Actualidad y sociedad
19 meneos
31 clics

Qué supone la llegada del verano para los niños en riesgo de pobreza y exclusión social

En España, la pobreza infantil persiste. Según datos del INE, la tasa AROPE para menores de 16 años se situaba en un 34,3% en 2024, lo que supone 2.786.000 niños en riesgo de pobreza y exclusión social. “Tenemos una generación marcada por una pobreza crónica”, sostiene Educo en su último informe. La llegada del verano agudiza los problemas de protección de derechos de los niños que viven en riesgo de pobreza y exclusión social ya que, las becas, ayudas y rutinas de las que se benefician en los colegios, desaparecen durante 80 días.

| etiquetas: españa , riesgo de pobreza , exclusión social , niños , verano
16 3 1 K 14
16 3 1 K 14
Que con menos ropa y chanclas pueden pasar desapercibidos
#0 Siento el negativo pero es mi boicot particular a la cloaquera y su marido.

Si mañana newtral dice que la tierra es redonda, también la negativizaré.
#2 No te puedo culpar por ello, hasta a mí me cuesta enviar noticias de ciertos medios xD
#3 Te agradezco que me entiendas, ante estos cloaqueros solo me queda el boicot, sé que a veces es injusto pero me hierve la sangre verlos impunes.
¿Pero no íbamos como un cohete?
No sé. No creo que este sea un problema que no pueda solucionarse colgándole un par de medallas más a Leonor.

Por otra parte, yo a esta noticia le noto un tufo aporofóbico que echa p'atrás, porque al implicar indirectamente que la pobreza y la precariedad son cosas malas o negativas, es estigmatizadora y ofensiva hacia todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza y la precariedad son circunstancias estupendas, tan estupendas…   » ver todo el comentario

menéame