Actualidad y sociedad
18 meneos
30 clics

Un taxista de Barcelona devuelve 10.000 euros que se dejó un cliente

Un taxista de Barcelona ha devuelto 10.000 euros que un cliente canadiense se había dejado el sábado por la tarde en su vehículo dentro de una maleta de viaje, y la policía catalana le devolvió la maleta poco después. Fuentes policiales han explicado que el taxista dejó al cliente en el paseo de Gràcia, cerca de un hotel, y descubrió que se había dejado la maleta. El taxista no llegó a abrirla, la llevó a la comisaría barcelonesa del distrito del Eixample sobre las 16 horas, y la policía la devolvió al hombre sobre las 17.30.

| etiquetas: taxi , 10.000 euros , devolución
15 3 1 K 126
15 3 1 K 126
  1. Ahora no faltará el comentario que diga:

    "Pues a mí me pasa eso y me quedo con el dinero. El taxista fue idiota".

    Que será el mismo que luego se queje de la desvergüenza de los políticos y de su falta de moral.

    Que, a su vez, será el mismo que diga que la moral es un invento de mierda y que cada uno va a lo suyo y punto.

    Y que a su vez será el que se queje de que ya la gente no tiene valores en este mundo.

    Y así la eterna pugna entre los principios y el burdo aprovechamiento seguirá girando. Como si se discutiera sobre la ley de la gravedad.
  2. "Un taxista de Barcelona devuelve 10.000 euros que se dejó un cliente"

    Si fuera ciclista, entonces sí sería noticia. Irrelevante. Se sabe que los taxistas son honrados. Siguiente noticia.
  3. Yo me pregunto... ¿la Policía ha investigado la procedencia de este dinero? Porque ir con 10.000 euros en efectivo es un poco sospechoso, podría ser que esa suma no tuviera un origen muy legal...
  4. #3 Que se lo digan a la familia Pujol
  5. #3 ¿Es cosa mía o todo el mundo devuelve 10.000€? Hay que ser idiota para devolver 10.000 después de haber encontrado 7.000.

    -Señora, he encontrado este sobre con 10.000€. Tenga.
    -El sobre solo tenía 7.000, pero gracias.
    -Sólo quiero llamar la atención y salir en las noticias de Pedro Piqueras.
    -Qué amable. Muchísimas gracias. Hay poca gente tan gilipollas como usted.
  6. #2 Es de Barcelona :troll:
  7. #3 Era Canadiense, solo era el sueldo de 2 meses.
  8. #1 Pues si es Bárcenas el que va en mi taxi, yo me quedo con el dinero.
  9. Pues a mí me pasa eso y me quedo con el dinero. El taxista fue idiota.
  10. #9 jajajajaja estuve a punto de votarte negativo. Hasta que caí en la cuenta a tiempo de votar positivo a tu trolleo
  11. Eso lógico, si no es tuyo no te lo quedas.
  12. #1 Pues yo me encuentro 10.000€ y ya sé que el dinero no está destinado a un pago legal.

    A partir de ahí tendría un dilema moral que no sé cómo resolvería. La experiencia me ha demostrado que de lo que uno imagina qué decisión va a tomar a la decisión que realmente toma hay una distancia notable.

    Ahora bien, un cliente con esa cantidad de dinero encima no es cualquiera, y es incluso probable que haya pedido recibo y sepa el número de licencia.
  13. Si quitamos el sensacionalismo de la noticia, queda el siguiente titular:

    Un taxista entrega a la policía un maletín olvidado por un cliente, que resulta contener 10000 euros.
  14. Y que esto sea notícia. :palm:
  15. Titular algo sensacionalista.
  16. #1 Bueno puesto a generalizar, tb hay taxistas que te timan. Experiencia personal y directa: cambio dinero de mentira, con muhca prisa en irse.
  17. #1 De la única ley que hay que discutir es de la penal. El 90% de la gente, si se encontrará 10.000 euros en billetes, no rasteables y con la seguridad de que no le ve nadie, se lo quedaría. Eso no tiene nada que ver con la corrupción política que padecemos. Para eso están las leyes y la separación de poderes.
  18. #13 hay gente que viaja con dinero sabes? Supongo q a ti también te pasa, aunque con la cantidad de dinero conforme a tu sueldo.
    Hay gente rica.

    Luego, si de soborno o dinero ilegal se tratase, la policia podria investigar algo.
  19. #14 Gracias por ahorrarme un click.
  20. #13 10.000 euros puede ser facilmente la recaudacion de una tienda grande un viernes.
  21. #18 "El 90% de la gente, si se encontrará 10.000 euros en billetes, no rasteables y con la seguridad de que no le ve nadie, se lo quedaría."

    Con estadísticas y todo. Lo que yo decía: vemos la moral como si fuera la ley de la gravedad.
  22. #9 Por eso es noticia que devuelva el dinero, porque no es lo normal y lo ¿coherente?
  23. #21 En tal caso podría distinguirlo al no encontrar billetes ordenados.

    #19 Por supuesto que hay quien viaja con dinero. Concretamente 10.000€ es el límite para no declararlo a través de una frontera.

    Lo que quiero decir es que es muy fácil, en la imaginación de cada uno, pensar "yo haría esto o lo otro". Yo lo que digo es que no lo sé. Porque de verdad que no lo sé. Porque me gustaría pensar que vencería la tentación, pero no tengo ni idea de lo que pasaría puesto que nunca me he visto en tal situación. Tendría al angelito y al demonio de mis hombros machacándome durante un par de días, seguramente. O tal vez lo tendría claro desde el primer minuto. No tengo ni idea.
  24. #1 Cuando es noticia que lo devuelva por algo será. Conozco a varios taxistas y me cuentan cada una que prefiero no decir.
  25. Lo que importa es gobernar para poder cambiar las cosas. En la calle se pueden cambiar ciertas cosas, pero las leyes son importantes también. No sé quién fue el que dijo esto, pero estoy seguro de que fueron unos cuantos, por no decir, muchísimas muchísimas personas.
  26. Como se diria en estos casos; "Santa Rita, Rita, Rita ....", me encuentro 10.000€ y vamos van directos a la saca... mejor dicho directos al sobre :troll:
comentarios cerrados

menéame