Actualidad y sociedad
45 meneos
76 clics

El Supremo permite a los empresarios controlar los coches de empresa de sus empleados con el GPS

El Tribunal Supremo ha confirmado que el uso de los datos obtenidos por un geolocalizador GPS instalado en el vehículo de empresa es lícito. La sentencia permite su utilización en los casos en los que el trabajador esté informado de la instalación del dispositivo.

| etiquetas: supremo , permite , empresarios , controlar , coches , empresa , gps
  1. Me parece lógico, otra cosa es el que seguro que se aprovecha esta medida para justificar despidos, apretar las exigencias al trabajador y un control poco ético. Pero el coche de la empresa tiene sentido qie este controlado por la empresa, como ños ordenadores o las sillas de oficina.
  2. Normal, nos ha jodio
  3. #1 Bueno a ver, si yo te doy un coche de empresa para usar como herramienta de trabajo y después me aparece en el GPS que has pasado el fin de semana en Torrevieja no esperarás una gratificación al volver el lunes.

    Igual que si te establezco una ruta de clientes pero veo que nunca vuelves con ella terminada y revisando el GPS descubro que, casualmente, paras siempre un par de horas en Parla (donde vive tu amante), ¿también esperas gratificación?

    Eso no es ser poco ético, es ser simplemente razonable.
  4. Menuda novedad, con trabajador informado esto ya se hacía hace casi una década con los móviles y por celda.
  5. #3 por eso digo que me parece bien, me parece bien el descubrir a los trabajadores negligentes, los errores e incluso optimizar desplazamientos. Estoy de acuerdo con la medida, pero también se de otras medidas parecidas que han servido para aprovecharse por parte de la empresa aumentando las exigencias en base a ellas.
  6. #5 No tiene por qué beneficiarse únicamente la empresa; es una manera cojonuda para demostrar que estabas haciendo horas de más.
  7. #3 No tiene nada que ver lo que has respondido tu con lo que dice #1 :shit: xD

    Todo lo que nombras, obviamente NO es ético, lo que dice es que justamente se use el GPS para poder despedir al currante de forma no Etica, como por ejemplo, decir que has estado parado 20 minutos a almorzar, o como le hacían a un compañero, que le llamaban por que estaba parado 30 Minutos y era por que el cliente se retrasaba en la cita... que le va hacer? A mi compañero lo despidieron por "pausas reiteradas sin justificación" la justificación era que los clientes llegaban tarde... si, gano el Juicio xD
  8. #7 Y habiendolo dicho tu compañero cuando se lo recriminaron ¿aun así lo despidieron?
    Porque son unos hachas....
  9. #8 Si, es más todo comentado por correo electrónico, que mi compi se dedicaba todos los dias en la ofi a imprimirlos junto con la hora exacta que empezaba con el cliente, ya que tocaba loguearse con el y le tocaba firmar al cliente la ley de protección de datos xD

    Vamos, todo a favor y lo tiraron :-D Empresas...
  10. Me parece correcto para atajar a los caras que las empresas conozcan donde están sus vehículos. Además el sistema imagino que es muy económico pues es la tecnología de un móvil barato y una plataforma online que guarde datos.
  11. #2 y #1 no es tan sencillo. En muchas empresas parte del coste del vehiculo de empresa se imputa al empleado como salario en especie porque se entiende que el empleado puede hacer uso de el fuera de horario laboral, cosa que no es por hacer ningun favor si no mas bien para ahorrarse costes de parking y vigilancia. Ahora bien, si le metes un seguimiento por GPS o bien lo enciendes única y exclusivamente durante la jornada o bien dejas de imputar parte del coste del vehiculo al trabajador y le prohíbes su uso fuera del horario laboral con los consiguientes gastos en parking y demás.
comentarios cerrados

menéame