Actualidad y sociedad
505 meneos
4446 clics
El surrealista vuelo Barcelona-Santander que hace tiempo dando vueltas hasta que abre el aeropuerto

El surrealista vuelo Barcelona-Santander que hace tiempo dando vueltas hasta que abre el aeropuerto

El vuelo sale cada lunes de Barcelona a las 6.10, tarda aproximadamente una hora, así que a las 7.10 horas ya está listo para aterrizar en la capital cántabra. Sin embargo, el vuelo está obligado a dar vueltas y vueltas sobre Cantabria porque el aeropuerto de Santander no abre hasta las 7.30 horas.

| etiquetas: contaminación , vuelo , santander , barcelona
176 329 2 K 305
176 329 2 K 305
12»
  1. #119 El tono se puede ver más o menos relajado en función de cómo el lector lo interprete, se puede leer perfectamente de una manera relajada.

    Portugal tiene 4 aeropuertos militares en la península: Sintra, Montijo, Monte Real y Beja.
  2. Suponiendo que el vuelo es diario, 1000 litros de queroseno por vuelo hacen unos 30000 litros al mes que a 2,20€/litro hacen un gasto extra mensual de 66000€!!!! Más los gastos de horas de vuelo de su plantilla y del avión.
    ¿No sería más fácil pagar ese dinero como horas extras al personal del aeropuerto para abrir 20 minutos antes el aeropuerto?, Aunque supongo que el coste de personal para abrir el aeropuerto tenga un coste superior.
  3. #5 Ese calculo no se si estará bien hecho..., depende de a qué altura vuele, y si puede hacer el descenso aprovechando las vueltas de espera, al fin y al cabo no es lo mismo hacer el descenso cuando te aproximas y luego esperar abajo, más consumo, que hacer tiempo bajando, cuánto más alto estés menos consumo. No obstante no se si eso se puede hacer o hay que hacer las esperas por narices en los “holdings” marcados y a altitud determinada (3000-4000’)
  4. #26 Si, pero ascender más despacio, volar a una velocidad de crucero más baja y aprovechar bien el descenso sin restricciones te hace ahorrar queroseno, quien sabe si es lo comido por lo servido.
  5. #5 Prorratéalo entre todos los pasajeros para quedarte más tranquilo.
    No, sigue siendo una barbaridad. Es lo que tiene mover toneladas de lo que sea por el aire.
    Dicen que los zepelines van a regresar.
  6. #17 Sea como sea, si pudieran hacer algo de lo que dices ten por seguro que lo harían. Tienen una legión de ingenieros para calcular todas estas cosas y apurar hasta el último céntimo.
  7. #31 Es que está en nuestras manos: no cojas el avión y verás como no contamina nada.
    Si un gobierno prohibiese los aviones saldría la gente a las calles a protestar.
  8. #39 Según tu link ayer invirtió 10 minutos en esa vuelta (6:16-6:26), la semana pasada no puedo verla (el resto de vuelos no son en el horario que "denuncia" la noticia).

    A mi no me parece sensacionalista.
  9. #23 Ryanair suda de multas, fianzas, etc. Se lleva más de 100 Millones de € en subvenciones con dinero de todos por volar a Aeropuertos vacíos y sin sentido (véase Castellón). Cotiza en Irlanda, tiene pilotos autónomos (si quieres cobrar, vas a volar aunque estés enfermo), extorsiona a proveedores... Pero da igual, sigue siendo Líder en España. La gente prefiere volar barato y mirar hacia otro lado. La contaminación, condiciones laborales, subvenciones, etc. dan igual.
  10. #27 No mezcles.
    Es que las bolsas de plástico contaminan y no son nada necesarias porque puedes reusarlas tú, llevándolas plegadas en el bolsillo sin que molesten en absoluto. Si no nos hacen pagarlas no vamos a dejar de tirarlas por todas partes. La basura no biodegradable es uno de los grandes males de nuestro tiempo.
    El argumento de "como este avión contamina un poco más de lo necesario para que le salga el billete más barato a sus pasajeros pues yo voy a cagarme en todo" es una puta mierda.
  11. #47 Oye, no te ofendas porque alguien te apunte que has dicho una tontería. Nos pasa a todos. Rectificar es de sabios, y el que se pica ajos come.
  12. #39 es bastante raro, salvo congestión, lo de dar vueltas (aeropuertos como Madrid, Barcelona, Gatwick, etc.). En Santander posiblemente sean los únicos en hacer esa idiotez.
  13. #67 Eso.
    Indignado estoy con que solo se deban echar envases en los contenedores amarillos, nada de bolsas y envoltorios. Si me das toda esa mierda, dame una forma de reciclarla también.
  14. #46 Si tienes que ahorrar costes tienes que rascar por donde sea...
  15. #66 Yo no compro nada con doble embalaje, y casi nada con embalaje simple. Compro a granel, rehuso envases, desde los garbanzos hasta los detergentes. Sí hay alternativas.
  16. Además del aspecto medioambiental... ¿Que pasa si el avión tiene una emergencia cuando se encuentra sobre Santander? ¿Se tira a la Bahía? ¿Aterriza a ciegas en la pista de Santander? ¿Se marcha a Bilbao si es que es capaz de llegar?
  17. #76 Si, pero un descenso de un avión puede durar de 20 a 30 minutos
  18. #85 Detergente a granel, en Burgos.
    Los garbanzos y demás me los meten en el taper o tarro o bolsa que yo lleve (o en bolsa de papel si no llevas nada tú).
    Lo de las 10 bolsitas de plástico en la frutería lo he solucionado llevándolas de nuevo yo: tras vaciarlas en la nevera o frutero las devuelvo a la bolsa grande de la compra y luego las reuso ad infinitum. La única manera de que me deshaga de una bolsa de plástico es llenándolas de plásticos inútiles (que intento no comprar, pero tengo pequeños caprichos que solo vienen en plástico, como el humus del mencabrona) y latas.
    Si un día me olvidaba las bolsas de la compra, vuelvía por donde había venido sin comprar. Dejó de olvidárseme coger las bolsas antes de salir de casa.
    Pero todo esto porque estoy muy motivado o soy muy cabezón. Si no... Para conseguir lo mismo en todo quisqui la única manera es prohibir toda bolsa desechable. Los ricos seguirían haciendo chorradas como comprar capazos de 15 euros nuevos en cada compra pero la inmensa mayoría de los mortales adoptaría las buenas costumbres, por cojones, y con el tiempo no sería una molestia, sería la costumbre.
  19. #8 no entiendo como no lo han pensado... Deberían contratarte para la estrategia de la compañía...
  20. #17 El jet A1 está a 0,45 € /l, nada de 2,20, ¿de dónde has sacado esos precios tan exagerados?
  21. #6 ahí, desinformando. Vete a #30
12»
comentarios cerrados

menéame