Actualidad y sociedad
564 meneos
2628 clics
Tiendas que rajan ropa y calzado en buen estado para que no lo coja nadie: "No podemos donarlo"

Tiendas que rajan ropa y calzado en buen estado para que no lo coja nadie: "No podemos donarlo"

La zapatería valenciana Ulanka del centro de Zaragoza tiró a la basura zapatos devueltos por clientes y en buen estado, pero rajados por la mitad para evitar que alguien los cogiera. "La crítica que nos hacen es una gilipollez, porque no podemos donar un zapato que esté usado", asegura la encargada de la tienda. en las fotografías no se aprecia que se haya dado un gran uso a los zapatos -as suelas, la mejor forma de verlo, están limpias y prácticamente nuevas-. La compañía valenciana no es la única que rompe productos en buen estado.

| etiquetas: tiendas , rajan , ropa , calzado , en buen estado
247 317 3 K 286
247 317 3 K 286
123»
  1. #66 hoja de reclamaciones y arreglado
  2. #196 ¿Perder dinero? xD xD

    Estás tirando calzado y ropa. La sociedad si que pierde por culpa de una mentalidad tan corta.
  3. #201 La verdad es que no veo mucha base para una reclamación, la empleada puede decir que no actuó de mala fe, sino simplemente se equivocó al coger la talla.
    Si eres cliente y te ocurre una vez, no sospechas que sea la tónica general de la empresa.

    Nota: he editado porque creía que respondías a otro comentario mío.
  4. #138 No, pero bueno cada uno que entienda lo que quiera, relee tu comentario porque solo busca flame
  5. #180 bueno en el trabajo de mi madre en aquella época se les amenazó con expedientados y días sin empleo y sueldo así es que se empezó a tirar a la basura por desgracia en lugar de aprovecharlo
  6. #145 Ya, mi ideal es que mandemos el capitalismo a tomar por culo y todo el mundo tenga para vivir dignamente pero mientras despertamos, se pueden donar zapatos que iban a la basura para que la gente pueda ir tirando
  7. #206 acabar con el capitalismo de libre mercado es imposible porque es el sistema que más se ajusta a la forma de ser del ser humano.

    Cuando el capitalismo no funciona es por puro intervencionismo del estado, burocracia o excesivo endeudamiento, impresión de dinero, o deuda, etc

    La economía planificada o el control excesivo desde el estado no tiene ningún sentido porque va contra la libertad del individuo
  8. #206 se pueden donar zapatos que iban a la basura para que la gente pueda ir tirando

    No termino de entender que no veas que eso es un parche, nunca una solución
  9. #158 Milton Friedman, escuela de Chicago...menuda caspa...se nota cuáles son las fuentes de tu discurso barato...si quieres, tú dosis de elitismo te la comes con papas...
  10. #209 no hay ninguna sociedad que no tenga castas dominantes

    Sí lo que pretendes es acabar con ellas, te puedes ir a Cuba que ocupa el lugar 86° en cuanto a coeficiente Gini a nivel mundial, o a Venezuela, el 147°
  11. #207 que libertad? La del que se muere de hambre, la del que no puede pagar a su hijo una educación, la de que se endeuda para pagar un tratamiento sanitario? Lo que más claro tengo en la vida es que los que tienen oprimen a los que no tienen y da igual que se llame capitalismo, comunismo, feudalismo o su puta madre en patinete y lo que yo quiero es que todo el mundo tenga suficiente para no ser oprimido y a partir de ese punto hablamos de libertades o de lo que quieras

    Y todo esto sin hablar de la manipulación que ejercen los que tienen sobre los que no tienen para que encima se sumen a su corriente de meritocracia que es la mentira más gorda de la humanidad
  12. #208 que parte de para ir tirando no entiendes? En eso va implícito que es un parche
  13. #203 no parece muy normal encontrar el calzado u otra prenda con la talla tachada a conciencia y sin posibilidad de corroborar que es lo que dicen que es. Alguien ha tenido que hacerlo, ¿cómo me aseguran que esa es la talla que dicen que es? :foreveralone:
  14. #212 la ideología de muchos por aquí es poner parches.
  15. #211 libertad económica, que se deriva de la libertad individual.
  16. #69 El problema somos nosotros como sociedad. Solo faltaría que alguien que recibe un yogur caducado (perfectamente válido para su consumo si solo han pasado unos pocos días desde la fecha de caducidad) y se hubiera contagiado sin saberlo de algún virus gastrointestinal por otro medio, para que la empresa que le dio el yogur se viera condenada públicamente por malas prácticas.

    Nuestra mala costumbre de juzgar a posteriori juega en contra de ciertas prácticas recomendables, como esto de no desperdiciar.

    Opinamos sobre el desenlace de las situaciones y nos negamos a evaluar lo que ocurre por en medio.
  17. #185 Yo no dono.

    No sé si mi ropa acabará en mercadillos de África, pero lo que deshecho es inservible, objetivamente inservible.

    También compro con vistas a que el producto termine siendo inservible. No me pillarán con el armario con ropa que estuvo de moda hace uno o dos años. Me pillarán con ropa nueva y otra a la que se le nota el desgaste, pero habrá que mirar primero una por una para encontrarlo.
  18. #52 ¿Venta de productos que no se deberían vender?

    No descarto su propuesta, pero sí creo que no se puede vender a sabiendas un producto con tara llamándolo outlet, liquidación o rebaja. Hay que llamarlo por lo que es, productos defectuosos.
  19. #217 Yo igual con mi ropa, pero sí dono ropa de niño. Normalmente crecen rápido y la pueden usar poco tiempo, por lo que está prácticamente nueva.
  20. #143 es una puta mierda sí, por culpa de la izquierda y los sindicatos. Te ha faltado decir también que esto con Franco no pasaba.

    Antes me liaba en estas discusiones con paredes que solo quieren soltar su discurso, pero sabes que? No me merece la pena.

    Ale, a rabiar a otro lado, señor crecimiento económico.
  21. #220 Ale, a rabiar a otro lado, señor crecimiento económico.

    El crecimiento económico da trabajo y bienestar a mucha gente, especialmente los jóvenes
  22. #210 Sistema de castas tienen en la India, el país más desigual del mundo...y mira cómo les va. Los chinos, a años luz de ellos, con la misma población...
  23. #222 los chinos tienen una gran desigualdad, como tú dices

    Es el país con más multimillonarios del mundo, por encima de Estados Unidos

    es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_multimillonarios
  24. #215 la libertad económico solo existe para los 4 millonarios el resto lo que tenemos es una soga al cuello con el dinero que con suerte si te va bien tienes un pequeño margen si te quedas en la calle, un poco más gracias a los subsidios y así no tienes que aceptar las mierdas que ellos quieren
  25. #224 No eres consciente de que vives mejor que el 80% de la población del planeta, y que el 99% de la población de antes de 1900.

    Eso no es así por nada
  26. #225 y aún así podría vivir en una sociedad un 99% más justa que la actual donde el 1% acapara más de la mitad de la riqueza
  27. #221 ya podías haber avisado de que eras un clon más. Ale, a ignore.
  28. #226 una sociedad más justa sería infinitamente más pobre.

    La creación de riqueza está basada en la desigualdad.

    Si tú, hicieras lo que hicieras, tuvieras siempre la misma pasta que tu vecino o tu hermano, no harías nada. Ni te levantarías de la cama.

    Para qué???
  29. #75 He visto reportajes sobre contenedores tipo "Madre coraje" o algo así y la ropa iba a África.

    Me parecía recordar que iba a África, pero por lo que veo está más diversificado. Parte va a tiendas de segunda mano, parte va a mercadillos africanos y parte se envía directamente a reciclar a la India o Pakistán. La ropa que se vende en los mercadillos españoles es muy posible que sea robada de los contenedores o de contenedores "falsos", es decir, sin licencia.

    www.elmundo.es/madrid/2022/05/25/628cf46dfc6c8353468b458b.html
  30. #213 En en caso que yo comento, no tachaban la talla, sino que simplemente les daban la misma. Muchos clientes se daban cuenta enseguida, pero otros no y luego no volvían a devolver la prenda.
  31. #223 A mí eso me da igual...lo que me molesta es que se permita, en esas míseras ex-colonias británicas, de ahí viene el problema, que haya gente paupérrima, muriendo de hambre, falta de higiene, y pobreza severa, en las calles, por un absurdo y anacrónico sistema de castas...que le parecerá bien a tu adorado Friedman, pero es un verdadero cagarro...
  32. #231 pero que estupidez, quién ha defendido el sistema de castas de la India, desde luego no un "neoliberal"
  33. #232 El hecho de que coloques una cita de semejante andrajo, y que defiendas un sistema trasnochado de clases, da una idea de lo infinitamente casposo que es tu pensamiento...
  34. #233 el mío es casposo??? El tuyo bolivariano

    Todos los países del norte de Europa tienen más multimillonarios por millón de habitantes que España

    Incluso algunos más en total, como Suecia con sólo 9 millones de habitantes
  35. #234 Completamente casposo.
  36. #235 cuál es tu modelo?? Te puedo preguntar??? :-D
123»
comentarios cerrados

menéame