Actualidad y sociedad
9 meneos
23 clics

Las televisiones públicas, un pozo sin fondo para adoctrinar

Lo más parecido a ‘saltar la banca’ para cualquier partido político que llega a la presidencia de un ejecutivo es la televisión pública. Tanto si es un gobierno autonómico como central. El adoctrinamiento que, la formación de turno, realiza a través de las ondas es reconocido por unos y otros pero sólo para criticar al oponente. Cómo será de importante, que los partidos cambian al presidente nada más llegan al poder. Y para evitar retrasos, el propio PP cambió en 2012 la ley para poder elegir al presidente de RTVE sin pactar con la oposición.

| etiquetas: las televisiones públicas , pozo sin fondo , para adoctrinar
  1. #0 Sí tio, 13tv nos cuesta una pasta. Suerte que tenemos las privadas que son la imparcialidad personificada. es

    -Viva la manipulación si es privada!

    -Viiiivaaa!
  2. #1 falsa disyuntiva, denunciar la manipulación de unas no significa apoyar la manipulación de otras.

    Pero es que el caso de las televisiones públicas es mucho más inmoral porque nos manipulan con nuestro dinero.

    En Bilbao pagamos otros 200 y pico euros por hogar SOLO por la EITB1, 2, 3, 4, Nafar...
    Antes el caro juguetito de Aita Arzalluz y del enamoraviejas de Ibarretxe, del injeniero Patxi López, o del que toca ahora.

    Televisiones públicas? En base a QUÉ derecho?... no con mi dinero. Si quieren espacios publicitarios que los paguen de su bolsillo y si queremos noticias locales que hagan hueco a las televisiones locales.

    ¿acaso nos ha preguntado alguien si queremos que esa pasta gansa salga de nuestros bolsillos?, ¿te a preguntado alguien si no es más importante no alargar la edad de jubilación? ¿o tener un seguro dental? ¿o televisión por cable?
  3. #2 porque nos manipulan con nuestro dinero.

    Si no sabes pensar por ti mismo es tu problema.

    Televisiones públicas? En base a QUÉ derecho?

    "En base" al derecho de tener servicios públicos. No todos queremos mamachichos.
  4. #3 no existe "el derecho a tener servicio públicos" en abstracto, existe el derecho a tener servicios básicos y que no siempre pueden ser suplidos por la iniciativa individual o privada (sanidad, educación, seguridad, justicia, transporte público...)

    Cantabria, Navarra, Valencia... no tienen TV pública y acaso están menos informados?, no, lo que están es menos manipulados.

    Las administraciones solo tienen que garantizar la ausencia de obstáculos para que se forme una red de televisiones y medios locales que por ser diversos garanticen la pluralidad. Yo sólo dejaría un pequeño canal para promocionar el catalán o el euskara.
  5. Lo peor no es que adoctrinen, es que encima son tan inútiles que lo hacen fatal. Atacan a los partidos de izquierdas por los flancos de extrema derecha de modo que solo convencen a los ya convencidos. Pierden al centro e incluso a la derecha más tranquila a raudales y movilizan a una izquierda que lleva años durmiendo con gran facilidad. Por la mitad de dinero yo lo hubiera echo muchísimo mejor con la mitad de esfuerzo.
  6. Con el doping de la financiación ilegal se pueden comprar muchas voces.
  7. No es lo mismo "televisión pública" que "televisión manipulada por el PP", son cosas diferentes.

    Durante el gobierno de Zapatero teníamos una televisión pública ejemplar, que tenia mucha audiencia y obligaba a las privadas a ser objetivas si querías competir y no perder más audiencia todavía.
  8. #4 Cantabria, Navarra, Valencia... no tienen TV pública y acaso están menos informados?, no, lo que están es menos manipulados

    No tienen información de proximidad que es para lo que debe servir una televisión cercana. Siempre pueden ver la bbc y decir que están bien informados.

    Donde yo vivo tenemos la suerte de tener tv3 y así tengo información cercana y no la mierda que sueltan las privadas que si las sigues es para coger y largarse de aquí porque todo lo que pasa en Catalunya les parece una mierda.Ni que sea por la información del tiempo ya vale la pena.
  9. Las privadas por contra ni reciben toneladas de dinero público ni adoctrinan
  10. #8 Cantabria, Navarra, Valencia... no tienen TV pública y "No tienen información de proximidad"

    MEEECCC... están igual o mejor informados que tú. La información para ser libre a de ser plural. Lo mejor es que hayan muchas y variadas televisiones locales o autonómicas, peron NO públicas. Lo que tiene que hacer la Administración es dejar de acaparar el espectro, dejar de hacer competencia desleal y remover los obstáculos a la iniciativa privada.

    Mi receta es que se buzonee mensualmente una factura con el total de lo que nos cuestan las diferentes televisiones públicas, varios cientos de euros por familia, pero claro eso no interesa.

    Me hace gracia que idolatres la Tv3 cuando seguro que criticas Telemadrid o la afortunadamente extinta Canal9. Deduzco que a tí no te importa que adoctrinen mientras sea tu doctrina...
  11. #10 Mo idolatro nada, nero con tv3 tengo información cercana. Con la cnn también estaría informado pero no de lo que pasa cerca de mi casa. El otro día se estrelló un bus al lado de mi casa y no lo vi en tus idolatrada s privadas.
  12. #11 claro en cantabria o en navarra no se enteran de esas cosas, no tienen periódicos (privados) ni canales locales y regionales (privados) y necesitarían pagar el equivalente a media sanidad pública para enterarse de esas cosas que cuentas...

    Yo creo que ves a las televisiones públicas como instrumento necesario para el adoctrinamiento, y no lo confiesas porque es vergonzoso.
  13. #7 eso de la "televisión pública ejemplar de Zapatero" es un gol que os han metido a muchos. La televisión de Llorente era tan manipuladora como la de Urdaci. Otra cosa es que os gustara más esa propaganda.
  14. #13 No me vendas preferentes, que no me interesan. Yo ya tenía años suficientes para ver la tele entonces, y sabía lo que estaba viendo, y conocía los noticiarios de Lorenzo Milá en La 2 antes de que llegara Zapatero al gobierno, y Zapatero puso a Lorenzo Milá de jefe de informativos, y eso si que fue un gol, pero un gol a la manipulación.
  15. #14 el "La 2-Noticias" es el peor informativo de la historia. Engendrado por Lorenzo Milá, niño mimado del zapaterismo, se valía de unos contenidos ñoños, buenistas y entre gafapastas y pijo-chupi-verde-progres, a través de los cuales nos guía hacia la anécdota una voz aflautada, amable hasta la estenuación y paternalista, muy paternalista.

    En este NO-DO güay no hay dolor, no hay malas decisiones gubernamentales, no hay tampoco grandes preocupaciones reales... sólamente bebés foca, hippies de Gr€€nPís, y exposiciones en Berlín... y más bebés foca.

    Es algo típico de los regímenes totalitarios (no digo que ZP lo fuera), cuando un ciudadano chino, o cubano o iraní ve su respectivo noticiario gubernamental tampoco sufre, ni se preocupa, si acaso de temas lejanos y abstractos, léase "cambios climáticos" varios, de esos de los que el gobierno se muestra tan comprometido y paternal.
  16. #15 Yo creo que es una costumbre de los totalitarios llamar totalitarios a los más demócratas para así poder hacerse con más poder.
    Los informativos de Lorenzo Milá fueron los mejores de toda la historia de la televisión española, y así fue que, en aquella época los noticiarios de TVE tuvieron reconocimiento internacional, y no sólo eso, es que además eran líderes en audiencia.
  17. #16 venga que sí...  media
  18. #17 Que si, que los noticiarios cuando gobierna el PP son una fuente de manipulación que resulta desagradable para cualquiera que tenga dos dedos de frente, y es por eso que no tienen tanta audiencia.
comentarios cerrados

menéame