Actualidad y sociedad
12 meneos
116 clics

La tasa de empleo de los titulados superiores de FP es del 79,5%

La tasa de empleo en 2019 de los titulados en ciclos formativos de grado superior en Formación Profesional en el curso 2013-14 fue del 79,5%, frente al 51,1 de los que abandonaron la ESO, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este viernes

| etiquetas: fp , tasa
  1. O dicho de otra forma, la tasa de desempleo de los titulados en FP supera el 20%.
  2. He hecho un grado superior y tras las prácticas en empresa es un logro si alguien se queda en dicha empresa.
  3. #1 no. La tasa de paro es del 12,5% aprox. porque la tasa de actividad es de un 90%. Ese otro 10% estará haciendo otras cosas, por ejemplo continuando sus estudios.

    Los titulados de grado superior tienen menos tasa de desempleo que la población en general. Los de grado medio no tienen tanta suerte.
  4. #3 Aún así es mucho. Pero para los datos de paro de españa nada fuera de lo común. Supongo que entre licenciados universitarios la tasa de desempleo será incluso mayor. La verdad que si no estuviéramos acostumbrados es escandaloso.
  5. #2 Ya te digo que trabajo hay. Yo tengo 38 años y compagino mi empleo con actualmente las prácticas de ASIR.
    Por lo anterior al final me cogieron en una empresa de instalación de fibra óptica.
    No tiene mucho que ver con la informática, pero por lo menos me dan las prácticas trabajando en otro sitio.
    Yo por que las condiciones no son mejores que mi trabajo actual, pero si quisiera me quedaría. Además realmente no es de informática.
    Una vez termine el proyecto voy a seguir estudiando, pero es triste tener qué tirar a por oposiciones.
    Ya que las ofertas que piden son 2/3 años con una sobretitulacion de miedo. Lo siento pero no lo concivo así, aprender se aprende trabajando.
    Yo por que llevo 4 años estudiando, para mi ya es un hobbie
    pero te digo que si no tuviera trabajo ya tendría otro gracias a la fp.
  6. #4 la tasa de paro entre titulados universitarios es un poco menor, pero más o menos del mismo orden.

    Coincido en lo de escandaloso. En mi opinión, en España la política y la legislación laboral han dado muy malos resultados. Ya se puede decir sin lugar a dudas que el sistema de concertación social de patronal y sindicatos no vale, como se puede decir que el conjunto de reformas laborales nos han llevado al fracaso. Pero todo el mundo hace como si no pasase nada, tienes toda la razón.
  7. Es maravillosa la sinergia entre gobierno y periodistas, el otro día el Pedrete anunciando que la formación profesional iba a ser el camino para salir de la crisis, que había un déficit de titulados del copón, y empiezan a florecer noticias.
    Por cierto, soy titulado superior en formación profesional
  8. #1 Lo estás interpretando mal. La encuesta es la tasa de actividad en 2019 de los titulados en el curso 2013/2014, no de los titulados en FP en total. Muchos de esos titulados habrán continuado, a día de hoy, estudiando.
  9. Toda titulación depende en buena medida de las capacidades y actitud personal. Que sea tu profesión no es cuestión de suerte.

    Ser titulado en ingeniería inf. y no saber escribir una puta línea de código, dime tu si la informática va a ser tu curro diario :coletas:
  10. #7 ¿Voxpopuli en connivencia con el gobierno? :shit:
comentarios cerrados

menéame