Actualidad y sociedad
275 meneos
1954 clics

Suiza abandona el cambio mínimo frente al euro y hunde al -0,75% el tipo aplicado a los depósitos

El Banco de Nacional de Suiza (BNS) ha decidido dejar de fijar un cambio mínimo de 1,20 francos suizos por euro en respuesta a la considerable depreciación de la moneda de la zona euro frente al dólar, lo que ha arrastrado a su vez al cambio de la moneda helvética, anunció la institución, que ha recortado en medio punto el interés de los depósitos, hasta el -0,75%. Suiza impuso en septiembre de 2011 un cambio mínimo de 1,20 francos suizos por cada euro con el fin de proteger a la economía suiza de los efectos de la sobrevaloración de su moneda

| etiquetas: suiza , euro , franco suizo , depósitos
137 138 1 K 409
137 138 1 K 409
Comentarios destacados:                
#3 Yo estoy en Suiza con una beca pagada desde España. Es decir, cobro en euros pero vivo en Suiza. Ahora mismo el cambio está prácticamente 1 euro=1 franco. Hace una hora estaba 1 euro=1,20 francos. Me acaban de bajar el sueldo un 17% de golpe.
  1. ¿-0,75% de interés? Eso significa que pagas por tener tu dinero en el banco ¿no? A ver si esto llega pronto a las hipotecas y nos pagan por tener una.
  2. #1 Según he leído es el Banco Nacional de Suiza el que cobrará al resto de bancos por depositar su dinero en el. Estoy intentando enterarme más del tema.
  3. Yo estoy en Suiza con una beca pagada desde España. Es decir, cobro en euros pero vivo en Suiza. Ahora mismo el cambio está prácticamente 1 euro=1 franco. Hace una hora estaba 1 euro=1,20 francos. Me acaban de bajar el sueldo un 17% de golpe.
  4. Switzerland don't want your money.
  5. Que el franco suizo se hunda es una mala noticia para esos PPatriotas de pulserita rojigualda con dinerito en Suiza
  6. #5 El franco suizo no se ha hundido, el que se ha hundido es el euro, por eso me han dado por culo a mí con mi beca cobrada en euros.
  7. #5 Todo lo contrario de hecho, acaban de hacer una favor a todos los defraudadores que tienen dinero oculto allí y perjudica a los que cobran en euros como dice #6 o a los que tienen hipotecas multidivisa en francos suizos.
  8. #3 Ufff, vaya p***da. Si ya es cara la vida en Suiza...
  9. #3 Yo gano en francos y vivo en Francia. Me acaban de subir el sueldo un 17% de golpe :-S
    Mentira, porque suben los precios en la zona vecina, pero vamos...
  10. Hoy las conferencias de Genova a Suiza estaran que echan humo. Jijijiji.
  11. #5 #7 #10 Las cuentas se abren en la moneda que se quiera. Normalmente se pide que sea la divisa de origen, por evitar que las fluctuaciones afecten a lo que tienes, ya que si no vives allí, necesitarás cambiarlo.
    A no ser que las perspectivas de cambiar de divisa sean muy positivas.
  12. Se nota que con tanto imputado en España han perdido muchos clientes y tienen que bajar los precios.
    Ley de la Oferta y la Demanda.
  13. #11 siempre que abres una cuenta en Suiza te dan las opciones de dólares euros o Sfr. Son tan tontos que seguro las abrieron en euros. Sería interesante buscar hoy a Cospe*** y marido, y algunos mas que yo me se. Si yo fuer inspector de Hacienda pondría a identificar todos los pasajeros que viajan hoy y mañana a Suiza o Basilea.
  14. #13 ¿"Suiza o Basilea"? :shit:
  15. #14 vamos lo digo porque vivo en Basilea y técnicamente el aeropuerto esta en Francia y a escasos metros de Alemania
  16. #2 Si. Lo que el banco central está diciendo es: Si tiene dinero de créditos porque si me lo deposita a mi va a perder dinero.
  17. #3 #9 Yo gano en francos y vivo en Suiza. Me he quedado igual. :-(

    Bueno no. Porque todas las compras y caprichos me los doy los fines de semana que me voy a España. Asi que el proximo viaje... la primera ronda la paga el Banco Central de Suiza :-P
  18. Yo estoy trabajando en Suiza, pero vivo en Francia. No tenéis ni idea de la alegría que nos ha dado esta mañana en el curro al enterarnos de la noticia.
  19. #3 No estés triste a todos los corruptos con cuentas allí les acaba de subir su fortuna el mismo porcentaje.
  20. #5 Puedes abrir una cuenta en francos suizos, euros, dolares ...

    No creo que tus patriotas la hayan abierto en francos, sinceramente.
  21. Alguien lo podría explicar más para subnormales como yo?
    Gracias.
  22. #24 No es fácil de explicar pero bueno...

    Hace varios años (9 aprox) el Banco Nacional Suizo decidió que imprimiría más dinero para bajar el valor del franco suizo. Aparte de comprar moneda extranjera, etc

    ¿Motivos?
    Fácil, para que de esa manera los productos suizos fueran mas apetecibles a países extranjeros.
    Si una barra de pan costaba 1CHF y se la querías vender a un frances le costaba a este 2€ (ejemplo no real), al devaluar tu moneda y el euro valer lo mismo, cada euro equivalía a 1.2CHF (ese es el limite que el banco nacional puso, emitiría moneda hasta estabilizar a ese limite).

    Ahora después de muchos años se han cansado debido a la depreciación del €. Si el euro cae en valor, el franco suizo caía al mismo ritmo pero además considerando que limitaban el franco por debajo del euro.

    Yo que vivo en suiza no me afectara. Pero cuando vaya de vacaciones a España mi dinero valdrá más y podré comprar más. A los paises que tengan € que vengan a suiza les saldrá más caro a partir de ahora.
  23. #3 ánimos :-( yo soy frontalier (trabajo en Ginebra y vivo en Francia) y me ha pasado al revés... pero no sé si me atrevo a pasar mis ahorros en CHF a €, la verdad (puede ser que aún baje más, o peor, puede ser que el € se vaya a tomar por culo a medio plazo y sea buena idea dejarlo todo en francos...). Y yo que soy de no pensar en estas cosas, quizá me toque tomar una decisión :-S quizá solo pase una parte...o no... maldito capitalismo! :-P
  24. Yo he dejado de comprar chocolate y relojes suizos <mode meneante compulsivo off>
  25. #26 Más claro. Thanks a lot!
  26. #26 Es como Petrolio acoplado al dolar. Eso es lo que hizo Suiza con el Euro.
  27. #25 Pero no hubiéramos llegado a los 6.000.000 de parados.
  28. Estamos todos en trampa de liquidez. Esta mañana el necio de Inda pidiendo mas liquidez al bce. ¿no se ha enterado que prestan al 0,25%?
  29. Entonces, ¿compro francos o me quedo con mis leuros?
  30. #31 La gente no entiende que las variaciones en el tipo de cambio son una herramienta útil. Suiza lo está demostrando, pero da igual, nadie lo quiere entender.
  31. Los patriotas rusos... que estan llenando las cuentas en suiza y ya no saben que hacer con tanta pasta...
  32. #31 Puede que nos hubiésemos quedado en 2 millones de parados. Puede que estuviésemos en 8 millones de parados. Dependería de las decisiones del Banco de España en el caso de que siguiésemos teniendo pesetas en lugar de euros.

    Hay que entender que tener una moneda propia diferente de la del resto de la UE no garantiza que vayas a hacer un buen uso de la misma.
  33. #35 Nótese el texto siguiente:

    "Los suizos no quieren más euros [...] además, en unos momentos en los que también se espera que el Banco Central Europeo anuncie una impresión masiva de nuevos euros para comprar deuda pública (la famosa flexibilización cuantitativa). Imaginen el absurdo: el Banco Nacional de Suiza le extiende crédito al Banco Central Europeo (esto es, el Banco Nacional de Suiza compra euros) para que el Banco Central Europeo le extienda crédito al Gobierno griego (esto es, el Banco Central Europeo compra deuda pública griega). ¿Qué sentido tiene que los suizos se conviertan en unos crecientes prestamistas de última instancia de los manirrotos gobiernos periféricos europeos? Ninguno. Suiza ha hecho lo que Alemania querría hacer en estos momentos, pero no puede: salirse de un entramado monetario que se está convirtiendo en un subterfugio para tapar los agujeros del despilfarro de ciertos Estados europeos"

    cc/ #31
  34. #35 En ese artículo falta el tercer argumento que suelen olvidar los auríferos...

    Si atas la moneda al oro (o plata o similar) alguien lo acabara acaparando, o con maniobras políticas, o con chanchullos, o por la fuerza y te esclaviza. Además se impide ajustar el intercambio de bienes y servicios a la disponibilidad de moneda por lo que, de facto, dificulta el incremento de la producción de los mismos.

    El capitalismo usa monedas fiat por algo... parece mentira que los austriacos, los mayores defensores del capitalismo, no se den cuenta de ello.

    Si bien no estoy en desacuerdo con algún patrón... pero patrones serios y sensatos, acordes con la realidad física y ecológica, no un patrón absurdo como el oro. Soy fan del kilowatio/hora como patrón.
  35. #35 y nótese el texto siguiente, para los que creen en tener moneda propia como panacea universal, como si el banco central responsable de esa moneda no fuese a hundir el país si adoptase malas políticas monetarias:

    "Al final, si algo ilustra el caso de Suiza es que el papel moneda inconvertible es un completo desastre para las economías pequeñas (ojo: habla del que tenga una moneda propia, cosa que no es el caso de España). Si el país pequeño con moneda propia es víctima de un gobierno indisciplinado y manirroto, la depreciación de la divisa es de caballo y sus ciudadanos ni siquiera son capaces de comprar medicinas o papel higiénico al extranjero. Si el país pequeño con moneda propia disfruta de un gobierno muchísimo mejor que los del resto del mundo, tiende a recibir tales entradas de capitales que su divisa se aprecia hasta un punto en que su industria exportadora es destrozada. Si, por último, el país pequeño establece un tipo de cambio fijo de su moneda con la de sus principales socios comerciales, entonces el país pequeño termina tragándose la (normalmente desastrosa) política monetaria de sus vecinos. Cuanto más pequeña es una economía, más ingobernable se va volviendo su moneda fiat en tiempos de turbulencias.

    Y, claro, si una economía pequeña no es prudente que tenga una moneda propia, sólo quedan dos alternativas: o constituir una unidad monetaria territorialmente más amplia (euro) o buscar un acuerdo monetario internacional en torno a un bien imparcial, neutro y no controlado por ningún Estado (patrón oro).

    Lo primero no parece que esté funcionando demasiado bien; lo segundo sigue siendo un tabú para la mayoría de economistas bienpensantes. Disfruten, pues, de las consecuencias de la moneda fiat en toda su extensión: si lo haces mal, pierdes; si lo haces bien, pierdes; si no lo haces ni bien ni mal, te subordinas a las pérdidas ajenas. Un éxito
    "

    No creo que el patrón oro sea tampoco la panacea universal ( #39 ), aunque sí creo que el papel moneda no debería ser fiduciario sino estar vinculado a la riqueza del país o, al menos, a la del banco emisor. Esto de imprimir papelitos como si no hubiese un mañana, esto de jugar con la masa monetaria de manera irresponsable, nos tiene que estallar en la cara antes o después.

    cc/ #31
  36. #40 Imprimir papelitos da igual, como si imprimes todos los que quieras. Lo que debería importar es lo que te den por tu trabajo en bienes y servicios. Te dan papelitos, ok, y por esos papelitos tu debes poder adquirir X bienes. Por tanto las negociaciones se deben hacer en bienes.

    El trueque es la forma de intercambio más justa; históricamente no se ha usado por ser inviable... pero hoy en día tenemos ordenadores que en milisegundos te calculan el coste de las mesas de madera de roble en aceitunas rellenas de anchoa... por tanto, las transacciones internacionales grandes deberían empezar a abandonar la moneda y debería dar igual que sea fiat y se imprima a porrón.

    De hecho, Irán y China hace dos años ya llegaron a un acuerdo de trueque de bienes y servicios chinos por petróleo iraní. El acuerdo estaba denominado en yuanes, pero da igual lo que imprima China ya que lo que acordaron era intercambio de bienes concretos. Si China imprime a mansalva a Irán le dará igual, sencillamente el método contable (el yuán) será mayor.
  37. #31 Le presento al año 1994, cuando se cobraba en pesetas.

    es.wikipedia.org/wiki/Crisis_económica_de_1993_en_España  media
  38. #44 La bajada actual no cabría en la gráfica, y además con una desigualdad muy superior.
    Cuando se deprecia una moneda afecta a todos por igual, incluso mas a los que mas tienen.
    Por cierto es lo que está haciendo ahora Alemania (es lo que les interesa viendo venir la caída), es una pena, nosotros llegamos 5 años tarde, con el país quebrado.

    #40 "Si el país pequeño es víctima de un gobierno undisciplinado y manirroto".

    Claro, es que en esas condiciones todo sale mal, dentro o fuera del €.
  39. #41 Ojo: no es lo mismo que Irán y China acuerden bilateralmente que Irán pague x toneladas de x bienes con x litros de petróleo, que decir que existe un cambio mesas de madera de roble/aceitunas rellenas de anchoa. ¿Un cambio mundial? ¿nacional? ¿regional? ¿local? ¿entre dos países/empresas/personas físicas concretas?
  40. #34 y tan útil. Todos los países que devaluaron su moneda una y otra vez, son ahora pobres.
  41. #37 Naturalmente que una moneda propia no garantiza nada, lo importante es tener un gobierno responsable y capaz.

    Nuestro actual gobierno es sumamente responsable y capaz, el problema es que gobierna para sus votantes: Los alemanes.

    De todo esto hay una cosa que la puedes dar por segura: Con las pesetas, jamas de los jamases hubiéramos recibido el río de dinero que nos endeudó para los restos.
  42. Las distorsiones de ser una garrapata paraíso fiscal.
  43. #49 las distorsiones de la moneda fiat y de estar rodeado por economías que se dedican a gastar como si no hubiera un mañana, a imprimir dinero y a devaluar su moneda, querrás decir
  44. #7 "hipotecas multidivisa" eso les ha pasado a un monton de polacos :-S
  45. #47 me cuenta que el que devalúa su moneda acaba pobre, #35 me cuenta los problemas de Suiza por la sobrevaloración de su moneda... ¿Os vais a poner de acuerdo? ¿O es que lo único que vale es la paridad con el Euro? ¿También os parece mal que el dolar suba o baje de valor respecto al euro?

    No tenéis solución. Siempre es mejor tener una herramienta como es controlar la moneda, que no tenerla. Algún día lo entenderéis, espero.
  46. #58 No, no te vamos a dar la solución. Hay que pensar un poco por uno mismo y no pedir que el universo se alinee exactamente ante tus ojos.
    Lo mejor de la moneda es que no tenga impacto en la economía porque cualquier impacto que tiene es desestabilizados a gran escala, y no debería porque la moneda es un simple instrumento de intercambio. Algún día lo entenderás, espero.
  47. #25 Si tuviéramos la peseta, al estar más devaluada que el euro, es posible que exportáramos más (o vinieran más turistas). Quizás hubiese más empleo y menos paro.
  48. #38 Rallo falla más que escopeta de feria. Si Alemania estuviese fuera del euro, el marco alemán valdría más caro que el euro, y exportaría menos. El gran éxito de Alemania con el euro es que tiene ahora una moneda más devaluada que si siguiera con el marco. ¡Créme! Rallo es bastante malo como economista. Comete errores muy grandes.
comentarios cerrados

menéame