Actualidad y sociedad
8 meneos
110 clics

Tesla se pone cómoda mientras contempla cómo la burbuja de start-up chinas de coches eléctricos está a punto de estallar

NIO, Faraday Future, Byton, Xpeng Motors... China tiene centenares de marcas que prometen revolucionar la esfera del coche eléctrico con autonomías de infarto y precios asequibles. Algunas ni siquiera han empezado a producir, pero llevan años haciendo ruido para tratar de ganar terreno a Tesla, ahora asentada en Shanghái.

| etiquetas: baterías , coche eléctrico , tesla , start-up
  1. La prepotencia cuando vendes algo al alcance de pocos suele durar también poco
  2. #1 su modelo es ese, primero coche exclusivo caro, luego coche de gama alta, luego coche que se venda por unos 30k (eso en el primer mundo no es tanto) y luego utilitarios asequibles. Y a la vista está de que mal no les va.
  3. #2 es posible, pero de momento no dan pie a pensar que vayan a cubrir el segmento economico, y aunque la cifra de 30k puede estar en linea por estos lares, piensa que el mundo está ahora mismo un poco más jodido, y quizá ese precio empiece a alejarse de lo aceptable con sueldos de mierda y el trabajo en precario, por no mencionar que si se empieza a potenciar el teletrabajo, lo mismo hasta no hace falta coche
  4. Hay cerca de 500 empresas automovilísticas chinas haciendo o preparando coches eléctricos. ¿que van a caer muchas? Pues claro. Pero si cayera el 90% de ellas, todavía quedarían 50 marcas, que serán las más fuertes, las más estables y las que más están vendiendo. Mientras tanto en Estados Unidos prácticamente la única marca que hace eléctricos es Tesla. Pero también tienen una decena de otras marcas vendiendo humo de momento, como es Nikola, que todavía no ha entregado ni una sola unidad. Rivian tampoco.

    Por otra parte, marcas chinas como Geely o Byd, son muy, pero que muy potentes.
  5. #3 30000 en españa es una bestialidad. Es el salario bruto íntegro de año y medio.
  6. Lo normal es que estalle, con tantas marcas. Pero lo normal también es que, después del estallido, queden 2 o 3 muy fuertes, con bastante más cuota de mercado que antes y que le hagan la competencia a Tesla. Yo si fuese Tesla sí estaría algo preocupado.
    Edit: veo que #4 ya lo dijo antes.
  7. #5 exacto
  8. #3 bueno con primer mundo me refería más bien al norte de Europa y a regiones de EEUU, que aquí la gente que cobra el SMI francés se percibe como clase media...

    El caso es que cuando la tecnología (baterías) sea lo suficientemente económica como para popularizarse de verdad ¿que van a decir los consumidores? Que tesla ha conseguido popularizar lo exclusivo y siguen haciendo coches buenos y que las marcas chinas son la mierda de siempre pero con pretensiones. Y ojo que esto puede no ser así en la realidad, pero apuesto a que esa será la percepción del consumidor.
  9. #5 ¿Cuanto crees que te cuesta un coche de 15.000 € + combustible + mantenimiento durante 10 años?

    Pd: Suponiendo que haga 15.000 km al año.
  10. Tesla será la primera marca de coches eléctricos pero en China hay una gran infrastructura sobre la industria del coche eléctrico y sobre todo en lo que respecta a baterías que es la parte esencial.
  11. #5 Pues estoy harto de ver Audi, BMW, Mercedes, Porche, .... 30.000€ es un coche asumible por una gran parte de la población, pero si cuentas el dinero que te ahorras en mantenimiento y combustible pasa a ser asumible por mas gente.

    En una cosa te equivocas, el salario mas repetido en España al año son 17.500€

    Los precios elevados no son para la mayoria de la gente, pero se reduciran, ahora la gente con pasta esta paganda el I+D y hara que en un futuro tengamos coches electricos asequibles para todos.
comentarios cerrados

menéame