Actualidad y sociedad
326 meneos
3018 clics
La Superliga se rompe: los seis equipos ingleses se van

La Superliga se rompe: los seis equipos ingleses se van

El Chelsea fue el primer equipo en dudar públicamente de sus intenciones, mientras que el Manchester City oficializó su marcha antes que ningún otro. A media noche, los seis equipos de la Premier League involucrados confirmaron que no continúan adelante en la Superliga.

| etiquetas: superliga , premier league
148 178 10 K 353
148 178 10 K 353
12»
  1. El fútbol tiene un problema bastante grande, y es la falta de interés creciente entre la población más joven. Y esa tendencia probablemente irá en aumento.

    En parte nuevas formas de ocio y en parte la sobreexplotación de fútbol a todas horas, desigualdades cada vez mayores entre equipos, etc hacen que este deporte cada vez sea más aburrido.
  2. #32 Son piratas.... Cuando estamos hablando de piratería los clubes ingleses son unos amateurs al lado de Florentino!
  3. #6 Pues qué quieres que te diga, entiendo que haya aficionados al futbol a los que la idea de la superliga no les guste entiendo que haya gente a la que la idea de la superliga no le guste, entiendo que la FIFA/UEFA no le guste que alguien les haga la competencia, entiendo que los clubs que mas ganan quieran montarse su propio chiringuito fuera del monopolio para ganar más aun.

    Todas estas cosas me parecen entendibles, lo que soy incapaz de entender es que alguien decide montarse su propio chiringuito, se lo impiden con tácticas literalmente mafiosas (sobornos, extorsiones, amenazas) y que haya gente que lo este aplaudiendo, como no nos gusta la idea o no nos gusta quien monta el chiringuito todo vale.
  4. #79 Supongo que el empeño de los politicos es porque si montan una superliga el futbol nacional pierde relevancia, y además vete tu a saber donde pasan a pagar impuestos.
  5. Me resulta un tanto curioso como se está echando mierda sobre los equipos que montaban esto, y de como la gente habla de que una liga con equipos clasificados por defecto es mala idea y blablabla y al mismo tiempo hay una gran desesperación porque esos equipos se queden en sus respectivas ligas.
  6. #97 O todo formaba parte del plan :tinfoil:
  7. Se de buena tinta que en el Alcoyano no piensan competir en la super liga.
  8. #80 Si te duele te jodes primate
  9. #82 Era una ironía frente al Brexit, no un análisis pormenorizado del fútbol en Inglaterra :-D
  10. #88 No se yo, el fútbol como deporte es con diferencia el rey, pero da asco el negocio que es tanto los jugadores como los que se aprovechan. Recordemos que es un deporte y se rige por unas reglas distintas que una compañía de trabajo ajeno.
  11. #91 Estoy totalmente de acuerdo. Por mi parte solo añadir que me gustaría ver mas jugadores locales en los equipos españoles, al estilo del Athletic,o de la Real Sociedad.
  12. #91 No tengo mucha idea de futbol pero víendolo "desde fuera" me parece que hace tiempo que el futbol profesional es una burbuja y que si Florentino estaba haciendo esto era para evitar que explotase definitivamente y pegar una patada hacia delante. Ojalá toda esta mafia con sus salarios insultantes y sus presuntos beneficios, que a lo mejor no eran tales, quede desarticulada de una vez y nos toque, para variar, pagar el pato a los contribuyentes a los que muchos ni siquiera nos gusta demasiado el futbol. Dicho lo cual, dudo muchísimo que los equipos ingleses se hayan salido de la Superliga por las protestas de sus aficionados tanto como las presiones o promesas de la UEFA. En fin: un poco de fuego purificador a estos tampoco les vendría mal.
  13. #112 Te equivocas. Florentino hacía esto para inflarla todavía más, pero llevándose un trozo más grande del pastel.
  14. #113 Eso es justo lo que he dicho: la superliga es es una patada hacia delante para seguir aguantando la burbuja un tiempo más.
  15. #114 Cierto, te leí demasiado rápido. Mis disculpas.
  16. #71 Lo veo. Superliga Ayuso Free Madrid. Real Madrid vs. Atlético de Madrid.
  17. #91 Lo primero como aficionado al Real Madrid, desde que Michael Laudrup vino al equipo, un jugador que siempre me encantó. Estoy en contra no de la Superliga si no del fútbol como negocio.

    Y como dijo alguien ayer en Facebook, si quieren que les salgan las cuentas que dejen de inflar los derechos del fútbol, y que bajen las fichas de los jugadores y sus suculentos sueldos. Entre otras cosas, porque nadie de la Sociedad tiene que pagarles los cochazos y fiestas que se montan. Que es lo que está ocurriendo. Aunque mucha gente siga sin enterarse.

    Esto es extensible a todo el negocio del deporte y del mundo del espectáculo, por cierto.

    Saludos.
  18. #102 yo más bien creo que los clubs ingleses se han dando cuenta de a quien tenían de compañero de viaje y han preferido plegar velas.
  19. #91 Esperabas que La Sexta criticase la propuesta de Florentino? xD

    Sí, en España (supongo que también Italia), silencio. Aquí nos cuesta llevarle la contraria a los dueños de las macroconstructoras. Será porque son los que financian a gran parte de los partidos políticos y medios de comunicación???
  20. #100 Pues menos que futbol pero aun así, millones de personas:

    www.sportbusiness.com/2019/09/euroleague-basketballs-great-leaps-forwa

    Por tanto. No debe ser cosa de “Europa” sino del futbol.
  21. #120 Si en lugar de SuperLiga de fútbol hubiera sido la SuperLiga de balonmano, no se habría armado ningún revuelo, porque nadie se habría enterado.
12»
comentarios cerrados

menéame