Actualidad y sociedad
11 meneos
183 clics

¿Qué tienen en común los ‘jueces estrella’ Garzón, Elpidio Silva, Gómez Bermúdez, José Castro…?

El Confidencial Digital ha contactado con tres periodistas que conocen a la perfección el sistema judicial español para analizar qué es lo que hace a un juez ser calificado de ‘estrella’.

| etiquetas: elpidio silva , jose castro , garzon , gomez bermudez , jueces , justicia
  1. ¿¿Que se van a la puta calle por salirse del rebaño??
  2. No lo comparto. Son jueces estrella por la magnitud de sus casos, que algunos quieran salir en los medios es otro asunto. El juez Castro o la juez Alaya no destacan por su relación con los medios.
  3. Que hubieran acabado en la tapia de algún cementerio si hubieran vivido en aquellos tiempos de extraordinaria placidez que el PP y sus votantes añoran?
  4. Que al contrario que muchos otros hacen su trabajo.
  5. Que cuando les toca juzgar a un poderoso, son atacados desde los medios de comunicación o desde los aledaños del poder.
    Estos jueces, haciendo lo que hacen, tienen más que perder que lo que tienen que ganar.
    El problema son los jueces que, juzgando casos de corrupción, no son atacados por los señalados por la justicia ni salen en los medios de comunicación. Seguramente se han plegado a los intereses de los juzgados y no conviene hacer mucho ruido sobre lo que se juzga.

    ¿Como no va a despertar interés mediático juzgar la corrupción institucionalizada durante 30 años de un partido de gobierno?
  6. Yo esto lo considero periodismo basura. El periodista tacha al juez de "estrella" y luego hace un artículo para criticarlo usando eso.
    El juez ya puede hacer lo que quiera, que sin comerlo ni beberlo, lo han denigrado.
  7. #6 totalmente de acuerdo. Cuando quieren descalificar a un juez que va a juzgar algo que no les conviene, lo tachan como juez estrella y ya es carne para la picadora. Independientemente de que el juez haga su trabajo bien o mal.
comentarios cerrados

menéame