Actualidad y sociedad
31 meneos
49 clics

El Supremo declara improcedente despedir por absentismo laboral a un trabajador que sufre agorafobia

El Tribunal Supremo (TS) ha declarado improcedente el despido por absentismo laboral de un periodista que sufre agorafobia --un trastorno que provoca miedo y ansiedad hacia situaciones que puedan hacer sentir a los que la padecen que están atrapados-- al considerar que sufría la enfermedad con tal "intensidad" que no estaba siquiera en condiciones de comunicar a sus superiores que no podía ir a trabajar.

| etiquetas: trabajo , agorafobia , despido , absentismo
  1. Pues debería pagarlo el estado y no la empresa, que cuando el condenado es el estado muchos jueces dejan de ser tan generosos.
  2. Me alegro que fuese capaz de superar sus graves males psicológicos al acudir al bufete de abogados y comunicar su situación.
  3. Habrá declarado por Skype?
  4. Su salida de la empresa se produjo después de pasar tres días sin contestar a las llamadas de la misma.
    ¿La agorafobia te impide contestar llamadas?
  5. #5 Quizás no. Igual estaba bloquedado (él)
  6. #5 Lo pone en la entradilla:
    sufría la enfermedad con tal "intensidad" que no estaba siquiera en condiciones de comunicar a sus superiores que no podía ir a trabajar.
  7. --un trastorno que provoca miedo y ansiedad hacia situaciones que puedan hacer sentir a los que la padecen que están atrapados--

    Me lo están confundiendo con la claustrofobia.
  8. #5 El fallo señala que "la capacidad volitiva del actor estaba anulada" cuando se ausentaba de su trabajo, "dada la intensidad y gravedad de su trastorno depresivo, la agorafobia y la fuerte medicación prescrita, sin que precisamente por ello estuviera en condiciones ni tan siquiera de poder informar a sus superiores de que no podía asistir a trabajar"
  9. EDIT: EL SISTEMA DE IGNORES DE MENEAME ES UNA BASURA

    Supongo que buscan que me cree un nuevo usuario y así engordar estadísticas, si no, no lo entiendo
  10. Pobre hombre espero que se recupere, esas mierdas no son nada fáciles...
  11. #1 Baja por invalidez y al tribunal evaluador a que le digan el porcentaje... Es absurdo que la empresa no le pueda despedir y encima mantenerlo. Espero que contraten un detective y hagan seguimiento.
  12. Menudo infierno debe de ser padecer agorafobia y encima tener que lidiar con las mierdas del trabajo y la gente estúpida. Espero que pueda recuperarse.
  13. agorafobia: Temor obsesivo ante los espacios abiertos o descubiertos que puede constituir una enfermedad.

    Eligió una mala profesión quien tiene miedo de los espacios abiertos.
  14. #12 pueden despedirle, pero deben indemnizarle, como a todo el mundo.
  15. #2 quizá les contrató telemáticamente
  16. #2 Pues no... hay gente que no da la mano a hombres o a mujeres, o no van a hacer examenes en determinadas fechas, por algo que les ha dicho unos libros revelados de se sabe quien, que yo no tengo que admitir ni respetar... y eso se admite. Puestos a admitir gilipollces, las admitimos todas.
  17. #8 Con agoragobia tambien sientes que estás atrapado pero al estar por ejemplo rodeado de gente, y la forma de eliminar esa sensación es alejarte de la gente incluso encerrandote en algún sitio si fuese necesario.
  18. #14 quizás desarrolló el trastorno después de hacerse periodista :roll:
  19. Si padece un trastorno mental diagnosticado y medicado, y por eso mismo no puede asistir al trabajo ni contestar las llamadas, lo suyo es darlo de baja y que se evalúe su condición por mutua, SS, o quien tenga que hacerlo.
    Y si la empresa quiere despedirle adelante, nadie se lo impide, pero pagando lo que corresponde en esta situación.
  20. #19 Quizás fuese por el confinamiento. De todas formas lo tiene mal para trabajar de periodista.
comentarios cerrados

menéame