Actualidad y sociedad
569 meneos
4024 clics
El teletrabajo amenaza la supervivencia de bares y restaurantes: "He pasado de dar 60 menús diarios a solo 7"

El teletrabajo amenaza la supervivencia de bares y restaurantes: "He pasado de dar 60 menús diarios a solo 7"

Con el estado de alarma y la nueva normalidad, menos personas mantienen la rutina de acudir a su puesto de trabajo, y esto ha provocado un daño colateral, los bares y restaurantes cuyo ingreso mayoritario son los 'menús del día' de los oficinistas. "Ahora mismo existen entre 45.000 y 60.000 negocios hosteleros en grave riesgo de cierre", declara la patronal CEHE.

| etiquetas: teletrabajo , menú del día , restaurante , hostelería
235 334 7 K 333
235 334 7 K 333
  1. #114 Chssssss, calla !!! no les des ideas de evolución de su negocio ... que nos quitas oportunidad a los que sí las vemos ;)
  2. A ver si así cierra la morralla y quedan los sitios buenos.
  3. #486 me gustan las cosas recien hechas, gracias. comprendo que otros no tenéis gusto y no disfrutar de las cosas buenas de la vida pero yo procuro hacerlo
  4. #422 Porque no sucede. Generalmente es de 8 a 19 y con una hora para comer. No veo que el jefe que antes del covid te decía que si tenías frio cuando te ponías el abrigo a las 18 dejándote salir a las 16. Es mejor irse a trabajar fuera.
  5. #504 ¿en que sector estas? Porque en el sector ti yo le hubiera dicho a las 16:30 no, que son las 4 y media, la hora de irme
  6. #499 may es un mes que viene antes de june y después de april. También significa poder, es decir, podría ser. Lo dice una investigadora en plan hipótesis y te agarras a eso como a un clavo ardiendo, mientras que la seroprevalencia española y la sueca dicen: 6-7 % de contagios. Para llegar a ese 10 % habría que casidoblar muertos, para llegar al 20 % habría que triplicar muertos. ¿Y si Gabriela Gomes se equivoca? 280 000-420 000 muertos (o más)

    Deja de querer que la gente se contagie y de que cosechemos docenas de miles de muertos basado en la nada. Adiós
  7. #2 Y a las empresas de diligencias y servicios telegráficos.
  8. Toca mover algunos restaurantes a zonas residenciales.
  9. #503 creo que los negativos se inventaron para comentarios como el tuyo
  10. #485 Lo normal por Alemania es tener 1 hora, fuera de tus 8 de trabajo, pero nadie se pone a contarte tus minutos.
    Trabajo mientras trabajo para poder salir una hora más temprano.
  11. #509 creo que internet se inventó para que Trolls como tú pudieran sentirse realizados molestando gratuitamente a lo demás.
  12. #511 realmente se hizo para comunicaciones entre el cern y otros centros pero como suele pasar con los buenos inventos siempre hay un tonto que lo usa para hacer de las suyas
  13. #512 se inventó con fines militares, y deberías dejar de hacer de las tuyas
  14. #87 #68 #4 dejadme adivinar. La situación económica no os afecta lo más mínimo y tenéis empatía 0 con la gente que no ha tenido la misma suerte.
    No, espera, que estáis convencidos de que no es suerte, que vosotros os lo habéis currado para que la situación no os afecte.
    #335 tipos que van vacilando ahora y el día que el sistema les deje de lado, recordarán sus vaciles.
  15. #355 esta hostelería es la del menú del día de polígono industrial, y los que yo digo son la hostelería de chiringuito y clavada de la costa.

    Pero aún así, el contrato en negro, las declaraciones de ingresos en negro, la insalubridad y la falta de ética profesional es el sello indiscutible de la hostelería española.
  16. #459 hay que ser muy cínico o no tener ni puta idea de economía para creer que a corto plazo vas a recolocar a todos los trabajadores del turismo en empresas de bicicletas eléctricas.
  17. #152 Si quieres ganar dinero fabricando prepárate a que los trabajadores vivan en un sótano.
  18. #2 xD

    Pues justamente. No entendemos que hay un cambio de paradigma y que habrá quien logre cambiar o redirigir su negocio y quien cierre y otros abrirán. Eso sí, sería razonable que este tipo de gente reciba al menos ayudas no para reflotar su negocio obsoleto si no para subsistir como personas.
  19. #514 ¿joder es que no leéis los comentarios o no los entendéis? Lo repito.estoy de acuerdo con que se ayude a las personas que están sufriendo la crisis. lo que no estoy de acuerdo con que se rescate negocios que ya no van a volver a ser rentables, igual que no debería haberse rescatado la banca en su día. Estos modelos productivos ya no son rentables. Hacer falta una reconversión que tenía que haber empezado a hacerse hace una década. Este país tiene una burbuja grandísima en el sector servicios y ahora empiezan a verse las consecuencias. Llevamos años engordando al monstruo, así que si algunos nos lo hemos currado y hemos decidido alejarnos de ello aunque tú no te lo creas. el mundo ha cambiado haceros a la idea.
  20. #514 hago 80 km de carretera para ir a la oficina. ¿Has tenido empatía por los dos accidentes de tráfico que he tenido en los últimos 20 años en el camino? ¿Y de la hora y media que dedico en ir al trabajo y volver? Cuéntame más...
  21. #19 por no hablar del daño que han hecho las vasectomías a los vendedores ambulantes de condones
  22. #179 y pasando tres cuartas partes del planeta confinados entre dos y tres meses.

    Y empezando en febtero, y sin estar implicito en la poblacion de partida...

    Si las medidas que se tomasen fuesen las mismas que con la gripe ( nulas o casi) igula nos ibamos a 2 o 3 millones de muertes sin contar las asociadas al colapso sanitario que provocaria...
  23. Menuda chorrada, no habra mas que un desplazamiento de los consumidores de unos restaurantes a otros (si el trabajador quiere ir de restaurantes) .
  24. #2 Tal cual. Obviamente me sabe fatal por toda la gente que vive de ello, pero la realidad es que en España tenemos el sector de la hostelería excesivamente hinchado. Si baja su rentabilidad eso moverá con el tiempo a parte de la gente a estudiar y meterse en otros sectores con más valor, tanto para ellos mismos como para el tejido productivo del país, y saldremos todos ganando.
  25. #514 cuanta razón tienes. Yo de momento estoy bien, me ahorro comer fuera, pero veo un problema el teletrabajo por ese motivo. Malo para la economía
  26. #166 donde trabaja antes, en pleno centro de Madrid, la manzana te costaba 2€...

    Viva el teletrabajo!

    Y vivan los restaurantes cuando vas por ocio!
  27. #37 Tú no te has dado cuenta de que el número de casos en todo el mundo sigue subiendo, ¿no?
  28. #10 llevo desde febrero pidiendo comida y cena desde casa.....

    No todos pero si un gran número de personas...

    Eso si, los precios de la comida en general suelen ser caro respecto a los sueldos... Por lo que es normal que no todos lo hagan...
  29. Pues nada, otro cambio más del nuevo orden aparte de dejar de pagar en efectivo, tenernos completamente controlados con un chip en el cuerpo y empezar a cobrar mucha gente rentas mínimas sin trabajar porque las nuevas tecnologías van a quitar sí o sí muchísimos puestos de trabajo en todos los ámbitos
  30. #341 Te has olvidado del papel de aluminio. Ahí hay resquicio en el caso de prohibir las fiambreras... :troll:
  31. #533 cierto. Ya si eso que prohiban la venta de hornos microondas a particulares.
  32. #341 Te has dejado lo de prohibir poder pedir y vender bocatas de 13.30 a 17.00 hs.
  33. #140 "que mas da contratarlo en la misma ciudad donde tengo la sede o en otra ciudad o en otro pais"
    ¿Qué ha impedido hacerlo hasta ahora? ¿El presencialismo? ¿De verdad? ¿En las tecnológicas también?
    Y si así es, ¿qué te impediría entonces trabajar tú para una empresa británica, francesa, alemana o sueca, cobrando más? ¿qué te lo ha impedido hasta ahora?
  34. #135 En ninguno de esos casos se produjo el cambio en 3 meses. Ni por asomo.
  35. #218 Por desgracia eso lleva años haciendose, toda informatica de iberia que habia en todos los aeropuertos ahora son unos tios que hay que llamar a la INDIA, tocate los cojones, apenas entienden español si pillas al que entiende.
  36. #537 Pues yo creo que la caída de ventas de las cámaras digitales fue inmediata con la llegada de los primeros smartphones. No habrán sido 3 meses pero, habrá sido algo drástico a nivel mundial.
  37. #523 Hay demasiados tíos que prefieren usar condones que hacerse una vasectomía.
  38. #236 yo, por el contrario, estoy en desacuerdo con él.... Pero entiendo su argumento y lo veo razonable. No creo que sea cortito, creo que piensa diferente... Y razona con otros criterios.
    Supongo que se apoya en lo cerca que parece estar la covid de tener vacuna... Pero no soy adivino... Lo presupongo y seguiré pensando que la gripe me preocupa 2 puntos sobre 10, y la covid unos 6 sobre 10... Que la gripe no tiene los efectos sobre la salud publica de un pais que tiene la covid... Y que la gripe no deja las secuelas en el corazon y pulmones que está dejando el otro bicho.
  39. #536 Lo ha impedido que no había es mentalidad en muchas empresas. Si ahora todos lo hacen a la vez y en plazo de tiempo breve por que ven que les va bien, puede tener un impacto terrible en las población. El problema es el tiempo en el que hace este cambio, no el cambio en si.
    Te doy un ejemplo. Si a ti te dicen que tu contrato termina en 6 meses, te da tiempo a buscar otro trabajo, controlar tus gastos, cambiar tu plan de veraneo por si acaso no encuentras ese trabajo, etc.... Si de repente te dicen: veo que lo de teletrabajar funciona. Vamos a renovar la plantilla con personal con costes mas bajos y gran parte de las empresas buscan personal que quiera trabajar remoto pero con un salario menor, te vas a encontrar que o bien aceptas la rebaja de salario o te va a costar muchísimo encontrar trabajo.

    Pero es que además, no todos somos consultores con muchos idiomas. Acaso crees que a un contable lo contratan en UK? Hay profesiones que lo pueden permitir pero hay otras que no. Puedes ser un desarrollador de phyton y podrás trabjar para una empresa francesa por que funcionas con entregas y no tienen que verte la cara para trabajar, pero un abogado por ejemplo no podría.

    Tenemos que pensar en todos el mundo, no solo en nosotros, por empatia si quieres pero sino, por que nos conviene. El bienestar de tus vecinos redunda en tu propio bienestar. ¿De que te sirve vivir en un lugar rodeado de pobreza con un salario de espanto?
    Yo prefiero cobrar menos y saber que nuestro índice de desempleo es del 5 o el 6%.
    Prefiero que los cambios den tiempo a que las personas puedan adaptarse a esa nueva realidad y no que simplemente se vean fuera del mercado laboral y por ende, de la sociedad solo por que todo ha ido demasiado deprisa.
  40. #140 ¿Qué impide, o impidió antes de la llegada de la pandemia, a las empresas hacer eso de contratar fuera? El outsourcing se lleva haciendo décadas.
  41. #140 Si llega ese caso siempre puedes hacerte un ovillo y morir. No existe otra opción posible. Te encojes de piernas, las rodeas con los brazos, te tiras hacia un lado y esperas.
  42. Ver "los bares que se cierran" es un efecto óptico.

    Como decía Bastiat en "La ley" hace unos 200 años. Uno ve el puente que se construye con impuestos, pero no ve el traje que el sastre deja de hacer. En este caso es similar. El dinero que no se lleva el bar no se volatiliza sino que se usa en alguna otra cosa de más utilidad para su poseedor. Aunque quizá esa otra cosa no salga en prensa para indicar lo bien que le va con el teletrabajo.

    Vemos una parte, pero no la otra.

    Viéndolo desde la eficiencia total: el trabajador va a producir lo mismo reduciendo: en 300 euros el pago a su casero, en 100 el gasto en transporte y en 150 el gasto en alimentación a la vez que evitando una hora de atasco y reduciendo la contaminación en su ciudad. El excedente de dinero (o trabajo si se quiere) se dedicará a otra cosa y es ahi donde tendrán que ir las horas de transportistas y camareros (con los caseros no se que podemos hacer)
  43. #229 porque van a su beneficio.
    Que les interesa joder, joden. Que les interesa llorar, lloran
  44. #412 eso no quiere decir que la educación allí sea mala.

    Dale a gente de entornos deprimidos acceso a Internet y oportunidades laborales decentes para lo que se paga en su país verás lo que hacen
  45. #341 Parece mentira pero recuerdo de un jefe que quería obligarnos a comer fuera del trabajo quitando el despacho que hacía de comedor para los empleados. Tuvo que retractarse porque si no, iba a ver comer a todos sus empleados en su puesto de trabajo o incluso en la misma puta puerta con la mala imagen que él quería evitar.
  46. #510 a vale. Interesante, gracias por la explicacion
  47. #60 Lo que hay que entender es que comer todos los días de bar es un gasto y un problema para la salud.
  48. A lo mejor el problema es que en este país hay demasiados bares (de las condiciones de trabajo de la hostelería no vamos a hablar).
  49. Y quien rescata al mileurista que ahora trabaja 10 a 11 horas sin cobrar más, porque están despidiendo gente en su empresa?
  50. #381 justo. pides, por ejemplo, un lunes, y el lunes siguiente (o cuando elijas, hay opciones) te traen 7 tuppers (o 15 o 2, los que hayas pedido), sellados y refrigerados. los metes en la nevera/congelador y los vas sacando dia a dia.

    a mi como alternativa temporal para no cocinar, me vale. pero estoy hasta los huevos del teletrabajo
  51. #395 ah, que para eso no podemos adaptarnos como los hosteleros, siempre se tienen que joder otros
  52. #40 estoooo... nadie te obliga a ir
  53. #556 claro. Vivo solo. Asi que si teletrabajo, desayuno y como solo. Y paso toda la mañana solo. Alguna llamada de trabajo, pero poco más.
    Asi que echo de menos el contacto humano en los desayunos y comidas. O charlar con los compañeros de mesa. O las cañas de despues del trabajo.

    Horas, echo las mismas (mi horario), y producir produzco lo mismo o menos (trabajo mejor con más ambiente de oficina). Antes usaba el tiempo de ir al curro en leer o escuchar podcast, asi que ese tiempo me da lo mismo. Lo que gasto de más en luz lo compenso con el transporte. He adaptado algunos horarios y rutinas, pero mi tiempo libre es más o menos el mismo que antes. Un poco menos, de hecho, porque al estar más en casa, mancho mas y en consecuencia tengo que limpiar más.


    Ventajas: curro en pijama (antes vaqueros y camiseta) y si quiero escuchar musica o algo no necesito auriculares. Me puedo tomar una birra mientras curro o mirar el movil mientras estoy en una reunion inutil (siempre que a alguien no le dé por pedir que conectemos las cámaras). Siempre estoy cuando viene el repartidor. O sea, chorraditas.

    Desventajas: soledad. Y, a medio plazo, falta de solidez en los equipos (que dejan de serlo y se convierten en meros grupos de trabajo), aunque este es un problema de la empresa más que mío. Tambien hay chorradillas, como que antes al volver del curro no me daba pereza ir a la compra, pero ahora sí me la da el salir de casa para hacer la compra. Pero sobre todo es eso, soledad.

    Tengo más compañeros y amigos con sentimientos similares. Y los que tienen niños generalmente se quejan de que con los niños en casa es muy complicado trabajar, lo que les obliga a conectarse en horarios raros que normalmente destinarían al ocio. Y, en consecuencia, solo se relacionan con su familia (a la que quieren mucho, pero echan de menos a otros amigos, por ejemplo). Y conozco gente que no tiene un despacho en su casa, ni sitio (ni ganas) para ponerlo, por lo que están deseando volver.

    Comprendo que haya gente a la que le mole la situacion y no quiera volver a su oficina. Pero hay muchos que no tenemos ninguna ilusion porque ahora el nuevo paradigma sea trabajar aislado (o con los niños correteando alrededor).

    Por cierto, la mayoria (de los que conozco) de los que queremos volver, no tenemos el más minimo problema en que el que quiera quedarse en casa, lo haga, pero a la inversa no es así, sino que quieren que el teletrabajo sea la norma para todos.
  54. #558 sí, claro. Hay casos para todo. Yo hace años que no tengo coche. Cuando lo necesito alquilo uno y listo. Para el resto, transporte público, pies o moto (que la tengo más por placer que por utilidad práctica). Pero, en mi caso, la ubicación de la empresa es un factor importante a la hora de la elección del trabajo y así se lo he hecho saber a los responsables de selección en algunos casos: el puesto que me ofreces me interesa, pero no tanto como las incomodidades que me supone el renunciar a moverme en transporte público (porque en coche no puedes leer, ni volverte con unas cañas encima, etc. Aparte del precio, como bien indicas).

    De hecho mi empresa actual se ha mudado de las afueras a Madrid capital porque (entre otras razones) empezaba a tener problemas de reclutamiento (yo acepté -llevo apenas un año-, entre otros motivos, porque me confirmaron que la fecha de mudanza era en 2020)
  55. #544 No seas melodramático. Quizás a ti te vaya bien tu fórmula pero solo con que prestes atención a tu entorno, verás que hay mucha gente que puede que no tenga tus capacidades o valor para hacer esos cambios.
  56. #519 que no tio, que no tienes razón. En Barcelona se apostó por un nuevo modelo productivo: el 22@, el barrio tecnológico, donde se concentran las empresas TIC. Lógicamente el barrio se llenó de restaurantes de menú, pues en algún sitio tenemos que comer. Pues la gente que apostó por ese barrio y montó un restaurante ahora se come los mocos. Qué cojones tendrian que haber hecho, según tu? No abrir el restaurante?
  57. #520 ahora mismo vivo a 50 km de Barcelona. El teletrabajo es esencial para mi. Cuéntame más.
  58. #531 no cuando el número de casos por test también sube.
  59. #563 Te preguntaba por tu empatia por mis accidentes de tráfico. Tu eres el que me acusa de falta de empatía y de creerme la gran cosa, por querer trabajar algunos días en mi casa.
  60. #562 otra vez. Lo vuelvo a explicar. Hace años que se tenia que haber apostando por el teletrabajo y así el cambio hubiera sido paulatino y no de golpe como ahora. Casi 15 desde que empezamos el diálogo con la patronal para empezar esa transición y hasta 2 los últimos ningún avance. Al final lo que tenía que pasar, que nos ha pillado el toro.
  61. #55 Yo estoy 8 currando seguidas sin comer nada y el día menos pensado alguien muere en mis cercanías.
    Y más pronto que tarde.
comentarios cerrados

menéame