Actualidad y sociedad
1859 meneos
3725 clics
El Supremo confirma que las eléctricas deben asumir el déficit tarifario y su financiación

El Supremo confirma que las eléctricas deben asumir el déficit tarifario y su financiación

El Tribunal Supremo ha dictado dos sentencias que confirman que las cinco grandes eléctricas de España deben financiar el déficit tarifario, al ser las principales del mercado español y haberse beneficiado en el pasado de la compensación de los llamados Costes de Transición a la Competencia. El pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Alto Tribunal rechaza en estas resoluciones los recursos interpuestos por Endesa y Gas Natural, y confirma las sentencias dictadas por la Audiencia Nacional el pasado enero.

| etiquetas: deficit , tarifa , electricas , factura , electrica , tribunal , supremo
482 1377 10 K 1090
482 1377 10 K 1090
Comentarios destacados:                      
#3 Terminaremos pagando igual, de una forma u otra :-(
  1. Una noticia electrizante!
  2. Buena suerte con eso...
  3. Terminaremos pagando igual, de una forma u otra :-(
  4. "Por lo tanto, ni el Gobierno tiene autorización para avalar el fantasma denominado 'Déficit de Tarifa' ni las compañías eléctricas pueden titulizar por su cuenta el desequilibrio económico entre los gastos e ingresos del sistema eléctrico."

    ¿Alguien se cree que esto llegue a suceder?
  5. Nacionalización de eléctricas, gasísticas y banca YA!
  6. No lo verán nuestros ojos. Ni lo notarán nuestros bolsillos. :-(
  7. #4 No demasiado, me da que la sentencia ha salido por que han visto que antes o después iban a descubrir todo el meollo y ya han dado con otra forma de pagarse las mariscadas, copas y putas sin que nadie proteste demasiado.
  8. ¿Dónde está el truco o la letra pequeña?
  9. Si esto es así, es una bomba.

    Como dice #8 ¿donde está el truco? Estamos hablando de mas de 30.000 millones.
  10. El problema del deficit tarifario es que se ha generado por subvenciones, primas, congelaciones de tarifa y demás mierdas. Al final pagaremos nosotros, el problema no es ese, sino que se pague ya y no se genere más deficit.
  11. Esto se va a repercutir en nuestras facturas? Quiero decir... vamos a dejar de pagar todas las tonterías que no son el consumo en si mismo?
  12. #3 Si las eléctricas suben los precios, pues a cambiarse a Som Energia u otra similar.

    Lo que no puede ser es que nos quejemos de que el gobierno pague el déficit de tarifa y nos quejemos también si se dice que no se debe pagar el déficit de tarifa.
  13. #13 Realmente no es una queja, es una profecía.
  14. #11 Lo de la auditoría y ese tipo de gilipolleces deben ahora estar de moda. Esa deuda existe y hay que pagarla, el problema es que se siga engordando dando primas y subvenciones en vez de cortar todo de golpe y pagar lo que se debe.

    #13 No se si valdría con cambiar de comercializadora ya que a ellos también les pueden subir los costes.
  15. El truco está en la descapitalizacion de ENDESA
  16. #15 No veo tan claro que esa deuda exista.. si la cosa va de que el héroe de las Azores prometió a sus amiguetes que iban a sacar un pastizal a nuestra costa y han convertido una promesa en nuestra deuda.. pues como que no me apetece pagarla..
  17. ¡¡Ole!!
  18. #17 No, la deuda ya te he dicho antes porque es, que tú lo veas o no claro es indiferente.
  19. Ahora mismo, en la sede de ENDESA, y GAS NATURAL  media
  20. #14 Basada en la tozuda experiencia. Yo estoy de acuerdo contigo.
  21. Totalmente de acuerdo con #13, si yo noto (en cualquier empresa, menos en los monopolios) que una empresa me estafa, cojo y me piro, que para eso está la competencia, para castigar a quienes no hacen bien las cosas.
  22. #13 Me gusta pensar que casi todos los socios de Som Energia nos cambiamos por algo más que por el precio.
  23. ¿Quien decis que va detras de Garzon y Silva?
  24. #5 Tranquilo que lo harán cuando aumenten la deuda y liquiden los mejores activos.
  25. #24 Yo soy de Holaluz también por una cuestión ética. A parte del 100% de energía renovable, que no está mal.
  26. A partir de ahora será Tarifa de Déficit y encarecerá el recibo un porcentaje bastante alto. Pero, tranquilos, será para que no suba más de lo que subiría si no exiistiera esa nueva "tarifa de déficit"
  27. #27 He escuchado mucho es de Hola Luz. Aunque estoy implicado en Som Energia y muy contento, y no creo que vaya a cambiar, me gustaría conocerlo mejor.

    ¿Es una cooperativa o una empresa?
  28. El Supremo debería de hacerlo retroactivamente desde el año 1.954 que empezó la estafa de las eléctricas. Pero viendo que hasta el T.S de aquellos años, pasaba del tema pués...

    Salu2
  29. #10 El déficit es una puta mentira así que no me vengas contando que se ha generado por tal o cual porque eso es darle la razón a las eléctricas y a los que han montado esa mentira para acabar en un consejo de dirección de una eléctrica.
  30. Al final conseguiran que gente "normal" gente realmente necesitada, que esos los comprendo (no los tipicos manguis o chusmeros) se cuelguen a la red, porque esto es una verguenza.
  31. #32 Al final acabas tratando con ellas porque las 5 grandes son las que generan la energía y no las comercializadoras.
  32. Duplicada en portada: www.meneame.net/story/supremo-dictamina-5-grandes-electricas-deben-asu

    Esta sentencia salió en diciembre del año pasado.
  33. #5 La educación y la sanidad tampoco estaría mal nacionalizarlas.

    Los colegios concertados y los hospitales públicoprivados/públicos de gestión privada son el mayor cáncer de España.
  34. ¿Alguien podria explicarme que es exactamente el déficit tarifario? ¿que segun las empresas energeticas la energia cuesta mas de lo que pagan los usuarios o que?
  35. #15 Esa deuda es más falsa que el beso de Judas, y casi con los mismo efectos: tomar por precio de coste de la electricidad el del sistema de generación más caro, aunque sea el que menos produce. Si eso no es una estafa… :palm: :-P
  36. Es de hace casi un año esta noticia!! la han colado bien colada
  37. Bueno pero eso es la opinión del supremo. Vamos a preguntarle al régimen al sirviente al gobierno a ver qué opina.
  38. #12 lo dudo mucho
  39. Supongo que una cosa es el déficit de tarifa que nunca se debió haber pagado y que es lo que el Tribunal Supremo deber haber dicho que esto se lo pagan las eléctricas y el estado no tiene que poner nada que por algo se ha liberado el mercado.

    Por otro lado está la deuda que tiene el Estado debido al déficit tarifario de todos estos años que es lo que se calcula en 30.000 millones. Esta deuda la contrajo el estado sí o sí, así que entiendo que el Estado la tendrá que pagar, nos guste o no, sino aquí se liaría una buena.

    El problema era que no paraba de crecer, porque los especuladores jugaban con el valor de la electricidad y esto hacía que siguiese subiendo el precio.
  40. Se reparten unas cuantas tarjetas black, mejoradas, y pelillos a la mar.....
    Se pasan al TS por el forro de sus orondos escrotos.
    Los ciudadanos pagaremos igualmente, si, o si.
    Si creemos que los tribunales van a arreglar este país, pecamos de ingenuos.
  41. No os preocupeis, que si las electricas debe de asumir los costes...ya lo pagaremos los ciudadanos igualmente.
  42. Proceso natural: las electricas sacan la pua, un dia vemos la noticia de que es ilegal, pero aun seguimos pagando, a la semana lo ratifican 12 organos judiciales, y seguimos pagando... a ver si para 2032 en vez de tantos organos y sentencias nos devuelven algo
  43. #35 No.Esa es la sentencia previa al recurso. Esta es la ratificación.
    O así lo he entendido yo.
  44. #5 Así que la solución al oligopolio es montar un monopolio.
  45. #35 No, es la misma noticia. La de 2013 también habla de "los recursos interpuestos por Endesa y Gas Natural, y confirma las sentencias dictadas por la Audiencia Nacional el pasado enero".

    De hecho al final de la noticia viene un enlace al archivo con las Sentencias del Tribunal Supremo y tiene fecha 18/11/2013.
  46. Le cambiarán el nombre; De déficit de tarifa pasaran a déficit de intercambio, y hala, a seguir extorsionando. Lo hicieron con el céntimo sanitario en CYL: www.abc.es/local-castilla-leon/20140307/abci-castilla-leon-ratifica-el
  47. Huele a demanda por prevaricación, y garzonazo elipídico a la vista para estos del Supremo.
  48. #48 Pues entonces es antigua.
    Tienes toda la razón.
  49. se inventaran un nuevo concepto y pista
  50. Esperemos no tener que pagarla.
  51. #37 Explicación rápida: una compañía genera electricidad con los medios que más producen y más baratos, como es lógico. Si necesitan complementar la producción para suplir picos o aumentos de consumo, lo hacen con medios más caros. Como el precio de la electricidad lo fijaba el Gobierno, la diferencia entre el precio "real" y el precio fijado lo asume el Gobierno, es decir, todos nosotros.

    La trampa viene a la hora de calcular esa diferencia: la forma de calcular el precio de las eléctricas, consentido por el Gobierno, consiste en aplicar el precio más caro, aunque sea del sistema que menos produce, a toda la producción eléctrica del periodo en cuestión. Es decir, una estafa en toda regla. O, dicho de otro modo, el déficit de tarifa no existe.
  52. #55 No te digo que no. Pero la noticia es de hace un año. A saber por qué la han vuelto a publicar.
  53. #9 El truco está en que lo pagarás tú vía factura.
  54. Pero como cojones van a financiar una cosa que se han inventado ellos? Es que estamos locos?

    Que ninguna de las grandes compañías ha hecho una auditoría independiente para saber cuanto cuesta la energía que producen, ¿como saben que hay un desfase entre lo que les pagan por la luz y lo que cuesta producirla, si la cifra se la inventan ellos, casualmente siempre a su favor?

    Peor es Europa que no dice absolutamente nada. Para poner el cazo están los primeros, cuando un oligopolio está esquilmando a uno de sus países, mira para otro lado por supuestos intereses del mercado.

    Que desgraciaos...
  55. Esto debería significar una rebaja inmediata e importante de la factura eléctrica del próximo mes... ¿soy un iluso?.
  56. #15 Ni el mismo ministro es capaz de explicar de manera que lo entendamos todos, qué es eso del déficit de tarifa. Todas las veces que alguien me ha explicado lo que es, me ha parecido lo mismo, una estafa.
  57. #9 O lo pagaremos vía factura, o las eléctricas amenazan quiebra y son rescatadas por SuperEstado a cargo de más déficit público que pagaremos de nuestros impuestos.
  58. #29 Es empresa. Tienen un blog muy interesante donde explican como funciona el sistema eléctrico en este país y en el que se puede encontrar más info que en muchas webs de organismos públicos relacionados con el sector.
  59. #8 en que lo revertirán en nuestras facturas.
  60. En resumen, ¿en qué nos afecta esta sentencia del Supremo?. ¿Cambiará algo?. ¿Para nuestros bolsillos cambiará a mejor o a peor aun si cabe?.
    Yo es que ya estoy en los 40 y llevo toda la vida viendo que si sentencias, que si al privatizarse habrá competencia y mejorarán los precios para los clientes, que si la eficiencia de la gestión privada garantizará unos precios más competitivos... ¡Y un cojón de pato!.
    Que si, que año a año me crujen cada vez más. Me he gastado un pastizal en reducir al absurdo mi consumo energético (luces led, electrodomésticos de clase energética A, apagar lo innedesario, usar el aire sólo cuando está a punto de darme un yuyu por deshidratación, usar al mínimo la calefacción y tirar de mantas), ¿y sabéis qué?, que cada año gasto menos y en contra de toda lógica palmo mucho más que el anterior (y mis ingresos no van a más precisamente sino a menos). Esta tendencia es IN-SOS-TE-NI-BLE para mi a medio plazo.
  61. #65 Asi es amigo, el que mas el que menos hemos cambiado por electrodomésticos de bajo consumo cuando ha tocado cambiar aun pagando un poco mas por el aparatejo, no dejamos ni un aparato en stand by, las bombillas de bajo consumo, en muchas lamparas ni siquiera están todas puestas, los halogenos del pasillo cambiados por leds de bajo consumo, la calefacción se usa cuando no queda mas remedio por que te da un jamacuco de frío y aun así no hay manera de que la factura bimensual baje de 150 € en verano y los 280 en invierno, situacion a todas luces (valga la rebuznancia ) insostenible.
  62. #57 Estas cooperativas se diferencian de las 5 grandes empresas energéticas (entre otras muchas cosas) porque tienen criterios sociales, solidarios y sostenibles. Toda la energía que comercializa la cooperativa Somenergia, Goiener, Zencer o empresas como Gesternova es de origen 100% renovable. El precio que cobran al consumidor viene regulado por el Gobierno. Tienen muy poco margen de actuación en fijar un precio más barato. Estas cooperativas buscan cambiar el modelo energético que tenemos por uno más sostenible y democrático .mecambio.net/category/cambiate-ya-a-que-esperas/energia/


    Algunos beneficios de las renovables:

    -Crean más empleo que otros tipos de energías.
    -Ayudan a descentralizar los puestos de trabajo .
    -A largo plazo son económicamente mucho más rentables que las energías fósiles.
    -Reducen la contaminación, mejorando nuestra salud y la del planeta.
    -Reducen la dependencia energética.
    -Utilizan fuentes de energía autóctonas por lo que reducen la balanza comercial.
    -Aseguran un precio fijo, eliminando así a los especuladores.
    -Evitan los oligopolios.
    -Democratizan la generación de energía.
    -La generación distribuida (miles de pequeños productores volcando a la red por todas partes) reduce las pérdidas de energía del transporte y transformación.

    -Son seguras.
  63. Pero si el déficit de tarifa,con la garantía del Estado, ya ha sido empaquetado y vendido a fondos buitre por todo el mundo?.
  64. #15 Y esa deuda se ha generado con trapicheos como los de las tarjetas black, equivalente o similares. Pudiendo poner mediante su oligopolio y los trapicheos de las subastas tipo cesur (que se anularon cuando se vió que era descarado el trapicheo) el precio de la electricidad que les ha dado la puta gana (trampeado e inflado a tope).
    www.meneame.net/c/15137272
    www.meneame.net/c/14216816
    www.meneame.net/c/14093874

    Las electricas mataron a mi padre y violaron a mi madre
    www.meneame.net/c/14024529
    Electricas de unesa, los tipos que estafan a España (basado en enron, los tipos que estafaron a America)
    www.meneame.net/c/13960592

    #5 No lo llames nacionalización, llámalo rescate
    www.meneame.net/c/14369433
    Pero claro
    www.meneame.net/c/15473101
  65. #10 por ejemplo, se ha creado por hacer 27000 mw de ciclos combinados que estan funcionanando al 15%.

    Eso no lo van a pagar las eléctricas, claro, mejor los españoles.
  66. #19 Por eso es necesario una Auditoría, para que lo veamos todos claro, no sólo tú, a no ser que quieras pagarla solo tu
  67. #73 Una cosa es ver claro que existe una deuda que tengamos que pagar y otra muy distinta es que esté de acuerdo con esas deuda, y aún más, que esté de acuerdo en que los políticos tengan la capacidad de meterse tanto en nuestras vidas como para enmarronarnos con Leyes y deudas absurdas.

    El problema es que siempre se confunde, y a tenor de todas las respuestas se ve claro, lo que es una deuda con lo que nosotros querríamos pagar de esa deuda. Siempre se pide auditoria para ver que parte no se paga ¿en base a que? ¿que coño tiene que ver una auditoria en eso?

    cc #31 #38 #61 #70 #72
  68. #74 No, yo para pagar una deuda quiero que se justifique hasta el último céntimo de ella, no me basta con que se diga "hay una deuda y hay que pagarla" ¿donde puedo ver los conceptos y cantidades de esa deuda, asi como por qué están en ella? Mientras la respuesta no esté meridianamente clara, se pagará porque no hay más cojones, pero seguiré diciendo que me roban.
  69. #75 ¿te desglosan a que van a parar tus impuestos? De hecho ¿sabes cuantos impuestos pagas?
    Los conceptos de la deuda ya se conocen.
  70. #76 deberían hacerlo, que no lo hagan no justifica que no me digan por qué debo algo.... Eso creo que cualquiera lo entiende lo que me lleva a.... Para ti la perras gorda, no se que hago discutiendo contigo mientras planto un pino cosas tan evidentes como que el sol calienta y el agua moja... Ni votarte negativo (como tú haces) voy a hacer, por cierto termine
  71. #77 El negativo es simplemente una respuesta a tu negativo. Es tan evidente que no sabes explicarlo.
  72. #74 En base a demostrar que el método de cálculo del precio de la electricidad que ha generado esa deuda es una estafa. Y si se demuestra, yo NO QUIERO tener que pagar esa deuda. ¿A ti te gusta tener que pagar a gente que te ha estafado?

    Por otro lado, ahora el gobierno quería que se calculara el coste de la electricidad CADA HORA (!!! :palm:), ¿pero no se podía calcular el precio REAL del coste de producción por megavatio, de forma que se hacía un mega-redondeo hacia arriba? Repito: ES-TA-FA. Y a mí las estafas no me gusta pagarlas :-P
  73. #79 A ver, no confundamos lo que podamos calificar subjetivamente de estafa, en modo ético/moral, a lo que se puede calificar de estafa judicialmente hablando.

    El deficit de tarifa está perfectamente explicado y que conceptos lleva por lo tanto se ha de pagar, y una auditoria ahí no sirve de nada porque te va a decir que hay que pagarlo. De hecho es lo que viene a decir la noticia.

    ¿que moralmente es una estafa? Sí, desde el mismo momento en que el 50% de la factura de la electricidad está regulada por el gobierno. Seguramente para ti será una estafa unos conceptos, al igual que para otras personas son otros y eso no es correcto porque os basáis en gustos personales, para mí todos los conceptos regulados son una estafa.
  74. #80 Vas al super y compras 5 kilos de patatas, tres kilos de zanahorias, 1 bote de alubias, 3 latas de atún, tres paquetes de macarrones, 2 botes de tomate frito y una latita minúscula, pero carísima, de caviar, y cuando vas a pagar el dueño del super te dice: "A todo lo que se lleva se le aplica el precio del caviar." Y viene el regulador y le dice "¡No, hombre, no, vamos a poner un precio regulado, no querrás matar del disgusto al pobre consumidor! No, el precio va a ser menor, y de la diferencia de ese precio de estafa, inflado e injusto, ya me hago cargo yo."

    Sí, ya se hace cargo él con nuestro dinero, con lo cual estamos haciendo algo que a los políticos parece que les gusta mucho: pagar en diferido.

    Tu dirás lo que quieras, pero eso es una ESTAFA, pero no te queda otra que tragar, porque no puedes ir a otro "supermercado", los dueños de los 4 que hay se han puesto de acuerdo con el regulador, al que después darán empleo cuando deje de serlo, para que pagues aunque el precio sea una estafa orquestada.

    Y yo no sé si eso se arregla con una auditoría de esa deuda, pero si no se arregla así hay que encontrar la manera de NO PAGARLO: siempre que puedo, evito pagar a estafadores.
  75. #81 El ejemplo que dices es irreal, por lo tanto el resto se cae por su propio peso.
  76. #82 Jaja, eso es EXACTAMENTE el déficit de tarifa: cobrar toda la electricidad al precio de la más cara de producir, aunque sea de la que menos se haya producido ("el caviar"), así que de irreal, nada.
  77. #83 Instruyete un poco: es.wikipedia.org/wiki/Déficit_de_tarifa
    Irreal todo, has oído campanas y no sabes donde suenan.
  78. #84 Mejor si te instruyes tú un poco, o mucho:

    www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=4IBkqrtN1Fs#t=95

    Está a partir del minuto 15:56, aunque vale la pena ver todo el reportaje. Y no lo digo yo, lo dice Eduardo Montes, presidente de UNESA, Asociación Española de la Industria Eléctrica.

    Es decir, en vez de calcular los costes de cada sistema de generación y aplicarlo a la cantidad de electricidad que ese sistema produce, se aplica el precio mayor, más caro, A TODO, aunque el resto sea MUCHO más barato. Y el tío se queda tan pancho, intentando justificarlo con gilipolleces… :palm: :-P

    Lo dicho: ES-TA-FA. >:-(
  79. #85 Me parece que no lo has leído, no vayas a ser que se caiga tu mundo. Pues nada, a pagarlo.
  80. #86 Me parece que no lo has leído tú. Copio y pego:

    "El déficit de tarifa (o déficit tarifario) es la diferencia entre los ingresos que las empresas eléctricas perciben por los pagos de los consumidores (que fija la Administración y que pagan por sus suministros regulados y competitivos, respectivamente) y los costes que la regulación les reconoce por suministrar electricidad (costes de adquisición de la energía para las tarifas integrales, de transportar, distribuir, subvencionar determinadas energías que según el Ordenamiento Jurídico están incluidos en las tarifas, etc.) Por consiguiente, el déficit tarifario es un déficit regulatorio y no un déficit económico. Esto es debido a que los costes reales que tienen las empresas son inferiores (según las propias empresas, puesto que, como se ha dicho anteriormente, las mismas se niegan a someterse a auditorías públicas de costes) a los que la regulación les reconoce."

    Es decir, el coste de la energía NO SE CONOCE, nos tenemos que fiar, por huevos, de lo que las eléctricas nos dicen, y añade a eso la forma de calcularlo, la que se ve en el vídeo que te he puesto. Joder, que lo dice el presidente de UNESA, ¿quién tiene que venir a decírtelo para que te lo creas?

    De todos modos, yo no voy a convencerte, ni tú a mí, así que mejor dejarlo aquí.
  81. #87 Pero esto que me dices es irrelevante no, lo siguiente. El deficit de tarifa se sabe perfectamente de donde viene, y en mi recibo de la luz el 50% de los costes son regulados ¿la regulación no es tema del gobierno? Pues eso.

    Yo lo que creo, porque son los datos, es que se han primado y subvencionado con miles de millones de euros, que junto al politiqueo de congelar la tarifa para cobrarlo en diferido ha hecho que tengamos esta descomunal deuda.

    No deja de sorprenderme como algo tan simple como una mala gestión, muchas veces interesada, la convertimos en temas conspiranoicos y hablamos de estafa sin ningún pudor.
  82. #88 Que sí, que estoy de acuerdo en lo de la mala gestión, el pago diferido, intereses de demora, etc., pero, claro, el presidente de UNESA diciendo que están cobrando lo que les sale de las pelotas es irrelevante, claro, claro…

    No voy a contestar a más mensajes. Agur.
  83. #74 Pues que si se hace una auditoría, se empiezan a encontrar asuntos como los de las tarjetas black, o similares a cientos. Precisamente lo de las tarjetas black ha salido cuando la dirección actual de bankia, ha ordenado una especie de auditoria o análisis exhaustivo de las cuentas.

    Y para pagar las deudas ocasionadas por asuntos como lo de las tarjetas black, se tira de fianzas e indemnizaciones judiciales o penales, así no nos lo tenemos que comer entre todos sino que pagan los jetas que se lo han llevado calentito.
    www.meneame.net/story/anticorrupcion-pide-blesa-rato-depositen-fianza-
    www.meneame.net/story/blesa-intenta-aseguradora-caja-madrid-cubra-fian

    Y aunque terminen no pagando se encuentran y salen a la palestra todos los chanchulleros y jetas.
  84. #71 Una comercializadora NO puede poner el precio que quiera. De una factura de 109 € el mayor importe 56 € corresponden a pagos REGULADOS POR EL ESTADO (peajes al distribuidor 48 €, pagos por capacidad 4 € y perdidas 4€ ), 24 € a IMPUESTOS, otros 24 € en ENERGÍA en mercado mayorista y solo 5 € en MARGEN Y GESTIÓN. blog.somenergia.coop/sector-electrico/2014/10/nueva-informacion-en-las
  85. #90 Vamos a ver si somos serios, una cosa es hacer una auditoría como a cualquier empresa para ver si cometen irregularidades contables, que de hecho lo de las tarjetas black lo hacen todas las empresas, y otra cosa distinta es excusarse con una auditoría para realizar IMPAGOS. Son dos cosas muy distintas.
  86. #92 Se dice reestructuración de deuda o rescate.
    Y tambien hay otra opción, la deuda perpetua.

    Los ancianos de EE.UU. que todavía deben préstamos estudiantiles
    www.meneame.net/story/ancianos-ee-uu-todavia-deben-prestamos-estudiant
    Deuda perpetua o ultraperpetua a 100 o a 200 años
    www.meneame.net/c/15225713
    ¿Ni idea de economía? El mayor especulador del planeta te explica cómo funciona el mundo de las finanzas en 30 minutos
    www.meneame.net/story/ni-idea-economia-mayor-especulador-planeta-expli
    www.meneame.net/c/15611905
  87. #94 Eso de copiar enlaces y teorías y no saber lo que significa es todo un arte por aquí. Una cosa es el impago y otra es la reestructuración de la deuda que son dos cosas distintas.

    También hay otra opción, reducción de la deuda.
  88. #93 Ostras!!! El oligopolio eléctrico (Iberdrola, Gas Natural, Endesa, EON y EDP) son las que controlan el 95% del sistema eléctrico y pretendes que con un 5% de margen de beneficio sean las cooperativas (con 3 años de andadura, unos pocos miles de socios y cambios regulatorios cada pocos meses por parte de gobierno) las que hagan descuentos. Las cooperativas con su responsabilidad social y sostenible están permitiendo otras muchas cosas de momento: + Ayudan a descentralizar los puestos de trabajo creando empleo cualificado en zonas con pocas inversiones.

    + Utilizan fuentes de energía autóctonas por lo que reducen la balanza comercial.

    + Reducen la dependencia energética.

    + Democratizan la generación de energía.
comentarios cerrados

menéame