Actualidad y sociedad
268 meneos
3801 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Terremoto en la industria del deporte: Adidas vende Reebok para salvarse de la quiebra

Terremoto en la industria del deporte: Adidas vende Reebok para salvarse de la quiebra

La marca alemana se hizo con las riendas de la estadounidense en 2005, lo que provocó un trasvase de muchos deportistas a la primera (especialmente en la NBA, no sin polémica), pero la estrategia no ha dado los frutos esperados. Tanto es así que el próximo mes de marzo se completará uno de los grandes movimientos de la industria de los últimos años: Adidas va a vender Reebok.

| etiquetas: industria , deporte , adidas , reebok
117 151 24 K 391
117 151 24 K 391
  1. mira Adidas, te ofrezco tres cabras y dos camellos y me estoy arriesgando
  2. No era Reebok los que tenían parte de las licencias de Crossfit?
  3. #1 vas a palmar pasta xD
  4. Los negocios de los alemanes en USA siempre les salen rana.

    El dieselgate multa gigante para wolksvagen

    LA compra de Monsanto por Bayern -> demanda con indemnización multimillonaria.

    Adidas compra reebok -> desastre.
  5. Ojalá la compre la otra grande para volver a recordar este temazo www.youtube.com/watch?v=RRyoHD9bGk0
  6. #4 seguro que no esta Deutsche Bank metido en el ajo ?? :troll: :troll:
  7. #4 Bayer, no Bayern. Bayer ni siquiera está en Baviera.
  8. #6 ¡Qué maravilla!
  9. Adidas tiene asegurado el mercado en el mercado de Europa del Este, ahi son muy populares:

    www.youtube.com/watch?v=QiFBgtgUtfw
  10. #8 Cierto.
  11. Sabéis que piden?
  12. #4 En realidad hay muchos ejemplos de alemanes invirtiendo con éxito en EE. UU. Por ejemplo, a la Deutsche Post el negocio de DHL le ha salido muy bien hasta la fecha, y la ha salvado de convertirse en un Correos.
  13. #13 Precio popular, 1€.
  14. #6 Mis dieses  media
  15. #4 Rebook era inglesa.
  16. #8. #14 y #17 Esta bien, lo reconozco, el comentario es una cagada gorda. xD xD xD
  17. #7 Si está ese de por medio ya podemos preparar la cartera aquí.
  18. #17 Eso me parecía a mí pero en la entradilla la ponen de estadounidense. Ni idea. Yo siempre creí que era inglesa.
  19. Yo no sabía que eran del mismo grupo.
  20. #6 Venia a poner esto.
  21. #13 Supongo que dinero.
  22. Mientras la compañía del otro hermano no se vaya a la mierda, por mi bien. Son los únicos que hacen zapatillas con las que no me duelen los pies.
  23. Adidas tiene una deuda controlada, gana dinero y sus ingresos no han parado de subir los últimos años, habiendo más que duplicado desde 2009. Su precio por acción también ha multiplicado por más de 10, estando cerca de máximos históricos. La empresa vale ahora mismo 58.000 millones de euros en bolsa. Noticia sensacionalista, como mínimo.
  24. Yo sólo quería animaros el día con esto:

    youtu.be/jd4TsegK9fQ?t=14
  25. Bueno, que, ponemos bote y compramos reebok??
  26. #28 Perdón! No lo vi ;)
  27. Pues vaya. Nike, Adidas y Puma hacen ropa para lucirla y para ver la TV (camisetas de equipos de fútbol y cosas así).
    Reebok tiene un montón de ropa para realmente hacer deporte (junto con Under Armour). Sería una pena que chapase.
  28. Enormes multinacionales que producen en el tercer mundo a un coste bajisimo, venden el primer mundo a un precio altísimo, y al mínimo bache no lo soportan.

    Y seguirán diciendo que el capitalismo funciona. Así se pudran en la miseria.
  29. #30 rebook últimamente hace ropa para qe hagan deporte los ricos. Menudos precios :-S
  30. #25 Eso me parecía a mi, no pensaba q ADIDAS estuviera al borde de la quiebra. Otra cosa es que la compra de Reebok haya sido deficitaria y se quiera quitar lastre.
  31. #30 De Nike,y en parte Adidas te doy te la razón. Puma, aparte de alguna cosa de "entrada", hace cosas muy bien pensadas.
    Reebok es muy anglosajona en sus estilos. Tiene ropa como Puma bien hechas, pero otras cosas que tienen que hacérselo mirar.

    Y Under Armour tengo una sensación agridulce. Imagino que dependerá de lo que pilles y necesites de cada marca.
  32. Y no han pensado en bajar el precio para vender más?
  33. #25 #33 El almacén del sur de Europa está en mi ciudad y mi mujer trabaja en él. Que pena que no pueda contar muchas cosas. Pero vamos, viendo el "regalito" que les hicieron a los trabajadores estas navidades, lo de que están a punto de quebrar no se lo cree nadie. ;)
  34. #6 ¡Bravo! xD xD xD xD
    Mis dies
  35. #36 Caspolino ??
  36. #20 Yo igual. Me suena además que algún modelo de zapatilla presumía de la bandera de U.K.
  37. #38 Y a mucha honra! ;)
  38. #17 en muchos lugares dicen eso... Pensé que era cosa solo mía.
  39. #25 ¿Alguna fuente o es mis cojon** orientented?
  40. #25 ojo que en el abril pasado la tuvieron que rescatar
    as.com/diarioas/2020/04/16/actualidad/1587014201_677468.html
  41. Nike y Adidas me esperaba que estuvieran en la cúspide pero Puma joderrrrrr......me esperaba que iría de l mano con J'hayber o paredes o marcas de ese estilo jejejeje....
  42. #25 No es sensacionalista, lo que pasa es que hay que entenderla bien.

    El problema es que con la epidemia sus flujos de caja se han resentido tanto que las cuentas le van a estallar antes del largo plazo, incluso aunque ya no haya otra ola y desconfinemos todo en un mes su balance se habrá ido al carajo para finales de año. Es un Titanic que no se puede hundir enseguida, pero los pasajeros de primera ya están en los botes salvavidas.
    La bolsa no lo anticipa porque ya hace tiempo que no está para eso, se ha convertido en una burbuja de espanto. Aparte es que la empresa tampoco ha actualizado sus cifras en público. Y para poderlo hacer lo primero es soltar lastre. Es a partir de ahora cuando su valor en bolsa empezará a ajustarse.

    Y hablo de lastre porque Reebok no funciona. Entre otras cosas porque sus productos no valen ni la mitad de lo que cuestan.
  43. #35 Vender más no significa ganar más.
  44. #1 Como tiene los dientes el camello?
  45. #14 y T-Mobile, filial de Deusche Telekom
  46. #25 Dale. La cotización en bolsa y el estado de la empresa son dos variables independientes. Ese dinero NO está a disposición de la empresa.
  47. Nada tan molón como cuando Rebook sacó los primeros "The Pump". Lo que me molaban para jugar a basket
  48. #39 durante muchos años, sobre todo cuando comenzó a ser conocida acá en los 80', recuerdo que el logotipo de sus zapatillas tenia los colores de la badera británica en la lengüeta, también me sorprendió lo que dice la noticia de que es norteamericana
  49. #6 lo comenté en su dia, no os haceis una idea la de gente asi que hay en el Cibao xD xD xD con todo el cariño. Los dominicanos segun la zona tratamos bastante mal el idioma pero a los cibaeños hay que doblarlos!
  50. #27 ¿en plan forocoches?
  51. #24 usa pinrrelina
  52. #51 no pillo ni una últimamente :-(
  53. #6 No sabía que había video montaje. xD xD
  54. #39 Sí. Recuerdo eso. Creo en un principio lo llevaban todas. Como un pequeña etiqueta que era la bandera inglesa.
  55. #42 Aquí tienes las cuentas de Adidas. Al cotizar en bolsa, son públicas. www.adidas-group.com/en/investors/financial-reports/
  56. #10: Qué recuerdos de la discoteca Panic... y eso que nunca estuve. xD #Discoteca_Panic
  57. #36: ¿Ese "regalito" era algo bueno o algo malo? Es que cuando va entre comillas, uno no sabe lo que pensar. xD
  58. #62 Bueno! Ojala les viniera todos los meses la nómina con ese aumento...
  59. #6 Qué grande, lo que me reí en su momento.
    El locutor un crack, por cierto.
  60. #4 Cherry picking de libro.

    Tienes a Mercedes, Thyssen, T-Systems, DHL, Audi, BMW, Bayer, Siemens, Bosch, Allianz, BASF, Henkel, SAP, Merck, DKV, Haribo...

    c/c #14
    Edit: no te había leído en #18
  61. #6 Lo tienes y es indiscutible.
    ¡El mejor comentario de la semana!
    ya sabes que está premiado con una suscripción gratuita a Menéame Premiún, pasa a recogerla por la Fisgona, algún @admin se pondrá en contacto contigo.
  62. #53 Querrías decir Bilbao, supongo.
  63. Sergio Tachini, Ellesse, Diadora, si es para ropa deportiva que mole, los italianos.
comentarios cerrados

menéame