Actualidad y sociedad
45 meneos
53 clics

El Supremo admite que no protegió suficientemente a los afectados por las cláusulas suelo

El Tribunal Supremo ha cambiado su jurisprudencia en cuestión de cláusulas suelo para adaptar la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del 21 de diciembre de 2016, que reconocía la retroactividad total de esta condición incluida en algunos contratos hipotecarios.El Supremo señala que la sentencia de mayo ofrecía una protección “limitada” a los consumidores que resultaba “incompleta e insuficiente” y apunta que la jurisprudencia nacional no constituía “un medio adecuado y eficaz para que cese el uso de dicha cláusulas”. .

| etiquetas: supremo , no protegió , suficientemente , afectados , cláusula suelo
  1. ¿Y sirve para algo?
  2. NO protegen mas que a banqueros y demas oligarcas.
  3. Y van a dimitir el grupo de momias que deciden sobre el país arrodillados ante el pp???
  4. Dejación de funciones. ¿Para cuándo el juicio?
  5. ¡Qué poca vergüenza tienen!, sólo cuando un tribunal europeo les mea en la boca rectifican.
  6. El supremo admite que ha traicionado a todos los españoles, a sabiendas.
    Perfecto, que orgulloso estoy de mi país
  7. Venga va, los perdonamos y pelillos a la mar.

    Mirad lo supermajos que son, además tienen cara de penita, se nota que están super arrepentidos, en las próximas elecciones votaré a los que los han puesto ahí sin dudarlo.

    Mirad que caritas!!!
  8. Lo siento mucho. Me he equivocado. No volverá a ocurrir.
    A otra cosa, mariposa.
  9. Los errores se subsanan con dimisiones en todos sitios menos en las administraciones españolas si tu salario es de más de 15.000 euros.
    Esta es una nueva ley universal que estoy planteandome... no se si el limite de 15.000 euros es demasiado bajo, pero por lo demás es una ley que se cumple SIEMPRE xD
  10. #1 No soy abogado pero quizas este reconociendo un posible culpable y una responsabilidad económica
  11. #10 Como no eres abogado, te diré que unas declaraciones no tienen peso jurídico sin una sentencia.
  12. #11 ¿Se pueden demandar en base a las declaraciones? Y no, no cuento con que la Fiscalía actúe de oficio
  13. Que se lo diga a los desahuciados de sus casas que tenían en la escritura del préstamo hipotecario todo tipo de cláusulas abusivas, no solo la suelo.
comentarios cerrados

menéame