Actualidad y sociedad
49 meneos
262 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Tammie Jo Shults, la piloto que evitó una tragedia

Tammie Jo Shults, la piloto que evitó una tragedia

"Southwest 1380. Estamos con un solo motor. Hemos perdido parte del avión, por lo que tendremos que reducir la velocidad un poco", fue el mensaje que la piloto, Tammie Jo Shults, del avión comercial que este martes tuvo que aterrizar de emergencia en Filadelfia (EEUU), transmitió a la torre de control. La sangre fría que mantuvo la veterana piloto texana, una de las primeras mujeres en pilotar cazas en la Marina estadounidense, tras estallarle en pleno vuelo un motor y sufrir la despresurización de la cabina debido a la rotura de una ventanilla

| etiquetas: accidente aéreo , tammie jo shults , southwest airlines
41 8 5 K 319
41 8 5 K 319
  1. Joer que sangre fría :-S a mi cuando se me estropea algo y tengo que llamar para que lo arreglen me pongo más nervioso :-S
  2. #1 Pues no veo que sea tan importante, todos los dias veo mujeres que conducen mejor que otros hombres, si es capaz de aterrizar un caza en un portaaviones se puede decir que seguramente pilota mejor que algunos de sus compañeros y en la profesión lleva implícito tener la tranquilidad que da la experiencia y para esto entrena determinados procedimientos
  3. #2 No lo he dicho por su sexo, es más, es lo que menos me ha llamado la atención de todo el asunto, ni por dudar de sus capacidades, lo he dicho como muestra de asombro, lo ha dicho con un tono que parece que ha pedido la cena a un restaurante. Comparado con el común de los mortales esa persona es de una sangre fría apabullante, seguramente si ha pilotado cazas en combate eso le parecerá rutina, pero no deja de ser curioso cómo se lo toma, comparado con cómo se lo tomaría el común de los mortales.
  4. No quiero se aguafiestas, pero creo que hizo todo lo que corresponde según el protocolo y para lo que entrenan constantemente ... si hubiera sido hombre hubiera actuado igual (según protocolo).

    No creo que haya que ensalsar tanto su figura por ser mujer en este caso, me parece mucho más meritorio a lo que hizo en los 80 llegando a ser piloto en una organización militar que por aquellas epocas era ultramachista.
  5. #4 Si hubiera sido un hombre posiblemente el mensaje a la torre de control habría incluido una excusa del tipo: "ya siento lo del motor, yo he aterrizado este avion cientos de veces en aeropuertos de todo el mundo y te juro que esto no nunca me había pasado, estoy tan sorprendido como vosotros" :troll:
  6. #4 Sí, hay que ensalzar su temple, su profesionalidad, su sangre fría, su capacidad... porque es necesario que todos esos "machotes" que hay por el mundo afirmando que las mujeres deben estar en sus hogares, haciendo la colada, la comida y cuidando hijos (en exclusiva), deben saber que para la mayoría de los empleos que por tradición y por cojones (nunca mejor dicho) se han reservado para los varones, pueden ser realizados por mujeres con la misma pericia y los mismos (o mejores) resultados!!

    Y de paso, recordarle a los machotes de la marina estadounidense que los cotos machistas que mantuvieron en el ejército hasta hace bien poco, y que truncaron carreras profesionales como la de esta señora, dejaron fuera de determinados empleos a un buen número de humanos porque ellos creían que para pilotar bien un avión de combate era necesario tener "pito".

    Y no... no todos los varones actúan según el protocolo... es más, a veces tener un poco de imaginación, pericia y sangre fría para salirse del protocolo; propicia que un piloto (este si tiene pito) decida que aterriza en el río Hudson (aunque los controladores le estén diciendo que vaya a otra parte...).

    Quedo a la espera de los meneantes que seguro tienen ejemplos de mujeres que se equivocaron alguna vez... de los que creen que el ejército no es lugar para humanos con tetas... de los leedores de libros sagrados (escritos cuando la tecnología no pasaba de las espadas y los arcos de flechas...) de los que han sido (o se han sentido) maltratados por alguna mujer y siempre encuentran hueco para sus lamentos... y de las quejas de familiares de los follacabras del ISIS que fueron muertos (en combate) por algún soldado kurdo con coño y tetas, a ahora no les dejan entrar en su paraíso de los cojones :-D
  7. #2 y no solo lo de aterrizar en un portaaviones, sino también hacerlo de noche (es un entrenamiento obligatorio), hay que valer y mucho.
  8. #2 No se yo...  media
  9. #4 ¿Dónde ves que se la ensalce por ser mujer? El único momento en el que veo eso es en la parte que mencionas, sobre su pasado como piloto de caza en un momento adverso para las mujeres. Por lo demás solo veo que se la alabe por mantener la entereza, transmitir seguridad al pasaje, y seguir el protocolo a la perfección.
  10. #4 Estoy de acuerdo. La pérdida de un motor está más que contemplada en los protocolos de emergencia y más que ensayada por parte de los pilotos.
    Si os váis al AVherald, veréis que es un evento que pasa de vez en cuando (pérdida de un motor, no el fallo no contenido como el que pasó en el Southwest que es menos frequente), y no salen en las noticias esos pilotos.
    Se está dando una repercusión mediática exagerada.
  11. #4 Pues yo veo esto ; mas o menos ; igual que el piloto que aterrizo en el rió Hudson ; a este piloto ( el capitán Sully ) fue considerado como un héroe nacional e incluso realizaron una película sobre él

    Yo estoy seguro que si hubiera sido un hombre el piloto , también le darían el merito que merece esta señora
  12. #6 Los machotes de ahora han perfeccionado el discurso. Pocos te dicen que las mujeres deben estar en sus hogares cuidando de la casa, lo que te dicen es que las mujeres deben tener libertad para estar en sus hogares cuidando de la casa (el punto es que los machotes no hablan con el mismo énfasis sobre esa libertad doméstica para el hombre).
comentarios cerrados

menéame