Actualidad y sociedad
9 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sumar aspira a tener cinco ministerios en el Gobierno y ninguno será para Podemos

En el reparto de cuotas ganan enteros 'comunes', IU y Más Madrid con Urtasun y Mónica García como ministrables y Podemos se quedaría fuera. ...

| etiquetas: sumar , yolanda díaz , podemos
  1. A su vez, diversas fuentes del espacio dan por seguro que en el reparto de la cuota del Ejecutivo correspondiente a Sumar estará En Comú Podem y también se da por descontado que Más Madrid tendrá presencia en el Consejo de Ministros. Además, gana enteros que otro de los ministerios recaiga en IU mientras que en el caso de Podemos el sentir mayoritario es que tienen altas opciones de quedarse fuera.

    No-noticia
  2. Entonces no habrá gobierno, que me lo he leido por aqui que podemos dice que o tiene ministerios o vota no.

    xD
  3. Podemos terminará en el grupo Mixto.
  4. #2 Seguro que si.

    :popcorn:
  5. Que peeeena me da, marcaré este día como un día triste para siempre y no saldré a bailar desnudo bajo la lluvia... triste...

    :troll:
  6. Les ha faltado poner en el titular "jodeos podemitas".
  7. #3 Se ha normalizado lo de hacer gobiernos con el PSOE cuando lo que tendrían que hacer es investir al nuevo gobierno y pasar a la oposición, como van a hacer otros grupos fuera de Sumar.
  8. anda pilla esta bolsa de chuches y vete al fondo y no hagas mucha bulla le han dicho a los pudemitas
  9. #7 Es lo más sensato.
  10. #3 Podemos va a recibir en función de lo que aporta, no es ningún escándalo.
  11. Yolanda, un poco de cabeza, que no hay que humillar a nadie.
  12. #7 Eso es lo que decían antes de la investidura de 2019, que bastaba con firmar un programa de gobierno. Si estando en el gobierno se han pasado una parte de los acuerdos por el forro de los mismísimos, quedarse fuera les da vía libre para hacer lo que les dé la puñetera gana.
  13. Rip Podemos, por suicidio monteril...
  14. #7 para mí depende de la diferencia de escaños, no veo lógico entrar en el gobierno si el que apoya tiene solo 3 escaños, pero si con 15 o 30 escaños.
  15. Necesitan distanciarse del feminismo destructivo para evitar desaparecer.
  16. Bueno, en Podemos expedientan a las corrientes criticas (Cataluña o Asturias) que cuentan con el apoyo de las bases pero no con la oficialista marcada desde Madrid.

    ¿Por que -siguiendo el criterio de Podemos- debe de recibir Podemos un Ministerio si es corriente critica dentro de Sumar?
  17. #16 Señor, quiere bolsa?
  18. Ojalá. No se salva ni uno
  19. #12 humillar es no dar ministerios a un partido que se ha pegado un tiro en el pie hablando de tontás mientras el trabajador sufre?
  20. #18 Es el motivo por el que se aparta a Podemos.
  21. #21 Que si quiere bolsa!!
  22. Ahora habrá que crear unos cuantos ministerios nuevos.
  23. #10 yo le diría a Yolanda que nos vemos en el urnas, si se atreve.
  24. #20 Humillar es humillar. Y no es necesario. A la larga no lleva a nada bueno.
  25. #24 Acabas de tener dos elecciones, en las autonómicas se ha visto el estado de Podemos, y en las generales Sumar ha sido generosa con Podemos, solos no hubieran sacado 5 diputados.
  26. #2 pues yo me echaría unas risas buenas, les han ninguneado de lo lindo y aún así van a pasar por el aro cuando todos los demás han conseguido todo lo que les ha salido del nardo.

    Lo que de conoce comúnmente como:

    Les han hecho la cama...
  27. #27 Nos vamos a descojonar pase lo que pase.

    Si dicen que no, porque no hay gobierno.
    Si dicen que si, porque demostrarán ser un cero a la izq (a la izq, literalmente xD)
  28. #6 En realidad sería lo mejor para Podemos, daria libertad para ser una oposición fuerte y rearmarse para el proximo ciclo.
  29. #13 Si antes Podemos podia influir poco, ahora con Sumar aún menos, asi que mejor pasar al plan B y apartarse de lo que puede ser una legislatura corta y tenebrosa..
  30. #21 aquí está prohibido citar el suicidio monteril, a ver si te queda claro.
  31. Que vayan los morados solos, a ver que tal.
  32. Bueno es el premio que aspiran a obtener del sistema por intentar acabar con Podemos.
    Qué se lo piensen porque seguramente van a desaparecer antes que Podemos. Roma no paga traidores.
  33. #13 Por eso, no son de fiar y este tipo de coaliciones de gobierno al final acaban hundiendo a los partidos más pequeños.
    El otro día abuchearon a Yolanda en una manifestación a favor del Sahara porque el gobierno del que forma parte ha reconocido la postura de Marruecos. Normal que se lo echen en cara. Estando en la oposición esto no pasa. Es una cuestión de coherencia.
  34. #34 En cambio para mí es una cosa de utilidad, dar el respaldo a un gobierno que sabes que no va a cumplir te salpica también, no de la misma manera, pero lo hace. En cambio desde el gobierno, aún en minoría, se puede tener una capacidad para mover algunas cosas. Ya desde el pacto de gobierno dije que no había solución buena, mantenerse al margen te da esa coherencia que en la práctica no se transforma en nada y que la gente puede valorar como "si les voto a estos para que luego le den el gobierno a fulanito y se mantengan al margen, la próxima vez voto a fulanito, a otros o no voto". De la misma manera que te pasa factura compartir gobierno con un partido como el PSOE, que siempre ha tratado a los partidos con los que ha gobernado como enemigos.

    Personalmente voto a un partido para que gobierne o intente gobernar, no para que adopten la posición más cómoda, que es quedarse al margen por muy coherente que sea. Ya que están ahí, que se partan la cara.
  35. #35 Pasa en otros países, el gobierno de coalición con el partido socialdemócrata de Sanna Marin en Finlandia subió en las últimas elecciones y sus socios de gobierno, izquierda y verdes se hundieron de forma miserable.
    Puedo entender que de forma puntual se entre en un gobierno, pero si un partido quiere sobrevivir, tendrá que hacerlo por sus propios medios y si es en la oposición pues ese es su lugar.
    El Psoe no podrá aprobar un presupuesto sin la ayuda de sus socios y si están en el gobierno y tienen un ministerio es más complicado ponerse en contra.
  36. #36 Ya, de las dos maneras hay pros y contras. El problema con el PSOE, y ya lo intentó durante la pandemia con su "geometría variable", es que solos en el gobierno tiendan a llegar a acuerdos con la derecha. Creo recordar que una negociación se la frustró Podemos consiguiendo el respaldo de Bildu y ERC antes de llegar a acuerdos con la derecha.
  37. #24 Tal como está Sumar unas elecciones y desaparece, Podemos siempre tendrá su electorado,Sumar es la Suma de muchos,que últimamente está haciendo aguas.
comentarios cerrados

menéame