parte todo sea de usar y tirar nos está llevando al desastre ecológico
  2. En donde yo vivo no veo ni a un sólo emigrante en este oficio, sólo nativos.
  3. #1 Primark, H&M, Zaras y demás son los principales responsables, y después nosotros por ir allí.
  4. Cuánto tenemos que aprender aquí, donde usamos y tiramos todo cada muy poco tiempo.

    En el caso del calzado, yo lo uso hasta que lo reviento y el zapatero me dice que ya no tiene remedio. Los paraguas los arreglo con varillas de otros paraguas ya viejos y rotos, y la tela la coso a la varilla cuando se descose. Hace poco se me rompió la cremallera de una chaqueta y la llevé a cambiar, cuando mucha gente lo que sigue haciendo es cambiar de chaqueta.

    Lo que no se podría aplicar en españa sería lo de "los contribuyentes podrán desgravarse a partir de 2017 la mitad del coste de la mano de obra de arreglar sus electrodomésticos", porque para eso, queridos amigos, habría que pedir factura :troll:
  5. #3 La culpa la tiene la propia gente, que es incapaz de llevar dos años seguidos la misma ropa, porque ya no está de moda. Y la calidad deja mucho que desear, aparte de que no dura ni 5 lavados, yo, que plancho toda la ropa en casa, veo que en la ropa de mi mujer (de esas tiendas que comentas), ni siquiera coincide la parte delantera y la trasera y quieres planchar por las costuras (en el caso de las camisetas, por ejemplo).

    Luego los raros somos los que nos gastamos 70 u 80 euros en unos pantalones que nos duran 10 años, o vamos vestidos con ropa de hace 15 años.
  6. #4 Hace poco se me rompió la cremallera de una chaqueta y la llevé a cambiar, cuando mucha gente lo que sigue haciendo es cambiar de chaqueta.

    Es que nadie lo lleva a arreglar, te lo arreglas tú mismo en casa.
  7. #6 Yo hasta diría que mucha gente ni siquiera sabe que se podría arreglar.
  8. Ya era hora. Estoy hasta el moño de zapatos a los que se les desintegra la duela y el resto está perfecto.
  9. #6 En mi caso era cambiar la cremallera entera, no la carraca que la cierra. Yo, lo de coser una cremallera de casi un metro, mal... :shit:
  10. que arreglen unos clarks si tienen suecos
  11. #5 La gente ha cambiado "calidad" por "cantidad".
  12. #5 Es muy fácil echarle la culpa a la gente, pero hay que pensar por qué toman dichas decisiones que al final les acaban perjudicando.

    Ni tú ni yo somos mejores que ellos, simplemente hemos tenido la suerte de tener acceso a más información y además seguramente no suframos tanto por el hecho de desembolsar 80€ en unos pantalones, aunque se acaben amortizando y con creces. Los seres humanos no somos precisamente buenos a la hora de tomar decisiones con consecuencias a largo plazo (biases cognitivos).

    Por eso es importante intentar informar y educar de la manera más amable posible, sin alienar o provocar reacciones de rechazo.
  13. #8 Quizás también llega la hora de gastarse un poco más en unos zapatos. Acaba compensando. Me acuerdo cuando en el 95 me gasté $150 en unas botas timberland. 21 años después y ahí siguen: bien cuidadas, soportando nieve y lluvia y con la suela en perfecto estado.
  14. #10 Que les pasa a los Clarks?
  15. #13 no soy de comprarme zapatos en el Primark. Los pies han de estar bien cubiertos, es como no gastar en salud dental, una tontada que te jode la vida a la larga
  16. ¿por que suecia acepta refugiados y finlandia no?
comentarios cerrados

menéame