Actualidad y sociedad
847 meneos
8916 clics
Temor a un caos en el recuento del 20D por el fracaso de las pruebas previas

Temor a un caos en el recuento del 20D por el fracaso de las pruebas previas

El recuento electoral del próximo 20D corre el riesgo de complicarse o retrasarse. Los responsables del escrutinio han realizado dos simulacros y los resultados no han sido los que se esperaban. Hay temor a que el sistema no funcione con precisión el domingo.

| etiquetas: caos , recuento , fracaso , pruebas
276 571 8 K 418
276 571 8 K 418
12»
  1. #13 yo he participado en esos dos simulacros, y en todas las elecciones habidas desde 2005, y te aseguro que es infinitamemte peor que INDRA.
  2. #79 Efectivamente, todo lo que has dicho es verdad y lo he vivido en primera persona. Me tocó de presidente y un interventor del PP no paró de molestarme todo el puto día. Por suerte no me dejo amilanar y sé leer perfectamente, así que lo mandé a tomar por culo las tres veces que me/nos molestó.

    La primera porque le gustaba ir por ahí soltando sus pertenencias, todas con logos de su partido, que si bien puede portar, no puede dejar como si de publicidad se tratara por ahí sueltas. La segunda porque intentó que hiciéramos el recuento como a él le parecía, y no como decía el reglamento. Según él su método era más rápido, pero lo cierto es que era probable que con su sistema las papeletas dobles (hay gente que mete dos papeletas en un sobre) y los sobres vacíos hicieran que no te salieran las cuentas con "su sistema", por lo que le dije que como yo era el presidente de la mesa se iba a hacer como yo quería que era como decía el procedimiento: abriendo un sobre cada vez, revisando el contenido y anotando lo que ocurría. Por último intentó que contabilizáramos como voto del PP uno que había metido una papeleta del PP con el logo tachado a mano y poniendo encima el lema "MUY DECEPCIONADOS CON". El muy listo se dedicó a leer del reglamento sólo las partes que le interesaban. Cogí el reglamento y yo seguí leyendo las partes que él se saltaba a posta para mangonear a su antojo. Nulo y a correr.

    Estos sinvergüenzas hacen todo lo posible por llevarse el ascua a su sardina. No conmigo delante ;)
  3. #42 Lo que ya te han dicho: presidente y vocales de cada mesa electoral son los encargados del recuento. Añadiendo que luego el presi por su cuenta y riesgo es el encargado de llevar las actas al juzgado que le corresponda.

    /cc #51 #53 Añado lo del presi al juzgado porque es lo que me tocó hacer en las últimas municipales/autonómicas. Y no me escoltó nadie xD
  4. La esperanza del PP para ganar las elecciones es que el recuento de votos vaya con retraso. ¬¬

    #EsteHayQuePensarlo
  5. Para dar luz a la chapuza:por 9M de euros el concurso público del escrutinio fue a abjudicado a una UTE que subcontrató con Konecta B.T.O el servicio.
    Pues bien en Konecta B.T.O son unos chapuzas y de ahí el lio que tienen montado.
    Ahorro de costes a cualquier precio.
  6. Ya, ya.....
    Preparando el pucherazo padre.
  7. #78 yo hice de interventor una vez y me dejaron ayudar porque llevas todo el día con ellos y saben que no vas a meter papeletas, y así todo el mundo se puede ir antes. No dejamos de ser ciudadanos
  8. #6 eso claro que se ve en el medio es el pene de monedero?
  9. #26 La pregunta no seria esa, sino ¿por que no sirven ahora los programas que se usaron en 2011?
    El gasto ya estaba hecho, la prueba real superada, los programas estaban contrastados ¿a que volver a gastar?
    #27 nos da la respuesta, pero a medias

    @tul ¿quien te dice a ti que es el 3% y no el 33%?
  10. #41 Da lo mismo que otro meta los datos si el gobierno hace las sumas.
  11. #26 Así es como lo harán, con excel, pero sin el paripé previo no se justifica el facturon que nos meten.
  12. #70 "¡¡Mis hogos!!"

    Fixed.
  13. #80 Lo alucinante es que los partidos no hagan esa comprobación.
  14. #98 Déjame a mi que sume, y verás quien gana...
  15. #6 Me ha entrado una mala hostia... no, espera, es hambre; joder qué hambre...
  16. #52 Está claro que es complicado, pero como dice #26, ¿por qué no usar el sistema usado en elecciones pasadas?
  17. #84 Hombre, obviamente me refiero a un sistema bien hecho, ejemplos de buenas ideas llevadas al desastre hay mil... pero ahora imagina, elecciones más frecuentes, votación ciudadana de temas diversos que se seguirían en tiempo real, ahorro inmenso en papel, propaganda y demás parafernalia... estoy seguro de que algún día llegará, mientras tanto seguiremos igual.
  18. #109 joder que acabo de cenar, no me hagas imaginar la picha de Monedero.
  19. ... Al concurso también se presentó Indra, que logró la mejor puntuación técnica, pero no la económica: 80 puntos para Tecnocom-Scytl y 73,32 para Indra Sistemas...

    Qué bien
  20. #6 dejad de hablar de Venezuela ya.:troll: :troll:
    Quiero ver yo a todos estos demócratas, como ellos se hacen llamar, cuando falle el recuento. xD xD
  21. #79 ¿Afirmas lo dicho porque lo has podido comprobar en multitud de ocasiones o es un hecho aislado?
    Cuando estuve en una mesa... todos con tranquilidad, los interventores de los partidos ayudando y poco más... nada de la historia que cuentas colega.
  22. #122 En dos ocasiones, y de primera mano.

    Ciertamente, una buena parte de las horas que componen ese día suelen ser horas de calma chicha en las que no pasa gran cosa, pero hay dos o tres momentos 'punta': Primero al comienzo de la jornada (donde se junta todo el mogollón de votantes, y todos con prisa y exigencias). Luego (aunque algo menos) por la tarde. Pero sobre todo con el estrés al momento del cierre, cuando suele suceder todo lo que he contado.

    No me invento nada. De hecho, suele ser mucho peor en las elecciones municipales, ya que en esta localidad se dan cita un caciquismo atroz y una red clientelar muy fuerte.
    Y resulta aún peor en los colegios electorales del extrarradio y de las zonas rurales, en los cuales los apoderados e interventores del partido cacique imperante se dedican a repasar durante todo el día el censo electoral (en plan Gestapo), y acto seguido (y sin cortarse ni un pelo) van llamando por teléfono uno a uno (desde dentro, o desde la puerta del colegio electoral) a los que aún no han votado, y ordenando a los militantes de su partido que vayan casa por casa instando a votar a los que aún no lo han hecho (bajo amenaza directa de perder puestos de trabajo, revocar licencias municipales, etc.). Si hay que sacar de la acama a una anciana enferma y llevarla en bata hasta el colegio, también lo hacen.

    Eso es lo que hay por aquí.
    Te felicito por vivir donde vives, (sea donde sea).
  23. #10. Exactamente esto. Los pelos de punta se me han quedado. Haier es una empresa china que hace móviles, ordenadores, frigoríficos, aires acondicionados, televisiones, aspiradoras...ya me seguís. La Samsung china, pero todo lo que hacen son una puñetera castaña que empieza a dar problemas a los 3 meses.
    Para más inri, en Alemania les estuvieron dando cera el año pasado por vender (entre otras empresas chinas) móviles con malware preinstalado.
  24. #57 Por lo que dice la noticia de caida de lineas es mas problable que el sistema no tenga recursos suficientes para procesar tanta información, seria muy de torpes si el problema es que no sabe contar, me cayo en un examen de programación de los primeros que tuve y el algoritmo no tiene mucha chicha.
  25. #84 En realidad las papeletas de votos se destruyen, no se conservan. Creo que solo se conservan los nulos o algo asi
  26. #54 Quedan 4 días, ¿no crees que les dará tiempo a enviar a los colegios las papeletas correctas?
  27. #63 Para que veas el tamaño del movil, que es un dato super super relevante para la noticia
  28. #106 Cojonudo. Espero que en el pliego haya unas penalizaciones brutales ( deberia haberlas, esto es asunto de maximo interes general ) y que todos los figurantes que se lo llevan crudo salgan escaldados. Los tecnicos no, porque viendo infojobs, estaran cobrando una miseria y los estaran haciendo deslomarse.
  29. #127 El problema no son los colegios, son las papeletas que han enviado a los domicilios.
  30. #74 Me temo que por mucha voluntad que se quiera poner, en el senado se votan a personas. El presidente de mesa no puede elegir a otras personas por mucha voluntad que le ponga.
  31. #20 No, el orden es:

    Billete de 10 € -> Piscina olímpica -> Campo de fútbol -> Idas a Nueva York -> Vueltas a la Tierra -> Idas a la luna.

    Aunque el campo de fútbol estrictamente es medida de superficie, también se usa como alternativa a la piscina olímpica.
  32. #131 para el senado si están marcados todos los de un partido el presidente creo que puede interpretar que cuente... En mi opinión lo importante es que se cuenten el máximo de votos posibles
  33. #122 A mi me tocó ser presi y es cierto que pasan esas cosas. Ahora bien si les haces ver que tú eres la máxima autoridad en la mesa es cuando recula la peña y se relaja.

    A mi particularmente me tocó parar los pies a un funcionario que tenía mucha prisa en el recuento y durante el dia casi llamo a la GC para que sacasen a unos apoderaos que iban de listos, montando el pollo y querían que parase la votación. Cuando les tomé la filiación se cagaron.

    Fuimos los últimos en irnos pero cuadró todo al milímetro. En la mesa de al lado lamentablemente no fué asi, terminaron bastante antes pero "apañando" el recuento y entregando actas con fallos.

    Después de todo un puto día sentado en una silla de escolar terminas hasta las narices pero media hora más o menos no es nada comparado con no dar un recuendo fiel de lo que la gente ha votado.

    #102 Antes de iniciar el escrutinio dejé claro que casos eran aceptables para considerar voto nulo o no y sin problemas. Eso si durante el dia intentó algún interventor calentarme la cabeza con ese tema...
  34. #15 A lo mejor deberían pensar en adquirir los sistemas que utilizan en Venezuela y que han sido definidos como excelentes por los observadores internacionales en las elecciones que se han celebrado en ese país.:-D :-D
  35. #26 Tu comentario me parece el típico del que ignora tanto que no sabe la complejidad del problema que ignora. Y aún así, criticas.

    Vales para jefe, o cuñao en cena de navidad {0x1f44c}
  36. #2 A lo mejor sería cosa de plantearse adquirir el sistema venezolano de votación. Los observadores internacionales en varias de las elecciones de ese país lo han calificado como excelente. :-D
  37. #2 Igual es lo que tú dices{cool}
  38. #84 las papeletas dan igual, normalmente están "casi" bien y se van a destruir al cabo de unos días.
    Lo que suele pasar es que les meten mano antes del recuento; muchas veces todos los políticos se ponen previamente de acuerdo en el resultado y ya han pactado la distribución de cargos; el día de las votaciones les basta con poner a unos "amigos/traidores a la patria/choricitos de poca monta" administrando la mesa y darles una propina/soborno para que representen el paripé. Lo digo por experiencia.
  39. #12 lo soportaremos los cuatro años siguientes.
    Van a disimular y no nos enteraremos de nada por muy mal que lo hagan, les va en ello lo poco que queda del prestigio democrático.
    A mí no hay nada que me cabree más que digan "disfruten lo votado" porque sé que lo votado puede ser totalmente distinto a lo que tenemos que sufrir.
    Con todos los casos de corrupción a gran escala que salen en los titulares y además los pequeños casos que se comentan en el boca a boca protagonizados por los alcaldes y ediles, está clarísimo lo fiable que será el resultado.
  40. Relacionada: www.meneame.net/story/indra-pierde-contrato-elecciones-ante-firma-hizo

    Es curioso como en esa noticia había un montón de comentarios alegrándose de que no ganará Indra, porque supuestamente los ganadores eran mucho mejores.
  41. #104 a mi tampoco me escoltó nadie, las llevé yo solita.
  42. #135 Ya pero, ¿Y a favor del PP?
  43. #122 Dependerá de dónde sea, los interventores, ...
  44. #140 El venezolano quizás no pero se podría hacer un sistema de voto analógico + digital:

    - Vas a la mesa y te identificas
    - Te dan un identificador único pero no relacionado con el DNI para que actives la máquina
    - Vas a la máquina y sacas tu papeleta y el sobre
    - Metes la papeleta en el sobre
    - Vas a la urna e introduces el sobre

    Por un lado tienes el recuento de la máquina (se puede hacer el recuento total al minuto siguiente del cierre de urnas) y por el otro tienes las papeletas para hacer el recuento de comprobación (para evitar pucherazos).

    Como beneficio añadido, al estar las papeletas dentro de la máquina no puede venir nadie a joder con los tacos, esconder papeletas, meter papeletas en los sobres, ...
  45. #72 Cuando me tocó a mí, una copia de las actas la llevaba el presidente al juzgado en un coche de policía, y otra copia se daba al funcionario de Correos por si le pasaba algo al presidente
  46. #83 ¿Pufar? No lo entiendo, cada mesa tiene su presidente y sus vocales, no vas a pufar 300.000 mesas electorales a la vez, más aún si tienen que llevarte al juzgado "escoltado" o a correos.

    Me parece arcaico eso si, pero no muy inseguro. De hecho me parece bastante mas seguro que lo de centralizar votos por internet, que a la que te descuides te hackean la seguridad y te hacen un destrozo desde el centro del sistema.
  47. #71 Eso te lo explican aquí:
    youtu.be/RJiBq8CB8dY
  48. #81 Salvo los votos nulos que se llevan al juzgado (por lo menos así fue cuando em tocó a mí)
  49. #140 Y tanto, es la primera "dictadura" que pierde unas elecciones. :troll:
  50. #127 Igual se refiere al buzoneo y no a las papeletas de los colegios.
  51. Vamos, que van a sacarse aún más votos de la manga, que no nos extrañemos.
  52. #151 Tengo "algún" comentario al respecto sobre el voto por correo para secundar mi teoría...
    www.meneame.net/story/voto-correo-bate-records/c073#c-73

    Nunca he conseguido ver un gráfico de resultados ante de escrutar el voto por correo (y la diferencia con después), pero sí que he oído muchas veces aquello de vender el voto por correo. De echo, el otro día vi un védeo en Youtube denunciándolo:
    www.youtube.com/watch?v=8b_NHNlgawg
  53. #111 El Gobierno no; la Junta Electoral si. Y el recuento se hace en público, en presencia de los apoderados de todos los partidos.
    Da igual lo que diga el Gobierno, lo que cuenta es lo que entró en la urna.
  54. #103 Eso solo afecta a los datos que el Ministerio del Interior va facilitar a los medios de comunicación para que a las doce de la noche ya haya un resultado. Puro espectáculo...

    Pero el resultado definitivo no es el que se envía por esos dispositivos, sino lo que figura en las actas oficiales del recuento (y eso puede tardar unos días, hasta semanas o más en los casos que haya impugnaciones.
  55. Espero que no se tarde demasiado. Me toca de presidente de mesa y con un examen al día siguiente, para las 11 espero estar en casa.
  56. Que llamen a Jeb Bush. El del recuento de votos en Florida. :troll:
  57. #159 Aún así, intentar cambiar unas elecciones mediante el voto por correo me parece un poco excesivo. No vas a meter un 20% de votos a favor del pp por correo porque va a cantar un huevo.
  58. #118 hay cero. Todos los que saben de este tema saben que no existe forma alguna de hacer un sistema valido para unas elecciones.
    O es secreto y hay posibilidad de pucherazo o no es secreto y no hay pucherazo.
  59. #160 Una mesa da 50 votos para el PP y 50 votos para el PSOE
    Otra mesa da 70 votos para el PP y otor 70 para el PSOE.

    Luego suma el gobierno y da 150 votos para el PP y 90 para el PSOE.

    ¿entiendes? de poco sirve que las mesas estén bien contadas si luego se engaña en las sumas.
  60. #149 Lo mío era pura ironía. Ahora bien, lo que tú propones no es mala idea.
  61. #154 Cuando no ganaban las elecciones era una dictadura...¿ahora cómo la llaman?.
  62. #136 ¿Escoria? Hasta aqui hemos llegado, es usted ruin, mezquino, deleznable y miserable :-D

    Por cierto, ¿que hacemos con la gente que no sabe leer? ¿esos como votan? ¿cuanto tiempo crees conveniente seguir en la edad media por culpa de una minoria?
  63. #168 No lo se, es una buena pregunta.
  64. #164 ¿Y eso cómo lo sabemos? En la noticia donde comentaba se hablaba de un record de voto por correo...
    En algunas circunscripciones y con una abstención alta el tema puede cambiar mucho. Lo digo sin datos pero justifica que me crea poco el sistema arcaico que se sigue defendiendo frente a cosas más controlables, trackeables y sanas.
  65. #171 ¿Y no hay datos oficiales en las webs del gobierno? ¿O incluso datos reales antes de cocinar las estadísticas y los gráficos bonitos?
  66. #172 No lo he visto nunca...
    elecciones.mir.es/
    Aparecen los votantes CERA (Que son los extranjeros) pero no salen los votos por correo dentro de territorio nacional que es donde el pufo es factible.
    Si lo encuentras, estoy dispuesto a discutirlo.
  67. #133 No, para el senado solo se pueden marcar 3 como máximo, pero obviamente si tienes una papeleta de otra comunidad, las personas de esa lista no te corresponden y el voto es nulo. Pero quítate de la cabeza que el presidente transforma los votos nulos a los candidatos que considere, porque no es así.
  68. #166 Es que da igual lo que sume el Gobierno!! Lo que cuenta es lo que dicen las actas del recuento que se hace a la vista de los integrantes de la mesa más los apoderados e interventores de todos los partidos políticos. Esa acta es la que va a la Junta Electoral y esos son los únicos resultados que se tienen en cuenta a la hora de calcular (en cada circunscripción) los escaños que corresponden a cada partido según su porcentaje de votos.

    Todo lo demás es propaganda. Puede servir para que algunos tengan el corazón en vilo durante las cuatro horas que suele durar el recuento, para que los que hacen cábalas en las televisiones se lo pasen de puta madre (o no...) y poco más.

    Después si un partido o dos no están de acuerdo en los cálculos (porque no le cuadran con los resultados de las actas de recuento), reclama o impugna ese reparto de escaños y la Junta Electoral ha de revisar y decidir unos días o unas semanas después y en algunos casos incluso se han de repetir las votaciones en una mesa electoral (esto pasa poco...).

    Me hode que se gaste tanto dinero solo para que los resultados (no definitivos) estén disponibles para el espectáculo de los medios de comunicación, porque hacen ver que la gente tiene prisa en conocerlos, cuando en realidad los únicos que tienen prisa son los que quieren recoger su acta de diputados o senadores y comenzar su "reinado" de cuatro años.

    También me hode que el Estado haya de pagar una cantidad de dinero a cada partido con respecto al número de votantes de ese partido; porque tengo claro que hasta ahora esas cantidades nunca han sido suficientes para pagar las millonarias campañas que se hacen con préstamos y donaciones (creo que interesadas) de empresas. Este año al menos hay algún partido que no pide dinero a la banca para pagar su campaña electoral...
  69. estos hijos de puta tienen información privilegiada. seguro que han visto que el bipartidismos se iba a la mierda y la han liado para hacer pucherazo. al tiempo...
  70. #83 estamos completamente seguros de que absolutamente nadie se dedica a cambiar papeletas mientras alguno de los políticos hace el payaso-imbécil para distraer al público. Palabrita de niño Judas.

    Y ahora, ¿ alguien sabe dónde tengo que ir para cobrar mis 30 monedas de plata ?
  71. #153 En efecto, el presidente puede retener aquellos sobre los que haya controversia. El resto se tiran.
  72. #176
    "....esos son los únicos resultados que se tienen en cuenta a la hora de calcular (en cada circunscripción) los escaños que corresponden a cada partido según su porcentaje de votos. "

    ¡que todavia no estamos a 28! INOCENTE.....

    Al final de lo que nos enteraremos es de una tabla en la que dirán para cada provincia cuantos votos totales ha obtenido cada partido y cuantos diputados le tocan, tras aplicar la ley D'Hont. Ni tu ni casi nadie sabrá si esos votos totales que presentan se corresponde con la suma exacta de las actas de cada mesa.

    El problema es que el sistema no es auditado ni siquiera por los propios partidos que concurren a las elecciones. He visto mesas en las que no hay ni un solo interventor, o que apenas hay uno o dos, cuando hay 40 partidos que concurren a las elecciones.

    ¿no has visto como, en determinados momentos, parece haber atascos en el recuento electoral? habiendo decenas de miles de mesas, y miles de personas metiendo los datos en los centros de datos, esos atascos son imposibles salvo que... haya gente que se dedique a customizar los recuentos, al gusto del gobierno, que es el que tienen el control del proceso. El mero hecho de reasignar al partido del gobierno unos pocos votos que van a un partido sin representación no va a alterar el recuento general, pero puede cambiar mucho la composición del parlamento.
12»
comentarios cerrados

menéame