Actualidad y sociedad
246 meneos
3528 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teletrabajar desde Asturias: casas asequibles y naturaleza se convierten en un reclamo

El temor a que los rebrotes de Covid-19 deriven en un nuevo confinamiento impulsado las transacciones inmobiliarias para primera y segunda vivienda. Un periodista que ejerce en Madrid cuenta su experiencia teletrabajando desde el Principado

| etiquetas: pandemia , asturias , teletrabajo
83 163 24 K 16
83 163 24 K 16
12»
  1. #90 Y digo yo; En muchas zonas rurales para poner la electricidad y el agua tienen que hacer la línea los vecinos pagandosela de su bolsillo. La compañia eléctrica o de agua se ocupa del mantenimiento de la línea o tubería.
    ¿No podría hacerse igual? Entre varios vecinos pagar unos postes y un cable aereo.
    Imagino que si no lo hacen habrá algún motivo pero lo desconozco.
  2. #89 "El objeto de la particular celebración en salpicarse mutuamente con estiércol de vaca para librar a su aldea de todas las dolencias y dificultades"
    www.youtube.com/watch?v=GO1ZJy6eJ_g
  3. #102 Qué morenos están estos asturianos, les ha sentado bien el verano. :-D
  4. #86 Lo siento pero tengo un firewall para trolas, mentiras y justificaciones imposibles que intentan explicar el abandono de Lerez, cuando el propio Lores, en uno de sus tradicionales arrebatos de prepotencia y mala educación le dijo a mi padre y otros vecinos que la misma obra en el centro le daba más votos que esa obra en el rural.
    Por eso, y desde eso, me río de los que creen que el BNG no es de derechas. Todo por y para el centro.
    Son unos miserables.
  5. #52 Soy ingeniero, he trabajado en mantenimiento de una fábrica de aluminios, creación de maquinas, proyectos y mantenimiento de plantas solares, actualmente tengo mi empresa de distribución...

    Soy plenamente consciente de lo que implican la mayoría de trabajos por mi trayectoria profesional.

    Y si los ingenieros tuvierais un poco de autocrítica y mucha menos altivez hipocrita no os pondríais no a la misma altura y mucho menos por encima, de aquellos que ejecutan vuestros planos.

    #53 #52 cuando hablo de robar, hablo del robo legalizado, la estafa de un supuesto trabajo de oficina, y los trabajos de oficina se pueden hacer en 2 horas o en dos semanas... Los contables se llevan la palma en sus estafas.

    #56 Te vanaglorias de que tus clics mantengan un sistema en el que la gente pierde su creatividad se aísla y pierden la vida.

    #68 Si robots... Los veo por todos lados... ¿Desde que época escribes? ¿Te has levantado de la cama?

    .....

    Recuerdo cuando hacía proyectos solares que mis jefes intentaron que un operario especialmente espabilado se organizará su trabajo con el ordenador... Simplemente y ante mi incredulidad, ni sabía, ni quería...

    Mi capacidad de abstracción para organizar proyectos no me hacia mejor que el, y yo se que un buen ingeniero trabaja muy poco, pues todo lo hace una hoja Excel bien construida.

    Resultado, un buen ingeniero genera un hueco de conocimiento en el que mientras se toca las bolas organiza el trabajo de los operarios, que si trabajan.

    LO QUE VIENE A SER UNA ESTAFA LEGALIZADA.
    .....

    A ver si salís de vuestra nube ególatra, y veis la vida como lo que es, un balance energético REAL, lo que viene a ser el concepto de trabajo real MEDIDO EN JULIOS.
  6. #97 coche eléctrico con placas solares.
    Un piso de ciudad tienes que lidiar con la comunidad de vecinos... así que en la práctica nadie va a hacerlo, además tienes más superficie de tejado para ti, en un piso el tejado existente se divide entre todos.
    Con las piscinas y regadío también están los pozos propios de la casa.
  7. #105 perdida de creatividad? tu no eres mas que un troll
  8. #105 Jodidos químicos y biologos en las farmacéuticas e industria química, con sus putos libros, en vez de picar moléculas con el martillo...Vagos de mierda.
    Me temo que no has visto ingeniería de verdad en la puta vida. Seguro que si quitamos los ingenieros aeronáuticos y se lo dejamos todo al que pone remaches, los aviones vuelan mejor.

    Ya lo dejo que la peste a troll no me deja respirar.
  9. #2 Leyendo los comentarios de este envío, no sé qué decirte


    www.meneame.net/story/tres-barricadas-arboles-impiden-paso-turistas-ru

    :troll:
  10. #106 El tema no es la fuente, es la cantidad. El rural consume más recursos. Aunque sean renovables, el rural tocara a 4 placas solares por cabeza mientras la cuidad toca a 2. Lo mismo con el agua, la gasolina etc etc. Otro ejemplo son las mercancías. Si quieres comprar bombillas en un pueblo, un camión hará una ruta por más pueblos dejando stock, con el camino medio vacío en cada parada, consumiendo más. En la ciudad centralizas la demanda, y por lo tanto el transporte.
    Sin hablar del transporte público que tanto se demoniza aqui, donde en el rural es transporte privado. Y aunque insistas que es eléctrico (en un futuro, porque ahora poco vas a ver) , más coches por cabeza es más consumo de recursos (sea litio, gasolina, unarino o lo que sea). Mis primos viven el Catalunya rural, tienen 2 coches uno para el y otro para la pareja. Más los que han tenido y ya han jubilado. Yo en Barcelona nunca he tenido uno.
    Eso es más gas a la rueda del consumo. En vez de apostar tanto para el rural, apostar por ciudades más humanas, sostenibles y pacíficas, a la vez que ayuden a centralizar demanda y servicios.
  11. #60

    Pues lo del paisano no es una tontería, ahora mismo la verdad es que disfruto mucho haciéndolo yo pero si algún día me canso le pago a alguien lo que sea y que se encargue de mantenerlo en las épocas en las que a mi no me de la vida para hacerlo.

    El robot para la pisci el año que viene :-D este año me gasté las pelas en reformarla y no se puede todo... pero sí, creo que mejoraría mi calidad de vida, es una de las tareas que menos me gusta.

    Pero sí, el otro día sembramos brócoli, judías verdes (tardías), romanescu, lechugas y coles. Y eso que aun hay bastantes cosas de verano, pero se va notando la decadencia ya. Qué penica da ver como se van secando las tomateras xD
  12. Todos a teletrabajar al campo... y luego se quejarán de que "los pitos" canten a las 6 de la mañana...
    www.youtube.com/watch?v=zCWi-XGyRxo
  13. #54 Esa comparativa interesada no tiene en cuenta algo esencial, la SATURACIÓN, porque en número de camas hospitalarias, alumnos por docente Madrid no está para nada entre los privilegiados y subvencionados de la España vaciada (por ellos mismos).
  14. #109 los cojones
  15. #114 No entiendo bien qué quieres decir. ¿Qué le pasa a los hospitales de Palencia?
  16. #117 No, que les pasa a los de Madrid dirás, que están mucho más saturados, al igual que los centros de enseñanza. Y así con la inmensa mayoría de los servicios públicos, porque sí, en Madrid hay más, pero tocamos a menos por habitante.
  17. #82 Hablo de cercanía en el tiempo, no en el espacio. La distancia me da igual si el madrileño que vive a 5km del "servicio X" tarda 45 minutos en llegar. En 45 minutos cubres un radio de >30 kilómetros alrededor de León (por poner un ejemplo), con casoplones tirados de precio y alquileres ridículos.
  18. #73 A instancias de un comentario de un cliente en tripadvisor.
  19. #77 Mi especialidad es Castilla, la auténtica España vaciada, lo de la costa aquí está jodido.

    ¿Te valen casas a 30 minutos de un hospital / cine / restaurante / capital de provincia? Aquí te dejo un par:
    - 28K€, es relativamente caro porque está en un nucleo urbano grande (~1500 habitantes, a 32 minutos del hospital de Burgos) donde ya hay algún servicio (supermercados, bares, centro de salud, colegios, internet decente) www.idealista.com/inmueble/87166317/ te deja una hipoteca de unos 50 euros al mes.
    - 81K€, si quieres ponerte ya en casoplones, aquí tienes casa de 460 metros + terreno de 5000 metros cuadrados, algo más rústico, a 33 minutos del hospital de Burgos.

    Para reformar completamente te puedo encontrar casas de piedra a 100 euros el metro cuadrado. Mira esto qué maravilla para reformar www.idealista.com/inmueble/90720861/ a 23 minutos del hospital.

    Hay tantísimas que me resulta hasta extraño que pregunteis www.idealista.com/venta-viviendas/villadiego-burgos/con-precio-hasta_6
  20. #118 Ah, ok, no te había entendido. Pues más razón para huir.
  21. #108 ehhhh si claro.... el groso de los ingenieros son aeronauticos, y además aeronáuticos que trabajan.

    Desde vuestras sillitas de oficina siendo ingenieros estafadores ¿Os imagináis ser... no se, Elon Musk?

    Es acojonante la falta de percepción de la REALIDAD, DEL GROSO DE LA POBLACION.

    Y si estáis en meneame seguro que no fabricais para China, ni hacéis aviones y menos estáis creando algo para la sociedad, estáis calentando silla, manteniendo algo, y cobrando... Eso sí, cobrando de la forma más segura que hayáis podido conseguir.

    Lo impresionante es que si no fuera ingeniero y haber trabajado como tal, me la colariais tan fácilmente, como os la colais a vosotros mismos.

    Os envidio, como me gustaría percibir un trabajo corriente de ingeniero cómo hacéis vosotros y considerarme tanto como hacéis vosotros.

    Vuestro no trabajo de oficina queda fielmente reflejado en Dilbert, junto con vuestra davidosa percepción de vosotros mismos, corred id con vuestros colegas a chuparos las pollas en el descansillo.

    En ausencia de argumentos llamáis Troll a quien os enseña la parte de la realidad que no queréis ver y que os daña vuestro hinchado ego, ya está ya está... Ya pasó, id a refugiaros tras la penosa vida que insistis en mantener, tan cercana al confort energético pero alejada de la realidad natural de la sociedad en el mundo. Ahora con el covid los trabajos esenciales, los que os mantienen nutridos y alejados de la naturaleza cruel, siguen en marcha, mientras vosotros seguís disimulando por un sueldo que no sabéis ni de dónde viene, por qué de vuestro trabajo SEGURO QUE NO.
  22. #119 Ya, pero es que ni tardas 45 minutos en llegar a 5km de donde estás viviendo en Madrid (y mucho menos en ambulancia) ni mucha gente tiene un hospital a 45 minutos en ciertas zonas. Efectivamente a 30 km de una capital de provincia ciertas desventajas se diluyen, pero tambien ciertas ventajas (siendo el precio una de ellas).
  23. #39 podrías compartirnos unos números básicos de lo que has invertido y más o menos las características de la propiedad? Gracias!
  24. #61 Lo mío era una coña para aquellos que consideran casoplón lo que se compró el coletas.
    El otro día vi un bungalow en una zona de mierda (urbanización en la periferia de Elche, sin servicios, cerca de barrio chungo) con una miseria de terreno, por 595.000 euros, justo en frente de donde tiene su ático de 270.000 mi hermano jardinero y su mujer dependienta de farmacia (no farmacéutica), me acordé de los 600.000 del "casoplón" y me entró la risa.
  25. #125 Sí, cada caso es un mundo pero no me importa dar datos, no tengo nada que esconder :-D

    Yo compré una casa grande (aprox 300m²) con terreno (muy grande, 1 hectárea, de la cual es útil algo menos de la mitad, el resto es monte inservible), y piscina, al SAREB, por 112k (tasada en 150k en el momento de la compra, por lo que muy barata). La casa llevaba 15 años cerrada tras ser embargada y necesitaba mucho amor. Sobre todo la parte de fuera (jardín y exteriores) y el garaje que es un semisótano muy grande pero que tenía más humedad que el Atlántico. A esos 112k suma impuestos y gaitas varias de la transacción, calcula un 10% extra y a tener en cuenta que además de los impuestos necesitas la entrada porque la hipoteca no te la dan al 100%, de hecho, al ser terreno rústico, cuesta mucho más conseguir la hipoteca pese a tener solvencia económica de sobra. Conseguí una hipoteca con Liberbank (que es una puta mierda de banco xD) con condiciones decentes pero a 15 años porque no querían a más por ser terreno rústico.

    A partir de ahí en estos dos años, habré gastado unos 5k en ponerla a punto + 10k de la piscina (impermeabilizar y poner a punto una piscina de 10x5 es MUY caro). Esos 5k son muy MUY engañosos, porque lo he hecho prácticamente todo yo junto con mi familia. Desde cambiar la electricidad hasta fontanería, arreglar el pozo e instalarlo, etc. Solo han venido profesionales para poner el diferencial general de la casa y el certificado eléctrico, revisar la fontanería general y limpieza de tuberías (tenían mucha mierda dentro) y ayudarme a instalar la bomba del pozo y a bajarla porque es un poco cristo. Pero hasta esto lo hicimos juntos. Pero claro, en realidad los materiales de la obra son baratos, lo que cuesta es la mano de obra y nos la ahorrábamos a base de horas. A esos 5k hay que añadir al menos otros 1500 en herramientas de todo tipo y maquinaria (desbrozadora, cortasetos, etc).

    Lo bueno: Esta casa ahora mismo vale MUCHO más de lo que valía, aunque solo sea por el lavado de cara, porque obra como tal no he hecho. Cuando la compré no se podía entrar. Literalmente, la hierba estaba hasta la puerta, pero sobrevivieron los árboles. Tengo un membrillo, 2 olivos pequeños, 3 higueras, un granado, 2 limoneros y 3 perales (y alguna otra cosa pero ya lo he puesto yo, ahora son enanos y no cuentan).

    Tiene papeles al completo (registro de propiedad de casa y terreno que muchas no tienen), mucho terreno, a 3-4km del pueblo, a 9km de Cáceres, zona tranquila (excepto los sonidos del campo, animales y eso claro), acceso por carretera de doble carril asfaltada hasta la puerta, casa gigante, Internet por 4G que me permite teletrabajar (aunque a veces da problemillas), enganche de luz al uso...

    Lo malo: No tengo agua corriente (solo pozo) ni residuales (pozo ciego). No es un drama pero siempre es un coñazo extra. Andando no puedo ir ni a comprar el pan, porque según salgo estoy en la carretera y aunque el pueblo no está super lejos, no mola caminar por el asfalto. Aun queda mucho curro para que la pueda dar por terminada. Pero disfruto del proceso. xD
  26. #7 entonces caso mejor voy en tren :-D
  27. #123 Te sorprendería quien hay por meneame y que hace.
    Tu seguro que aportas más a la humanidad con tu empresilla de distribución que el maldito empollón que inventa vacunas o el que mejora la eficiencia de las palas eólicas. Malditos chupopteros. Y no que hablar de los médicos, que visitan sentados en una silla!
  28. #130 Yo soy una mierda... lo único que me diferencia de las demás, es que yo lo sé. De ahí mi envidia, pues no he visto gente incompetente a lo largo de mi vida, creyéndose más de la nada que es, y claro seguro que en meneame estáis todos salvando el mundo... CLAAAAAAARO..... :palm:
  29. #60 que robot? Me interesa! Rumba acuática?
  30. #54 vivir en un pueblo de Palencia tiene que ser un tipo de castigo muy cruel
  31. #133 Me encanta que "los madriletas" piensen eso, se podría echar a perder el paraiso ;)
  32. #55 No te pienses yo trabajo mucho por la zona rural asturiana, es cierto que se han vendido muchas casas algunas en sitios muy remotos, me lo decían los propios vecinos que nunca habían visto nada igual, para mi es una burbuja y en unos años la gente se va a cansar y van a estar otra vez en venta. Para vivir en una casa en la zona rural te tiene que gustar mucho el campo y no es lo mismo pasar una temporada de vacacciones que pasarte todo el año viviendo en ella con los deficientes servicios que tenemos en muchas partes de la zona rural asturiana.
  33. #132 jajaja. No hombre, no. Un robot limpiafondos. Aunque si te montas en el la verdad es que te lleva por toda la piscina.
    Yo tengo un aquabot y aunque carillo (600 euros) te quita del coñazo de limpiar el fondo de la piscina. Lo pones una vez a la semana y te olvidas.
  34. #134 soy de un pueblo, he vivido en pleno Pirineo 7 años. Paraíso son los Pirineos, Palencia... Es Palencia
  35. #126 si y en la calle Uría huele a estiercol y te levantas con el canto del gallo
  36. #112 Los cherry duran más, y encima son más tempranos. No dejan de crecer y echar flores en las puntas. Con un buen emparrado y sitio para crecer, con irlos enredando una vez a la semana tienes para aburrirte. Para mi han sido un descubrimiento.
    Y el brócoli no lo vayas a recoger como en el super, con todo el cogollo. Corta los racimos más pequeñitos y fíjate que tienen pequeñas metiditas. Esas se vuelven a acogollar y la planta da 3-4 recolecciones.
  37. #76 Hay argumentos con los que no estoy de acuerdo:
    - "vivir en el campo implica más desplazamientos": estamos hablando de teletrabajo, así que no hay tantos desplazamientos.
    - No tiene en cuenta el aumento de consumo de alimentos de cercanía y autoconsumo.
    - Construir una Passivhaus se ha vuelto asequible.
    - "Si todos los habitantes de las ciudades cambiaran su vivienda por una en el campo": me parece una falacia, reducir la situación al absurdo.
    - Los rascacielos clásicos (hormigón y acero) tienen un impacto ecológico por metro construído del copón. Aunque ahora están experimentando con rascacielos de madera y la cosa cambiaría bastante.
  38. #128 muchas gracias por los detalles!
    Llevo tiempo dándole vueltas a montarme una casa de campo para verano y escapadas.

    Además me has sorprendido con lo de Cáceres, porque interpreté que era Asturias. En Extremadura tengo un terreno preciodo junto a un río que sería la hostia, pero no me dan licencia...

    En el sareb he visto alguna cosa golosa, pero no termino de cuadrar.

    Enhorabuena y a disfrutarla, que Cáceres es un paraíso.
  39. #2 déjalo, tiene razón, aquí no hay nada que ver, en serio. No hace falta que vengan, que huele muy mal y llevamos boina. En Asturias no hay nada que hacer y hablamos raro. Eso que sale en los anuncios es mentira y se come fatal. Ya nos gustaría que fuera así pero no merece la pena venir.
  40. #137 Supongo que para gustos los colores. También hay a quienes les gusta el ritmo de vida de Madrid.
  41. #129 Pues la FEVE telita.
  42. #46 Tú mira qué grande es Bilbao que los de Tokio tienen que cerrar un poco los ojos para llegar a ver el Guggenheim.
  43. #44 Internet por satélite. 60 euros al mes, 50 MB/s, datos ilimitados.
    Vale, es más caro y más lento que la fibra, pero a cambio tienes una casa de campo por 4 duros.
12»
comentarios cerrados

menéame