Actualidad y sociedad
5 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tercer género en el DNI alemán

El Tribunal Constitucional alemán considera discriminatorio para los intersexuales el que sean obligados a identificarse como personas del género masculino o del femenino. Tras esa sentencia, el ejecutivo de Angela Merkel procedió a aprobar una nueva legislación al respecto, que entra en vigor este martes y que afectará a cerca de 2.000 alemanes. Pero para la Asociación de Gays y Lesbianas, la nueva ley es insuficiente, porque exige un certificado médico para poder registrarse como pertenecientes al tercer género

| etiquetas: alemania , tercer genero
  1. Me suena dupe de hace unas semanas #0
  2. El DNI está para identificar a una persona, no para expresar cómo esa persona se siente.
  3. #2 O dupe o relacionada, no sé.
  4. #4 En esta habla del certificado de nacimiento y en este meneo habla de DNI. Pero no sé si son equivalentes.
  5. #2 Guay, pero la noticia trata sobre personas intersexuales, no sobre transexuales ni similares.
    Y se menciona la necesidad de un certificado médico, pero vamos, que si quieres hablamos de cómo te sientes.
  6. #6 ¿Hoy? Resacoso.
  7. #5 Hoy no estoy para pensar.
  8. Un gran paso, ahora a lograr que los que tenemos personalidad múltiple podamos tener varios DNIs.
  9. #2 #9 está enfocado para las personas que tienen los dos tipos de genitales
  10. Niños, repitan conmigo, los seres vivos tienen sexo, las cosas y las palabras tienen género.
  11. que pongan xx o xy.
  12. #2 no te has leido la noticia y comentas sin saber. Se trata de una medida para los intersexuales, niños nacidos con órganos sexuales de ambos sexos para no obligar a que escojan sus padres de pequeños.
  13. #11 Lee la noticia, trata sobre personas que tienen dos sexos y por eso no es sencillo decidir que genero poner en el DNI.
  14. #14 Primero dices sexo, luego género. Y lo que digo es que no somos objetos, no tenemos género.
  15. #5 aparte hoy ENTRA EN VIGOR. Aprobado hace meses...en vigor desde hoy.

    Opino que no es dupe pero...doctores tiene MNM
  16. #15 A ver si alguien te escucha (o te lee) de una vez.
    Yo no le he visto el género a nadie entre las piernas... que cosas
  17. #2 Y aunque así fuera, ¿por qué sería importante poner masculino o femenino? ¿Con la foto y la huella dactilar no alcanza?
  18. #12 ¿Y las personas que tengan otras disposiciones cromosómicas?
  19. #17 Es una batalla perdida, aunque no puedo evitar salir con el tema. Ahora si te fijas ya no son transexuales, son transgénero. Lo otro debe ser patriarcal opresor o vete a saber. O será otra más de no llamar a las cosas por su nombre a ver si así dejan de ser lo que son.
  20. no estoy seguro pero creo en los humanos solo existen estos de no ser asi que se añada.lo que no creo que sea necesario añadir su religion,ideales ...
  21. #20 Y ese es el gran problema, no llamar a las cosas por su nombre
    y hacer verdaderas acrobacias lingüísticas, como ejemplo decir: tubérculo solanáceo de planta herbácea, en vez de decir patata
    El ejemplo es un poco tonto pero refleja la estupidez, en varios campos, de querer ser "correcto" cuando en realidad no es necesario.
  22. #22 Ejemplos de palabras tabú

    Asilo... residencia de mayores
    Preso... interno
    viejo-anciano... persona mayor
    inválido-paralítico... persona con capacidades diferentes (como si fuera spiderman xD
    y poner de forma paternalista "persona" delante de ciego, gitano, sordo, etc

    Hay muchas mas pero ahora no me salen
  23. En fin, la estupidez humana es infinita
  24. #23 A mi este es un tema que me toca bastante los huevos... Recuerdo un día, en un puesto de la Once, decirle un cliente al vendedor ciego: - Gracias Paco, nos vemos luego
    Y lógicamente ni el cliente ni el vendedor le dieron más importancia a la frase, era un despedida.

    Hoy según que palabras o frases ofenden o pueden ofender con lo cual ya tengo claro que yo hablaré y diré las cosas como hay que decirlas y si alguien se ofende, pues ajo y agua.
    Un cojo es un cojo, hace 100 años y ahora, también un manco es un manco.
    Pero ahora hay que decir persona con capacidades diferentes con lo cual ahí podemos englobar hasta un científico brillante o incluso un gran pianista.

    Tienes toda la razón
  25. Los arios pasan de la imposición binaria a la triaria.
    ¿Por qué no enearia?
  26. #2 Me parece que a lo que vamos a tender es a que el DNI nos identifique de forma biométrica. La foto ahora es totalmente irrelevante cuando tu puedes cambiar tu apariencia drásticamente solo con maquillaje, tampoco creo que sea relevante que el DNI identifique cuál es tu sexo cuando puedes aparentar perfectamente ser una mujer (porque te sientas así o por lo que sea).

    En cierta forma es similar a cuando antiguamente el DNI tenía el tipo sanguíneo, algo que además podía suponer un peligro si por alguna razón tu tipo sanguíneo estaba mal.
  27. #9 Se debería dejar la posibilidad de compartir DNI. Además, de permitir que la misma persona (aunque tenga varios cuerpos) también comparta DNI.
  28. #27 Y el oficio u ocupación principal.
  29. #22 En parte lo comprendo, esto ya pasó con el término "subnormal" que antes era la palabra adecuada para llamar a alguien subnormal. El problema es que se convirtió en insulto, mientras que una retahila de varias palabras es más dificil de convertir en un insulto.
  30. #30 Entonces la pregunta sería, ¿un subnormal de antes ahora ya no es un subnormal?
    Esta pregunta la podía haber hecho con bastantes más palabras, pero con la que tu has apuntado ya se entiende.
  31. #11 Niños, repitan conmigo: Rojopiligroso no se entera de qué significa "genero" cuando se aplica al ser humano.
  32. #20 Pues yo creo q es un avance ... cambiar tu sexo es imposible en el ser humano por lo que la transexualidad es imposible ... ahora hablan de transgenero que al menos no atenta contra la biologia.
  33. #33 Nada que ver con gustos sexuales, el segundo punto va de que seres nacidos macho quieren ser reconocidos como mujeres. Que ese macho-mujer luego sea hetero, homo, o bi es irrelevante.
  34. #32 Dímelo tú
  35. #34 Qué es el género de las personas?. Empecemos por ahí
  36. #36 El sexo es lo que tenemos entre las piernas; el género es la percepción que tenemos de nosotros mismos.

    Añado un ejemplo. Como no se tu edad, te dejo que escojas entre Bibi Andersen, o Amor (la de gran hermano).

    Si yo pregunto cual ha sido el sexo de estas personas a lo largo de su vida, la respuesta es que nacieron con sexo masculino, pero tras una operación ahora tienen sexo femenino.

    Sin embargo, si pregunto cual ha sido el género de estas personas a lo largo de su vida, la respuesta es que siempre ha sido femenino: desde que han nacido se han identificado como mujeres. Precisamente de ahí el término "disforia de género": se da cuando el sexo (esto es, lo que una persona tiene entre las piernas) no coincide con el género (la percepción que tiene de sí misma).

    ¿Y por qué usar el término "género"? Pues porque hasta ahora no teníamos una palabra concreta para referirnos a eso, y dado que "género" ya tiene connotaciones de "masculino" y "femenino", pues creo que está claro que es una elección perfecta.

    ¿Alguna pregunta?
  37. #38 Te entiendo. Ya que la palabra género es lo que es, pues creo que lo apropiado sería buscar otra, o recurrir a anglicismos, que bien que se hace para cosas que no hace falta. Pero por otro lado, no sólo se usa género en este caso, ya se usa para definir los genitales de las personas muchas veces. Hasta para rellenar formularios como el de facua pone género.
  38. #39 Es que, en realidad, a Facua no le interesa para nada saber lo que tienes entre las piernas. Lo que quieren es saber si han de referirse a ti mediante "señor" o "señora".

    Entiendo que tú no eres transgenero, por eso voy a pedirte que te pongas en la piel de uno por un momento. Digamos que es una persona transexual que ha nacido con sexo masculino, pero se identifica como mujer. Esta persona todavía no se ha operado, pero ya se viste con vestidos, lleva pelo largo y maquillaje, pendientes, etc, (de hecho, para autorizar la operación exigen creo que son dos años viviendo "como mujer", o al menos hace unos años es lo que exigían, no se como está la cosa ahora) por lo que, externamente, lo que el resto del mundo ve es una mujer. Ahora esta persona llega a Facua y, al rellenar el cuestionario, le preguntan por su "sexo" (o sea, por lo que tiene entre las piernas). Para empezar, esta persona podría decirles que qué coño (o cojones) les importa a los de Facua si tiene palito o rajita, pero es que, como dije antes, uno de los motivos es para saber si deben dirigirse a esta persona como "señor" o como "señora"...

    Y aquí es donde tiene todo el sentido del mundo preguntar entonces por el género en lugar del sexo: porque aunque esta persona tiene pene, realmente se identifica como mujer y quiere ser tratada como "señora". ¿Que podrían haber puesto "Tratamiento: Sr. Sra."? Tampoco lo discuto, pero bueno.

    En el caso de transexuales nacidos con sexo femenino esto es aún más importante, pues las operaciones de faloplastia (construcción de un pene a partir de una vagina) no están demasiado desarrolladas (al contrario que las de vaginoplastia, cuyos resultados son prácticamente idénticos a los de una vagina y vulva de nacimiento), por lo que la mayoría de personas FTM (Female To Male) prefieren dejarse la vagina y limitarse a hacerse una mastectomía (eliminación de pechos) y tratarse con hormonas masculinas (lo que hace que les crezca el vello y la barba como a cualquier otro hombre, además de masculinizar los rasgos). En este caso el sexo seguirá siendo femenino, pero esa persona, salvo por ese "detalle", es un hombre.

    Otro ejemplo es el DNI: aunque pone "sexo", debería poner "género" pues hoy en día se permite cambiarlo aún antes de haber pasado por la mesa de operaciones. Esto tiene mucho sentido exactamente por lo mismo que antes: el DNI se enseña en muchos sitios (al hacer operaciones bancarias, al comprar un coche o una casa, hacer un seguro...), y creo que estarás de acuerdo en que no es muy agradable para esta persona de antes llegar al banco y que quien le atienda sepa que todavía tiene sexo masculino cuando vea su DNI, sobre todo cuando no es un dato relevante para lo que va a hacer.

    De hecho, aquí ya entraríamos en la gran pregunta de por qué es necesario que aparezca el sexo en el DNI, pero bueno...
  39. #40 El tema ese de que uno es lo que cree ser, en los países que están todavía más "avanzados" (con la ideología de género más implantada) empieza a producir algunos resultados un tanto curiosos, incluso polémicos. Como los del cincuentón ese de Canadá que ha sido aceptado por una familia como una niña de 6 años (porque así se siente él):

    Un hombre de 52 años se transforma en una niña de seis: cronicaglobal.elespanol.com/vida/hombre-52-anos-transforma-nina-seis_2 Casi mejor este otro link, con más fotos y explicaciones: buenamente.com/post/conoce-a-stefonknee-wolscht-el-hombre-que-dejo-a-s

    Y en Estados Unidos tambien empiezan a ocurrir situaciones relacionadas con este tema, por ejemplo:

    Un hombre acusado de violar a tres menores alega que es un niño atrapado en el cuerpo de un adulto:

    Joseph Roman tiene 38 años y acaba de ser detenido por las autoridades del condado de Cook, en Chicago, Estados Unidos, acusado de haber violado a tres niñas de entre seis y ocho años de edad.

    En su defensa, según recoge el Chicago Tribune, ha asegurado que no puede ser acusado y juzgado como un adulto porque se considera a sí mismo “un niño en el cuerpo de un hombre”.


    Copiado de aquí: www.actuall.com/familia/un-hombre-acusado-de-violar-a-tres-menores-ale

    Desde luego, parece que hay debate sobre este tipo de temas.
  40. #41 Que sí, que entiendo lo que me dices. El tema es que ya se extiende y dicen género para todo, y yo no tengo género, y la inmensa mayoría tampoco, porque la inmensa mayoría no tiene problemas de identidad sobre su sexualidad. Lo mismo que no tiene género un caballo o un roble. Bueno, en el supuesto caso de que no haya algún caballo-yegua con ese problema :-D
  41. #43 ¿Ves? Ahí es donde te equivocas: claro que tienes género, lo que ocurre es que coincide con tu sexo, por eso no eres transexual. Por tu nick, supongo que eres hombre, lo que significa que:

    - tienes pene entre las piernas (tu sexo es masculino)

    - te identificas como hombre (tu género es masculino)

    Edito: si te identificases como mujer, probablemente tu nick sería "rojapiligrosa".
  42. #29 vago y maleante, de toda la vida. :troll:
  43. #38 El género también puede ser una ópera, o un tejido o unas habas o...
  44. #47 Sí, pero dado que en inglés se dice "gender", han tomado la palabra equivalente más parecida que había con dichas connotaciones. No veo donde está el problema.
comentarios cerrados

menéame