Actualidad y sociedad
1130 meneos
4535 clics
Los suicidios son la primera causa externa de muerte en España (otra vez)

Los suicidios son la primera causa externa de muerte en España (otra vez)

En 2014 España consiguió un nuevo máximo histórico de suicidios: 3.910, un 1% más que en 2013.

| etiquetas: suicidio , muerte , causa
374 756 14 K 629
374 756 14 K 629
  1. Pues resulta que somos de los países con menos casos. Y al que piense que la crisis o los gobiernos tienen algo que ver, que mire a Grecia o a Turquía.  media
  2. #13 Pues si, que cosas.  media
  3. #3 Yoooo soooy español español español español español...
    ...Plaf!
  4. Mañana portada de todos los telediarios, como Venezuela, el calor que hace o la crisis que ya pasó. :-(
  5. #12 es que comparar con otros países es un absurdo.

    Tendrás que comparar España con España. Y no son los gobiernos sino la situación socioeconómica sobrevenida, la razón primordial por la que mucha gente llega hasta los limites de su cordura. Evidentemente hay también otras razones, pero que se produzca un aumento cuando gente que no esta acostumbrada a vivir en la miseria es tocada por la crisis, es del todo normal y de hecho negar que hay mucha gente que ha visto su vida destruida de una u otra manera en estos últimos ocho años y ha acabado con su vida, es negar lo evidente.

    Si quieres comparar mira el histórico de los diez últimos años, no compares entre países que no tienen nada que ver. Compara en un mismo país, regiones, ratios de pobreza antes y durante la crisis. Lituanos por ejemplo, hablando desde el desconocimiento por supuesto, se me ocurre que pueden tener problemas mentales o de depresión derivados del consumo de alcohol y me imagino que habrá otros factores que tengan que ver con el efecto de la geolocalizacion.
  6. ''Se suicidan tres veces más hombres que mujeres''

    Maldita sociedad patriarcal que subyuga a la mujer y privilegia al hombre.
  7. #12 También somos de los países con menos violencia hacia las mujeres
  8. #12 Es curioso que el suicidio femenino permanece casi constante en comparación con el masculino. Me pregunto que dicen los sociólogos al respecto (me refiero a sociólogos de verdad y no a los cuñados de meneame)
  9. #15 Creo que decirle a los demás sobre qué pueden ironizar está fuera de lugar. Un saludo.
  10. #22 ¿Y tu me lo preguntas fijando tu pupila en mi pupila azul?

    Venezuela, eres tú.
  11. #15 Un saludito  media
  12. #1 Harto estoy de discutir con "expertos" sobre este tema, siempre me dicen lo mismo. Que no enviemos noticias de este tipo porque hacen de "efecto llamada".

    Yo siempre digo que las causas-efecto existen. Ahora bien, si los expertos dicen que es mejor callárselo, nos lo callamos y hacemos como que no lo vemos porque así desaparecerá el problema.
  13. #31 #13 Puede resultar paradójico, porque las mujeres son más propensas a padecer depresión. La diferencia entre tasas de suicidio (la del hombre suele ser unas tres veces superior a la de la mujer en todos los países) se debe a dos motivos principalmente:

    - Las mujeres son más propensas a pedir ayuda. Hay una menor proporción de hombres que buscan ayuda (ya sea profesional o de familiares y amigos) cuando se enfrentan a una depresión que de mujeres.

    - Las mujeres utilizan métodos menos efectivos para suicidarse que los hombres. Si miramos los intentos de suicidio, no hay tanta diferencia entre hombres y mujeres. Sin embargo, en los métodos sí se observan. Los hombres suelen elegir la precipitación (lanzarse al vacío), el ahorcamiento o las armas (blancas o de fuego dependiendo del país). Las mujeres, en cambio, suelen optar por los fármacos. Es mucho más fácil salvar a alguien que se ha tomado un cóctel de pastillas que a quien se tira de lo alto de un edificio; además, la muerte es más lenta, por lo que hay más tiempo para actuar.
  14. #3 #8 No entiendo muy bien la comparación con otros países. Que hay que reducir el número de suicidios, correcto, pero ¿es malo que sea la primera causa externa en España? Yo lo prefiero esto a que la primera causa sea homicidio o accidente de tráfico, ¿no?
  15. #15 mmm aquí muchos ironizan con que la razón, son la crisis, las políticas de PP y demás, pero vaya ahora resulta que lo que esta fuera de lugar es ironizar sobre las políticas de discriminación positiva que perjudican al hombre en caso de divorcio y violencia de genero, entiendo.
  16. #51 [porque las mujeres son más propensas a padecer depresión]

    Duda seria: ¿A padecerla o a ser diagnosticada de ello?
  17. #14 En el histórico de los diez últimos años no parece que haya unos movimientos muy fuertes ep00.epimg.net/politica/imagenes/2016/03/29/actualidad/1459249694_0401
  18. #35 La depresión es una enfermedad mental que tiene muy poco que ver con las circunstancias económicas de quien la padece.
  19. #33 Somos de los países menos violentos en general. Si miras las tasas de homicidios a nivel mundial, España está en una situación privilegiada. en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_intentional_homicide_rate
  20. #31 Los sociólogos de verdad son, en muchas ocasiones, peores que los cuñados de Menéame. :roll:
  21. No entiendo por qué ponen una foto de Kurt Cobain, si todo el mundo sabe que a él lo mató Courtney Love :tinfoil: :tinfoil:
  22. #80 Pues conozco más de una persona diagnosticada con cuadros de depresión crónica, y seguro que no les ha ayudado ser parados de larga duración, con la prestación por desempleo agotada, hijos a su cargo y un porvenir bastante oscuro por delante...

    No digo que sea la principal causa, pero sí una parte importante del problema.
  23. #21 existen factores de riesgo muy extendidos (...) padecer algún trastorno mental, como sucede en el 90% de los casos

    Entiendo que la depresión será uno de esos trastornos, y ahí estarán los que no pueden llegar a fin de mes o vivir dignamente :palm:
  24. #69 Buena pregunta. La mayoría de los diagnósticos de depresión se dan en mujeres (dos de cada tres), pero hay que tener en cuenta el sesgo de la petición de ayuda, las mujeres acuden más a profesionales cuando sufren depresión, mientras que hay una mayor proporción de hombres que se niegan a reconocerla.
  25. #26 Suerte que tenemos al feminismo para ayudar con eso...  media
  26. #26 como van a ser mas sentimentales hasta los 5? A mi me dijeron que las diferencias biologicas no existen
  27. #6 Cioran pensaba que la vida humana es posible porque cada individuo en todo momento tiene la posibilidad de suicidarse, aunque luego nunca lo haga, el hecho de poder hacerlo es lo que permite poder continuar. Si el suicidio fuera imposible, la gente se estaría matando por las calles, eso pensaba Cioran.

    La idea del suicidio es una idea muy fecunda. No hay nadie tan protagónico en su propia vida como el suicida, es llegar al extremo de establecer la hora de la propia muerte.
  28. #13 Creo que ironizar sobre esto esta fuera de lugar. Un saludo.
  29. #14 Pues habría que aplicar ese criterio en todos los casos. Y aquí, en Menéame, es frecuente comparar SMI o la calidad de la educación de otros países con la de España. No se compara, sin embargo, la carga fiscal (por ejemplo) de esos otros países con la española, al mismo tiempo.
  30. #26 No te molestes, ya sabemos que para algunos cualquier excusa es buena para venir a hablar de su libro.
  31. Hombres maltratan a la mujer físicamente, problema gravísimo que necesita de todos los esfuerzo y medios disponibles para solucionarlo.
    Mujeres maltratan psicologicamente a los hombres, son los hombres que son unas mariconas que se dejan maltratar.

    Conclusión tres veces mas suicidios masculinos que femeninos. El problema del maltrato a la mujer existe y hay que atacarlo pero la sociedad parece omitir el maltrato al hombre que también existe, por el simple hecho de no ser físico.
  32. #26 ¿E-entonces puedo empezar ya a pedir leyes que se ajusten a mis emociones e inseguridades y no a la objetividad?, ¿puedo pedir que cambien los criterios para las custodias compartidas?, ¿puedo empezar a pedir que se consideren todas las violencias iguales incluidas las psicológicas?, ¿puedo empezar a basar mis libertades en tener una mente hiperinfantilizada?, ¿puedo empezar a abrir observatorios/institutos y a contratar asesores de mi familia a cuenta la mamandurria estatal?, seguro que hay más cosas que se pierden por el camino pero puedo pedir porque ahora pertenezco a un colectivo, en cualquier caso seguro que, como mínimo, puedo argumentar a base de echar balones fuera y culpar siempre a otro.

    Por cierto, sólo basándome en la viñeta ya puedo echar la culpa a la sociedad de los suicidios masculinos.

    Un hacendado saludo.
  33. #39 Entonces, ¿es posible que las niñas sientan preferencia por unos juguetes distintos que los niños? Lo digo porque decir eso parece que es una barbaridad para determinados colectivos.
  34. #29 Los expertos son gente que trata día a día con personas al riesgo del suicidio. ¿Pretendes ignorar sus recomendaciones simplemente porque 'tu lo vales'?

    Ya lo he dicho antes, la mayoría de suicidos se producen en casos de gente con depresión, enfermedad de la que sí hay que hablar y de la que podríamos hablar mucho más.

    En las clínicas donde se trata a la gente con casos de depresión se evita siempre el informar si un internado o un paciente ha cometido suicidio, porque es de sobra conocido que existe un efecto llamada.

    El mayor problema que tenemos es que existe muchísima gente con depresión que no ha sido diagnosticada y por consiguiente tratada. En cuanto más hagamos visible el problema de esta enfermedad, más y mejor ayudaremos a luchar contra los suicidios.
  35. #15 No está fuera de lugar. Si fuese al contrario, ya tendríamos un instituto nacional de prevención del suicidio femenino, campañas concienciadoras en todos los medios y en los colegios, etc.

    ¿Por qué no se hacen sistemáticamente pruebas de cáncer de próstata, siendo uno de los más frecuentes en hombres, igual que se hacen los de mama? También se obvia que el porcentaje hombres viviendo en la calle cuadruplica al de mujeres.* Y ahí tienes las cifras de suicidio.

    Que @Blanqui lo haya expresado con ironía, no le quita razón. Personalmente opino que cuando se hace una ley y se discrimina por sexo/religión/color o lo que sea, esa ley es injusta. También que la discriminación positiva no deja de ser discriminación.

    * es.wikipedia.org/wiki/Persona_sin_hogar#Espa.C3.B1a
  36. #30 Bueno, yo también vengo a hablar de mis libros. :troll:
  37. #11 No creo, dicen que no hay que hablar del suicidio en los medios por el efecto contagio. Conclusión, los suicidios nunca alarmarán a casi nadie, no importarán mucho los motivos, y todos seguirán pensando que eso es cosa de meros locos. La sociedad por lo tanto no demandará cobertura para estas personas que seguirán suicidándose o viviendo al borde de hacerlo en una eterna agonía frente a la disyuntiva de vivir o morir.
  38. Tengo al menos cuatro amigos (dos hombre, dos mujeres, todos de la generación 84-88) que han intentado suicidarse, solo una ha acabado muriendo y ha muerto (desconectada de las máquinas) ayer mismo. La tía llevaba nosecuantos intentos de suicidios con pastillas y esta vez acabó en coma con daño cerebral y fallos en los órganos.

    ¿Por qué se suicidó ella?
    Ella era el típico caso de distimia (depresión y problemas para aceptar la sociedad en la que vivimos) y además le dio a las drogas duras, heroína incluida (tengo varios amigos que se empezaron a meter caballo hacia el 2010). Llevaba años teniendo problemas, tomando antidepresivos y demás tratamientos psicológicos y psiquiatricos pero al mismo tiempo se esforzaba mucho en ser muy punky y nunca dejó la vida punky del alcohol y las drogas duras.

    ¿Y el resto?
    Pues de todo. Un chico con problemas graves de autoestima y mucha afición al drama. Otro que perdió a su padre, se metió de lleno en fantasías y paranoias personales y encima es alcohólico a la vez que se mete antidepresivos y drogas duras. La otra que no sé muy bien qué la pasa pero hace años que todos sabemos que está loca.

    Vamos, que el tema es complicado y no sé si se puede interpretar todo en clave económica o si lo fundamental es la salud mental de cada uno; mi experiencia me dice que la gente "loca" (inestable, paranoide, depresiva, agresiva, mitómana) tiene graves problemas para vivir, no consiguen trabajos, no consiguen parejas, no completan estudios, no consiguen casi ni poder vivir con otras personas.

    Y ni siquiera sé si hay solución, no sé si los psicólogos del mundo pueden de verdad conseguir que alguien expulse a todos los demonios de su cabeza.

    PS: DEP.
  39. Victimas del hetero.... eh, espera...
  40. #12 Bueno, primero habría que tener un estudio del número de muertos por suicidio válido y fiable, que de momento no existe. Ante la duda, se certifica cualquier causa que no sea suicidio, con lo cual estos datos no son una base demasiado buena para sacar conclusiones fiables.
    Partiendo es esto último, en ciertos casos como por ejemplo el finlandés, los momentos de bonanza económica era en los que los suicidios se disparaban a cuotas más altas, ya que el individuo que no triunfaba se sentía marginado, culpable de su situación y alejado del resto de la sociedad (una sociedad tan enfermizamente autoexigente e individualista como la finlandesa); en cambio, en momentos de depresión económica el suicidio bajaba bastante, ya que las personas en mala situación económica y social no se sentían tan marginados ni tan solos, sino que se veían como parte de un grupo importante de la sociedad que había fracasado, no por su falta de valía, sino por las condiciones adversas.
    De modo que la relación crisis=aumento de suicidios tampoco está del todo clara, ya que puede llegar a ser inversa (crisis = reducción de suicidios).
    Ahora bien, claro que las crisis y los gobiernos tienen algo que ver, otra cosa es que la relación sea tan directa o evidente como pudiéramos pensar a simple vista.
    En cualquier caso, como escuché a una especialista en el tema una vez "Un suicidio es una medida irreversible ante un problema reversible".
  41. #42 #53 Suicidios por cada 100.000 habitantes. El gráfico está sacado de las tablas de Eurostat enlazadas en el propio artículo.
  42. #78 Puff, veo en esa imagen de calzadores la bandera de Venezuela. Elecciones ¡¿que habeis hecho conmigo?!
  43. #19 Es libre de hacerlo, pero yo también soy libre de criticarlo y decir lo que me parece bien o no, recuerde esto es menéame, un foro de opinión donde se pueden valorar noticias y comentarios. Puede valorar el mío si no le gusta. Ironizar sobre algo tan sensible como esto es para mi algo repugnante (repito es mi opinión, usted puede libremente tener la suya propia o la misma que la persona del comentario al que nos referimos). Un saludo.
  44. #1 ¿Qué es Venezuela?
  45. #31 Como sociólogo nivel cuñado, diría que puede tener que ver la hiper autoexigencia que el sexo masculino se autoimpone y la necesidad mayor de asumir un papel protagonista.

    Parece ser que el machismo de la sociedad no siempre se traduce en repercusiones buenas para el hombre :-P
  46. #51 Yo añadiría una razón mas a las que tan acertádamente expones: Los hombres tienden a valorar su vida en relación a como les va laborálmente, económicamente y sociálmente, adoptando un papel de sustentador, mas que de cuidador de los que le rodean. Por esto su desesperación y sensación de vácio ante la perdida de empleo, vivienda,... es mucho mas cruel con ellos que con las mujeres, que se refúgian en su valor como cuidadoras de los que les rodean como motivo para seguir viviendo. Esto es una tendencia que se va reduciendo según van cambiando los roles de hombres y mujeres, pero que aún predomina en la sociedad.
  47. #4 Rajoy no existeeeeeeeee , es la inacción personificada ..un enorme cobarde que ha endeudado España por varias generacions , pero si tienen millones y millones para que los separatistas se lo gasten en embajadas .
  48. #9 Causes internals son las enfermedades
  49. #36 ¿Entonces los genitales son prótesis biológicas que nos ponen después de nacer?

    Igual confundes diferencias biológicas con diferencias en aptitudes que es lo que no se ha demostrado que existan por causas biológicas y si culturales (por ejemplo ayer salió un estudio que dice que las mujeres son tan buenas como los hombres en los videojuegos, y sin embargo los "tops" son todo hombres ya que es más "normal" y "aceptable" los gamers masculinos).
  50. #48 xD
    #31 yo como cuñado de meneame opino que la mujer a pesar de que aveces es discriminada tiene mayor calidad de vida tanto emocional como sexual que el hombre.
    Si miras de manera general veo a mas chicos solitarios/desesperados que a mas chicas solitarias/desesperadas (si esta desesperada rapidamente encuentra alivio aunque no sea la ostia algo es algo, y las mujeres son mucho mas sociables... si por ejemplo no tienen pareja descargan sus emociones con su madre con su hermana con una amiga... los hombres por lo general no acarician a sus amigos ni van de la mano ni tienen demasiadas muestras de afecto mas alla de sus novias)
  51. #84 En efecto, no ayuda, pero si esa persona tiene cuadros de depresión crónica diagnósticados, tendrá que seguir en tratamiento y con medicación independientemente de que su situación económica mejore.
  52. #43 Si nos ponemos con cuñadismos, me sumo añadiendo que más que hiper-autoexigencia, es la idea equivocada de que los hombres no deben externalizar sus emociones, inculcada desde que son pequeños. Llega un momento en el que un hombre se convierte en un hervidero emocional y nadie a su alrededor se da cuenta, hasta que simplemente estalla.

    Las mujeres por su parte, no solo son capaces de ir eliminando tensión mediante muestras más comunes de emociones (quizás en parte debido a hormonas y altibajos emocionales causados por el metabolismo); sumado además a un miedo extra al dolor, quizás por desconocimiento o por mayor sensibilidad al respecto que las lleva a utilizar técnicas para el suicidio con una menor tasa de mortalidad pero mucho menos dolorosas. El problema de estas últimas, es que se han dado casos de suicidios hechos como llamadas de atención, lo que desvirtúa aún más la estadística y dificulta su estudio en profundidad.
  53. #119 «¿Por qué no se hacen sistemáticamente pruebas de cáncer de próstata, siendo uno de los más frecuentes en hombres, igual que se hacen los de mama? »

    Sí que se hacen. Se recomienda la visita regular al urólogo a partir de los 50 años y la relización de tactos rectales anuales.
  54. #44 bueno, ni crisis, ni enfermedad...., tu solito has descubierto la raiz del problema de los suicidios a nivel mundial.

    Por cierto, el maltrato físico tambien es psicológico, sobre todo si es reiterado. Y una mujer tambien puede maltratar fisicamente a un hombre.

    Conclusión: Los hombres que se suicidan lo hacen porque las mujeres los maltratan psicologicamente. Del artículo:

    "Se suicidan tres veces más hombres que mujeres. Ellas lo intentan más, ellos son más letales."

    Ponte una medalla, anda.
  55. #186 Pues no lo sé, lo que dijera serían meras elucubraciones.

    - ¿Por qué los hombres piden menos ayuda? A lo mejor es algo cultural. A los hombres se les ha educado tradicionalmente para "ser fuertes", todos hemos oído eso de "los hombres no lloran", mientras que una mujer se supone que debe ser más sensible y no tener miedo a mostrar sus sentimientos.

    - ¿Por qué los hombres eligen métodos más letales? Yo no diría más letales, sino más violentos. Las mujeres tienen más aversión a la violencia física. Tal vez por eso el suicidio con armas de fuego sea tan poco habitual en mujeres, mientras que el uso de fármacos es uno de los métodos más empleados. Luego, siempre he pensado que puede haber una mayor preocupación en las mujeres por cómo queda el cuerpo.

    Pero como digo, no son más que hipótesis.
  56. #268

    Como hombres: estaría bien que pudiésemos "descansar" de la presión constante que supone tener que demostrar, demostrar, demostrar y demostrar a todas horas que somos fuertes de carácter, seguros de nosotros mismos, emocionalmente estables, etc. etc. pero claro: ¿dónde? ¿qué especie de oasis temporal podemos montar para poder descansar de todos esos esfuerzos? Nuestros padres o hermanos? Sí, o como mucho algún amigo muy de toda la vida que nos comprenda perfectamente. Pero de los demás, nadie nos va a querer ayudar. La presión no va a desaparecer. No sé, lo veo muy complicado.

    Como mujeres: de qué les sirve? Por ley del mínimo esfuerzo no van a hacer más de lo que ya hacen si no les supone una clara recompensa. A las mujeres se las valora por el mero hecho de existir, tienen respeto y trato preferente garantizados y la vida social solucionada sin hacer ningún esfuerzo. ¿Cómo las motivas para que compitan más, para que se lo curren más? Las pocas que lo quieren hacer ya lo hacen porque hace décadas que se consiguió la igualdad, el resto ahora no tiene excusa. Veo muy difícil crear un estímulo externo tan potente que las haga salir de su hiperpragmatismo y obsesión por la estabilidad y lo sencillo.
  57. #26 Entonces, ¿le das la razón, no?
    La sociedad patriarcal perjudica al hombre porque le obliga a ponerse una coraza emocional y le impide mostrar sus sentimientos, hasta el punto incluso de llegar al suicidio en el cuádruple de ocasiones.

    Menos mal que tenemos al feminismo para decirle al hombre que puede llorar mientras ataca sistemáticamente a cualquiera que se le ocurra mencionar cualquier problemática masculina.

    Si es que sois jodidamente hipócritas.
  58. #16 Eh, Blanqui, lo del suicidio tal vez no sea tan mala idea, al fin y al cabo.
  59. "Se suicidan tres veces más hombres que mujeres"

    Pero la culpa es del heteropatriarcado. De estas cosas no hablan en las charlas feministas de Izquierda Unida, me pregunto por qué.
  60. #44 #50 ¿Esa es tu opinión o tienes algún dato?

    Del artículo:

    "Se suicidan tres veces más hombres que mujeres. Ellas lo intentan más, ellos son más letales."

    "No tenemos suficiente evidencia, pero cada vez es más difícil mantener que la crisis no tiene nada que ver con el aumento de los suicidios en España"
  61. #74 Y parece que eso de estar deprimido en un hombre sigue estando mal visto, así que no solo es ser menos propensos a pedir ayuda, sino quizás también a ocultarlo. (eso es de mujeres que son unas exageradas, pero tu, tu eres un machote, no pasa nada)
  62. #45 Los mal llamados expertos. Y me explico, no se puede ser experto en nada que no sepas como arreglar o al menos reconocer que no tiene arreglo.
    Se puede ser experto en una enfermedad incurable, pero lo primero es reconocer que es incurable dicha enfermedad. En este caso sabemos el origen del problema.

    Las causas y los efectos están ahí. Otra cosa es que tu afinidad política de "experto" te impidan reconocer que las causas y sus efectos tienen que ver con la gestión del estado.

    Todos sabemos quienes causan la crisis y como afecta a a estos casos. Pero, como ya sabemos dar misa y repicar a la vez es muy jodido de conseguir. Los casos aumentan y "los mal llamados expertos" solo quieren quitarle hierro a un asunto tan grave y que va en aumento
  63. #6 Curioso. Lo mismo que echarse novia.
  64. #13 Explícame qué contradicción hay entre que una sociedad sea patriarcal y que se suiciden más hombr... Ah, espera, que eres tú.

    Nada, a seguir bien.
  65. #157 ¿Entonces eres feminista?
    Porque eres el único que me ha insultado al tratar la problemática masculina del suicidio.
  66. #66 Ya, pero ellos lo hacen en temas que no tienen nada que ver con sus libros
  67. #65 Posiblemente pueda ser prevención pero como tampoco se saben las causas o no interesa... no sabremos si es necesario protección, prevención o ambas.
  68. #31 #43 Parece ser que la mayor capacidad social de las mujeres tiene que ver con que se suiciden menos que los hombres. Las mujeres recurren con mayor facilidad a pedir ayuda al entorno social, se comunican más con otras personas y pueden ser ayudadas antes de que acontezca la tragedia; en cambio los hombres tienden más al aislamiento y a no recurrir a nadie, y eso dificulta que puedan ser ayudados a tiempo. Esa parece ser una de las claves.
  69. #44 ¿Puedes aportar datos que justifiquen la barbaridad que acabas de decir,según la cual los hombres se suicidan porque sufren maltrato psicológico por parte de alguna mujer? ¿Estás seguro de que no padeces algún transtorno mental grave que deberías tratarte con urgencia? (luego vienen los "yo no quería matar a...no sabía lo que hacía...")
  70. #34

    Si así fuera Pablo Iglesias estaría en permanente vigilancia
  71. #62 ¡wow!
    Eso sin que es un triple mortal con doble tirabuzón y entrada en agujero.
    Calzador del día para usted caballero.
    Qué lo disfrute con salud y sexo  media
  72. #23 En realidad, que los suicidios sean la primera causa de muerte externa se debe más al descenso de víctimas de tráfico y, seguramente, al aumento de la población. Que la crisis económica haya afectado a esta cifra puede ser un factor pero de poca importancia.
  73. #262 No va a ocurrir que seamos iguales ni pretendo nada parecido, pero si necesitamos estímulos que nos ayuden a sentirnos mejor son precisamente esos.
    Los hombres están faltos de estímulos de comprensión y aceptación y las mujeres están faltas de estímulos de competitividad e independencia.
  74. #12 Los lituanos deben de estar en vías de extición.
  75. #12 El suicido es la consecuencia de una enfermedad mental no de una crisis económica. Otro tema será estudiar el impacto de la pobreza en la enfermedad mental de la población, pero creo que hay que distinguir.
  76. #2 La culpa siempre será de ZP :palm:
    El lavado de cerebro masivo que hicieron en este país se estudiará en el cole dentro de 50 años.
  77. #94 Déjate de bromas,en los panfletos del 2000,en el Observatorio Europeo contra la Depresión y el Suicidio,estaban preocupadísimos por el aumento de los suicidios (Europa es el continente con más suicidios por habitante y encima hay tres países miembros de la U.E. en el top ten) porque,decían (flipa) que la gente que se suicidaba siendo joven...que se perdía el gasto invertido en su formación,y que por eso se debían implementar planes para la prevención,porque suponían una pérdida económica considerable.
  78. "La tasa de suicidios más alta se dio entre los octogenarios, que fue de 84,2 suicidios por cada 100.000 habitantes, y los nonagenarios, con una tasa de 81,9. Las mujeres con la tasa de suicidio más alta fueron las sexagenarias, con 12,7".

    Que la tasa de suicidios más alta se dé en la tercera edad me parece que dice mucho (y mal) de nuestra sociedad.
  79. #89 Correlación no implica causalidad. Yo creo que los lugares con mejor clima (que no más luz) hacen que la gente viva más de puertas de su casa para afuera, haciendo más vida social. Y es eso lo que hace que haya menos suicidios, la red de amistades, y el conocer, al relacionarte, que otros tienen los mismos problemas que tú o peores.
  80. #25 Cioran, ese gran optimista. Maldigo la hora cuando lo descubrí. Aún me acuerdo de una frase suya que tras tanto tiempo no creo que sea literal pero es algo así como : "Sólo es subversivo el espíritu que pone en tela de juicio la obligación de existir, incluso los anarquistas pactan con el orden establecido." La última parte es la que me genera más dudas.
  81. #68 #76 Échale un vistazo a este artículo: www.publico.es/352688/las-bebes-chimpances-juegan-a-las-munecas
  82. #235 Es que parece que eres un machista si dices que hay diferencias biológicas entre hombres y mujeres; ahora mola decir que todo todo todo es cultural.
    Recuerdo que una vez comenté que creía que había factores biológicos (ni idea de si son genéticos, hormonales o yo qué sé) que contribuían a la homosexualidad. Me llamaron de todo: que si cómo no me daba vergüenza, que era una homófoba, que odiaga a los gais, que creía que los homosexuales estaban enfermos... Yo estaba a cuadros; parece que para ser progre de verdad tienes que cerrar los ojos a cualquier evidencia que no cuadre con la corrección política.
  83. #232 No te lo voy a negar, y precisamente por eso estaremos de acuerdo en que todas las afirmaciones del tipo "el machismo mata más que ETA" o "llevamos X muertes por violencia machista este año" son totalmente inapropiadas y flaco favor hacen al estudio y prevención del fenómeno.
  84. #248 (consejo) No te gastes,siempre hay un grupejo de usuarios que aprovechan este tipo de noticias para cargar contra la Ley Integral Contra la Violencia de Género o para,según ellos,destapar conspiraciones raritas orquestadas por feminazis para arrinconar socialmente a los hombres,y denunciar que los están asesinando lentamente y bla,bla,bla...El cáncer de próstata vs cáncer de mama,también suele ser uno de los argumentos que utilizan comúnmente.
  85. #25 Pues hay un cerro de personas que se suicidan después de cometer uno o más asesinatos. Si fuera imposible suicidarse y tuvieran que cargar con la culpa, a lo mejor no lo habían hecho.
  86. #39 También es posible que esas diferencias existan, pero no sean significativas, me parece que hay ciertos temas en los que idealizamos demasiado la realidad para no ofender a nadie. Algo curioso sobre la inteligencia, y quizás extrapolable a otras cosas, es que los hombres tienen una mayor variabilidad. Es decir que de media son tan inteligentes como las mujeres y viceversa, pero suele contar con más casos excepcionales, tanto excepcionalmente inteligentes como excepcionalmente idiotas, mientras que la inteligencia en mujeres es mucho más uniforme.

    Si mal no recuerdo eso lo atribuían a factores biológicos, ya que en nuestra especie son los hombres los que llevaban la carga de la variabilidad genética, mientras que las mujeres tenían "garantizada" su reproducción y con ello la propagación de sus genes.
  87. #83 Yo conozco a una chica que ha intentado suicidarse 2 veces. Eso sí, no pretendas darle un consejo bienintencionadamente, que entonces estás atacando su autonomía y cuestionando su voluntad.
  88. #21 "Yo lo prefiero esto a que la primera causa sea homicidio o accidente de tráfico, "

    Lo prefieres tú y cualquiera que esté en su sano juicio.En el resto de la U.E. también es la primera causa de muerte no natural.La noticia es como poco,sensacionalista.
  89. #231 Uf, esto salió nada menos que en Público? Supongo que le cortaron la cabeza al pobre becario.
  90. #236 Pero, pero, pero... un momento. Yo también creo que el gay nace, no se hace, pero ahora me estás diciendo que "lo progre" es decir que el gay lo es porque decide serlo?

    Y con respecto a lo otro, sí, no es que lo parezca, es que de machirulo para arriba y tiro porque me toca. El feminismo está ya totalmente fuera de control.
  91. #238 Pues eso dice mucha gente, que se indignó porque yo fuera tan "homófoba" (aún alucino). Por suerte, en los últimos años ha habido algo más de sentido común en el tema, aunque en lo de hombres y mujeres parece que cuesta bajarse del burro.
comentarios cerrados

menéame