Actualidad y sociedad
150 meneos
384 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TC impide por unanimidad investir a Puigdemont si no acude al Parlament

El Tribunal Constitucional ha acordado este sábado por unanimidad y en un pleno de carácter extraordinario impedir la investidura de Carles Puigdemont como presidente del Gobierno de la Generalitat de Cataluña en el supuesto de que el Parlament acuerde hacerla de forma no presencial.

| etiquetas: tc , puigdemont
105 45 26 K 15
105 45 26 K 15
Comentarios destacados:                                  
#17 #2 los magistrados son intérpretes. Y no hay que ser un lince para entender que lo que se pretendía era una investidura telemática.

Pero oye, estate contento, han rechazado suspender la investidura como quería el gobierno. Malditos perros fascistas del TC que no obedecen a su amo.
«12
  1. Ja ja ja .. pero vamos a ver, quien les ha preguntado sobre la presencia o no?

    Total... miramos de no dejar con el culo al aire al consejo de Estado y a SSS. Que patético por dios!!! Ja ja ja


    Ahora imaginemos que Puigdemont logea entrar en el Parlament, como queda la cosa?
  2. Espero que hayan especificado que se refieren al Parlament de Cataluña y no al Parlamento Flamenco.
  3. Que facha es todo
  4. Hala. Así se ahorra responder a la siguiente querella.
  5. Esta noticia...es de las 18:52, que yo sepa, aun siguen reunidos y no hay una decisión tomada aún, acaban de decirlo en las noticias. Creo que no hay que decir nada mas.
  6. #2 Cuando os vais?
    U os vais uno a uno y ha empezado Puigdemont para dar ejemplo?
  7. #1 Pues un presidente con una orden de captura hubiera molado, ya me gustaría a mi que se diera con un tal M.Rajoy
  8. La pelota vuelve a estar en el tejado de Puigdemont, que para un cobarde es mucha tela
  9. Artículo 23 de La Constitución Española:

    Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal.
    Asimismo, tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las leyes.

    Este es el artículo por el que dice el T.C., recordemos elegido 10 de 12 por los políticos, que Puigdemond no puede ser elegido sin presencia física.

    Increíble.
  10. Jajajajajajaja... Vaya tribunal de pacotilla, que no sabe decidir conforme a la constitución.... ¿Qué artículo dice que se puede ilegalizar lo que sale de las urnas?, porque Puigdemont todavía no es oficialmente el candidato.
  11. Lo increíble es que admitais como normal el ser investido presidente de una región de España desde Bélgica.
    Habéis perdido el norte hace tiempo. Os pensáis que por críticar la justicia sois más de izquierdas, porque si no no se entiende que haya tanta gilipollez en el ambiente
  12. como darle la vuelta a un titular para que quede muy "constitucional" y falseado a mas no poder.
    El tribunal a desestimado el recurso del gobierno para paralizar la investidura del candidato elegido a la presidencia de la generalitat.
    Voto como sensacionalista.
  13. Bien el TC
    El más sensato siempre
  14. #19 mis hogos
  15. #19

    Se nota que no es demasiado útil para victimizarse. Porque es lo único que le queda al secesionismo: llorar
  16. Es muy buena noticia: el TC ha reconocido su derecho a ser investido.

    Ahora nos pueden explicar qué hará exactamente el TC para garantizar ese derecho {0x1f609}
  17. #20 me puedo creer que la GC mata a 14 personas y se van de rositas, imaginate si soy bonifacio!!!!
  18. #3

    La de arriba a la derecha son unos gayumbos?
  19. #30 "Soy especial"
  20. Va en la misma línea que lo que dijo el Consejo de Estado y los letrados del parlament. Si Carles quiere seguir salvando al pueblo de Cataluña como president debe ser investido de forma presencial. Con lo cual desde el momento en que no se puede asegurar si estará o no presencialmente el día de la investidura tampoco se puede suspender de forma absoluta pero si se puede fijar esta especie de medida cautelar de: si va bien, si no va que se olvide de ser Carles Telemático Primero de Cataluña.

    El problema es que si va tampoco va a ser investido...
  21. #1 Yo aún confío en que se lance en paracaídas poco antes de la investidura.
  22. #2 Si sólo se loguea la votación no será válida.
  23. #13 Es su democracia y ponen al presidente catalán que les de la gana. No te metas con ellos, si los de ahora son una familia ejemplar. Lo dicen hasta los canales progres españoles. Míralos que majos y campechanos.  media
  24. #17, debes ser la única persona de Menéame, junto con el bolardo, que no sabe que el TC es un tribunal político manoseado por los partidos que quitan y ponen a los letrados según criterios políticos.
  25. para mi que hace ya un tiempo que el gobierno central tiene pactado con Junqueras eliminar a Puigdemont de la ecuación, y todo va saliendo en esa dirección
  26. El TC tomando decisiones judiciales en base a opiniones políticas. Adiós Estado de Derecho. El Régimen posfranquista se derrumba.
  27. ¿El TC se puede pronunciar sobre algo sin que se le pregunte sobre ello? ¿Si no admite a tramite el recurso sobre qué exactamente se está posicionando?
  28. Para los indepes que se frotan las manos por pura ignorancia, habitual en ellos por otra parte, aquí el auto:  media
  29. #42 modérate Santi
  30. Tiene derecho a ser investido en persona pero será detenido desde que pise España. Algo habría que cambiar en la ley.
  31. El texto que cita BlueDeathScreen en # 48 lo publica El Mundo, no está en ninguna página oficial, de hecho indica que "se conocerá en los próximos días" por lo que no tiene ningún valor jurídico en estos momentos.

    www.elmundo.es/espana/2018/01/27/5a6c5d73ca47419d608b45ff.html

    Lo indico así, sin citarle, ya que me tiene ignorado y por alguna extraña razón los administradores de menéame entienden que si alguien te pone en su lista ya no se le puede responder públicamente a sus comentarios públicos, evitando que el comentario quede anidado y organizado de forma conveniente para la fácil lectura de todos los que acudan al meneo a leer los comentarios.
  32. #51 lo vi por tv querido garrulo
  33. normal que no se le deje ,cuando declaras la independencia te quedas con tu pueblo por lo menos junqueras a sido valiente en defender sus ideas y quedarse al defenderlas.
    los independentismos solo traen desgracias para las dos partes.
  34. #18 Ahora Puigdemont también es de izquierdas? :palm: Y el picor de culo y todo lo malo que te pase hoy.
  35. #15 se inventan leyes segun les conviene pero para que las cumplan otros porque ellos estan exentos por lo que hemos visto hasta ahora.
  36. Supuestamente el TC tenía que decidir, solo por cuestiones formales y sin entrar en el fondo, entre dos opciones: Sí o No al recurso del Gobierno.

    Como el Sí es una aberración jurídica por tratarse de un recurso preventivo que le daría al Parlament un éxito seguro en otras instancias, y el No sería un varapalo para el Gobierno al que parece que obedece el TC, pues no se pronuncian y hablan de otra cosa.

    La idea es impedir la investidura telemática, pero sobre todo impedirla antes de que se produzca para no apresar a un President de la Generalitat recién elegido. Jurídicamente sería imposible antes de que lo votaran, pero estamos en España, el fin es lo que cuenta, retorzamos los medios.

    Y luego el cobarde es Puigdemont? Venga que sean valientes, permitan la investidura telemática y cuando se haya producido, que sería el momento de consumar el "supuesto" delito, detengan al President y lo destituyan.

    Lo que no quieren es la imagen del Parlament proclamando a Puigdemont, lo que es impedir que sea President lo pueden conseguir después, pero es que no quieren ni la imagen porque los deja en ridículo. Y la motivación del TC es política, porque jurídicamente da igal hacerlo supuestamente bien y un día después, los efectos jurídicos son los mismos, pero los políticos no.
  37. #58 el día que te explique que no voté a Puigdemont te viene un ictus!!! Ja ja ja ja
  38. #53 ¿Cómo que no está en ninguna página oficial? Creo que la web del Tribunal Constitucional puede considerarse bastante oficial, sobretodo si hablamos de autos de dicho tribunal: www.tribunalconstitucional.es/NotasDePrensaDocumentos/NP_2018_005/IDA
  39. #51 Esta grabado en video.
    Lo que pasa es que no han conseguido saber quienes dispararon. Pero eran GC
  40. #46, lo ves? Te parece perfecto el TC Español y buscas excusas para defenderlo.
  41. #25 El derecho lo tiene garantizado. Eso no entra en conflicto con que la policía se lo impida con la misma legitimidad. Si yo soy un prófugo de la justicia sigo teniendo derecho (garantizado) a acudir a la sanidad pública, pero eso no va impedir que la policía me detenga en la puerta del ambulatorio si me cazan (ya me atenderá el médico en la cárcel).

    Derechos y obligaciones. Si se solapan, como en este caso, es mejor que no sea la policía la que tenga que decidir. Se puede ganar una batalla en un tribunal, pero no un pleito ad hoc con la Policía (ni Puchi, ni tú ni yo).

    Eso no borra el cúmulo de despropósitos, cortinas de humo y triquiñuelas alegales pergeñadas por la BIchapresidenta y su súbdito, la gallega fiel. Recordemos que todo esto lo han montado ellos; antes, el asunto estaba en stand-by porque solo Puchi podía mover ficha.
  42. #17 No podían impedir la investidura sin quedar demasiado en evidencia. Han optado por la vía del medio.
  43. #66, que son incorrectas? A todas luces a quedado claro que no podían admitir a tramite la petición del gobierno, pero como no podían permitir la investidura de Puigdemont, se han extralimitado en sus funciones poniendo en la resolución algo que no estaba encima de la mesa.
  44. #18 Bueno,aquello fué una provincia rebelde de España.... Habria que revisar si todo esta n orden no vaya a ser que todavia lo sea de facto.
  45. #33 ¿Porque lo dice que artículo de la constitución?.... ¿ó del reglamento del Parlament?... por cierto, Puigdemont es el candidato, pero no es oficial.
  46. #5 ¿Justificar algo el fascismo? No gastan de eso.
  47. #33 Eso de que cualquier otra forma no es válida se lo acaban de inventar porque les conviene.

    Luego exigen a los demás que cumplan las leyes.
  48. #8 Lo que ha sido la emigración de toda la vida, pero ahora con un 80% más de victimismo xD
  49. #33 No, no está haciendo eso. Está diciendo que aunque esté presencialmente no puede ser investido President de la Generalitat sin el permiso de un juez. Está diciendo que quien decide quién es el President de la Generalitat no son las urnas si no los tribunales.

    Es una más de las muchas barbaridades que se están cometiendo.
  50. #77 Los letrados en ningún caso indicaron que necesitase el permiso de un juez para ser investido.
  51. #33 Estás a todas, no se te escapa un lametón. PP ilegalización ya!
  52. #81 No hay nada en la legalidad vigente que inhabilite al candidato para ser investido, únicamente esa medida cautelar de este tribunal politizado está imponiendo esa condición nueva y sin aval de ninguna ley.
  53. #75 No existe ningún artículo que diga que tiene que estar presente en el Parlament, ni en la constitución ni en las reglas catalanas.... otra cosa es qué sea lo normal.
  54. #87 Pero es el Reglamento del Parlament, cuya última palabra tiene el presidente de la Mesa. El TC está haciendo política imponiendo a la mesa lo que tiene que hacer sino quiere tener problemas. Vamos lo que viene a ser intromisión política en instituciones democráticamente elegidas con amenaza incluida.
  55. #88 Esa persona tiene inmunidad por ser diputado y eso implica que no debería poder ser detenido.

    No en vano cuando el Gobierno de España aplicó el 155 y por sorpresa para muchos convocó elecciones inmediatas el efecto que tuvo esa actuación fue la disolución del Parlament, lo que dejó a esos diputados sin su condición de diputados y sin la correspondiente inmunidad. Al siguiente día hábil el fiscal les acusó de ciertos delitos ante los tribunales.

    En estos momentos el Parlament se ha vuelto a constituir y los diputados electos tienen esa condición y como tal esos derechos propios de su cargo como representantes electos por la ciudadanía.

    No solo las instituciones ni los cuerpos de seguridad no tienen legitimidad para entregar a un diputado electo a nadie si no que podrían estar incurriendo en un delito agravado al hacerlo, al vulnerar los derechos de ese diputado y de los ciudadanos a quienes representa democráticamente.

    www.meneame.net/c/23498694
  56. En este tema cachondeo lo justo. xD
  57. #89 Décadas de retorcer las leyes para favorecer al poder, pues si saben mucho más que tú o yo.
  58. #59 Luego hablan de golpismo. xD Que baje Chávez y lo vea. Es alucinante como se puede destruir una democracia creando un enemigo común y una sacudiendo una bandera.
  59. #95 Por no decir que es altamente discutible que tenga nada si ni siquiera le han habilitado el voto rogado

    No hay nada de discutible en que tiene el acta de diputado, que es el acto que el otorga esos derechos.

    He de decir que es hilarante ver al independentismo alegar inmunidad después de protestar tanto tiempo por no haber separación de poderes

    El hecho que no haya separación de poderes es lo que produce que por motivaciones políticas se vulneren los derechos fundamentales de los adversarios políticos, como parece está ocurriendo en el caso que estamos citando. No sé que tiene de hilarante denunciarlo.

    La nueva tesis del independentismo es que como son políticos, ellos pueden marcarle el paso a la justicia, y supongo que eso es separación de poderes para ellos

    En absoluto, los jueces deben respetar los derechos fundamentales de los ciudadanos y únicamente con una sentencia firme se pueden retirar ciertos derechos.

    Como le molesta a algunos dejar a los jueces que trabajen.

    Como les gusta algunos que se vulneren los derechos fundamentales de sus adversarios políticos, de aquellos con quienes no comparten ideología. Aplaudir la desaparición del estado de derecho y de la democracia en España aspirando a una apariencia de victoria contra adversarios políticos es muy temerario e imprudente.

    No hay suficientes emoticonos para tapar esas vergüenzas.
«12
comentarios cerrados

menéame